Está en la página 1de 1

Caso 11

Discusión:

La paciente mostró una irritabilidad violenta, que es un síntoma no específico que puede ser parte
de diferentes trastornos. Sin embargo, también presentaba hiperactividad, verborragia extrema, con
fuga de ideas, distractibilidad, inquietud motora, disminución de la necesidad de dormir, y pérdida
de inhibiciones sociales normales con comportamiento irresponsable, de tal manera que era incapaz
de dar a su bebé los cuidados necesarios. Estos síntomas cumplen los criterios de un episodio
maníaco (F30) con humor irritable predominante. Al ser internada, la enfermedad llevaba sólo seis
días. Aunque no se cumplía el requisito de por lo menos una semana de duración de los síntomas,
se trataba de un caso severo que requería internación, y así se lo consideró.

Se descarta un trastorno psicótico agudo y transitorio (F23) asociado posiblemente a un estres


agudo, porque no hay evidencia de síntomas psicóticos como ideas delirantes y alucinaciones. Más
aún, un parto normal, con un bebé deseado y normal no pueden ser considerados estresantes psico-
sociales.

La posibilidad de un trastorno maníaco orgánico (F06.30) es descartada porque no hay evidencia de


perturbación cerebral o de alguna otra patología física. El embarazo, el parto y el puerperio fueron
normales.

El término “trastorno mental puerperal” (F53) debe utilizarse sólo para trastornos no clasificados en
otro parte. No siendo una causa en sí mismo, el puerperio con sus rápidos cambios hormonales,
puede jugar un rol precipitante, y la asociación debe mantenerse registrando un diagnóstico
asociado de acuerdo con el capítulo de la CIE sobre embarazo, parto y puerperio.

F30.1 Manía sin síntomas psicóticos

Con un diagnóstico asociado de:

099.3 Trastornos mentales y enfermedades del sistema nervioso que complican el embarazo,
el parto y el puerperio.

161

También podría gustarte