Está en la página 1de 8

AUDITORÍA DE SISTEMAS

UNIDAD 3

INVENTARIO DE SOFTWARE Y HARDWARE DE UN ORDENADOR

PRESENTA

DOCENTE

Anyelo Alejandro Coral

Cali, Colombia Febrero 29 de 2020


Papeles de trabajo

Para que sirven los papeles de trabajo.

Los papeles de trabajo o documentos de trabajo, constituyen el soporte del encargo

del auditor; estos papeles que va recolectando, le ayudan a sustentar el informe final de

auditoría.

Sirven para:

- Planificar y ejecutar correctamente la labor del auditor.

- Señala y destaca las observaciones que son de interés para él auditor, a fin de
Cimentar el resultado de su evaluación.

- Brinda al auditor un registro de carácter permanente.

- Son fuente de datos

- Ayudan a conservar el trabajo planificado y ejecutado.

- Sirven como reflejo del grado confianza que se tiene en el auditor.

- Sirven como una presentación histórica de los estados financieros de una

compañía.

- Sirven como punto de partida para trabajos de auditoria posteriores.

- Ayudan a supervisar el trabajo de un auditor.

- Suministran evidencia de los procedimientos realizados.

- evaluar el registro adecuado de las operaciones.

- se utilizan para asentar, tabular y concentrar opiniones.


Contenido de los papeles de trabajo.

- Empresa; haciendo referencia a la identificación con los datos elementales como


el nombre completo de la empresa.
- Fecha de emisión; dando la fecha exacta de la ejecución del trabajo, con su inicio

y su finalización del encargo.

- Objetivo de la auditoria; evaluar las operaciones y actos administrativos y

financieros, determinando el cumplimiento de los procesos de forma eficaz y

eficiente

- Área; se coloca el nombre completo de la empresa, especificando el área en

donde se va a llevar a cabo la auditoria.

- Índice del contenido; se hace una descripción detallada y se pagina el contenido

total de los papeles de trabajo.

- Procedimiento; describiendo el paso a paso de lo que se va a hacer durante la

auditoria.

- Alcance; explicando cada uno de los puntos a evaluar, la forma de dicha

evaluación y la descripción de las técnicas, herramientas y métodos que se van a

utilizar en la evaluación

- Ejecución del trabajo; es la preparación y realización del trabajo, plasmando los

procesos a seguir, la realización, el informe y el seguimiento de la auditoria

- Desarrollo del trabajo; evidencia lo que se va encontrando en el paso a paso de

la ejecución

- Conclusiones; los hallazgos encontrados en lo auditado


- Recomendaciones; es el punto de vista dado por el auditor y tener como

oportunidad de mejora.

Lineamientos del sistema


Papel de Trabajo Corporación OXXOS
Hallazgos
El operador del sistema Microsoft Windows7 que la compañía tiene, cuenta con programas
como Adobe Acrobat DC, Mozilla, RStudio, necesarios para el desarrollo de su actividad,
donde para Adobe Acrobat DC el soporte de su licenciamiento se encuentra en el software
de escritorio de Acrobat; Mozilla es un navegador libre de código abierto, por tanto
también necesario para la búsqueda de información. RStudio es también un software libre
orientado solamente al cálculo estadístico, por tanto se permite en la organización.
Sin embargo, se evidencia que Microsoft Word, Alegra, SIIGO, son programas
debidamente licenciados con soporte físico de compra y mediante el sistema operativo
licenciado para su manejo; se encuentran licenciados y hay constancia de que así sea.
CONCLUSION
Los sistemas informáticos son una herramienta indispensable en las organizaciones,
pues ayudan recopilar, organizar y procesar información de diferentes fuentes, además de
salvaguardar información necesaria para la toma de decisiones.
La compañía ha implementado sistemas operativos libres y licenciados, los cuales
son necesarios para el correcto funcionamiento de operaciones de la empresa, pero se hace
necesario implementar sistemas de protección internos del sistema como el uso de claves y
asignación de usuarios; igualmente en el sistema externo del sistema, implementar bloqueos
de manipulación o acceso de dispositivos móviles para evitar los riesgos, fraudes o fuga de
información de la empresa.
Bibliografía.

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=5032&pg=&ed=
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3191643

También podría gustarte