Está en la página 1de 4

APROXIMACIONES HISTORICAS Y CONCEPTUALES DE LA PEDAGOGIA

CRITERIOS DE ANALISIS Y
ANALISIS CONCLUSIONES
La Paideia se pudo Durante el periodo histórico de Durante este periodo La Paideia apuesta por
considerar como la la ilustración brinda un histórico la Pedagogía se una ética y estética desde el
promoción del saber y componente vuelve encuentro con
la formación de teleológico de lo que ha de intercultural, se plena de c la memoria, el imaginario y
ciudadanía. ser el destino de la ompromiso social y asume la utopía que viaja
humanidad. una ética desde el diálogo de las inter
Emerge como una
incluyente y liberadora. culturalidades hacia el cobijo
apertura En este periodo
de la humanidad.
cultural e intelectual se consolidan los cimientos En la liberación se busca la
de la formación. tanto exploración de la humanidad
conceptuales como sociales q desde lo ético y estético,
En este periodo o denominado
ue dan forma y inspirada por una cierta razón
como siglo de la Luces, se
contenido a atmósferas cultur sensible que se centra en lo
presenta la
ales propiciadoras teórico-práctico, es
relación de contraste entre
Definiciones de revoluciones políticas, cie importante destacar que se
la imagen de perfección de
conceptuales ntíficas, estéticas, realiza análisis de la labor
la Divinidad contra el
industriales y educativas. docente en el proceso.
espíritu humano de progreso y
libertad.

Desde la pedagogía liberado se


precisa que el principal valor y
objetivo de la educación es la
transformación de un mundo
desigual e injusto en uno ético
y profundamente solidario, la
educación, por sí sola, no es
suficiente para efectuar la
transformación: “Sin embargo
la educación, en cuanto
práctica reveladora,
gnoseológica, no efectúa por sí
sola la transformación del
mundo, aunque es necesaria
para ella”
Sócrates, Protágoras, Juan Jacobo Rousseau, Simón Rodríguez, José Mar
Platón, Aristóteles e Geovanni Erico Pestalozzi y tí o Paulo Freire.
Isócrates se gesta la Friedrich Fröebel.
Representantes hermenéutica en el
diálogo transtemporal
de saberes con las
voces de Werner
Jaeger, Pedro
Villagra, Bárbara
Steinman y Gerardo
Ramírez.
Protágoras y Sócrates Rousseau afirma que todo es Freire (1993) formula una Los métodos propuestos desde
abordan sobre la perfecto en las manos de Dios, propuesta educativa basada el periodo de la antigua
educación de las pero se degenera en las manos en el diálogo resaltando la Grecia tales como: la
virtudes y el destino del hombre. importancia de que se mayéutica y la sofistica
político de la desarrolle con unas consideran un escenario en
sociedad, explicitan condiciones tales como: donde el hombre se cuestione
detalladamente el Para Comenio, La razon rigor, coherencia, humildad y acerca de su existencia, y así
sentido de sus parece ser desde una perspectiva mismo en el periodo de la
métodos, la mayéutica condición de superioridad eq democrática. ilustración
y la sofística uivalente a la perfección de pensar escenarios de formaci
Dios ón partiendo de la
incorporación del aspecto
espiritual y la relación con el
Platón expone la Pestalozzi Dios ha dotado al
ser superior, así mismo
dialéctica como niño de naturaleza espiritual.
se dignifiquen la
método de
creación y la creatividad en
Métodos razonamiento
los que aflore la dimensión
propuestos sintético. Para Kant el niño tiene que artística de cada persona, para
aprender a sentir veneración que construya
hacia Dios como señor de la su quehacer desde saberes c
Isócrates podemos vida y del mundo entero; ompartidos en las
valorarlo como además, como cuidador de lo diversas interculturalidades.
el Maestro de la pal s hombres y, finalmente como
abra que desde el es juez.
tudio y enseñanza de
En la liberación vemos como
la Filosofía
se apunta a mantener una
del Discurso se
educación libre de limitaciones
dedica
que permita al ser humano
en su escuela a la f
adentrarse por caminos que no
ormación de los ciu
comprende pero que tiene
dadanos
derecho a investigar, donde el
para el saber humaní
sistema político supone una
stico y la participaci
barrera desde sus mandatos,
ón en los asuntos
pero el derecho y la
públicos y de Estado.
democracia prevalecen como
ruta de una educación
inclusiva, integral y reflexiva
fruto del aprendizaje y
trascendencia del hombre en
su historia.
PAIDEIAS EPOCA DE LA EPOCA DE LA
ANTIGUA GRECIA ILUSTRACION (SIGLO LIBERACION
XVIII)
(SIGLO XIX)

También podría gustarte