Está en la página 1de 7

Comenzado el lunes, 12 de junio de 2017, 22:08

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de junio de 2017, 23:01

Tiempo empleado 53 minutos 5 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 70,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando las tres medidas de tendencia central: la media, la mediana y la moda son iguales se
dice que la distribución es simétrica
Seleccione una:

Verdadero 
Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La media aritmética o promedio de un conjunto de datos puede definirse como:

Seleccione una:
a. Observación que más se repite
b. Supera a la mitad de las observaciones

c. La suma de todos los datos, dividida entre el número de datos 


Muy bien

d. Tiene el mayor grado de variabilidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La suma de todos los datos, dividida entre el número de datos

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Al planear una campaña de control de natalidad en Centroamérica se debe tener en cuenta que la
longitud y complejidad de los mensajes se debe basar en el nivel de educación de la población. Una
investigación encontró que el nivel medio de educación en estos países era de 10 años, la mediana 8
años la media geométrica 9 años y la moda 4 años. Si se quiere llegar a como máximo al 50% de la
gente, ¿a qué nivel de educación se deberá dirigir el mensaje?

Seleccione una:

a. Cuatro años 
b. Ocho años
c. Diez años
d. Nueve años

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ocho años

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente tabla muestra la edad de un grupo de estudiantes de estadística.

EDAD Número de
estudiantes
(años)

24 6

25 7

26 4

27 3

TOTAL 20

El porcentaje de estudiantes con edad de por lo menos 25 años es: 

Seleccione una:
a. 7%
b. 14

c. 30% 
d. 70%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 70%

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La respuesta dada por los clientes de un restaurante sobre el servicio prestado son: E:excelente,
B:bueno, R: regular, M: malo 

E B B B E R M B B E
B B M E M E R B B B

La mitad de los estudiantes responden 


Seleccione una:
a. Excelente

b. Bueno 
Muy bien

c. Malo
d. Regular

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Bueno

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se tienen dos grupos de estudiantes de Estadística I grupo A y grupo B para analizar la
variación que se presenta en el rendimiento medido por el comportamiento de las notas en
el semestre. Los resultados obtenidos son los siguientes.

Grupo n = 35 Media aritmética = 32 Varianza= 36


A
Grupo B n = 35 Media aritmética = 32 Varianza = 64
 
 Enunciado:
Cuál de los grupos tiene menor variabilidad relativa:

Seleccione una:
a. El grupo B porque la varianza es 64.
b. El grupo B porque el coeficientes de variación es menor.

c. El grupo A porque el coeficiente de variación es menor.  


d. El grupo A porque la desviación standard es 6.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El grupo A porque el coeficiente de variación es menor.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dos empresas del sector Manufacturero presentan con una periodicidad semanal la
evolución nominal de sus acciones, a continuación se presenta la información.

Enunciado:
Si unnuevo accionista desea comprar acciones basado en la variabilidad del valor nominal
de las acciones durante la semana:
Seleccione una:
a. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque la varaibilidaddel

valor de las acciones es mayor al de la empresa número 1. 


b. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque su desviación
standardes mayor que el de la empresa número 1.
c. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque su desviación
standard es de $2.249 y por lo tanto es menor que el de la empresa número 2.
d. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque presenta mejor su
información.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1
porque su desviación standard es de $2.249 y por lo tanto es menor que el de la empresa
número 2.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente tabla de distribución indica los resultados del ingreso mensual en cien miles de pesos
obtenidos al entrevistar a 200 empleados del sector financiero.

Ingreso mensual Proporción de


(en cien miles de profesionales
pesos)
0,85 25 0,35
25 50 0,30
50 95 0,25
95 102 0,07
102 140 0,03
El ingreso mensual máximo, en cien miles de pesos, para la mitad de
los empleados es:

Seleccione una:
a. 25

b. 37.5 
Muy bien

c. 30%
d. 50

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 37.5

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) junto con el Ministerio
de la Protección Social, el Instituto Colombiano

También podría gustarte