Está en la página 1de 2

Las oraciones subordinadas de

relativo
Practica Español
Las oraciones subordinadas de relativo introducen una información sobre un elemento que
las precede y que se conoce como “antecedente“. El antecedente se encuentra en la oración
principal.
El antecedente y el relativo no tienen porqué cumplir la misma función sintáctica. En los
siguientes dos primeros ejemplos, el antecedente y el relativo coinciden al funcionar como
sujeto, pero en el tercero el antecedente funciona como sujeto de la oración principal,
mientras que el relativo como un con complemento de compañía de la oración subordinada.
1. Su perro, que es lento, tiene ya 8 años. (Her dog, which is slow, is now 8 years old.
2. Mi madre, que estaba muy cansada, se durmió pronto. (My mother, who was very tired, fell asleep
soon.)
3. Mi madre, con quien me lo paso muy bien, trabaja mucho. (My mother with whom I have a great time
works a lot.)
En estos ejemplos, aparece en azul la oración de relativo que aporta una información sobre
el antecedente que aparece en verde. Esta mecánica se utilizará durante toda la explicación.
Las oraciones de relativo se introducen por las siguientes clases de palabras:

1. Pronombres relativos: que, quien, cual, cuanto


2. Adjetivos relativos: cuyo, cuanto
3. Adverbios relativos: donde, como, cuando
Se pueden diferenciar dos tipos de oraciones de relativo:
1.Oraciones de relativo especificativas:
 Restringen la extensión o significado de la palabra a la que se refieren (su antecedente)
 Aportan una información que no se puede omitir, es decir, la información que aportan es esencial.
 NO se escriben entre comas, característica que permite diferenciarlas del segundo tipo: las oraciones de
relativo explicativas.
 Ejemplos:
Los niños que se comportan bien irán a una excursión. (Children who behave well will go on
a field trip.)
Mis amigos que viven en Madrid son muy majos. (My friends who live in Madrid are very
nice.)
 En inglés, estas oraciones se conocen como “defining relative clauses” y, al igual que en español,
aportan información esencial sobre su antecedente:
Mice that do not like cheese are rare all over the world- Los ratones a los que no les gusta el
queso son poco comunes en todo el mundo.
 Como se ve en el ejemplo anterior, el pronombre relativo puede aumentarse con una preposición si la
función que realiza el relativo lo necesita:
 Mi madre con quien me lo paso muy bien trabaja mucho. (My mother to whom I have a great
time works a lot.)
 Es cierto que en inglés en las “defining relative clauses” el relativo se puede puede omitir cuando
cumple la función de objeto, mientras que en español no es posible:
My sister (that)  her husband loves has moved to San Sebastián.- Mi hermana a la que su
marido ama se ha mudado a San Sebastián.
2. Oraciones de relativo explicativas:
 Aportan información no esencial o información complementaria que normalmente puede ser eliminada
sin cambiar la semántica o significado del antecedente. Es una información de la que se puede prescindir.
 Se escriben entre comas y en la comunicación oral implican una entonación especial.
 Ejemplos:
Los niños, que se comportan bien, irán a una excursión. (Children, who behave well, will go
on a field trip.) (2)
Si se compara esta oración con “Los niños que se comportan bien irán a una excursión” (1),
se observa que la diferencia se encuentra en que la (1) restringe el significado del antecedente,
es decir, solo los niños que se comportan bien irán a la excursión. En la (2) se aporta una
información adicional sobre los niños que serán todos los que vayan de excursión.
En inglés, las oraciones de relativo explicativas se conocen como “non-defining relative
clauses” y aportan una información extra sobre su antecedente.

María, que trabaja mucho, está ahora de vacaciones.- María, who works a lot, is now on


holidays.

También podría gustarte