Sistema Cardiovascular

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CUALES SON LOS PRINCIPALES ORGANOS DEL SISTEMA

CARDIOVASCULAR Y SU FUNCIÓN
En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos
sanguíneos (arterias, venas y capilares) la sangre, y el sistema linfático que está compuesto
por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula
ósea y los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa.

 La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz


coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una
fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los
eritrocitos (o glóbulos rojos) , las plaquetas y una fase líquida, representada por el
plasma sanguíneo (Figura 10).

 'La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente
carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares
sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares
linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que
se vacían en las venas subclavias.
La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como
aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros, a las
células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los
riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono
(CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la 'temperatura y el
pH para poder mantener la homeostasis.

¿Cómo funciona el corazón?


El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del
cuerpo a través de los vasos de la sangre.
El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, es un
circuito cerrado, nada se pierde. Los atrios reciben la sangre que vuelve al corazón, los
ventrículos bombean la sangre del corazón hacia fuera.
Las arterias transportan la sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos del cuerpo.
En los tejidos se extraen los nutrientes y vuelve a través de las venas. Las venas transportan
la sangre de vuelta al corazón.
El sistema eléctrico del corazón controla la velocidad de los latidos.
TIPOS DE CIRCULACION SANGUINEA
Existen 2 tipos de sistemas circulatorios: 

-Sistema circulatorio cerrado: Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin
salir de ellos, viaja la sangre. El material transportado por la sangre llega a los tejidos a
través de difusión. Es característico de anélidos, moluscos cefalópodos y vertebrados.
-Sistema circulatorio abierto: La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos
sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando luego por
distintos mecanismos. Este tipo de sistema se presenta en los artrópodos y en los moluscos
no cefalópodos.

Algunas condiciones asociadas con las enfermedades cardiovasculares son:

La alta presión sanguínea o la hipertensión: Esta condición con frecuencia empieza sin
síntomas. Ocurre cuando la presión de la sangre contra la pared de las vías sanguíneas está
constantemente más elevada de lo normal.

Endurecimiento de las arterias o ateriosclerosis: El proceso de enfermedad que lleva


hacia el endurecimiento de las arterias y que ocurre al envejecer. Las arterias se endurecen,
volviéndose menos flexibles y haciendo más difícil que la sangre pase a través de ellas.

Bloqueo de las arterias o aterosclerosis: Las arterias se bloquean cuando la capa interior
que les sirve de protección se daña y permite que se acumulen sustancias en el interior de la
pared de la arteria. Esta acumulación está formada por colesterol, materiales de desecho de
las células, materias grasas y otras sustancias.

Ataque al corazón: Un ataque al corazón ocurre cuando un coágulo bloquea parte o todo el
abastecimiento de sangre que va directamente al músculo del corazón. Cuando se cierra por
completo el flujo de sangre, el músculo del corazón empieza a morir.

Embolia: Una embolia ocurre cuando un vaso sanguíneo que abastece de sangre al cerebro
se bloquea parcial o completamente, lo cual conduce a una incapacitación del cerebro
debido a la reducción del flujo de sangre. El impedimento al cerebro a su vez resulta en la
pérdida de movimientos del cuerpo controlados por esa parte del cerebro.

Insuficiencia cardíaca congestiva: Esta condición ocurre cuando el volumen de sangre


que sale en cada latido del corazón disminuye debido al funcionamiento anormal del
músculo del corazón o de las estructuras de las válvulas. El abastecimiento de sangre a los
tejidos del cuerpo no es suficiente para cumplir con la demanda apropiada de oxígeno que
los tejidos necesitan para el trabajo biológico.
CUALES PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTAN ASOCIADAS
AL AMBIENTE LABORAL Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

En el ámbito laboral, vamos a centrarnos en aquellos factores que son controlables, aquellos
sobre los que podemos actuar, desde los comedores de empresa, las máquinas de vending
“La máquina expendedora es una máquina que proporciona aperitivos, bebidas, golosinas y
otros productos a los consumidores. Se trata de vender sin la presencia de un dependiente
para cobrar los artículos. Periódicamente un empleado repone el producto y recoge el dinero
en forma de monedas o, menos habitualmente, billetes; a veces también se puede pagar con
tarjeta monedero, tarjeta de crédito o teléfono móvil.” instaladas, las acciones formativas o las
actividades lúdico-deportivas ofertadas desde la empresa.

Prevención

La primera acción a llevar a cabo desde la empresa debe ser la puesta en valor de  la
importancia de realizar cambios en el estilo de vida de los trabajadores.

La formación e información a los trabajadores en la importancia de adoptar un estilo de vida


más saludable puede contribuir significativamente a disminuir el desarrollo o el
empeoramiento de una condición cardiovascular.

Sin embargo, no debemos olvidar las acciones que se pueden llevar a cabo de forma interna
en la empresa actuando sobre los alimentos ofertados a los trabajadores, la distribución de las
tareas a realizar y la organización del trabajo, de forma que fomentemos la actividad física,
etc.

Las tres estrategias principales deben estar dirigidas al control de la presión arterial, alcanzar
niveles saludables de colesterol y dejar de fumar.

También es fundamental que la persona tenga una dieta saludable para el corazón, mantenga
un peso adecuado, tenga un plan regular de ejercicios y aprenda a controlar el estrés.

También podría gustarte