Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE

1.IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

DENOMINACION DEL PROGRAMA DE FORMACION:

COSTRUCCION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADO TIC

CODIGO DEL PROGRAMA EN FORMACION: 41311173

COMPETENCIA .

RESULTADO DE APRENDIZAJE A ALCANZAR: Identificar herramientas TIC de uso educativo, según


su contribución al proceso formativo.

DURACION DE LA GUIA: 40 horas

2.PRESENTACION

Durante el desarrollo de esta guía le permitirá apropiar conocimientos esenciales sobre las
herramientas básicas sobre las TIC, tu reto será comprender la importancia de aprendizaje
colaborativo en la educación formal o informal por medio de las TIC, sus beneficios, requisitos,
dificultades y posibilidades de superarlas.

3.FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de reflexión

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las
tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus estudiantes con las
herramientas y conocimientos necesarios que se requieren.

A continuación, se encuentra dos video relacionado con el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=Xsq_zU6SM5Y

https://www.youtube.com/watch?v=uUao6MtvgnM

Posterior a esto identificaremos:

 Las ventajas y desventajas sobre este método de aprendizaje


 Cual es su importancia en la educación

Luego mediante una exposición ante su grupo planteara su punto de vista acerca del tema.
3.2 Actividad de contextualización (Conocimiento)

Las TIC deben adaptarse a las características individuales y a las necesidades propias del
alumnado, para así aportar mayor flexibilización en las trayectorias académicas y facilitar al
máximo el desarrollo de sus potencialidades. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el
alumno requiere de una serie de condiciones de carácter específico que facilite la adquisición de
conocimientos en la realización y desarrollo de diferentes tareas.

Las herramientas TIC reúnen aspectos fundamentales que ayudan a responder a las necesidades
del alumnado (Guerrero, 2014) Estos aspectos son los siguientes:

Flexibilidad: tanto el alumno como el profesor pueden decidir el uso del material informático o
dispositivo electrónico que se adapta a sus necesidades para realizar una tarea en concreto.

Versatilidad: con las herramientas digitales te permite realizar diferentes tareas o actividades en
diferentes formatos, como, por ejemplo, la producción, edición o transformación de un vídeo.

Interactividad: con el uso de las herramientas digitales, los alumnos pueden interactuar y
descubrir una serie de contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas.

Conectividad: los alumnos pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por medio
del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y ofrecer sus
puntos de vista referidos a un tema en específico.

Evidencia: Investigar sobre el uso y herramientas de las TIC para así socializar por medio de una
clase virtual el juego QUIEN TIENE LA RAZON que consiste describir el uso de estas y mencionar
dos herramientas de las cuales usted crea que son las más importantes sobre este método de
aprendizaje, sus compañeros tendrán la oportunidad de debatir sus puntos de vista y al final se
hará una recopilación de todas las herramientas que existen para nuestro proceso formativo.
3.3 Actividad de apropiación del conocimiento (desempeño)

En esta actividad propone al aprendiz a que investigue y haga lecturas de los apoyos y materiales
de formación y se apropie de los conocimientos dispuestos en sus diversos recursos. Por medio del
foro se invita al estudiante a reflexionar y se pretende generar discusión acerca de la integración y
contribución de las TIC en la educación.

Evidencia: Investigar sobre como integramos las TIC en los procesos de enseñanza y como es su
contribución en el proceso formativo.

Para ello estarán dos enlaces en donde será de apoyo para ampliar esta información

https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7083.pdf

https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/

También en Biblioteca virtual encontrara libros, y blogs referentes al tema.

Participar en el FORO “Integración de las TIC en el proceso de enseñanza” en donde debe revisar
al menos un aporte de sus compañeros en donde deberá formular realimentación, argumentación,
o inquietudes sobre su investigación planteada.

3.4 Actividad de transferencia de conocimiento (producto)

Teniendo en claro los conceptos y la apropiación de los conocimientos sobre las herramientas en
integración de las TIC en el proceso de enseñanza formativo, el aprendiz debe elaborar:

Evidencia:

 Diseño de un medio tecnológico (video)

De acuerdo con todo lo aprendido en las actividades anteriores diseña una presentación
en video en donde expliques:

*La importancia de las TIC en la educación


*Las herramientas de las TIC utilizadas en el proceso de enseñanza
*Las ventajas y desventajas sobre estas herramientas
*La contribución de estas en el sector educativo
*Como integrarías esta herramienta en un proceso de enseñanza
3.5 Materiales

Materiales de formación encontrados en plataforma virtual, en donde podrá verificar


conocimientos, ver fuentes bibliográficas para su exploración y seguimiento de la temática
desarrollada

Herramientas ofimáticas, materiales de apoyo que están enlazados a sitios web de terceros.

3.6 Ambiente requerido

Para el desarrollo de las actividades se debe tener un ambiente de estudio y virtual, equipo con
acceso a internet y a la plataforma virtual para la revisión de contenidos y herramientas
informáticas para la realización de las actividades propuestas

4.Actividades de evaluación

TECNICAS DE INSTRUMENTOS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION
EVALUACION

Por medio de un juego


didáctico socializa y estimula
en la participación de un
debate en grupo donde logra Técnica: Juego y Debate
Evidencia de conocimiento: Socialización el aprendizaje autónomo, Instrumentos: Realización de las
herramientas de las TIC por medio del juego colaborativo e intercambio evidencias asignadas por el
didáctico y el debate. de argumentos. instructor

Contribuye e investiga para el


conocimiento de la
integración de la Tic en
proceso de enseñanza,
argumentando,
realimentando y
solucionando inquietudes de Técnica: Foro
Evidencia de desempeño: Taller Foro sus compañeros y recibiendo Instrumentos: Realización de las
“Integración de las TIC en el proceso de estas mismas de parte de evidencias asignadas por el
enseñanza” ellos instructor

Crea un medio didáctico de


Evidencia de producto: Video Exposición de presentar la información a en Técnica: Video-exposición
los concepto y conocimientos apropiados donde expone su argumento Instrumentos :Realización de las
sobre la Integración e uso de herramientas y ejercita sus habilidades de evidencias asignadas por el
Tic en el proceso de enseñanza. exposición instructor
5.Glosario de términos

Integrar: Hacer que una persona o una cosa se incorpore a algo para formar parte de ello.

Didáctico: Que sirve, es adecuado o está pensado para la enseñanza.

Aprendizaje: Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la
experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Enseñanza: Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una


persona que no los tiene.

Flexibilidad: Capacidad para adaptarse con facilidad a las diversas circunstancias o para acomodar
las normas a las distintas situaciones o necesidades.

Versátil: Que se vuelve o puede volver fácilmente.

Interactivo: Que procede por interacción

Conectividad: Cualidad de un elemento que establece conexión con otro.

6.Referentes bibliográficos

https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7083.pdf

https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/

https://www.youtube.com/watch?v=Xsq_zU6SM5Y

https://www.youtube.com/watch?v=uUao6MtvgnM

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SENA/Cienci
asSociales/41311173_3/Contenido/DocArtic/MF_AA2_ActDidTecAct.pdf

7.Control de documento

  NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA


AUTOR Carlos Jefferson Rojas Olaya Aprendiz   14/04/2020

También podría gustarte