Está en la página 1de 2

carrera de

ingeniería
PLAN DE ESTUDIOS industrial
Fotografía: chombosan/iStockphoto.com FACULTAD DE INGENIERÍA

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8

Cálculo Probabilidad y Modelos Gestión y Control


Cálculo Integral
Diferencial Estadística Inferencial Estadísticos de Calidad
(3)
(3) (3) (3) (2) **

Procesos
Cálculo Vectorial Simulación
Estocásticos
(3) (3)
(3)

Ecuaciones Introducción a la Ingeniería de


Álgebra Lineal Optimización lineal
Diferenciales Programación Mercados
(3) (3)
(3) (3) (3)

Ergonomía y Fundamentos de Modelos de Sistemas


Énfasis 1
Factores Humanos Operaciones Logísticos
(3)
(3) (3) (3)

Sistemas Planeación y Programación


Diseño Sistémico Énfasis 2 Énfasis 3
Organizacionales de las Operaciones
(3) (3) (3)
(3) (3)

Introducción a la Principios de Ingeniería Ingeniería Gestión de


Ingeniería Economía Financiera Económica Proyectos
(2) (3) (3) (3) (2)

Diseño en Proyecto CDIO Proyecto CDIO Proyecto CDIO


Ingeniería Año 3 Año 4-1 Año 4-2
(2) (3) (2) *** (3)

Epistemología de Significación Fe y Compromiso Ética, Tecnología


la Ingeniería Teológica del Ingeniero e Ingeniería
(2) (2) (2) (2)

Innovación y Diseño Fundamentos Procesos


Procesos Físicos
de Producto de Materiales Químicos
(2)
(2) (3) (2)

Física de Fluidos y Taller de Física Constitución y


Física Mecánica Complemetaria
Termodinámica Aplicada Derecho Laboral
(3) (3)
(3) * (3) (2)

Física, Electricidad
Automatización Complemetaria Complemetaria
y Magnetismo
(2) (3) (3)
(3) *

Electiva 1 Electiva 2 Electiva 3


(2) (2) (4)

17 CRÉDITOS 17 CRÉDITOS 17 CRÉDITOS 18 CRÉDITOS 17 CRÉDITOS 17 CRÉDITOS 17 CRÉDITOS 18 CRÉDITOS


CONVENCIONES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO NOTAS

Asignatura Matemáticas Gestión Electivas * Debe haber cursado y aprobado Cálculo integral
(créditos) Ciencias básicas (Físicas) Producción y logística Complementarias ** Debe haber cursado y aprobado Fundamentos de Operaciones
*** Haber cumplido el requisito de inglés
Métodos cuantitativos Proyecto CDIO Énfasis (nivel de inglés mínimo: B2)
Manufactura y Procesos Institucionales - La distribución de asignaturas presentadas para cada
semestre en este plan de estudios es sugerida.

Título: Ingeniero(a) Industrial RESPONDEREMOS A TUS INQUIETUDES EN:


Duración estimada: 8 semestres www.javeriana.edu.co/carrera-ingenieria-industrial
SNIES: 961 javeriana.edu.co/ayudaenlinea | PBX: 3208320 Ext. 2056
Resolución de registro calificado: 16757 del 27 de diciembre Programa Contacto – Centro de Atención a Aspirantes
de 2019, vigencia hasta el 27 de diciembre de 2026 Cra 7 No. 40B- 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1
Programa presencial ofertado en Bogotá Twitter: @ContactoPUJ | Facebook: Contacto Javeriana

Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
www.javeriana.edu.co
carrera de

ingeniería
PLAN DE ESTUDIOS industrial
Fotografía: chombosan/iStockphoto.com FACULTAD DE INGENIERÍA

La ingeniería industrial se encarga de planear, diseñar, implementar y gestionar sistemas de producción integrada y de prestación de servicios asegurando su desempeño,
confiabilidad y sostenibilidad. Estos sistemas pueden integrar personas, información, materiales, equipos, procesos y energía a lo largo del ciclo de vida del producto, servicio o
programa que gestionan. A su vez, la ingeniería industrial adopta los objetivos asociados a rentabilidad, efectividad, eficiencia, adaptabilidad, calidad y mejora continua de los
procesos organizacionales. Las matemáticas, ciencias sociales, humanidades, ciencias de la computación, ciencias básicas, ciencias de la gestión y habilidades de comunicación
y responsabilidad ética y profesional altamente desarrolladas son usadas para lograr este fin.

NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL NFF Asignaturas propias del conocimiento de la carrera las cuales son fundamentales para el desarrollo del
estudiante en su campo de estudio. Cursos de matemáticas, física, métodos cuantitativos, manufactura y
procesos, producción y logística, gestión, proyectos de diseño en ingeniería y asignaturas institucionales.

Matemáticas Métodos cuantitativos Procesos Químicos Producción y logística Fe y Compromiso del Ingeniero
Cálculo Diferencial Probabilidad y Estadística Inferencial Automatización Ergonomía y Factores Humanos Constitución y Derecho Laboral
Cálculo Integral Introducción a la programación Gestión Fundamentos de operaciones Proyecto CDIO
Cálculo Vectorial Métodos estadísticos Introducción a la Ingeniería Modelo de sistemas logísticos Diseño en Ingeniería
Álgebra Lineal Optimización lineal Sistemas Organizacionales Planeación y programación de las Proyecto CDIO de año 3
Ecuaciones Diferenciales Procesos Estocásticos Diseño Sistémico operaciones Proyecto CDIO de año 4-1
Ciencias básicas (Físicas) Simulación Principios de Economía Gestión y control de calidad Proyecto CDIO de año 4-2
Física Mecánica Manufactura y Procesos Ingeniería Económica Institucionales
Física Electricidad y Magnetismo Innovación y Diseño de Producto Ingeniería Financiera Epistemología de la Ingeniería
Física de Fluidos y Termodinámica Fundamentos de Materiales Gestión de Proyectos Significación Teológica
Taller de Física Aplicada Procesos Físicos Ingeniería de Mercados Ética, tecnología e ingeniería

TOTAL CRÉDITOS OBLIGATORIOS NFF: 112

ÉNFASIS Asignaturas propias del área del conocimiento que representan temas específicos en los que el estudiante puede profundizar.
Nuestros énfasis son cuatro:
OPERACIONES EN LA CADENA DE VALOR FACTORES HUMANOS Y TECNOLÓGICOS INTELIGENCIA DE NEGOCIOS DECISIONES ORGANIZACIONALES
Uso de herramientas para la planeación Diseño de sistemas productivos Uso de herramientas avanzadas de Uso de herramientas para la gestión
estratégica, táctica y operativa de considerando las capacidades, análisis de datos para modelar y estratégica de las organizaciones y de
operaciones de producción y logística. habilidades y gustos de los seres predecir, que permitan la toma de proyectos.
humanos y su interacción con los decisiones de fenómenos industriales y
diferentes procesos y tecnologías. organizacionales.

TOTAL CRÉDITOS OBLIGATORIOS ÉNFASIS: 9

COMPLEMENTARIAS Asignaturas que el estudiante escoge de otras carreras, las cuales complementen su carrera y área de estudio. Por ejemplo,
un estudiante puede tomar asignaturas asociadas a una ruta de formación de: administración, economía, diseño industrial,
ingeniería, etc.

TOTAL CRÉDITOS OBLIGATORIOS COMPLEMENTARIAS: 9

ELECTIVAS Asignaturas de libre escogencia del catálogo de la universidad que no tengan prerrequisito. Algunas electivas ofrecidas por
el Departamento de Ingeniería Industrial son:

• Práctica Profesional Ingeniería • Estadística con SPSS • Formalización de Empresas


industrial • Producción Limpia • Habilidades Emprendedoras
• Seminario de Ingeniería industrial • Creatividad Organizacional • Habilidades Comerciales

TOTAL CRÉDITOS OBLIGATORIOS ELECTIVAS: 8

Título: Ingeniero(a) Industrial RESPONDEREMOS A TUS INQUIETUDES EN:


Duración estimada: 8 semestres www.javeriana.edu.co/carrera-ingenieria-industrial
SNIES: 961 javeriana.edu.co/ayudaenlinea | PBX: 3208320 Ext. 2056
Resolución de registro calificado: 16757 del 27 de diciembre Programa Contacto – Centro de Atención a Aspirantes
de 2019, vigencia hasta el 27 de diciembre de 2026 Cra 7 No. 40B- 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J. Piso 1
Programa presencial ofertado en Bogotá Twitter: @ContactoPUJ | Facebook: Contacto Javeriana

Pontificia Universidad Javeriana. Personería Jurídica Res. No. 73 Dic. 12 de 1933. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
www.javeriana.edu.co

También podría gustarte