Está en la página 1de 13

COACHING PARA

PERDER GRASA
Clase 4. Motivación Para Cumplir La Planificación

Roberto García Costas

AudioFit | www.audiofit.org
ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN

 CAPÍTULO 1: QUÉ ES LA MOTIVACIÓN

CAPÍTULO 2: POR QUÉ NO ESTÁS MOTIVADO

o Mala Fijación De Objetivos


o Mal Diálogo Interno
o Base De Creencias Limitantes

CAPÍTULO 3: CÓMO LLEGAR A ESTAR MOTIVADO

o Conocer Tus Auténticas Posibilidades


o Conseguir Resultados

CAPÍTULO 4: CÓMO GESTIONAR LA MOTIVACIÓN

o No Es Posible Motivar A Todo El Mundo


o La Motivación Debe Convertirse En Disciplina
o La Motivación Fluctúa

 CONCLUSIÓN

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


INTRODUCCIÓN
Hola audiofitter. Frecuentemente me preguntan, tanto profesionales como personas
que simplemente se preocupan por su salud, sobre cómo pueden motivar a sus clientes o a
algún familiar, a su pareja o a amigos para que lleven a cabo una pérdida de grasa, para que
cumplan la dieta o para que quieran entrenar.

Fundamentalmente, muchas personas buscan condicionar a otros para que lleven un estilo de
vida saludable, para que sigan sus pautas o para que sean esas otras personas las que, por sí
mismas, busquen y ejecuten activamente el cumplir con estas conductas más saludables, ya sea
porque nosotros como profesionales les estamos dando unas pautas a seguir y queremos que
las cumplan lo mejor posible, o porque a muchas personas les preocupa la salud de alguien
cercano y quieren que se cuiden de alguna manera.

Así que, yo, Roberto García, que recibo muchos mensajes preguntándome sobre cómo motivar
a otras personas y que sé que todavía hay una falta de información correcta generalizada sobre
cómo aplicar la motivación en la consulta de nutrición o entrenamiento de forma controlada y
realmente efectiva, voy a compartir contigo parte de la información sobre la motivación que
yo mismo aplico con mis clientes en mi Asesoría Nutricional de Salud Realista y en mi Mentoría
a profesionales, y también te voy a compartir algunas recomendaciones sobre el cuándo y el
cómo llevar a cabo esta motivación.

PERO, si después de escuchar esta clase, o después de terminar este curso, tienes alguna
pregunta sobre este tema o sobre la temática del curso para mejorar en esta “gestión de las
personas” o de la “gestión de tu asesoría de nutrición o entrenamiento”, búscame en mis redes
sociales como “Salud Realista” o en “saludrealista.com”, y escríbeme para que pueda ayudarte
a mejorar o incluso encontrarás ya en mis redes sociales o en mi página web más información
sobre todo esto.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


CAPÍTULO 1 – QUÉ ES LA MOTIVACIÓN
La Motivación, para la mayoría de las personas, se define como “tener ganas de hacer
alguna cosa”. Pero vamos a presentar alguna definición un poco más completa y formal. La
Motivación podría definirse como:

“El motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción.”

O también podría definirse como:

“La acción y el efecto de motivar, la cual tiene un componente psicológico que orienta,
mantiene y determina la conducta de una persona, creando o aumentando con ello el impulso
necesario para que una persona ponga en marcha ese medio o esa acción, o bien para que deje
de hacerlo.”

Esta es la descripción teórica que podemos encontrar sobre lo que se entiende como
MOTIVACIÓN. La cuestión es entender cómo funciona realmente la motivación en la práctica y
en qué medida realmente podemos motivar, o utilizar esta motivación, para condicionar la
conducta. Porque, como sucede con muchos otros conceptos, la teoría difiere de la práctica.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


CAPÍTULO 2 – POR QUÉ NO ESTÁS MOTIVADO
Lo primero es entender el por qué no estas motivado, para perder grasa (que es el tema
principal de este curso) o para tomar un grado de acción suficiente hacia cualquier otro objetivo
de manera que consigas realmente perder grasa o conseguir cada vez mejores resultados.

La falta de motivación procede de:

► Una mala fijación de objetivos


► De un mal diálogo interno
► De una base de creencias limitantes

MALA FIJACIÓN DE OBJETIVOS


Si estableces objetivos poco realistas, plazos de tiempo irracionales, o cualquier otro detalle que
no sea correcto para ayudarte a avanzar, no obtendrás resultados y la falta de resultados es el
mayor motivo por el que las personas se desmotivan y se rinden.

Además, si simplemente no has encontrado un objetivo o una razón que valgan la pena para ti
para, por ejemplo, animarte a hacer lo necesario para perder grasa, entrenar, cuidar tu salud o
mejorar tus cuidados personales, no hay una base de razones que realmente te empujen a tomar
ningún tipo de acción hacia ese cambio.

Simplemente, no hay una razón suficiente que te motive, y el encontrar ese objetivo es muchas
veces parte del proceso para estar motivado:

“Solo cuando encuentras un objetivo por el que realmente te vale la pena tomar la serie de
acciones que demanda para conseguirlo, empezamos a trabajar por ello.”

Y encontrar este objetivo va a depender muchas veces también de nuestra base de creencias,
de la que hablaremos a continuación.

MAL DIÁLOGO INTERNO


Cuando repetidamente nos decimos cosas como:

► “No puedo conseguirlo porque ya he fracasado antes”


► “No sé cómo hacerlo y no tengo acceso a la información para aprender”
► “Siempre he tenido sobrepeso y eso es lo que soy”
► O incluso “soy estúpido porque quiero perder grasa pero sigo gordo y es todo culpa mía”

Estamos desincentivando cualquier tipo de acción positiva que nos anime a mejorar esa
situación.

Cuando tenemos un mal diálogo interno, decimos querer estar motivados pero nosotros mismos
nos hablamos de manera en la que desincentivamos que la motivación positiva llegue, y se pasa
a esperar y desear que la motivación llegue de un agente externo que cambie esa tendencia
negativa, lo que es un ENORME fallo de concepto sobre cómo funciona la motivación, porque la
motivación tiene, en esencia, un foco interno, procede de nosotros mismos, y sería necesario
cambiar un mal diálogo interno por un diálogo interno que nos empodere, y no que nos degrade

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


y que degrade nuestras acciones en consecuencia. Este tipo de trabajo es parte de lo que ayudo
a realizar en mi Mentoría o incluso, hasta cierto grado, en mi Asesoría Nutricional de Salud
Realista.

BASE DE CREENCIAS LIMITANTES


“El cómo vemos el mundo define nuestras acciones y lo que esperamos de ellas.”

Si crees que obtener ciertos resultados no es posible, no solo no tomarás las acciones que son
necesarias para conseguirlos, sino que tampoco tomarás ningún tipo de acción para aprender a
hacer lo que a día de hoy no sabes cómo conseguir.

Básicamente, una base de creencias limitantes va a hacer que tú mismo renuncies


sinceramente a realizar las acciones que te llevarían a conseguir ciertos resultados que
realmente sí podrías conseguir, y, además, vas a tender a justificar activamente esa base de
creencias limitantes creando un conjunto de razones más fuertes que te mantengan en esa
postura de no hacer nada para conseguir algo que sinceramente sí querrías conseguir.

Para modificar la base de creencias de una persona es necesario que la propia persona esté
dispuesta a cuestionar sus propias creencias. Muchas personas no están dispuestas a llevar a
cabo este cambio, o ningún cambio representativo sobre sus creencias.

Esto puede suceder por diversas razones, como que necesitan ver, tocar y comprobar ellos
mismos algo antes de ni siquiera plantearse creer en ello, o que por otro entramado de
problemas o limitaciones emocionales, afectivas o de creencias negativas no esté dispuesta a
dejar que nada ni nadie cambie una opinión cuando ya la tiene, por ejemplo, por miedo a dañar
su ego, por miedo a que por cambiar de opinión se dañe su autoconcepto o su forma de
entender y percibir la realidad que lo rodea, entre otras muchas opciones que pueden darse en
diferentes personas.

La cuestión es que existen auténticas razones por las que no estás motivado, no es que “haya
algún problema contigo” que siempre vaya a ser así y que haga que nunca vayas a tener las
auténticas ganas de hacer lo que es necesario para cumplir con ciertos objetivos.

Pero sí que es cierto que la búsqueda de la motivación es un proceso, donde hay que identificar
por qué no se tienen ganas de hacer algo a través de varios apartados como los que acabo de
comentar:

► Encontrando un objetivo que realmente te valga la pena o por qué no estás


estableciendo bien tus objetivos
► Identificando si tienes un mal diálogo interno que desincentiva la posibilidad de estar
motivado a pesar de que realmente quieres conseguir algo
► Trabajando en esa base de creencias limitantes y potenciadoras de manera que, a través
del aprendizaje, de la reflexión, del cuestionar algunos conceptos que tenemos y de la
búsqueda de respuestas, podamos establecer unas creencias que potencien nuestras
posibilidades y que nos animen a conseguir esos objetivos, y no que destruyan nuestra
creencia en las posibilidades que tenemos para conseguirlo.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


CAPÍTULO 3 – CÓMO LLEGAR A ESTAR MOTIVADO
CONOCER TUS AUTÉNTICAS POSIBILIDADES
Una vez que entendemos por qué no estás motivado o por qué puedes no estarlo, Una
de las cosas que es necesario entender para poder llegar a estar motivado es entender tus
posibilidades, conocer tu auténtico potencial para conseguir el objetivo que buscas, o incluso
el de conseguir un objetivo mucho más exigente.

¿Es posible, o realmente esos resultados están reservados a unos pocos privilegiados? E incluso
si esos resultados son para pocas personas que se esfuerzan y que tienen un nivel de
compromiso mayor a la media, ¿es posible conseguirlos?

Este punto, conocer tus auténticas posibilidades, es uno de los que se destaca como que más
ayuda a perder grasa en personas que han perdido grasa exitosamente y que han mantenido los
resultados después, a lo largo del tiempo.

Es frecuente encontrar que las personas que buscan una asesoría para conseguir perder grasa
han tenido intentos fallidos del pasado para adelgazar por su cuenta, y tienen experiencias en
las que los resultados que han conseguido hasta ahora han sido malos.

Y es aquí cuando tú, un profesional que debe saber exactamente cómo se consigue perder grasa
adecuadamente, con salud, consiguiendo una buena composición corporal y una gran mejoría
estética al final del proceso, debes transmitir esta confianza e incluso hacer pequeñas
explicaciones sobre cómo realmente sucede la pérdida de grasa y qué acciones claras hay que
hacer, para que la persona entienda un mínimo el por qué de lo que le vas a mandar hacer, y
para que entienda el auténtico potencial de mejoría que tiene, que es sin duda mucho mayor
de lo que la mayoría de pacientes creen, ya que sus expectativas son normalmente bajas por
estos intentos pasados que ellos mismos han hecho, o porque no lo han intentado nunca y el
perder grasa es simplemente un campo desconocido para ellos, y por eso buscan esa seguridad
en un profesional, es decir, en ti o en mí, si es que te dedicas a esto.

Por lo tanto, es importante que la persona conozca:

- Todos los beneficios de perder grasa, sobre la salud, el bienestar o incluso sobre su
percepción estética y cómo lo valorarán los demás, de forma más positiva, que es algo
ya te he explicado en mayor detalle en la primera clase de este curso.
- También deberá conocer, aunque sea de forma básica pero suficiente, y de forma clara,
qué es lo que hace que nuestro organismo funcione bien.
- Debe entender cómo funciona el proceso de pérdida de grasa y qué acciones sí o sí es
necesario hacer para adelgazar. O debe entender cómo funciona el proceso de cómo se
consiguen los resultados cuales sea que desea la persona.
- Y también debe conocer los problemas de permanecer en sobrepeso, o de permanecer
con los hábitos negativos y el estilo de vida contraproducente que mantiene
actualmente.

Todos estos detalles se consideran importantes en pacientes que han conseguido perder grasa
y mantener la mejor composición corporal, más saludable y estética, a lo largo del tiempo.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


El ser más consciente del porqué de todo (tanto de sus comportamientos como de los aspectos
de salud, alimentación saludable y actividad física), ayudará a la persona a sentir y a aplicar
control sobre su comportamiento y le crearemos una sensación de seguridad, sabiendo
exactamente qué está haciendo día tras día para que los resultados pasen.

Estos estados de “ser consciente” de lo que se está haciendo, el “control”, y la “seguridad” de


que lo que se está haciendo es lo correcto para acercarse a los resultados que busca, son
aspectos íntimamente relacionados y necesarios para que la motivación suceda de forma
estable.

Y, de nuevo, son detalles que se han comprobado como de gran importancia y que es necesario
establecer en pacientes con sobrepeso y obesidad que consiguen perder grasa con éxito y
mantener el nuevo estado físico y los nuevos hábitos a lo largo del tiempo.

Así que, una forma muy útil de llegar a estar motivado, es entender el auténtico potencial que
tienes de conseguir ese objetivo o incluso objetivos mayores, y qué es necesario hacer, paso a
paso, hasta conseguir resultados que te acerquen a ese objetivo y que incluso te lleven a
conseguirlo.

Entender todo esto establece una relación muy estrecha entre la confianza de la persona (o
podríamos llamarlo la “fe” que deposita el paciente en que el cambio que quiere es posible antes
de que suceda, por esta confianza que creas), por SABER qué cambio realmente puede llegar a
alcanzar, cómo se alcanzan esos objetivos y gracias a esto será posible crear la visualización
clara de una versión de la propia persona que ha conseguido el objetivo que quiere.

Y la persona podrá sentir más fácilmente ese empuje hacia hacer lo que es necesario para llegar
a hacer realidad esa versión de sí misma, y de su vida, que está visualizando detalladamente.
Esos detalles, al conocer más sobre el proceso, es lo que hace más real que ese cambio pueda
suceder, y confiar en que ese cambio es realmente posible y no solo una pretensión vacía en la
que perderá su tiempo, es crucial para que la motivación exista.

Presta atención a esta afirmación:

SÍ, CONSEGUIR LO QUE QUIERES ES POSIBLE. PERO VA A DEMANDAR UNA SERIE DE ACCIONES
QUE DEBES ESTAR DISPUESTO A HACER, Y TIEMPO PARA QUE ESAS ACCIONES DEN
RESULTADOS. PERO SÍ, ES POSIBLE, NO HAY DUDA SOBRE ESTO, Y YO VOY A INDICARTE EL
CAMINO Y A INDICARTE LOS CAMBIOS Y AJUSTES QUE SEAN NECESARIOS A LO LARGO DEL
PROCESO.

Con una afirmación similar a esta podemos resumir y transmitir todos los matices de esta idea.
Por supuesto, individualizando esta afirmación a tu propio estilo y a la situación concreta.

CONSEGUIR RESULTADOS
El siguiente paso, una vez que la persona entiende sus posibilidades por todo lo que acabo de
explicarte, es que ponga en práctica las indicaciones para perder grasa y que consiga resultados.

Conseguir resultados es el motivante más fuerte. El problema es que muchas personas no se


“motivan” lo suficiente como para tomar ninguna acción efectiva al inicio, o durante el suficiente
tiempo, como para conseguir resultados. Por eso te he descrito todo lo anterior hasta llegar a

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


este punto, que describe lo necesario para identificar la causa de la desmotivación y qué
medidas pueden ser efectivas para ayudar a incentivar esa motivación.

Pero, una vez que la persona está siguiendo las pautas durante un tiempo, lo mejor que
podemos hacer por ella es que consiga resultados desde las primeras semanas, en la línea del
objetivo que la persona persigue.

No hay nada más motivante que verificar con la realidad que lo que estás haciendo es lo
correcto. ¿Dejarías de hacer aquello que te da lo que quieres? ¿Verdad que no? La cuestión aquí
es que el proceso de pérdida de grasa (y prácticamente cualquier otro objetivo que te plantees)
demanda de reajustes a lo largo del tiempo para seguir progresando. Por ejemplo, aquí es donde
cumplo yo mi papel con mi asesoría, identificando cuándo es necesario un cambio o un reajuste,
qué ajuste es necesario y cómo aplicarlo.

Pero es un hecho, en todo lo que te puedas proponer (negocios, finanzas, pérdida de grasa,
salud, mejoría del rendimiento, creación de nuevos hábitos, creación de tu propio proyecto
profesional, … lo que sea), que el conseguir resultados es la mayor fuente de motivación. Por lo
tanto, conseguir resultados va a retroalimentar nuevos resultados, porque va a favorecer por
diferentes vías que sigas haciendo lo que es necesario para seguir obteniendo resultados.

Pero cuidado, esto no quiere decir que toda forma de conseguir resultados sea válida, con tal
de que cree motivación. Esto sería una conversación totalmente aparte, pero no:

“No es válida cualquier manera de conseguir resultados.”

Muchas personas, en los negocios, en la salud y en apartados personales de su vida, consiguen


ciertos resultados de forma artera, ilegal, dañina o de una forma que puede obtener resultados
rápidos a corto plazo pero que no se corresponde con conseguir más o con mantener esos
resultados a largo plazo.

Por esto es necesario ENTENDER lo que se quiere hacer, y cómo se consigue de forma correcta,
para no caer en malas prácticas, ya que las malas prácticas en algún momento llevarán a un
declive o incluso a la pérdida de lo conseguido, o a otro tipo de consecuencias negativas, y esta
situación de declive inevitable y tan marcado que se produce por estas malas prácticas va a
dilapidar toda motivación que la persona pudiera tener.

Y esta pérdida de resultados y de la motivación no sucederá porque la persona no pudiera


conseguir resultados, sino porque ha elegido la forma incorrecta o no válida de conseguirlos.

Buscar las prácticas “correctas”, tanto en la pérdida de grasa como en otros apartados
personales o profesionales, puede ser una tarea complicada y larga para muchas personas que
no buscan un dietista o a un mentor en ese apartado en el que quieren mejorar.

Es posible aprender de forma autodidacta, o con formaciones similares o con mayor


profundidad que la de los cursos de esta plataforma, pero una persona que ya sepa recorrer el
camino que quieres seguir siempre va a ayudarte a evitar errores y a ahorrar mucho tiempo,
porque ya sabe muchas más formas acertadas de conseguir la pérdida de grasa o lo que sea que
busques.

Y recorrer un camino más acertado desde el inicio va a alimentar de forma positiva tu


motivación, porque aprendes más y obtienes mejores resultados, desde el inicio.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


CAPÍTULO 4 – CÓMO GESTIONAR LA MOTIVACIÓN
Después de todo esto, es necesario aclarar varios detalles ya no solo de por qué no
estamos motivados, o de cómo conseguir motivación, si no de QUÉ ES REALMENTE la
motivación, qué particularidades tiene que la mayoría de las personas no conocen y cómo
gestionar estas particularidades.

Como te he dicho antes, es necesario entender las formas correctas de acercarnos a ciertos
objetivos, y, a continuación, voy a explicarte algunas de estas particularidades que debes
entender para crear motivación correctamente.

NO ES POSIBLE MOTIVAR A TODO EL MUNDO


No es posible motivar a cualquier persona. La realidad, le moleste a quien le moleste, es que
debe haber una mínima intención, unas mínimas ganas, para poder “tirar de ese hilo”, para
poder amplificar y potenciar la motivación de una persona.

“Si la persona no quiere hacer algo en lo absoluto, motivarla para hacerlo será imposible”.

Esta es la razón por la que muchos me escribís sobre “cómo motivar a vuestro padre de 60 años
que tiene mucho sobrepeso, que el médico le dice que debe adelgazar, y que él no quiere hacer
nada al respecto”. ¿Cómo motivar a quién no quiere hacer nada de lo que se le dice que debe
hacer para cambiar?

En todo caso, sería necesario crearle la necesidad intrínseca de cambiar, y seguir todo el
proceso que he descrito en esta clase, o incluso implementar algunas estrategias diferentes que
no he descrito pero que se pueden adaptar a otras situaciones.

Y crear una necesidad tampoco esta tan simple como verse la película de “El lobo de Wall
Street” y ultra motivados por creernos geniales vendedores intentar crear una necesidad de
cero en quien no quiere ser convencido.

Un auténtico experto en ventas sabe que hay clientes que nunca van a comprarle, los identifican
rápido y pasan al siguiente cliente. No insisten eternamente. El insistir es algo correcto cuando
ya existe ese “hilo del que tirar”, cuando ya existe algún tipo de motivo, de inquietud, que
amplificar y potenciar.

La razón por la que la gente se confunde y se cree que se puede crear motivación de cero es que
hay motivos que no se habían identificado hasta que alguien o algo le ha despertado las ganas
de hacer o conseguir algo. Cuando esto sucede, se siente una gran revelación y se dice que “se
le ha descubierto algo nuevo”, precisamente porque no se había puesto nunca antes el foco de
atención en ello, no porque no existiera algún potencial de sentirse motivado hacia ese algo.

De la misma forma, muchas veces se consigue que alguien que no había tenido la motivación
para cambiar de diversas maneras, lo haga y se despierte esa motivación. Pero ya contemplo
esto dentro de la afirmación de que “no es posible motivar a todo el mundo”.

Hay muchas de estas personas que realmente sí quieren y buscan ciertos cambios y objetivos,
como perder grasa, pero que simplemente necesitan encontrar su forma correcta de llegar a

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


estar motivados, o que tienen que saltar diferentes problemas personales o de otra naturaleza
para llegar a encontrar esta motivación. Te he descrito mucho de esto en esta clase:

► Aprender a establecer bien sus objetivos


► Mejorar su diálogo interno
► Modificar una base de creencias limitante

Son solo algunos de los detalles que estas personas pueden necesitar para poder, por fin,
sentirse motivadas para tomar mejores acciones, gradualmente. Lo que hace que muchas
personas no identifiquen a estos casos como que realmente ya tenía ganas de cambiar en su
interior, es que no se sabe identificar adecuadamente esto en muchos casos.

Pero sí, realmente existen muchas personas con las que simplemente, nunca conseguirás
despertar su propia motivación. Puedes tal vez llegar a conseguir que hagan algo cargando tú
con toda la responsabilidad de que cumplan con lo que deben, o persiguiéndolos para
asegurarte de que hacen las cosas. Pero, en cuanto te despistes, la realidad es que estas
personas NO QUIEREN hacer eso para lo que quieres motivarlos.

Hay que saber identificarlo, y hay que saber aceptarlo, para poder tomar otra línea de acción
diferente. No te estoy diciendo que des un caso como totalmente perdido, pero simplemente
la motivación no es el camino a seguir para algunas personas, y tal vez sí puede serlo algún otro
tipo de condicionamiento de la conducta.

Date cuenta, cuando decimos que alguien está motivado para hacer algo visualizamos a alguien
que, por cuenta propia, busca la manera y toma acción por aquello que él mismo quiere hacer.
Si la persona no quiere hacer algo, a pesar de saber exactamente todo lo que implica hacerlo o
no hacerlo, será una batalla perdida seguir insistiendo.

E insisto en que esto es una descripción general, y es necesario poder identificar adecuadamente
a estas personas que sí podremos motivar y a las que no. Y no es ninguna vergüenza para nadie
el reconocer que hay personas a las que no se puede motivar, hay que entenderlo, aceptarlo, y
tomar otras vías de acción. Solo ego podría impedirnos aceptar esta realidad: que no puedes
motivar a todo el mundo para cualquier cosa.

Tal vez puedas despertar la motivación de esa persona para cosas hacia las que sí tiene algún
tipo de potencial motivo o interés, y la mayoría de los clientes que te encontrarás que buscan
perder grasa tienen algún motivo que puedes llegar a amplificar y potenciar para que, al
menos, mejoren sus resultados. Pero sé hábil:

“Aprende a reconocer rápido a quienes no vas a poder motivar, y busca aplicar otros
condicionamientos diferentes a la motivación.”

Porque la motivación no es la única forma de conseguir que alguien haga algo, aunque sí que
deben ser siempre formas de condicionamiento positivas o neutras, nunca negativas, y confío
en que todos usaréis toda la información de este curso de forma responsable y positiva.

No me hago responsable de cualquier mal uso de esta información, pero confío en que la usaréis
adecuadamente.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


LA MOTIVACIÓN DEBE CONVERTIRSE EN DISCIPLINA
Otra peculiaridad desconocida de la motivación, es que, a largo plazo, la motivación debe
convertirse en disciplina.

¡No es posible seguir motivado todos los días durante el resto de nuestra vida! No al menos con
motivación como tal.

Debemos amplificar y potenciar la motivación para cumplir la planificación desde el inicio, y en


determinados momentos intermedios a lo largo del proceso cuando sea necesario ese empuje,
como por ejemplo, cuando es momento de hacer algún cambio. Pero esa motivación debe
transicionar hacia crear la disciplina de cumplir con la planificación te sientas como te sientas,
estés “motivado”, con ese calorcito que da la motivación en el corazón, o no lo estés.

Es imposible mantenerte motivado todo el tiempo a largo plazo. Esta disciplina que debes
construir podría llamarse también como “crear hábitos”. Cuando tú tienes el hábito de hacer las
cosas de una determinada manera, repetidamente, a lo largo del tiempo, podríamos decir que
tienes las disciplina de replicar cierto tipo de conductas constantemente, sin desviarte de
manera representativa, y siempre retomando esa misma conducta, independientemente de que
te apetezca hacerla o no.

Simplemente es tu hábito, es lo que ya tiendes a hacer, y cuando repites una serie de acciones
elaboradas que se consideran difíciles para la mayoría, se considera que tienes disciplina.

Así que, la motivación es muy útil, pero la perderás y dejarás de hacer lo que te proporciona
resultados, si no transicionas esa motivación hacia la creación de disciplina, construyendo los
hábitos que te permitan replicar de forma más fácil esa conducta.

LA MOTIVACIÓN FLUCTÚA
Otra particularidad que debes conocer, es que la motivación fluctúa.

En la primera clase de este curso, ya hemos hablado de que las emociones fluctúan, y las
emociones involucradas en la motivación no son una excepción. Este hecho, de que no vamos a
sentirnos igual de motivados todos los días, será uno de los riesgos por los que muchas personas
pueden alcanzar un cierto estado de motivación, pero no van a mantenerlo a lo largo del tiempo.

La búsqueda y el mantenimiento de la motivación, o de la disciplina en la que se debe convertir


la motivación, demanda de trabajo constante. Cualquier persona que crea que puede llegar a
estar motivado tomando diversas acciones, empezar a trabajar y obtener resultados, y que ya
nunca va a tener que seguir esforzándose por crear, mantener y desarrollar esa motivación para
mantener a lo largo del tiempo esas acciones, es que no conoce la esencia de las emociones y
de la motivación.

Todo estado de ánimo que quieras mantener a lo largo del tiempo, va a fluctuar y va a demandar
de trabajo constante por “mantenerlo” en mayor o en menor grado. Aceptando esto, vamos a
favorecer una mejor predisposición que nos ayude a crear la disciplina y un estilo de vida que se
retroalimente y se mantenga a sí mismo, que es lo que yo incentivo y ayudo a conseguir en mi
Asesoría Nutricional de Salud Realista y lo que ya he conseguido en muchas personas.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.


CONCLUSIÓN
Como conclusión y resumen de esta clase, recuerda que:

- Debes entender qué es realmente la motivación, cómo funciona y en qué situaciones


intentar generar mayor motivación es lo correcto y cuando es necesario tomar otra
acción alternativa u otra forma de condicionamiento.
- Si te falta motivación, debes comenzar por identificar y entender por qué te falta esa
motivación, y solucionar algunas de las causas de esta falta de motivación como las que
te planteo en esta clase.
- Y debe saber cómo realmente llegar a estar motivado tú mismo o cómo identificar,
ampliar y potenciar la motivación de otras personas, aprendiendo cuál es el auténtico
potencial que puedes alcanzar para saber si tu objetivo es viable y qué grado de
esfuerzo, sacrificio y compromiso demanda, y después deberás conseguir resultados
para demostrar que efectivamente las acciones que estás tomando son las correctas.

Como ya habrás entendido, este pequeño resumen no hace justicia a todo lo que realmente hay
que entender y calibrar para motivar a una persona, tanto para perder grasa y cumplir con la
planificación, como para cualquier otro objetivo.

Pero si repasas y si entiendes bien esta clase, e incluso si aplicas los diferentes trabajos que te
describo para cada apartado, aprenderás más y conseguirás mejores resultados en la
adherencia a la planificación y en la creación de hábitos, tanto en ti mismo como en tus
pacientes.

Es posible que quieras más herramientas prácticas detalladas para motivar a tus clientes o para
ti mismo, en diferentes apartados que suelen suceder durante la asesoría, y es posible tenerlos,
pero eso demandaría de un curso específico para esto. Si te interesa algún contenido de este
estilo, házmelo saber escribiéndome a soporte@saludrealista.com y si suficientes personas
estáis interesadas crearé algún contenido detallado, útil y práctico sobre este tema.

Recuerda que, tanto a través de mi Mentoría profesional, como de mi Asesoría Nutricional,


puedes solicitar mi guía de forma directa y personal a través de mi email:
soporte@saludrealista.com.

Si te ha gustado, o te ha resultado útil esta clase o este curso de alguna manera, házmelo saber
a través de mis redes sociales de Salud Realista o a través de mi página web, saludrealista.com.
De verdad que me encantará saber que te ha ayudado o que te ha gustado, y también te animo
a que me escribas tus preguntas.

Yo soy Roberto García, Técnico Superior en Dietética, Titulado en Comercio Internacional, y


Titulado en Gestión Comercial y Márketing. Nos vemos en próximos contenidos y en Salud
Realista.

Un saludo.

COACHING PARA PERDER GRASA | Clase 4.

También podría gustarte