Está en la página 1de 6

Alumna: Xóchitl Guadalupe Ibarra Valero

Institución: UnADM

Maestra: María de Lourdes Chamol Rodríguez

Carrera: Licenciatura en Derecho

S1. Actividad 1. El Derecho Administrativo y las Secretarias de Estado.

07 de Julio de 2018
S1. Actividad 1. El Derecho Administrativo y las Secretarias de Estado.

El Poder Ejecutivo Federal para poder llevar a cabo las atribuciones y funciones que le son asignadas, trabaja en conjunto
con las secretarías de Estado, cuyos titulares son asignados libremente por el Presidente Constitucional de los Estados
Unidos Mexicanos. En nuestra vida cotidiana nos relacionamos con dichas instituciones públicas para realizar diversas
actividades. Por ejemplo, cuando nos trasladamos en automóvil, utilizamos la red de carreteras a cargo de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes; el pago de impuestos, por otro lado, es regulado por el Servicio de Administración
Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cada una de estas secretarías de
Estado tiene un fin específico, para conocerlos a detalle, realiza la siguiente actividad.

1. Lee tu texto de apoyo hasta el apartado: “Administración pública”.

2. Consulta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y analiza las funciones de cada secretaría de

Estado que se indica a partir del artículo 27.

3. En un documento de texto, elabora una tabla donde sintetices la función pública que tiene asignada cada

secretaría de Estado en beneficio de la sociedad, de la siguiente manera

Nombre de la secretaría de Estado

Imagen • Síntesis de sus funciones.


representativa

Resolución:

Secretaría de Gobernación

La Secretaria de Gobernación atiende el desarrollo político


del país y coadyuva en la conducción de las relaciones
del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la
Unión y los demás niveles de gobierno para fomentar la
convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el
bienestar de las mexicanas y de los mexicanos en un
Estado de Derecho

Secretaría de Relaciones Exteriores


La Secretaria de Relaciones Exteriores tiene como misión
conducir la política exterior de México mediante el dialogo,
la cooperación la promoción del país y la atención a los
mexicanos en el extranjero, así como coordinar la
actuación internacional del Gobierno de la Republica.

Secretaría de la Defensa Nacional

Se dedica a dar seguridad país y ayuda a las autoridades


civiles en el combate contra las drogas, estructuras
programadas que coadyuvan a mejoramiento de la calidad
de vida de los mexicanos, en los cuales podemos
encontrar que entre otros sus objetivos pueden ser, el
mantenimiento del orden, la restauración de inmuebles y
campañas de sanidad cuando el territorio nacional está
afectado por fenómenos meteorológicos, reforestación en
zonas devastada por incendios forestales.

Secretaría de Marina

La Armada de México es una Institución Militar Nacional,


de carácter permanente,
Cuya misión es emplear el poder naval de la Federación
para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad
interior del país; en los términos que establece la CPEUM,
las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

La SHCP, tiene como misión proponer, dirigir y controlar


la política del Gobierno Federal en materia financiera,
fisca, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el
propósito de consolidar un país con crecimiento
económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido,
que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.

Secretaría de Desarrollo Social


Contribuir a la construcción de una sociedad en la que
todas las personas, sin importar su condición social,
económica, étnica, física o de cualquier otra índole, tengan
garantizado el cumplimiento de sus derechos sociales y
pueden gozar de un nivel de vida digno, a través de la
formulación y conducción de una política de desarrollo
social que fomente la generación de capacidades, un
entorno e ingreso decoroso, así como la participación y
protección social, privilegiando la atención a los sectores
sociales más desprotegidos.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la


función pública, criterios e instrumentos que aseguren la
óptima protección, conservación y aprovechamiento de los
recursos naturales del país, conformando así una política
ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el
desarrollo sustentable

Secretaría de Energía

Conducir la política energética del país, dentro del marco


constitucional vigente, para garantizar el suministro
competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente
viable y ambientalmente sustentable de energéticos que
requiere el desarrollo de la vida nacional.

Secretaría de Economía

Fomentar la productividad y competitividad de la


economía mexicana mediante una innovadora política de
fomento industrial, comercial y de servicios, así como el
impulso a los emprendedores y empresas, fincado en la
mejora reguladora, la competencia de mercado y la
diversificación del comercio exterior, para lograr el
bienestar de los consumidores, un mejor ambiente de
negocios, fortalecer el mercado interno y la atracción de
inversión nacional y extranjera, que mejore las condiciones
de vida de los mexicanos.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

La SAGARPA, es una Dependencia del Poder Ejecutivo


Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar  el ejercicio
de una política de apoyo que permita producir mejor,
aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro
sector agropecuario, integrar las actividades del medio
rural a las cadenas productivas del resto de la economía, y
estimular la colaboración de las organizaciones de
productores con programas y proyectos propios, así como
con las metas y objetivos propuestos, para el sector
agropecuario, en el Plan Nacional de Desarrollo.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Esta Secretaria de SCT se encarga de administrar,


controlar y operar los medios y métodos de transporte
conocidos y por conocidos y por conocerse, así como sus
fines de uso.

Secretaría de la Función Pública

Vigila las actividades de los servidores públicos federales,


determina la política de compra de la Federación, audita el
gasto de recursos federales y coordina a los órganos
internos de control en cada dependencia federal entre
otras funciones.

Secretaría de Educación Pública

La SEP tiene a su cargo la aplicación de la Ley General de


Educación, así como de aquellas funciones de carácter
educativo, científico, artístico, deportivo y cultural no
reservados a los estados.

Secretaría de Salud

La Secretaria de Salud es la dependencia del Poder


Ejecutivo que se encarga primordialmente de la
prevención de enfermedades y promoción de la salud de la
población.

También podría gustarte