Está en la página 1de 10

CULTURA DE

NEGOCIOS URUGUAY
David Alejandro Borrero Gamboa 63152037
Jeisson Antonio Gallo Gómez 63161216
Andrés Nicolás Páez López 63161085
HISTORIA

En la etapa de Entre 1806 y 1807


Descubierta por colonización, los ingleses
Uruguay recibió el protagonizan
españoles en 1516. invasiones en el Río
nombre de Banda
Oriental. de la plata.

Ese territorio era Juan Díaz de Solís Uruguay era


habitado por líder de la deseada por
indígenas y etnias expedición descubre
(indios Charrúas, una ancho río que ingleses,
Guenoas Minuanes, se conocería como españoles y
Chanáes) Río de la Plata. portugueses.
HISTORIA

Montevideo es
fundada por el Entre 1816 y 1820, El 25 de agosto de
gobernador de los enfrentamientos 1825 luego de un
de uruguayos y enfrentamiento
Buenos Aires, para victorioso declaran
frenar la expansión portugueses eran
victorias y fracasos. independencia.
de portugueses.

El 28 de febrero de Además de las El 18 de julio de


1811 se emprende las luchas contra 1830 se jura la
primeras acciones españoles, se abren primera
revolucionarias contra frentes contra los constitución de
los españoles. portugueses.
la República.
URUGUAY 3`518.533 habitantes

Capital Montevideo 1.381.162


personas. Canelones, con 518.154;
Maldonado con 161.571; Salto con
124.683; Colonia con 122.863;
Paysandú con 113.112; San José
con 108.025; Rivera con 103.447,
Tacuarembó con 89.993; Cerro
Largo con 84.555; Soriano con
82.108; Artigas con 73.162; Florida
con 67.093; Rocha con 66.955;
Lavalleja con 58.843; Durazno con
57.082; Río Negro con 54.434;
Treinta y Tres con 48.066; Y Flores
con 25.033.
URUGUAY (en vía de desarrollo)
■ Superficie: 176.215 𝑘𝑚2
■ Segundo país más pequeño de
Sudamérica
■ Sistema unitario de gobierno
(presidencia y 3 ramas de poder)
■ Idioma: Español y portuñol
riverense
■ Moneda: Peso uruguayo
■ Estado laico, separación Estado-
Iglesia en 1919, catolicismo con
47,1%
■ Clima templado y húmedo, 4
estaciones que no afectan a todo el
territorio.
■ Ingreso promedio por persona de alrededor de unos 17 mil USD, lo cual
en comparación con los países de su región es muy elevado.
■ Los índices de oportunidad según el banco mundial para Uruguay son
altos, ofreciendo oportunidades de igualdad en cuanto a servicios básicos tales
como educación, agua potable, electricidad y saneamiento
■ índice de alfabetización esta casi en un 90% de la población.
■ tasa de desempleo disminuyendo progresivamente
Consenso de proyecciones
INDICADOR 2020 2021 2022 2023
Población (Mill.
3,5 3,5 3,5 3,5
habitantes)
Tasa de desempleo (%) 8,20% 7,80% 7,50% 7,20%

Variación real del PIB (%) 1,64% 1,78% 3,20% 3,00%

PIB per cápita (USD) 17729,5 18953,5 20320,9 21730,8

Índice de precios al
7,60% 6,98% 6,50% 6,40%
consumidor (inflación) (%)
Tasa de interés (%) 5,60% 4,80%

Tipo de cambio (promedio


34,80 35,50 36,20 37,00
anual) (UYU/USD)

Exportaciones (FOB,
USD) $ 11.008,47 $ 12.800,00 $ - $ -
Importaciones (CIF,
$ 9.668,76 $ 10.000,00
USD) $ - $ -
Balanza Comercial
(millones de USD) $ 1.339,71 $ 2.800,00 $ - $ -
Tasa de cobertura de
Importaciones (%) 12% 11% 11% 10%
Reservas (millones de
UDS) $ 15.280,00 $ 16.000,00 $ - $ -
■ hace parte de un pequeño grupo de 3 países con mayor desempeño económico
en Latinoamérica esperado para el año 2023, donde su PIB per cápita supera los
20.000 USD
■ crecimiento poblacional basándonos en la tabla de proyecciones
anterior podríamos decir que se mantendrá estable durante los próximos tres años.
■ se destaca por ser una sociedad igualitaria por sus bajos niveles de desigualdad y
pobreza
■ índice de desempleo será mucho menor al que presenta en la actualidad pasando
del 8,20% año 2020 al 7,20% en el año 2023
■ A nivel de Exportaciones se esta abriendo paso a países de otros continentes como
China y países pertenecientes a la Unión Europea

También podría gustarte