Está en la página 1de 17

Objetivos Generales

 Identificar el papel que nos corresponde como profesionales,


transformadores de la comunidad educativa y empresarial, así como en la
sociedad
 Experimentar la interacción con individuos (profesionales y estudiantes)
aplicando los conocimientos adquiridos durante nuestra formación
académica en el área de tecnología aplicada al área empresarial y/o
educativa
 Plantear un proceso de enseñanza – aprendizaje de alto nivel basado en
nuestras competencias informáticas y pedagógicas de acuerdo a las
características y necesidades de los involucrados

Objetivos específicos
Descripción del proyecto

Área:

Scratch

Objetivos de aprendizaje:

 Conocer y manejar los diversos trucos y técnicas que le ofrece Scratch para
la elaboración de diferentes tipos de animaciones e interacciones.
 Utilizar las diversas herramientas que le ofrece el programa para una mejor
realización del trabajo a realizar.
 Reconocer la utilidad del programa para su desarrollo escolar y la
realización de sus trabajos informáticos.

Contenidos
 Conceptuales
 Animación
- Disfraces
- Cambio de tamaño
- Manejo de color
- Comentarios
- Sonido
 Manejo
- Teclado
- Mouse
- Lápiz

 Procedimentales (habilidades)
 Manejo de las diversas técnicas que presenta Scratch para la
realización de sus presentaciones
 Presentación de sus animaciones y juegos utilizando las diversas
herramientas dispuestas por el programa
 Actitudinales (valores)
 De manera individual, cada estudiante elaborará una animación o
juego utilizando dicha herramienta.

Competencias
 Lenguaje y comunicación
 Conocimiento e interacción con el computador
 Informática y Tecnológica
 Aprender a aprender

Indicadores de logros
 Diagnóstica
 Por medio de preguntas sondear el conocimiento previo de los
estudiantes sobre el tema.
 Formativa
 Formar hábitos, destrezas y habilidades a través de investigaciones,
trabajos individuales o grupales, etc.
 Sumativa
 Trabajos prácticos
 Trabajos en grupo

Metodología y técnicas
 Glosarios
 trabajos prácticos
 trabajos en grupo
 trabajos en el laboratorio
Actividades de evaluación
 Inicial: Prácticas
 Formativa: Trabajos grupales
 Sumativas: trabajos individuales

Asignaturas correlacionadas
 Matemáticas
 Español
 Programación
 Lógica

Bibliografía
 Super Tic 7, Tecnología, Informática y computación, José Francisco
Amador Montaño, Editorial Educativa
 Sitio web: https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tip_bar=home

 Crear animación de movimientos mediante la incorporación secuencial de


disfraces.
 Ajustar el tamaño de una imagen en el escenario de scratch e Identificar
cómo se asigna un color a una imagen o forma
 Crear comentarios para los personajes de una animación e incorporarle
sonidos
 Asignar funciones al teclado para mover objetos en el escenario
 Dar interacción al mouse en una animación, a través de instrucciones de
scratch
Cronograma – Tercer grado

Semana del 19 al 23 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear animación de movimientos mediante la incorporación
secuencial de disfraces
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias para crear animaciones
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Tipos de evaluación
 Diagnóstica: preguntas sobre el tema y utilización de la herramienta
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Utilizando el proyector se les explica el funcionamiento de cada uno
de los bloques que conforman scratch y parte de su terminología
 Se crea una animación simple en la cual el muñeco pueda moverse
en todas direcciones con el objetivo de que los niños empiecen a
familiarizarse con el programa
Cronograma – Cuarto grado

Semana del 19 al 23 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear animación de movimientos mediante la incorporación
secuencial de disfraces
 Ajustar el tamaño de una imagen en el escenario de scratch
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias para crear animaciones y
modificar los elementos de la ventana
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch y
de algunas herramientas
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Cambia el tamaño de los objetos de la animación
 Tipos de evaluación
 Diagnóstica: preguntas sobre el tema y utilización de la herramienta
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Utilizando el proyector se les explica el funcionamiento de cada uno
de los bloques que conforman scratch y parte de su terminología
 Se incorporan objetos a la animación y se les cambia el tamaño
según se ajuste a las necesidades de la animación
 Se crea una animación simple en la cual el muñeco pueda moverse
en todas direcciones con el objetivo de que los niños empiecen a
familiarizarse con el programa

Cronograma – Quinto grado

Semana del 19 al 23 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear animación de movimientos mediante la incorporación
secuencial de disfraces
 Ajustar el tamaño de una imagen en el escenario de scratch
 Identificar cómo se asigna un color a una imagen o forma
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias para crear animaciones y
modificar los elementos de la ventana
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch y
de algunas herramientas
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Cambia el tamaño y color de los objetos de la animación
 Tipos de evaluación
 Diagnóstica: preguntas sobre el tema y utilización de la herramienta
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Utilizando el proyector se les explica el funcionamiento de cada uno
de los bloques que conforman scratch y parte de su terminología
 Se incorporan objetos a la animación y se les cambia el tamaño
según se ajuste a las necesidades de la animación
 Se modifica el color de los objetos para que los niños aprendan a
utilizar la herramienta de cambio de color
 Se crea una animación simple en la cual el muñeco pueda moverse
en todas direcciones con el objetivo de que los niños empiecen a
familiarizarse con el programa

Cronograma – Sexto grado

Semana del 19 al 23 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear animación de movimientos mediante la incorporación
secuencial de disfraces
 Ajustar el tamaño de una imagen en el escenario de scratch
 Identificar cómo se asigna un color a una imagen o forma
 Crear comentarios para los personajes de una animación
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias para crear animaciones y
modificar los elementos de la ventana
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch y
de algunas herramientas
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Cambia el tamaño y color de los objetos de la animación
 Crea comentario en cada uno de los objetos que conforman la
animación
 Tipos de evaluación
 Diagnóstica: preguntas sobre el tema y utilización de la herramienta
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Utilizando el proyector se les explica el funcionamiento de cada uno
de los bloques que conforman scratch y parte de su terminología
 Se incorporan objetos a la animación y se les cambia el tamaño
según se ajuste a las necesidades de la animación
 Se modifica el color de los objetos para que los niños aprendan a
utilizar la herramienta de cambio de color
 Se crea una animación simple en la cual el muñeco pueda moverse
en todas direcciones y decir varios comentarios con el objetivo de
que los niños empiecen a familiarizarse con el programa
Cronograma – Tercer grado

Semana del 26 al 30 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear comentarios para los personajes de una animación e
incorporarle sonidos
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias para crear comentarios en los
objetos e incorporarles sonidos
 Evidencias de producto
 Utiliza los bloques para la creación de sus animaciones y las
herramientas que el programa ofrece
 Criterios de forma
 Reconocimiento de la funcionalidad de cada uno de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Incorpora comentarios y sonidos a su animación
 Tipos de evaluación
 Formativa: realiza taller en grupo: crear animaciones con sonidos y
comentarios
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Bocinas
 Actividades
 En grupo realizan talleres en los cuales inserten objetos que puedan
moverse con el teclado. Deberán agregarle comentarios como “hola”,
“bienvenido”, “esto es scratch”, etc; y sonidos a cada objeto
Cronograma – Cuarto grado

Semana del 26 al 30 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Introducir y crear diferentes escenarios conforme las animaciones
que se vayan a realizar
 Indicadores de logros
 Inserta diferentes tipos de escenarios a sus animaciones
 Crea escenarios personalizados
 Evidencias de producto
 Reconoce las ventajas de crear sus propios escenarios para sus
animaciones
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta escenarios personalizado creado en scratch
 Tipos de evaluación
 Formativa: trabajo en grupos en el laboratorio
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Inserta diferentes tipos de escenarios en las animaciones creadas
 Crea sus propios escenarios utilizando las animaciones de scratch y
lo coloca de fondo en sus animaciones
Cronograma – Quinto grado

Semana del 26 al 30 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Introducir diferentes escenarios conforme las animaciones que se
vayan a realizar
 Identificar cómo se asigna un color a una imagen o forma
 Crear comentarios para los personajes de una animación
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas que necesita para colocar escenarios a
sus animaciones, así como cambiar los colores de los objetos y
colocarles comentarios
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de los bloques de scratch para la
realización de sus animaciones
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con fondo y comentarios
 Sabe cambiar el color de los objetos al solicitárselo
 Tipos de evaluación
 Formativa: trabajo en grupo en el laboratorio
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Crea una animación colocando un escenario y tres objetos. Le
deberá cambiar el color a los tres objetos y colocarles una frase
diferente a cada uno. Cada objeto debe poder moverse
Cronograma – Sexto grado

Semana del 26 al 30 de noviembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Introducir diferentes escenarios conforme las animaciones que se
vayan a realizar
 Utilizar los bloques de secuencia para hacer cambios de escenarios
en las animaciones
 Indicadores de logros
 Identifica los bloques necesarios para realizar cambios de escenarios
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch y
de algunas herramientas
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con diferentes escenarios
 Se realiza cambios de escenarios a medida que el objeto se mueve
 Tipos de evaluación
 Formativa: trabajo en grupos en el laboratorio
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 Por grupos realizarán una animación en la cual a medida que el
objeto se mueva se irán cambiando los diferentes escenarios
 Programarlo de tal forma que el objeto pueda avanzar (cambiar de
escenario) hacia adelante pero no hacia atrás
Cronograma – Tercer grado

Semana del 3 al 7 de diciembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Introducir diferentes escenarios conforme las animaciones que se
vayan a realizar
 Indicadores de logros
 Identifica las herramientas necesarias introducir diferentes
escenarios a las animaciones
 Evidencias de producto
 Utiliza los bloques para la creación de sus animaciones y las
herramientas que el programa ofrece
 Criterios de forma
 Reconocimiento de la funcionalidad de cada uno de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con movimiento utilizando las flechas
indicadoras del teclado
 Incorpora diferentes escenarios a sus animaciones
 Tipos de evaluación
 Sumativa: crea una animación con los conocimientos inculcados las
clases pasadas e implementando el cambio de escenarios
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 De manera individual crean una animación la cual se pueda mover
utilizando el teclado, que tenga un escenario y donde el objeto diga
“hola” al empezar el programa
Cronograma – Cuarto grado

Semana del 3 al 7 de diciembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Introducir comentarios y sonidos provenientes de los objetos dentro
de la animación
 Indicadores de logros
 Inserta comentarios en los objetos de la animación
 Inserta sonido a sus animaciones
 Evidencias de producto
 Reconoce las herramientas necesarias para agregar comentarios y
sonidos a sus animaciones
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta animaciones hechas en scratch
 Tipos de evaluación
 Sumativa: creación de animaciones utilizando las herramientas que
le ofrece scratch
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 De manera individual crea una animación en la cual el objeto se
pueda mover con el teclado. Además debe emitir sonidos y decir
“hola” al iniciar el programa
Cronograma – Quinto grado

Semana del 3 al 7 de diciembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Asignar funciones al teclado para mover objetos en el escenario
 Crear objetos con movilidad propia y aleatoria dentro del programa
 Indicadores de logros
 Conoce la secuencia de bloques necesarias para la creación de
movimiento aleatorio en los objetos
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de los bloques de scratch para la
realización de sus animaciones
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta una animación con imágenes movibles por el teclado e
imágenes que se muevan aleatoriamente
 Tipos de evaluación
 Sumativa: realización de animaciones aleatorias
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 De manera individual crear una animación que cuente con dos
objetos: uno que se pueda mover por medio del teclado y otro que se
mueva de manera aleatoria al iniciar el programa
Cronograma – Sexto grado

Semana del 3 al 7 de diciembre


 Objetivo de aprendizaje:
 Crear un mini juego en el cual se cuente con una cantidad limitada
de vidas
 Indicadores de logros
 Identifica los bloques necesarios para programar las fallas en el
juego
 Evidencias de producto
 Reconoce la funcionalidad de cada uno de los bloques de scratch y
de algunas herramientas
 Criterios de forma
 Localización y utilización de herramientas y de los bloques
 Criterios de fondo
 Presenta un juego con fallas programadas que cuentan como “vidas”
de los objetos
 Tipos de evaluación
 Sumativa: presentación de su propio mini juego
 Instrumentos
 Computadora
 Proyector
 Laptop
 Actividades
 De manera individual realizar un mini juego en el cual se cuenten con
2 objetos: uno que se pueda mover con el teclado y el otro de
manera aleatoria. El primer objeto deberá contar con 3 vidas. El
objetivo es pasar los 3 escenarios sin ser tocado por el objeto
aleatorio.

También podría gustarte