Está en la página 1de 1

Christian Peña Ramos / T.E.

/ Equipo: 4 17/09/2019
Reporte
Las implicaciones ética de la ciencia y la tecnología han lleva a que sea algo
correcto o incorrecto al modo como lo tomen.
Lo cual puede implicar al carácter de los grupos sociales o también en forma
individual. El desfase entre la ciencia y tecnología es por un lado y los valores es
por otro puede suceder un avance bueno o malo para toda la sociedad.
Son variados y puede afirmase que la investigación es un aspecto particular de la
más amplia problemática de la relación de la ética y la ciencia.
Aunque la ética premia a las personas que trabajan colaborativamente.
Ética en los avances
Todo los trabajos se deben de hacer con todo el respeto posible y tomar ideas
ajenas pero en forma esencial.
Todos son empáticos lo cual pueden tomar ideas en general.
Lo malo
Lo malo de la ciencia y la tecnología es que ellos no dicen en que nos afecta en lo
físico o lo psicológico lo cual no lleva a tomar que no son honestos.
Nanotecnología
Las tecnologías modernas tienen como meta producir dispositivos cada vez más
pequeños y complejos. En ese sentido, la nanotecnología, que permite crear
robots del tamaño de una molécula, es justo lo que hace falta.
¿Y en qué nos beneficia eso a nosotros? Bueno, pues imagínense millones de
máquinas microscópicas que viajan a través de los vasos sanguíneos de personas
enfermas para atacar un tumor maligno, o para destruir el virus del sida con
pequeños láseres, etc.
Pero, fantasías aparte, existe un problema real, que es cómo producir en masa
estos diminutos aparatos. La solución es simple: hay que enseñarles a producirse
a ellos mismos a partir de materiales sacados de su entorno.
El problema de los nano robots es que son capaces de convertirse en auténticos
exterminadores de todos los organismos celulares, y podrían llegar a acabar en
una sola noche con toda la vida orgánica.

También podría gustarte