Está en la página 1de 5

Presentación:

Nombre:
Félix Cruz Sánchez

Salón:
2do Bachiller

Docente:
Luz Reinoso López

Tema:
Discurso sobre: La contaminación Ambiental
Reciban un cordial saludo!

Mi nombre es Felix Cruz Sanchez, y les hablare acerca de uno de


los problemas más críticos que esta afectando a nuestro planeta.
La contaminación ambiental, especialmente nuestro aire. El aire
que todos respiramos a diario, y es por eso que es un tema que a
todos nos debe de interesar.

Nuestro planeta ya no es el mismo, ha ido cambiando mucho desde


las últimas décadas a consecuencia de la actividad humana, a
consecuencia de nosotros.

Existen diversos factores que influyen a la contaminación de


nuestro aire y en gran medida se debe a los países
subdesarrollados que gracias a su avance tecnológico poseen gran
cantidad de fábricas e industrias, que son una de las principales
fuentes de contaminación ya que producen óxidos de nitrógeno
dióxido de azufre y silicatos que afectan directamente la capa de
ozono.

Aparte sumemos que en el mundo, según la Organización de las


Naciones Unidas (ONU) en su estudio del 2011 somos cerca de
7000 millones de habitantes en el mundo, los cuales supongamos
que una tercera parte de ellos poseen un automóvil que
emite dióxido de carbono que se forma debido a la combustión
incompleta  en los motores. Y solo estamos hablando de aquellos
que suponiendo se encuentran en buen estado, ahora sumemos los
que no lo están y despiden mayor número de contaminantes que
afectan directamente nuestra salud.

Como ya lo mencioné, la industria y el transporte son las dos


principales fuentes de la contaminación de nuestro aire.

Ya  que una vez arrojados los contaminantes a la atmósfera se


mezclan con otros compuestos para formar contaminantes de igual
o mayor toxicidad como el ozono y el dióxido de nitrógeno, que
pueden causar enfermedades tales como el cáncer,
malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos en el
sistema nervioso.
Pero no solo esta afectando nuestra salud un aire contaminado.

Así como también nos afecta a nosotros, también se ve afectada la


flora y la fauna del mundo, y mas aun se vea afectada la capa de
ozono, esa capa que nos protege de los rayos UV y otras
reacciones nocivas para la salud.

Existen muchas formas de contribuir a reducir la contaminación de


nuestro aire como:

 Reducir el uso del automóvil y si lo utilizamos evitar circular a altas


velocidades.
 No sobrellenar el tanque de la gasolina.
 Siempre mantener en buen estado el vehículo
 Participar en los programas como “el hoy no circula”, la
verificación vehicular o el cambio de convertidor catalítico.
  Si se puede hacer un aporte significativo ala purificación de
nuestro aire y esta en nuestras manos.

Es tiempo que comencemos a hacer algo, no solo por nosotros sino


por nuestro planeta nuestro hogar, el lugar donde habitamos

millones de seres, el lugar que durante mucho tiempo nos ha dado


las herramientas necesarias para sobrevivir y que muchas de ellas
las hemos desaprovechado y peor aún las hemos desperdiciado.

Es tiempo que reflexionemos sobre nuestra vida, pero no solo una


vida propia, sino una vida en la que podamos  respirar tranquilos.

Reciban mis más cordiales saludos.

Les hablare acerca de uno de los problemas más críticos que esta
afectando a nuestro planeta. La contaminación ambiental, especialmente
nuestro aire. El aire que todos respiramos a diario, y es por eso que es un
tema que a todos nos debe de interesar.

Nuestro planeta ya no es el mismo, ha ido cambiando mucho desde las


últimas décadas a consecuencia de la actividad humana, a consecuencia
de nosotros.
Existen diversos factores que influyen a la contaminación de nuestro aire
y en gran medida se debe a los países subdesarrollados que gracias a su
avance tecnológico poseen gran cantidad de fábricas e industrias, que
son una de las principales fuentes de contaminación ya que producen
óxidos de nitrógeno dióxido de azufre y silicatos que afectan
directamente la capa de ozono.

Aparte sumemos que en el mundo, según la Organización de las Naciones


Unidas (ONU) en su estudio del 2011 somos cerca de 7000 millones de
habitantes en el mundo, los cuales supongamos que una tercera parte de
ellos poseen un automóvil que emite dióxido de carbono que se forma
debido a la combustión incompleta  en los motores. Y solo estamos
hablando de aquellos que suponiendo se encuentran en buen estado,
ahora sumemos los que no lo están y despiden mayor número de
contaminantes que afectan directamente nuestra salud.

Como ya lo mencioné, la industria y el transporte son las dos principales


fuentes de la contaminación de nuestro aire.

Ya  que una vez arrojados los contaminantes a la atmósfera se mezclan


con otros compuestos para formar contaminantes de igual o mayor
toxicidad como el ozono y el dióxido de nitrógeno, que pueden causar
enfermedades tales como el cáncer, malformaciones congénitas, daños
cerebrales y trastornos en el sistema nervioso.

Pero no solo esta afectando nuestra salud un aire contaminado.

Así como también nos afecta a nosotros, también se ve afectada la flora


y la fauna del mundo, y mas aun se vea afectada la capa de ozono, esa
capa que nos protege de los rayos UV y otras reacciones nocivas para la
salud.

Existen muchas formas de contribuir a reducir la contaminación de


nuestro aire como:

 Reducir el uso del automóvil y si lo utilizamos evitar circular a altas


velocidades.
 No sobrellenar el tanque de la gasolina.
 Siempre mantener en buen estado el vehículo
 Participar en los programas como “el hoy no circula”, la verificación
vehicular o el cambio de convertidor catalítico.
  Si se puede hacer un aporte significativo ala purificación de nuestro aire
y esta en nuestras manos.

Es tiempo que comencemos a hacer algo, no solo por nosotros sino por
nuestro planeta nuestro hogar, el lugar donde habitamos
Millones de seres, el lugar que durante mucho tiempo nos ha dado las
herramientas necesarias para sobrevivir y que muchas de ellas las
hemos desaprovechado y peor aún las hemos desperdiciado.

Es tiempo que reflexionemos sobre nuestra vida, pero no solo una vida
propia, sino una vida en la que podamos  respirar tranquilos.

También podría gustarte