Está en la página 1de 1

TALLER DE FUNCIÓN DE DENSIDAD DE PROBABILIDAD

1. El tamaño de cierto pez sigue una variable aleatoria con función de densidad:

A.
f ( X )=
{ 16
; 2< X <6
0 EN OTRO CASO }
Graficar la función de densidad
B. Determinar si cumple la función con una función de densidad probabilidad
C. Determine la función de densidad acumulativa.
D. Graficar la función de densidad acumulativa
E. ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un pez al azar este mida máximo 3 cm?
F. ¿Cuál es la probabilidad de escoger un pez al azar y que este mida entre 3 y 5 cm?
G. ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un pez al azar este mida mínimo 2,5 cm?
H. Hallar el valor esperado de esta función de densidad
I. Hallar la varianza y la desviación estándar de esta variable aleatoria

2. La vida útil, en días, para frascos de cierta medicina de prescripción es una variable aleatoria que
tiene la siguiente función de densidad:

20.000

{
f ( X )= (x +100)3
; X >0

0 EN OTRO CASO }
A. Determine la función de densidad acumulativa.
B. Calcule la probabilidad de que un frasco de esta medicina tenga una vida útil de al menos
200 días.
C. Cualquier lapso entre 80 y 120 días.

3. Sea X una variable aleatoria con función de densidad:

a X 2 ; 0< X <4
f ( X )= {
0 EN OTRO CASO }
A. Determinar si cumple la función con una función de densidad probabilidad
B. Graficar la función de densidad
C. Determine la función de densidad acumulativa.
D. Graficar la función de densidad acumulativa
E. Calcule la probabilidad P ( 1,5≤ X ≤ 2,5 )
F. Hallar el valor esperado de esta función de densidad
J. Hallar la varianza y la desviación estándar de esta variable aleatoria

4. Una masa radiactiva emite partículas de tiempo periódicamente. El tiempo entre dos emisiones es
aleatorio. Sea T el tiempo en segundos entre dos emisiones. Suponga que la función de densidad
de probabilidad de T es dada por:
−0,2t
f ( t )= 0,2 e t >0
{ 0 en otro caso
a) Determine la media del tiempo entre emisiones.
b) Determine la desviación estándar del tiempo entre emisiones.

5. Suponga que la función de densidad de probabilidad de X es dada por:


aX 0< X <3

{
f ( X )= a ( 6−X ) 3< X <6
¿ 0 en otro caso
A. Determinar el valor de a para que complete con una función de densidad probabilidad.
B. Graficar la función de densidad.
C. Determine la función de densidad acumulativa.

También podría gustarte