Está en la página 1de 2

Electiva II

Facilitador MSc. Alexander Narváez

TRABAJO PRÁCTICO VALOR 30 %

La idea de este trabajo es que lleves a la práctica los conceptos de cifrado, para lo cual se plantean
4 opciones y tu deberás elegir alguna de ellas, consultarla, explicar exhaustivamente y de manera
gráfica, el funcionamiento del sistema de cifrado y mediante un ejemplo que ilustre de manera
simulada el proceso de cifrado o encriptamiento.

RECUERDA: “NO ES COPIAR Y PEGAR”, es consultar, interiorizar el tema y explicarlo en tus


propias palabras mediante un ejemplo de manera gráfica o simulación.

Los temas son: (Debes elegir sólo uno y trabajarlo en profundidad)

1. Sistema de Cifrado que utiliza BitCoins, deberás explicar de forma gráfica y detallada el
funcionamiento que utilizan los bitcoins, el funcionamiento del algoritmo AES-256 para cifrar
las claves privadas del monedero SHA-512 , más todos sus aditivos de cifrado. Que ventajas
y desventajas ofrece. Recuerda que en la exposición del método de cifrado debe de hacerse
de manera gráfica, paso a paso y ser explicado mediante un ejemplo en tus propias palabras.

2. BlockChain, deberás explicar cómo funciona block Chain. Cuál es su fortaleza, porque es
importante, debes explicar el método de descifrado de manera muy detallada y con los
soportes matemáticos correspondientes. NOTA: NO ES SÓLO LA TEORÍA, DEBES
PROCURAR SIMULAR EL FUNCIONAMIENTO.

3. Rasonware,. deberás explicar cómo funciona, paso a paso, mediante ejemplo y simulación
que permita entender claramente cómo operan estos malwares.

La explicación debe ser gráfica y detallada, debe de entenderse claramente cómo funciona.
Si deseas puedes anexar porciones de código en cualquier lenguaje y explicarlas
ATENCIÓN, no es el Código Huffman, es el código Huffman CANÓNICO, tener esto
presente.

4. Cifrado de Extremo a Extremo, este el sistema de cifrado que utiliza Whatsapp, Deberás
explicar cómo funciona, paso a paso, utilizando como ejemplo el cifrado y compresión de tu
primer nombre.

Electiva II
Facilitador MSc. Alexander Narváez
NOTA: Recuerda incluir en tu presentación o trabajo escrito, portada al inicio, tus
conclusiones del trabajo al final y citar las fuentes según las normas APA.
Se pueden hacer citas textuales, respetando las fuentes, pero el trabajo debe ser
desarrollado según lo que entendiste al analizar los sistemas mencionados.

LOS TRABAJOS QUE INCLUYAN TEXTO EN SU MAYORÍA COPIADO Y PEGADO DE


INTERNET, SE CALIFICARÁN EN CERO.

También podría gustarte