Está en la página 1de 2

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA DE

MATERIALES ODONTOLOGICOS EST-204

SISTEMA: ANUALIZADO
CURSO: SEGUNDO
CARGA HORARIA: 80 HORAS TEORIA
80 HORAS PRÁCTICA

UNIDAD Nº I: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS.

1. Definición y generalidades de materia y materiales odontológicos: Concepto y objetivos de la


asignatura. Evolución histórica de los materiales odontológicos. - Generalidades de los
materiales.

2. Especificaciones: origen, evolución, necesidad y función en la producción, investigación y


utilización de materiales. - Terminología básica específica odontológica. Clasificación de los
materiales odontológicos.

3. Estructura atómica y molecular de los materiales odontológicos. El átomo. Definición, partes


que lo integran. Enlaces interatómicos. Primarios: iónico, covalente y metálico. Secundarios:
puentes de H y fuerzas de Van der Waals. Enlaces intermoleculares. Estados de la materia.
Propiedades de las soluciones.

4. Propiedades generales de los materiales. Generalidades. Clasificación. Propiedades químicas,


físicas, biológicas. Propiedades físicas: Propiedades térmicas. Temperatura. Calor de fusión.
Calor específico. Conductividad térmica. Coeficiente de expansión térmica. Propiedades
eléctricas. Conductividad y resistividad eléctricas. Galvanismo.

5. Propiedades físicas: Propiedades ópticas. Tipos de luz Fenómenos físicos de la luz. Transmisión.
Reflexión. Refracción. Difusión. Fluorescencia. Fosforescencia. Absorción. Color. Dimensiones
de color. Mezcla de colores. Pigmentaciones. Metamerismo. Opacidad, translucidez y
transparencia.

6. Propiedades físicas: Propiedades reológicas. Viscosidad, tipos de fluido. Características y


propiedades de las superficies de los materiales odontológicos. Tensión superficial,
humectabilidad, ángulo de contacto, capilaridad, rugosidad.

7. Propiedades físicas mecánicas de los materiales odontológicos. Tensión. Tipos de tensiones y


resistencias. Tensión por tracción. Tensión por compresión. Tensión tangencial. Deformación.
Curva tensión-deformación: Límite elástico. Límite proporcional. Módulo de elasticidad.
Resistencia a la tracción, a la compresión, al corte, a la abrasión. Rigidez y flexibilidad.
Fragilidad, ductilidad y maleabilidad. Tenacidad. Resilencia. Elasticidad y viscoelasticidad.
Dureza superficial. Escurrimiento.
8. Propiedades químicas de los materiales odontológicos. Velocidad de las reacciones. Cambios
dimensionales. Cambios térmicos. Cambios en el PH. Cambios de estado de los materiales.
Fenómenos de absorción acuosa, solubilización, despolimerización, liberación de iones y
remineralización.

9. Propiedades biológicas e interacciones de los materiales odontológicos con los tejidos vivos.
Concepto de biocompatibilidad y de toxicidad. Concepto de biomecánica. Efectos locales y
sistémicos. Los materiales odontológicos como factor de riesgo.

También podría gustarte