Está en la página 1de 8

ABRAHAM MASLOW

Nacido en Nueva York, 1908 - California, Y Falleció en el año 1970. Fue Psiquiatra y psicólogo
estadounidense. Impulso la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los
niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.

La teoría de la autorrealización; Su definición nos lleva a la década de 1950 Donde Maslow definió Como
convertirse en lo que uno es capaz de ser
CARL ROGERS

Nació el 8 de enero de 1902 En estados Unidos Y Falleció el 04 de febrero de 1987... Fue Un psicólogo estadounidense,


iniciador junto a Abraham Maslow del enfoque humanista en psicología. Un estudio realizado entre psicólogos
estadounidenses y canadienses en 1982 lo situó como el psicoterapeuta más influyente de la historia.

OBRAS:

 El tratamiento clínico del niño problema 


 Orientación Psicológica y Psicoterapia 
 Psicoterapia centrada en el cliente 
 El proceso de convertirse en persona 
 Una afirmación apasionada 
 Libertad de aprender 
 Grupos de encuentro 
 Psicoterapia y relaciones humanas 
 Psicoterapia centrada en el cliente 
 El matrimonio y sus alternativas 
 El poder de la persona 
 Orientación psicológica y psicoterapia 
 Persona a persona 
 El Camino del Ser 
 La persona como centro 
GORDON ALLPORT

Nació el 11 de Noviembre, 1897 – Falleció el 09 de Octubre, 1967) fue un psicólogo estadounidense. Fue uno de los
primeros psicólogos dedicados al estudio de la personalidad, y a menudo se le considera como uno de los fundadores
representativos de la psicología en las personas, Aplicó conceptos y métodos de las ciencias sociales a los estudios
psicológicos y desarrolló una original teoría de la personalidad, SUS OBRAS MAS DESTACADAS FUERON:

 UNA INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA: Se define la personalidad dentro de cada individuo es diferente.


Es como una organización dinámica en las personas que se basan en teorías dinámicas, Entre el SI y el No

  LA NATURALEZA DEL PREJUICIO: Se define siendo impulsora de estudios posteriores que desarrollaron las ideas
contenidas en el mismo. todos los seres humanos de forma natural hacia otros grupos o personas.
Es decir, se adjudican unos elementos característicos a un grupo y estas características despiertan en nosotros
unos sentimientos hacia ese grupo.
KURT GOLDSTEIN

Nació el 6 de noviembre de 1878 en la provincia de Polonia y Falleció el 19 de septiembre de 1965 en Estados Unidos.
Enseñó neurología y psiquiatría en las universidades de Königsberg y Frankfurt y fue director del departamento de
neurología del hospital de Berlín. Defendió la teoría de que el organismo funcional como un todo Cada lesión cerebral
provoca un trastorno determinado y es la reacción general del organismo la que permite comprender el síntoma.

Su teoría psicológica explica que todo lo sucedido en el organismo es una acumulación, descarga o distribución de
energía. Sus investigaciones representan una aportación complementaria a las ciencias psicológicas que merecen
destacarse  secuelas de las heridas cerebrales en la
ERICH FROMM

Nació el  23 de marzo de 1900 en Alemania Y falleció el 18 de marzo de 1980 en Suiza.

Fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista. Miembro del Instituto de Investigación Social de


la Universidad de Fráncfort, participó activamente en la primera fase de las investigaciones interdisciplinarias de
la Escuela de Fráncfort, intentó sintetizar en una sola disciplina el  Fue uno de los principales renovadores de la teoría y
práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX.

Obras:

 El miedo a la libertad   La atracción de la vida


 Una escuela de vida  La condición humana actual
 El lenguaje olvidado   La crisis del psicoanálisis
 El amor a la vida  La patología de la normalidad
 El arte de amar   Lo inconsciente social
 La vida auténtica  Sobre la desobediencia
 El arte de escuchar  Ética y psicoanálisis
 El dogma de Cristo  La revolución de la esperanza: hacia una
 El humanismo como utopía real tecnología humanizada
 ¿Podrá sobrevivir el hombre?   Del tener al ser
 Espíritu y sociedad  La sociedad industrial contemporánea
 Ética y política  Psicoanálisis y religión
KAREN HORNEY

Nació el 16 de septiembre de 1885 en Alemania, y Falleció el 4 de diciembre de 1952 en Estados Unidos.

 Fue una psicóloga y psicoanalista . Sus teorías cuestionaron ciertos puntos tradicionales del pensamiento de Sigmund
Freud, como por ejemplo, que las diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer no son producto inherente de la
biología humana, sino que deben su origen a diversos factores culturales y sociales.

 Abraham Maslow la reconoció, junto a otros autores, como una de las fundadoras de la psicología humanista, tras su
muerte en 1952 sus ideas fueron relativamente ignoradas o cayeron en el olvido 

Sus obras más destacadas fueron:

 Diario de una adolescente.


 Psicología femenina. 
 Piensa usted psicoanalizarse?.
FRITZ PERLS

Nació el 8 de julio de 1893 en Alemania y Falleció el 14 de marzo de 1970 en Estados Unidos.

Conocido como un médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Posner. Abandonó
Alemania con la llegada del nazismo. NAZISMO: Fue la contradicción de la voz alemana, que significa nacionalsocialismo,
que fue todo sobre la cultura, la región, el racismo, los paramilitares.

Este Doctor le dio un nuevo rumbo a la psicología humana en la terapia Gestalt (lo que significa totalidad en un sentido
simplista). Pensaba que la vida era una gran Gestalt, que ésta es algo que pertenece y se encuentra en la naturaleza,
que siempre se encuentra en movimiento.

Los sueños del Doctor Fritz eran "cartas existenciales" que eran abrir y aprender a leer, reconociendo su contenido
como parte de la misma persona. En esta terapia se busca impulsar el proceso de crecimiento personal y el desarrollo
del potencial humano.

Él hablaba mucho sobre el Gestalt, ya que era la condición que permite vivir un contacto más claro del ser humano
con la naturaleza, con su entorno y con sus semejantes. Es reconocer que la naturaleza siempre ofrece lo mejor de
ella, y lo más importante es admitir que cualquier persona siempre hará lo mejor que pueda hacer.
ROLLO MAY

Nació el 21 de abril de 1909 en Estados Unidos, Y Falleció el 22 de octubre de 1994 en California, Estados Unidos.

Fue psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense. Pionero de la psicología y psicoterapia existencial en


América. Aunque con frecuencia se le asocia con la psicología humanista, se diferencia de otros psicólogos humanistas
como Maslow o Rogers al mostrar un entendimiento más agudo de las dimensiones trágicas de la existencia humana.

Ha escrito, entre otros, los siguientes libros:

 La valentía de crear
 Libertad y destino en psicoterapia
 El dilema del hombre 
 La necesidad del mito
 Amor y voluntad 

También podría gustarte