Está en la página 1de 6

TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS

FASE 2 - CONTEXTUALIZACIÓN

ELVIA LORENA CABEZA PEREZ


GRUPO: 150001_997

TUTOR
DEISY MILENA PEREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
TUNJA
2019
Fichas de lectura para el desarrollo de la fase 2

FICHA DE LECTURA 1

Dato bibliográfico del artículo


Título del artículo:
Carmina Ríos, Gustavo Alberto
Educación incluyente para población
López Restrepo, Janny Johana
vulnerable. Un desafío para la educación
Lozano Ramírez, Jeaneth
superior en Colombia.
Carolina.

URL del Artículo:


http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual Año de publicación: 2017
.
unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=1&sid= Colección: ftunivminuto
385df262-7d5b-4f3d-895a-a374be47b810%40pdc-
vsessmgr01&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT
1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.
713CBB4F&db=edsbas.

Resumen del artículo:


El Semillero de Investigación en Psicología, Neurociencia y Educación del
Programa de Psicología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas y
Sociales (FCHS) de la sede Bello de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
UNIMINUTO.
Desarrollaron un proyecto donde se demuestran las habilidades y emociones en
los estudiantes con el fin de estudiar características en la población estudiantil
en un año de investigación con el |propósito de crear programas de
acompañamiento que incrementen la permanencia en las instituciones
educativas para evitar la disertación.
Observaciones personales del estudiante:
Es un artículo de gran importancia, pues en la población vulnerable es donde
más evidenciamos la falta de oportunidad en los niños en escolaridad de primer
grado de secundaria, por las diferentes problemáticas en la población, ya sean
económicas o por el tema de distancia en los diferentes sectores rurales y
urbanos lo que conlleva a la disertación de los estudiantes.

Nombre del Estudiante:


Elvia Lorena Cabeza Perez

FICHA DE LECTURA 2

Dato bibliográfico del artículo


Título del artículo:
Aguilar López, Laura Sofía
Educación media inclusiva en Colombia:
Cristancho Méndez, Víctor Andrés
consideraciones desde el enfoque
educativo y jurídico.
URL del Artículo:
Año de publicación: 2018
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.
unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=2&sid=e1c56317
Colección: ftunivminuto
-46d9-4e7a-861d-82af7dce45ec%40pdc-v-
sessmgr01&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc
2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN
=edsbas.B8275B70&db=edsbas.
Resumen del artículo:
Investigación hecha con el fin de analizar y dar respuesta a la existencia de
diferentes generalidades sobre educación media inclusiva en personas en
situación de discapacidad en Colombia desde el enfoque educativo y enfoque
jurídico. Esta educación es uno de los fenómenos psicológicos y educativos que
actualmente buscan dar atención y garantía a la educación en Colombia, sin
dejar de lado las diferentes situaciones que permiten barreras para el acceso a
la educación, como por ejemplo la falta de profesionales para la educación
inclusiva, espacios físicos la revisión.

Observaciones personales del estudiante:


Este articulo analiza y estudia la falta de profesionales que hacen parte de esta
educación para personas con dicacidades físicas, hace falta espacios físicos
que permitan más acceso a la educación y la falta de proyección por parte del
estado para darle oportunidad a tantas personas que desean tener una
oportunidad en el ámbito laboral, pero la falta de inclusión en la enseñanza y en
el desarrollo de sus habilidades, no se los permite.

Nombre del Estudiante:


Elvia Lorena Cabeza Perez

FICHA DE LECTURA 3
Dato bibliográfico del
Título del artículo: artículo:
El significado de la ciudadanía en contextos de Ramírez Iñiguez, Alma A.
desigualdad social: pautas para una educación
incluyente.
Año de publicación: 2016
URL del Artículo:
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co
/eds/detail/detail?vid=8&sid=e1c56317-46d9-4e7a- Colección:
861d-82af7dce45ec%40pdc- UNED (Universidad Nacional
vsessmgr01&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbG de Educación a Distancia):
l2ZSZzY29wZT1zaXRl#AN=edsbas.137F9607&db=edsbas e-spacio.

Resumen del artículo:


Este artículo analiza la educación para la ciudadanía actualmente con respecto
a la desigualdad social, para ello se establece el significado de ciudadanía y se
destaca la necesidad de un cambio teniendo en cuenta las transformaciones
sociales, el aumento de la desigualdad en el mundo y con base a esto, se
analizan algunas experiencias educativas para la ciudadanía y sus resultados.
Para esto, se señalan algunos elementos clave involucrados en la educación
para una ciudadanía inclusiva, así como su contribución a la disminución de la
desigualdad social.

Observaciones personales del estudiante:


El presente artículo analiza el sentido de la educación en la ciudadanía en la
actualidad, tomando en cuenta la desigualdad social existente y para ello, se
realiza un estudio sobre el significado del aumento de la desigualdad en el
mundo y con base a esto, se analizan algunas experiencias educativas para la
ciudadanía y sus resultados

Nombre del Estudiante:


Elvia Lorena Cabeza Perez

También podría gustarte