Está en la página 1de 3

FECHA: 13 de Mayo de 2020

PROFESOR(A): Lopez Torres, Hipolito


HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA LA
CALIDAD
LAG

8° B

REPORTE KPI

Alumno(a): Estudillo Mondragón María Fernanda

MATRICULA: EMMO171408
REPORTE KPI

¿Qué son los KPI?


KPI son las siglas en inglés de Key Performance Indicator, es decir, indicador clave de rendimiento.
Este indicador mide el desempeño de cierto proceso y es muy utilizado porque se puede aplicar a
distintos sectores y departamentos: logística, ventas, atención al cliente,

KPI: ejemplos de indicadores de calidad


Medir un proceso es básico: nos permite saber si dicho proceso es efectivo, si funciona
correctamente, si es productivo, si nos ayuda a economizar las tareas… Y, en este caso, si estamos
trabajando en un entorno de calidad. Aquí te dejamos algunos ejemplos de KPI que resultan
interesantes y que podrías implantar en tu empresa:
• Maquinaria: ¿cuál es el nivel de fallo o error de la maquinaria o los equipos?
• Defectos: ¿cuál es el número de productos defectuosos que se generan durante un día, semana,
mes…?
• Interrupciones: ¿cuántas interrupciones se encuentra el operario en su trabajo?
• Calidad: en general, ¿cuál es el nivel de calidad de cierto producto, proceso o departamento?
Eso sí, para tener una cifra lo más ajustada a la realidad posible debemos tener en cuenta algunos
factores:
• Es mejor analizar ciertos aspectos concretos y clave que no cada uno de los procesos de manera
individual. Es importante priorizar y ser realista con los datos a analizar, sino podría resultar
contraproducente.
• Pensemos en analizar la calidad, de manera muy estricta, olvidándonos de aspectos superfluos.
• Todas las personas que tienen relación con el proceso o concepto a analizar deben estar
informadas de los resultados.
• El cálculo de los KPI debe ser fácil de calcular.

¿Para qué implantar un sistema de indicador de calidad?


Como decíamos, el hecho de medir mediante KPI alguno de los aspectos de la empresa es vital
para saber si cierto proceso se está realizando correctamente. Los beneficios de implantar un
sistema de indicador de calidad en nuestra empresa son múltiples:
• Tendremos un mayor control de los procesos, por lo que podremos mejorarlos en cuanto alguno
empiece a fallar o a dar resultados no tan positivos.
EMMO171408 |

1
• Podremos garantizar los resultados que se esperan de cierto proceso, departamento,
producto…
• Sabiendo cuál es el error y por qué ocurre podremos ponerle solución de una forma efectiva y
rápida, sin afectar a costes innecesariamente.
• Es una herramienta muy útil para poder mantener los estándares de calidad de la empresa (y
saberlo).

EMMO171408 |

También podría gustarte