Está en la página 1de 5

Asignatura:

Proyecto de vida

Situación problema

Presenta:

Sharon Dianne Urzola Valencia

000663180

Docente:

Kely Alejandra Quiros Duarte

NRC: 15400

Bucaramanga, Santander Mayo, 13 de 2018


Introducción
A continuación veremos una de las más frecuentes situaciones problema que se han venido
presentando en la ciudad de Bucaramanga debido a la inseguridad y falta de empleo.
LADRONISMO E INSEGURIDAD

En la ciudad de Bucaramanga ha incrementado el nivel de ladronismo y delincuencia, ya no se


puede salir por las calles confiado, si no por el contrario se sale es con miedo a ser víctima de los
delincuentes, posiblemente todo esta situación ha aumentado por la llegada de tanta población
venezolana, la cual viene de un país donde no se encuentra absolutamente nada apara abastecerse
y muy posiblemente la necesidad los haga generar esté tipo de cosas, claro está no son todos.
Esta situación se ha presentado a la falta de oportunidades laborales, al desempleo por el que está
presentando nuestro país, lo cual conlleva a que personas en momentos de desesperación llegue
hasta ese punto, ya ni las escuelas o colegios son seguros puestos a que hay quienes ofrecen e
incitan a nuestros jóvenes al consumo de drogas.

Solución

Una buena solución es generar más empleo, pero no se puede culpar de todo al gobierno porque
también somos lo que nos enseñan o en muchos casos lo que vemos y creemos que es más fácil,
considero que a estas personas hay que darle una ayudita ¿cómo? Generando actividades lúdicas,
integraciones, brindando empleo, haciendo talleres de manualidades, brindándoles ayudas
psicológicas, jornadas de salud, integrándolos más y ayudándoles a cambiar su formas de pensar
y su forma fácil de ver la vida, tratando de cambiar esa idea errónea de conseguir dinero de forma
fácil, lo cual ha futuro les crea un daño a nivel personal porque muchas veces terminan en una
cárcel tras unas rejas y privados de su libertad esto se puede evitar, lo podemos lograr siempre y
cuando se trate de buscar integrarlos que las familias sean cómplices que participen de estas
campañas que los animen y sobre todo que ellos demuestren interés propio por cambiar. Esta
clase de situaciones también las podemos evitar desde casa criando a los niños con valores
respeto, enseñándoles el valor de la vida y sobre todo inculcándoles el amor a sí mismo y
enseñando que para obtener algo hay que lucharlo pero de la forma correcta no de la forma fácil.
Colombia también debe cerrar fronteras e impedir que más población abarque nuestro país,
nuestras ciudades evitando así la delincuencia y que persones con otras costumbres quiera
terminar de dañar lo que hemos construido.
También hay que hacer uso de la autoridad policial hay que crear nuevo hábitos, mas protección,
mas operativos y más rondas nocturnas evitando robos y muertes.

1. ¿Qué aspectos importantes para su quehacer profesional ha descubierto con la actividad?

La importancia de inculcar valores a la sociedad, crear capacitaciones con el fin de ayudar


a enfrentar estas situaciones.

2. ¿Qué dificultades experimentó en el trabajo desarrollado en esta actividad?

La búsqueda de palabras concretas y correctas que me permitieran dar un mensaje claro y


preciso.

3. ¿Qué aspectos a mejorar considera que se debe tener en cuenta para esta actividad?

Informarme más en cuantos a las cosas que pasan y afectan mi país y mi comunidad.

También podría gustarte