Está en la página 1de 3

Actividad 2

Integrante:

Carlos Fabián Valencia Gómez ID: 000522652

Facultad Contaduría Pública

Asignatura: Contabilidad Publica

NRC 5013

Abril 27 de 2020
En la constitución política de 1991 la Contaduría Pública, tomo mucho gran valor y

se fortaleció, desde ese entonces se han publicado un numero de leyes y decretos por

parte de la Corte constitucional.

La contaduría pública, es una rama especializada en desarrollar, una serie de

procesos y registros de las actividades financieras de las entidades públicas, y se

encuentra ejercida por entidades estatales gubernamentales, que manejan los recursos

públicos de la Nación, y de esta misma manera se encuentra regulada y vigilada por la

contaduría general de la Nación. Sirviendo a ser un instrumento de Control

La contabilidad pública, se encuentra ligada al Sector Publico (Gobierno) esta

misma es quien tiene un criterio social de las decisiones que se toman en el sector

público, y el uso de los recursos financieros públicos la cual está regulada por un

marco constitucional, y como tal la información financiera que presentan las entidades

públicas deben de estar acogidas a la Ley General de la Nación, sus estados financieros

se orientan a informar sobre la aplicación del presupuesto autorizado por el gobierno.

La Contabilidad privada, sirve de base para realizar proyecciones del negocio,

contribuir a la economía de la entidad, propiedad de los accionistas. Estudiar la

situación financiera de la compañía en la cual se informan sobre la marcha del

negocio, su solvencia, y la capacidad para generar utilidad para los propietarios.

El Contador General de la Nación es la persona designada por el presidente de la

Republica, y sus requisitos deben de ser: Ser colombiano de nacimiento y ciudadano

en ejercicio. Ser Contador Público, con Tarjeta Profesional vigente y quien a su vez la
persona encargada de centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el

balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país.

La Contaduría General de la Nación es la encargada de determinar las políticas,

principios y normas sobre contabilidad que deben regir para todo el sector público;

establece las normas técnicas generales y específicas, sustantivas y procedimentales,

que permitan unificar, centralizar y consolidar la contabilidad pública; expide las

normas de reconocimiento, registro y revelación de la información de los organismos

del sector central nacional.

También podría gustarte