Está en la página 1de 3

BEN-DECIR

Bendíceme también a mí, padre mío. Y alzó Esaú su voz, y lloró. Genesis 27:38 b
Hay palabras y frases en la biblia que cuando las leemos nos hacen pensar mucho e imaginar el
momento, muchas veces nos lleva a sentir algo emocionante muy fuerte. Una de estas frases es la
que expreso Esaú en el momento en que se encuentra con su padre para recibir la bendición de hijo
primogénito. “Bendecirme a mí también” Génesis 27:38
La importancia de la bendición. Era tan importante para Esaú la bendición que cuando escucha que
su padre ya había bendecido a su hermano Jacobo y él no iba recibir la bendición de hijo
primogénito de su padre, dice la biblia que Esaú “alzo su voz y lloro”...
La necesidad de recibir bendición. De cierta manera esta es la gran necesidad que tenemos en el
corazón todas las personas, “recibir bendición”. Es un derecho de todo ser humano, pero es un
deber sobre todo de los padres. Pero también es deber de los hermanos mayores, de los abuelos,
de los que trabajan con niños etc….
Significado de la palabra bendición. La raíz de la palabra bendición es: decir bien, ben-decir. La
bendición depende de la pronunciación de algo bueno que deseamos a las personas…
Diferentes maneras de bendecir a nuestros hijos...
1. BENDICIÓN A TRAVÉS DEL CONTACTO FÍSICO. 9 Y respondió José a su padre: Son mis hijos,
que Dios me ha dado aquí. Y él dijo: Acércalos ahora a mí, y los bendeciré. 10 Y los ojos de
Israel estaban tan agravados por la vejez, que no podía ver. Les hizo, pues, acercarse a él, y
él les besó y les abrazó. Génesis 48:9-10
a. Israel ya era abuelo, está a punto de partir, su edad es muy avanzada, pero antes
desea bendecir a sus nietos. Pide que se los acerque, los abraza y los besa.
i. Abrazar y besar a nuestros hijos y nietos, es una manera en la cual los
bendecimos. Ellos necesitan y es nuestro deber hacerlo
b. Otro ejemplo de contacto físico lo encontramos en la parábola que contó Jesús del
hijos prodigó. Cuando el hijo regresa a casa, mendigo, destruido por sus malas
decisiones, Lucas dice que el padre cuando lo ve de lejos, sale corriendo a su
encuentro y lo primero que hace es; abrazarlo y besarlo. Lucas 15:20
i. En esta parábola Jesús nos enseña que como padres, independientemente
de la actitud que tengan nuestros hijos, debemos abrazarlos y besarlos. Ellos
necesitan y nosotros también.
c. Una de las mayores necesidades que tenemos los seres humanos es de recibir
abrazos y besos. Si un niño no recibe afecto en su infancia, crecerán con mucha
inseguridad.
i. Muchas veces por la forma en que nos crearon, se nos hace difícil expresar
nuestro sentimiento de afecto a nuestros hijos, pero necesitamos vencer esto
con la ayuda de Dios si queremos formar hijos felices y triunfantes en la vida.
Diferentes maneras de bendecir a nuestros hijos...

2. BENDICIÓN A TRAVÉS DE LAS PALABRAS. Y dijo Dios... Génesis


1:3,6,9,11,14,20,22,24,26,29,
a. Dios es un ser expresivo y nos creó a su imagen y semejanza. Hay poder en las
palabras que salen de nuestra boca.
i. La biblia habla de la lengua como un instrumento muy pequeño, pero que
pueda provocar fuego tan grande que destruya un bosque, también compara
a la lengua con un timón que puede dirigir a un barco en el mar. Santiago 3:5
ii. Proverbios 18:21 dice: En la lengua hay poder de vida y muerte…
b. Podemos a través de nuestras palabras dar vida a nuestros hijos como también
podemos matarlos emocionalmente y espiritualmente.
i. Una niña dijo: los golpes me pueden quebrar los huesos, pero las palabras me
pueden matar.
ii. Proverbios 12:18 dice: Hay hombres cuyas palabras son como golpes de
espada; Mas la lengua de los sabios es medicina.
c. Decir a nuestros hijos palabras ofensivas, son como golpes de espada, los pueden
matar. Es un tonto, no sirves para nada, inútil, siempre me haces lo mismo, gorda,
quien te va querer así... Son golpes de espada.
i. Bendecirlo, decir palabras buenas, son medicina que traen sanidad y vida a
nuestros hijos
Diferentes maneras de bendecir a nuestros hijos...

3. BENDECIMOS TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA VALORACIÓN Y DEL DELEITE. He aquí, herencia de


Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Salmos 127:3
a. Los hijos son un tesoro que Dios nos ha regalado, son nuestra mayor herencia en
este mundo, debemos deleitarnos en ellos.
i. Nuestros hijos deben saber que no son una carga, al contrario, son un deleite
para nosotros.
b. Ejemplo de Dios padre para con Jesús su hijo. Lucas 3:22 b dice: …Entonces se oyó
una voz del cielo que decía: «Tú eres mi Hijo amado; estoy muy complacido
contigo.»
i. Nuestros hijos tienen que saber que son un deleite para nosotros, que nos
dan placer.

c. Debemos descubrir en nuestros hijos las cualidades que ellos tienen, sus dones, sus
capacidades y declararlas para que ellos escuchan. Esto es bendecirlos también.
9
i. Mi hijo Judá es como un cachorro de león que se ha nutrido de la presa. Se
tiende al acecho como león, como leona que nadie se atreve a molestar. 21
»Neftalí es una gacela libre, que tiene hermosos cervatillos. 22 »José es un
retoño fértil, fértil retoño junto al agua, cuyas ramas trepan por el muro.
Génesis 49:9, 21-22

Aplicación

Todos necesitamos ser ben-decidos… Necesitamos ser abrazados, besados, necesitamos escuchar
palabras de estímulo, necesitamos ser valorados... Hay muchos adultos egoístas hoy día,
narcisistas, solo piensan en ellos, muchos piensan en suplir sus necesidades egolátricas hasta
cuando hacen un bien a los demás.

Personas así evidencian en sus actitudes la falta de madurez, actúan como niños porque no
tuvieron la contención necesaria en su infancia.

¿Cuándo ha sido la última vez que abrazaste a tu hijo y lo bendijiste? Nunca es tarde para bendecir
a tu hijo, para decir lo cuanto les ama y lo importante que ellos son para nosotros.

¡Muchos pueden pensar que sus hijos ya son muy grandes para esto! Cuando Isaac bendijo a Jacob,
y abrazó a Esau, éste debería tener aproximadamente 40 años.

Los padres no somos perfectos, vamos cometer muchos errores durante el crecimiento de
nuestros hijos, pero si abrazamos a nuestros hijos, si les decimos que los amamos, y sobre todo; si
bendecimos a ellos constantemente, esto ayudará a contrarrestar a muchos errores que hemos
cometidos. Nos ayudará a tener luz en medio de los errores y poder alcanzar el favor de Dios y de
nuestros hijos también.

Colusión

Si queremos levantar una nueva generación, necesitamos dejar que Dios nos guie a ser los padres
que nuestros hijos necesiten. Necesitamos ben-decir

También podría gustarte