Está en la página 1de 2

Formular el código genético de un depósito mineral.

(1)
La GeoMetalurgia es la selección, sobre la base de la geología, de la cantidad de muestras que
se someterán a pruebas para determinar los parámetros metalúrgicos, y así obtener la distribución de
estos parámetros a lo largo de un yacimiento; usando técnicas geoestadísticamente aceptadas para
sostener el proceso de un modelamiento metalúrgico.
La GeoMetalurgia mensura la variabilidad del depósito mineral en términos de los parámetros de las
operaciones y procesos, por ejemplo: dureza del mineral, cinética de flotación y cinética de lixiviación.
Los datos obtenidos son aplicados al modelo de bloques del depósito o al plan de la mina, a través del
uso de geoestadística.

Los Modelos GeoMetalúrgicos son los modelos generados desde la información anterior y se
usan para generar parámetros económicos:
-tales como capacidad de la operación, tamaño de molienda, ley y recuperación para las opera-
ciones de molienda y flotación,
-tales como capacidad de lixiviación, extracción de metal, consumo de ácido para los procesos
de lixiviación.

La GeoMetalurgia destina estos parámetros económicos a apoyar al modelo de bloques. Los


modelos involucrados en la GeoMetalurgia detentan la capacidad de conducir conjuntos de datos de
gran magnitud en un ambiente operacional seguro.

La GeoMetalurgia perfecciona, sin sustituir, el enfoque metalúrgico tradicional durante el desa-


rrollo y operación de una mina.

La utilidad de la GeoMetalurgia se visualiza en:


-la definición del Diagrama de Flujo,
-el dimensionamiento de los equipos,
-la contribución en el diseño de la planta,
-la optimización de la planta y de la mina, ésta en consonancia al rendimiento de la
planta,
-la reducción del riesgo durante factibilidad, pre-producción y operación del proyecto, y
-el pronóstico de la producción.
La GeoMetalurgia implica numerosas labores, entre otras:
-Muestreo,
-Pruebas de variabilidad, normalizadas al costo,
-Recuperación de datos vinculados y correlaciones,
-Suma de datos en un modelo de bloques,
-Manejo geoestadístico de los datos, y
-Modelamiento de las operaciones y procesos.

La GeoMetalurgia es una disciplina que afilia a la Geología y a la Metalurgia Extractiva. La Geo-


Metalurgia atiende la clasificación de los minerales dentro de un yacimiento, según su comportamiento
en un tratamiento metalúrgico. La GeoMetalurgia es una disciplina transversal dentro de las ocupacio-
nes mineras, y su meta es la sistematización de varias complejidades asociadas a la obtención del valor
del recurso y luego su explotación económicamente favorable. Al integrar la Geología, Operaciones
Mineras, Procesamiento de Minerales y Metalurgia, la GeoMetalurgia mejora el proceso de evaluación
de los recursos económicos y la hace más efectiva en términos técnicos y económicos. La GeoMetalur-
gia es totalmente aplicable, tanto en los estudios de factibilidad como en las etapas de operación. Es
una premisa fundamental de la GeoMetalurgia que las características geológicas de un depósito mine-
ral condicionan enormemente la respuesta metalúrgica, lo cual a su vez permite definir la cantidad de
reservas aprovechables.

También podría gustarte