Está en la página 1de 3

En esta sesión tocaremos tema respecto a los vientres subrogados y lo que está inmerso en estos

procedimientos, ya que a nivel social se omite la realidad por la cual pasan las personas que son
participes en este tipo de procesos

Actualmente por las enfermedades, deseos o condiciones que presenta una pareja se ha
incrementado la demanda de querer ser madre o padre, por lo cual buscan diferentes formas de
llegar a obtener un hijo.

Los vientres subrogados se han convertido en una forma en donde este tipo de parejas se
resguardan, sin importar lo que conlleve la práctica de este proceso tan juzgado e inmoral.

Esto ha llevado a que los vientres subrogados se hayan convertido en un eufemismo en donde se
intenta que la sociedad por medio del lenguaje se naturalice hasta incluso se vuelva bonito y
aceptable, ya que en realidad son incubadoras humanas que son usadas básicamente como
medios de reproducción por la industria en donde hay una persona que se embaraza y sustituya a
otra en un proceso vital como es el embarazo. Lo cual no tiene sentido ya que es como si alguien
pudiera sustituir a otro en el proceso de respirar o dormir, lo cual es no es natural.

Por lo tanto hacer referencia a vientres de alquiler esta connotación no alcanza a abarcar toda la
acción que implica ser parte del proceso, lo adecuado sería persona de alquiler ya que cuando una
mujer se embaraza lo hace en su totalidad, como físicamente y psicológicamente, por lo tanto no
solo es su vientre quien esta implicado en todo el proceso durante los nueve meses para que al
para que al final haya un producto además cada vez hay más celebridades que muestran sus hijos
provenientes de un vientre de alquiler lo cual ayuda a naturalizar este procedimiento.

Muchas de las mujeres que se ofrecen a ser partícipes de este proceso, viven solas en centros, sin
sus familias, ni conocidos ya que al ser una práctica que no esta bien vista, estas deben alejarse.

En la mayoría de países esta práctica es ilegal, solo en 12 países es legal t de estos en dos la mujer
puede obtener un bebe sin tener una pareja o que no tenga problemas de fertilidad y solo lo haga
por el hecho de que no quiere llevar a cabo por sigo misma el proceso del embarazo. Estos países
son EEUU y Grecia, sin embargo, las empresas que ofrecen estos procesos no recomiendan
estados unidos ya que es mucho más caro y tiene más complicaciones legales, así que
recomiendan más la opción de Grecia en donde usan una mujer ucraniana para hacer todo el
proceso, los términos legales y en Ucrania se gesta el bebe por inseminación artificial.

En estas empresas también se brinda una facilidad de pago por medio de Bancos que dan
prestamos personales para poder financiar el costo del proceso, sin embargo, se hace de una
manera sutil ya que no esta bien visto en la sociedad el proceso de subrogación

Además en internet ya se encuentran paginas en donde ofrecen sus servicios explícitamente, sin
embargo están registradas como expresas de viaje, inmobiliarias, importación o exportación de
vehículos, por lo tanto esta siendo una práctica ya que esconden al gobierno las actividades que
verdaderamente hacer y por lo tanto se convierten en delitos fiscales ya que esconden la verdad
de las acciones de sus empresas. Hacen esto ya que al ser facturas muy altas, buscan actividades
económicas que logren soportar estos entradas de dinero tan altas
Además al ser una empresa para maximizar el beneficio y minimizar gastos lo que proceden a
hacer es embarazar a la mujer con varios embriones para que haya mas probabilidad de que se
genere un embarazo. Sin embargo cuando hay 5 o 4 embriones viables y los padres que contratan
el vientre solo necesitan 1 o 2 embriones, entonces hacen una reducción lo que es un aborto
selectivo, en donde la madre o gestante no tiene voz y ningún derecho o poder de decisión.

Además se maneja un tipo de catalogo en donde se puede legar elegir hasta el sexo del bebe, sino
funcionan se manejan diferentes paquetes que limitan o ilimitan la cantidad de intentos para que
se obtenga el resultado esperado. Entonces si llegan a ser del sexo no requerido se abortan o
descartan.

Además una de las muchas preguntas de este tema es que si la madre no se puede arrepentir y la
respuesta es un no ya que desde el momento en que se ha realizado el contrato esta renuncia a
todos los derechos que tiene sobre el bebe , además de esto la separan del bebe en la misma sala
de parto, incluso los contratantes pueden presenciar el nacimiento, y si la gestante quiere
acercarse los contratantes proceden de inmediato a llevarse el niño, sin embargo, esto depende
mucho del tipo de contratante.

Hay agencias que ofrecen garantías ya que, si el niño tiene defecto, malformaciones y problemas
de salud, los contratantes no lo quieren ya que estos pagaron un producto perfecto entonces
vuelves a empezar el proceso de la obtención del producto.

Entonces estos niños que tienen que nacieron con enfermedades o malfomaciones al no tener
madre ya que estan renunciaron desde el principio a todos los derechos que tenían sobre el bebe
y los padres contratantes tampoco se harán cargo, lo que se hace es enviar al niño a instituciones
en donde se da lugar el parto, disminuyendo la dignidad de vida del bebe.

Se debe resaltar que no siempre alguno del núcleo contratante aporta material genético para el
proceso, ya que se puede elegir el donante femenino y masculino que se quiera, y así llevarse un
niño con el que no hay ningún tipo de conexión genética.

Se supone que Independientemente de que un contratante haya donado material genético para el
proceso no se puede obligar a la gestante dejar de ser la madre según la ley .

En la actualidad se está –{vendiendo una concepción de maternidad materialista y


deshumanizada, ya que creen que por el derecho de ser las madres pueden vender o regalar el
bebe, sin tener en cuenta los derechos del niño, ya que no pueden ser objetos de un contrato
mercantil.

Ya que los niños, aunque se desarrollan en el cuerpo de la madre, no son de su propiedad sino que
son personas las cuales tienen derechos y son aparte de quien los gestó
Como es posible que se proteja al embrión para que no sea abortado hasta unas semanas de
embarazo, pero cuando este nace es desamparado y es permitida su comercialización

Se debe resaltar que La pobreza esta muy vinculado a esta actividad, ay que se aprovechan con
gente que tiene necesidad, directamente se atenta contra la condición de la mujer pues esta es la
que lleva toda la carga de situaciones de este tipo. Utilizandola como una maquina de hacer hijos,
por el hecho de tener vientre.

Todo este proceso convierte en La necesidad de tener un hijo es ensuciada y destruida de ser un
momento bello, a algo material. Los hijos tienen derecho a tener un padre. Existen otras salidas
como la adopción, si tanta es la necesidad de ser padre o madre una buena salida es la adopción.

Además que se tiene a la mujer como un objeto ya que no se toma en cuenta lo que sucede
después con esta al terminar la gestación, como son las complicaciones de Depresión postparto,
ya que en el contrato se establece la desvinculación del “producto” sin tener en cuenta la
integridad que puede tener la integridad de la gestante.

En algunas paisas se habla de la la gestación subrogada altruista sin embargo esta no existe ya que
ya que siempre se contempla dinero de por medio. Independientemente de las garantías que se
ofrezcan no deja de ser una mercantilización, se protegen los intereses de solo aquellos que
pueden pagar.

La única manera de garantizar una gestación altruista es que las personas que vayan a realizar el
proceso se conozcan, como amigas, ya que no habría dinero de por medio. De modo que en el
alquiler se prohíbe que los padres contratantes y la madre gestante no se conozcan pues el dinero
de por medio no se vería reflejado y no sería negocio.

También podría gustarte