Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ARQUITECTURA
AREA DE URBANISMO

LECTURA N° 01
Título:
¿Qué es ciudad?

Jorge Juan Lozano Cámara

RESUMEN POR:
Ambrosio Aguilar Víctor
Mallqui De la cruz Andrés
Meniz Zevallos Timoteo José

IDEA FUERZA DE LA LECTURA

Una ciudad es un asentamiento de población, una realidad física, tangible con atribuciones y funciones
políticas, administrativas, económicas y religiosas, también es importante, organizada para la vida
colectiva, y de ello se origina una construcción social: es el proyecto de una sociedad, de un lugar y un
momento determinado, con su ideología, su cultura, su ética y sus valores. La tiene aspectos peculiares los
cuales son: problemas; aglomeraciones; estructuras; jerarquías y causas.

PALABRAS CLAVES DE LA LECTURA


Ciudad, estructuras y jerarquías.

MAPA CONCEPTUAL

Urbandes- Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
AREA DE URBANISMO

¿QUÉ ES CIUDAD?

Tiene muchas definiciones desde el punto de CONCLUSIONES


vista de cada uno. Para definir lo que es una
ciudad podemos emplear dos criterios, una de Que la ciudad se define mediante criterios
ellas sería los criterios cuantitativos (implica cualitativo y cuantitativos por lo cual es producto
saber el número de habitantes) y por otro lado de la aglomeración de personas en un
viene a ser los criterios cualitativos (para ello se determinado territorio en la actualidad la ciudad
usa criterios morfológicos, sociales, presenta crecimiento basado en un flujo desde el
funcionales, sociólogos y espaciales). inicio de la civilización, la ciudad se configura
El aspecto de las ciudades depende de una serie como centro de la vida social, y su organización
de factores: depende y se origina a través de una segregación
 El emplazamiento. espacial. Nace como un espacio aislado y
 El plano. fortalecido al que se adosan unas murallas para
permitir la seguridad de sus habitantes. En cuanto
 La trama (trama abierta) (trama
se acota un espacio, se empieza a pensar en
cerrada).
construir un lugar más humano, de crear refugio
para todos los habitantes de ese lugar.

EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD
REFERENCIAR EL DOCUMENTO DE
La ciudad preindustrial. LECTURA
Se desarrolla desde el inicio hasta la revolución  Autor: Jorge Juan Lozano Cámara
industrial (siglo XIX). (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
La ciudad industrial. 2010).
Comprende desde el siglo XIX hasta el último http://recursostic.educacion.es/secunda
tercio del siglo XX. por la revolución industrial. ria/edad/3esohistoria/quincena6/index_
La ciudad postindustrial. - surge a partir de la quincena6.htm
década de los setenta del siglo XX.

ESTRUCTURA DE LA CIUDAD

El centro
Suele ser la zona más antigua de las ciudades.
La periferia urbana
expansión de la periferia de la ciudad.
La zona rururbana
Las zonas rururbanas son espacios mixtos donde
se combinan áreas de características rurales con
otras propiamente urbanas.

LA JERARQUÍA URBANA
Para una jerarquía urbana se debe establecer el
puesto de cada ciudad teniendo cuenta tres
criterios: El tamaño demográfico, las funciones
y el área de influencia.
Clasificación
Metrópolis mundiales, continentales nacionales,
regionales y Ciudades menores.

Urbandes- Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
AREA DE URBANISMO

LECTURA N° 02
Título:
¿Qué es urbanismo?

 Sociedad de Tasación
 Concepto Definición
 Wikipedia

RESUMEN POR:
Ambrosio Aguilar Víctor
Mallqui De la cruz Andrés
Meniz Zevallos Timoteo José

IDEA FUERZA DE LA LECTURA

Urbanismo se debe entender que es una disciplina que servirán para estudiar los asentamientos de las
personas, edificaciones realizando un diagnóstico de cómo viven las personas y las acciones que se puede
realizar para que la convivencia sea mucho más agradable. Dentro del pensamiento urbanístico existen
diferentes técnicas y prácticas que se deben estudiar, como, por ejemplo, la planificación urbana, la
renovación urbana, entre otras.

PALABRAS CLAVES DE LA LECTURA


Planificación, estrategia y renovación.

Urbandes- Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
AREA DE URBANISMO

MAPA CONCEPTUAL

Es la practica
URBANISMO
origen enfoque

Orbus = (ciudad)
Surgió en arquitectónico
el imperio
romano estudia social

Se basa también
planeamiento ordenamiento
Clasificación de suelo

rustico

relacionado Geografía urbana urbanizable

urbano
arquitectura

Ingeniería civil

geografía URBANISTICA
social
planeación
Historia

Ciencias políticas
ambientes lugares

Hoy diseño de
ciudades sostenibles

donde se
realiza la vida

Urbandes- Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
AREA DE URBANISMO

¿QUÉ ES URBANISMO? CONCLUSION


El urbanismo es como ámbito de reflexión e
La palabra urbanismo se deriva del vocablo
intervención es, pues, el de articular formas,
latino “urbus” que significa ciudad. Es la
medidas, pautas y metodologías para la
encarga de estudiar, ordenar y planificar
planeación ordenado de la ciudad como
ciudades de acuerdo a un marco normativo, se
construcción verdaderamente colectiva.
ocupa tanto de los nuevos crecimientos como
También el urbanismo, se ha entendido como
de la ciudad existente y consolidada a fin de
capacidad de describir, articular y configurar
mantenerla y tienen a la geografía urbana como
lo urbano, está abocado a convertirse en un
instrumento principal y en cuanto a su enfoque
lenguaje de uso común y existen síntomas de
se deferencia dos tendencias (arquitectónico y
que el fenómeno ya se está produciendo. De
social). Puede basarse también mediante
hecho, la idea de participación aparece ya
categorías de suelos (clasificación y
indisolublemente ligada al concepto de
calificación del suelo), aunque puede variar de
sostenibilidad urbana o urbanismo sostenible.
acuerdo a la comunidad, pero los más genéricos
son: suelo rustico, suelo urbanizable y suelo
urbano.

ORIGEN DEL URBANISMO REFERENCIAR EL DOCUMENTO DE


LECTURA
Históricamente se dice que el urbanismo surge
a raíz de la fundación de ciudades, a cargo de  Autor: sociedad de tasación (sociedad de
los romanos durante la época del imperio. Estas tasación, s.a.).
ciudades de basaban principalmente en tener https://www.st-
una plaza pública, y calles alineadas en tasacion.es/es/informes/glosario/que-es-
recuadros de forma ordenada. el-urbanismo.html
Aunque el término urbanismo se utilizó  Autor: concepto definición (concepto
inicialmente para designar todos los definicion, s.a.).
fenómenos de ordenación urbana, a medida https://conceptodefinicion.de/urbanismo/
que el fenómeno constructivo y edificatorio ha  Autor: Wikipedia (fundación
traspasado el espacio propiamente urbano. wikimedia,inc, 2020)
https://es.wikipedia.org/wiki/Urbanismo

LA URBANISTICA

La urbanística es la planificación de los


diversos lugares y ambientes en los que se
desarrolla la vida material, sentimental y
espiritual en todas sus manifestaciones,
individuales y colectivas.

Urbandes- Perú

También podría gustarte