Está en la página 1de 5

PREGUNTAS AL TEXTO

Hechos 19
Preguntas elaboradas por el profesor David Luyo V. para ser respondidas para el martes 5 de
noviembre del 2019

PREGUNTAS AL TEXTO
CAPÍTULO 19

1. ¿Dónde estaba Apolos en el v. 1?


Corinto
¿De dónde había llegado Pablo a Éfeso?
En las regiones superiores
¿A quiénes halló Pablo aquí?
A ciertos discípulos
2. Escriba en dos columnas las dos preguntas con sus respectivas respuestas, vv. 2, 3.
¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu
creísteis? santo
¿en que, pues, fuisteis bautizados? En el Bautismo de Juan

3. ¿Qué era para Pablo el bautismo de Juan, v.4?


Bautismo de arrepentimiento
¿Diciendo que bautizaba Juan?
Que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo?
4. ¿Qué pasó cuando oyeron en el v. 5?
Fueron bautizados
¿En nombre de quien fueron bautizados?
Del Señor Jesús
5. ¿Qué les impuso Pablo en el v. 6?
Las manos
¿Qué vino sobre ellos?
Espíritu Santo
¿Qué consecuencias trajo?
Hablaban en lenguas y profetizaban
6. Compare usando colores el v. 6 en las versiones: RVR60; BJ, BTX; NVI; DHH, BLA.

RVR, Y habiéndoles BJ"Y, habiéndoles Pablo BTX, y cuando Pablo les
impuesto Pablo las manos, impuesto las manos, vino impuso las manos, vino
vino sobre ellos el Espíritu sobre ellos el Espíritu Santo sobre ellos el Espíritu
Santo; y hablaban en y se pusieron a hablar en Santo, y hablaron en
lenguas, y profetizaban. lenguas y a profetizar" lenguas y profetizaron.

NVI6  DHH6  LBLA6 


Cuando Pablo les y cuando Pablo les Y cuando Pablo les
impuso las manos, el impuso las manos, también impuso las manos, vino
Espíritu Santo vino sobre vino sobre ellos el Espíritu sobre ellos el Espíritu
ellos, y empezaron a hablar Santo, y hablaban en Santo, y hablaban en
en lenguas y a profetizar. lenguas extrañas, y lenguas y profetizaban.
comunicaban mensajes
proféticos.

7. ¿Cuántos hombres eran, v. 7?


Doce hombres

1
8. ¿Dónde entró Pablo en el v. 8?
En la sinagoga
¿Cómo habló?
Con denuedo
¿Por cuánto tiempo?
Tres meses
¿Cómo enseñaba Pablo acerca del reino de Dios’
Discutiendo y persuadiendo
9. ¿Mencione las características que se aplican a los “algunos” del v. 9?
-endurecieron su corazón
- maldijeron el camino delante de la multitud
¿Qué decisiones tomó Pablo en relación a ellos?
Se aparto de ellos, separo los discípulos
¿Qué hacía Pablo cada día en la escuela de Tiranno?
Discutía cada día
10. ¿Por cuánto tiempo hizo Pablo esto en el v. 10?
Por dos años
¿Quiénes oyeron la palabra del Señor Jesús?
Todos los que habitaban en Asia.
¿De dónde eran estos?
judíos y Griegos
11. ¿Qué hacía Dios en el v. 11?
Milagros extraordinarios
¿Por mano de quién?
Pablo
12. ¿Qué hacían con los paños y delantales v. 12?
Se llevaban (apóstoles)
¿Qué pasaba con las enfermedades y los espíritus malos?
Se iban de ellos y los espíritus salían
13. ¿Qué intentaron hacer algunos judíos exorcistas ambulantes en el v. 13?
Intentaron invocar el nombre del Señor Jesús, sobre los espíritus malos
¿Qué diciendo iban hacer esto?
Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo
14. Compare usando colores el v. 13 en las versiones: RVR60; BJ, BTX; NVI; DHH, BLA.
RVR6013 
Pero algunos de los BJ" Algunos exorcistas BTX, Entonces algunos
judíos, exorcistas judíos ambulantes judíos, exorcistas
ambulantes, intentaron intentaron también invocar ambulantes, intentaron
invocar el nombre del el nombre del Señor Jesús invocar el nombre del Señor
Señor Jesús sobre los que sobre los que tenían Jesús sobre los que tenían
tenían espíritus malos, espíritus malos, y decían: espíritu malignos, diciendo:
diciendo: Os conjuro por «Os conjuro por Jesús a ¡os conjuro por Jesús, el que
Jesús, el que predica Pablo. quien predica Pablo." Pablo predica!

NVI13  DHH13  LBLA13 


Algunos judíos que Pero algunos judíos Pero también algunos
andaban expulsando que andaban por las calles de los judíos,
espíritus malignos expulsando de la gente exorcistas ambulantes,
intentaron invocar sobre los espíritus malignos, trataron de invocar el
endemoniados el nombre quisieron usar para ello el nombre del Señor Jesús
del Señor Jesús. Decían: nombre del Señor Jesús; así sobre los que tenían
«¡En el nombre de Jesús, a que decían a los espíritus: espíritus malos, diciendo:
quien Pablo predica, les «¡En el nombre de Jesús, a Os ordeno por Jesús, a quien
ordeno que salgan!» quien Pablo anuncia, les Pablo predica.
ordeno que salgan!»

2
15. ¿Cuántos hijos tenía ese tal Eseceva, v. 14?
Siete hijos
¿Qué cargo tenía este Esceva?
Judío jefe de sacerdotes
16. ¿Qué respondió el espíritu malo en el v. 15?
A Jesús conozco, y sé quien es Pablo; pero vosotros, ¿Quiénes sois?
17. ¿En quién estaba el espíritu malo del v. 16?
En el hombre
¿Qué acciones realiza este hombre que tenía el espíritu malo?
-salto sobre ellos, dominadolos pudo ms que ellos
¿Cómo huyeron en el v. 16?
Desnudos y golpeados
18. ¿En dónde fue notorio este hecho, v. 17?
En efeso
¿Qué provocó esto?
Judíos como griegos tuvieron temor todos ellos
¿Qué era magnificado?
El nombre del Señor Jesús
19. ¿Cómo venían los que habían creído en el v. 18?
Confesando y dando cuentas de sus hechos
20. ¿Qué hicieron los que antes practicaban la magia en el v. 19?
Trajeron los libros y quemaron
¿Cuántos eran?
muchos
¿A cuánto ascendía el precio?
Cincuenta mil piezas
21. ¿Qué pasaba con la palabra del Señor en el v. 20?
Crecía y prevalecía poderosamente
22. ¿Qué se propuso Pablo en el v. 21?
En espirirtu ir a Jerusalén
¿Después de recorrer que lugares?
Macedonia y Acaya
¿Qué diciendo?
Después de que haya estado ahí, me sería necesario ver también a Roma.
23. ¿A quiénes envió a Macedonia en el v. 22?
Timoteo y Erasto
¿Dónde se quedó por algún tiempo Pablo?
en Asia
24. ¿Qué hubo por aquel tiempo en el v. 23?
Desturbio
¿De qué magnitud era?
No pequeño
¿Sobre qué era?
Acerca del Camino
25. ¿Quién era Demetrio, v. 24?
platero
¿Qué cosas hacia éste?
Hacia templecillos de plata para Diana
¿Qué tipo de ganancia daba a los artífices?
Mucha ganacia
26. ¿Quiénes se reunieron en el v. 25?

3
- Los obreros del mismo oficio
¿Qué reconoce Demetrio en el v. 25 en cuanto a sus riquezas?
Su riquiza
27. ¿Qué cargos le levanta Denetrio a Pablo en el v. 26?
- Acusa sobre la persuasión, en Éfeso y toda Asia, diciendo no son dioses las que hacen
con mano.
28. ¿Qué dos peligros se observa en el v. 27?
- Desacreditación del negocio
- El templo de la gran diosa sea estimada en nada
29. ¿Cómo se sintieron y gritaron la gente que escuchó a Demetrio en el v. 28?
Se llenaron de ira y gritaron, diciendo ¡Grande es Diana de los efesios!
30. ¿Qué pasó con la ciudad en el v. 29?
Se lleno de confusión
¿A dónde se lanzaron?
Al teatro
¿A quiénes arrebataron?
Gayo y Aristarco
31. ¿Qué quería hacer Pablo en el v. 30?
Salir al pueblo
¿Quiénes no le dejaron?
Los discípulos
32. ¿Quiénes también le enviaron recado en el v. 31?
Algunas autoridades de Asia
¿Qué eran de Pablo?
Sus amigos
¿En qué sentido era el recado?
Rogándole que no se presentare en teatro
33. ¿Cómo estaba la concurrencia en el v. 32?
Confusa: unos gritaban una cosa y otros otra cosa.
34. ¿A quién sacaron de entre la multitud, v. 33?
Alejandro
¿Cómo le sacaron?
Empujándole los judíos
¿Qué quería hacer Alejandro?
Hablar en su defensa ante el pueblo

35. ¿Qué hizo la gente cuando le reconocieron que era judío, v. 34?
Todos
¿Qué gritaron a una voz?
¡grande en Diana de los efesios
¿Por cuánto tiempo?
Casi por do horas

36. En relación a la participación del escribano, vv. 35-41


a) ¿Qué hizo primero el escribano en el v. 35?
Apaciguado a la multitud, dijo varones efesios
b) ¿Qué mencionó en relación al papel que cumple Diana y Júpiter en la ciudad, v.
35?
Que Éfeso es la ciudad que custodia el gran templo de la diosa Diana, y a la imagen
de que viene de Júpiter.
c) ¿Qué pide en el v. 36?
Pide que se apacigüen y nada hagan precipita mente

4
d) ¿Qué corrección hace de los hombres en el v. 37?
Porque habéis traído a estos hombres, sin ser sacrilegios ni blasfemas de vuestra
diosa.
e) ¿Qué exhortación hace en el v. 38?
Nosotros tenemos tribunales y jueces, así que si Demetrio y los que trabajan con el
tienen alguna acusación en contra de al quien, entonces deben ir a demandarlo al
tribunal.
f) ¿Cómo tenía que decidirse las cosas, v 39?
Y si demandáis alguna otra cosa en legitima asamblea se puede decir
g) ¿Cuál era le peligro en el v. 40?
De que seamos acusado de la sedeccion por esto hoy. No habiendo ninguna causa
por la cual podamos dar razón de este concurso
h) ¿Qué hizo en el v. 41?
Dicho, los despedido la asamblea

También podría gustarte