Está en la página 1de 16

CONCEPTO DE TECNICA Y

TECNICA
TECNICA.
Los conocimientos técnicos y la
El término técnica tiene un
campo de aplicaciones muy
amplio, pero podemos definirlo
como el procedimiento practico
que tiene como objetivo la
fabricación de bienes o la
provisión de servicio. Implica
tanto el conocimiento de las
operaciones como el manejo de
las De esta forma, la técnica
habilidades, tanto de las
herramientas, como capacidad
inventiva en el pasado
generalmente la ciencia y la
técnica marcharon se
paradamente sin
complementarse. La tecnología
moderna nace con el desarrollo
de la ciencia. La tecnología
utiliza el método científico,
comprender un saber sistemático
y en su accionar se maneja el
ámbito practico como conceptual
abarcan.
MOVIMIENTO INTERNACIONAL .
La migración internacional es parte de una
revolución transnacional que esta
reconformada de las sociedades y la política
en todo el globo las diferentes formas en que
está afectado las regiones del mundo es un
tema global. Áreas como los Estados Unidos,
Canadá, Nueva Zelanda, Argentina son
considerados países clásicos de inmigración
sus actuales pueblos son resultado de historia
de inmigración grande escala con frecuencia
el detrimento de la población aborígenes hoy
en día la migración continúan aumentando
en una forma prácticamente todo el norte y el
oeste de Europa se convirtieron en áreas de
inmigración laboral y del subsecuente
asentamiento desde 1945 desde los años 80
los estados del sur.
Como La tecnología es el resultado de relacionar
la técnica y la ciencia y con la estructura
económica y sociocultural a fin de solucionar
problemas concretos teniendo en cuenta que la
tecnología está íntimamente vinculada a la
estructura socio cultural implícitas ciertos
valores y se puede decir que es ni social ni
políticamente neutra. Una forma de ingeniar de
entender la tecnología seria considerarla
meramente como cuestión de herramientas
equipos y actitudes y conocimientos programa
claro que estos componentes son importante
pero constituyen la superficie de la tecnología la
pinta de iceberg la tecnología también
comprende una estructura conexa es incluso
fundamentalmente bien.
Pensándolo bien no he visto la primera
que te haga competencia que tienes no
sé qué se me arregla el mundo cada vez
que tú me besas hoy brindo por este
amor para que dure como dura la
eternidad para que brille como brilla la
luz del sol para que siempre seas mía
diez mil veces tu desde que te apareciste
tú me volví loquito por tu amor y ese es
el amor que necesitaba que se hace rato
se me moría el alma le doy gracias a
Dios todo cambio te espera como un
niño espera su tetero como un niño
cuando tiene su juguete nuevo eres el
amor de mi vida mi niña encanta tus
ojitos lindos color canela algo me
revelan yo que me amas pero no lo
aceptas porque te miedo que tus padres
no me quieren.
FUEGO HE VENIDO ATRAER A LA TIERRA
QUIERO QUE ARDA SIN DESCANSARE SOY
MISIONERO AUNQUE PEQUEÑO SIRVO CON
GOZO AL REY CELESTIAL OH TERESITA
GRAN MISIONERA MIRA A LOS NIÑOS QUE
POR EL MUNDO SIN AMOR VAN RUEGA POR
ELLOS Y POR NOSOTROS PARA PODER A
DIOS LLEGAR, YO TENGO UN AMIGO QUE
ME AMA Y SU NOMBRE ES JESÚS QUE ME
AMA CON SU INMENSO AMOR QUE AMA
POR QUE EL SEÑOR es maravilloso tan alto
que no puedo estar arriba de él tan alto
que no puedo estar debajo de él tan ancho
que puede estar afuera de el grande es el
amor de dios yo te alabo con el corazón yo
te alabo con mi voz yo te alabo con mi voz
y si me falta la voz yo te alabo con las
manos y si me faltan las manos yo te alabo
con la alma y se me faltara el alma es
porque me ido con elg.
Dicen que en el comienzo esta la palabra y es
más exacto decir que son palabras poéticas las
que envuelven al bebe desde antes de nacer las
primeras noticias del mundo llegan en clave de
arrullo y aun sin tener un rostro hay una voz que
lo inventa en el rito de nombrarlo así se
construye un nido de símbolos que acoge el
recién nacido y que es un texto inicial de lectura
esas son las razones para que este el primer
libro de la vida sea un libro que canta para
hacerlo cantar se necesita una madre , un padre
y una criatura pequeña que escuche toda oídos
porque los bebes leen las orejas con la piel y
con el corazón y los adultos son para el cuerpos
que cantan y que escriben en su memoria la
poesía.

Leer en la
primera infancia
es una
experiencia de
vida lo que él
bebe lee no es el
sentido literal de
las palabras sino
sus ritmos y sus
poderes mágicos
para esperarlo
acunarlo escribir
en su cuerpo
cantar contar y
jugar con él
desde las
primeras nanas
hasta aquellos
´´libros de sin
página´´ que los
padres rescatan
de sus recuerdos
él bebe recibe
una herencia de
palabras que
marca su ingreso
al mundo del
lenguaje para
acompañarlos en
ese despertar
poético el libro
está organizado
en diversos
capítulos el
recorrido
comienza con la
primeras
canciones que
tatarea la madrea
su hijo en el
vientre y recoge
paso a paso toda
poesía que crece
con los bebes
hasta que salen
corriendo a jugar
cada palabra de
este .

En las páginas del libro


que canta habita la
memoria oral de muchos
hombres y mujeres que
nos precedieron y que nos
fueron labrando un cauce
de palabra ese cauce que
escribimos al nacer y que
transformamos entre
todos es nuestra herencia
poética y cuando una
madre le canta su hijo o
cuando alguien crea un
poema se va a sumando
su voz al color de la
memoria quizás porque la
poesía late en el fondo de
la memoria muchas de
estas palabras vienen de
mi infancia no recuerdo
cuando las aprendí pero
cada vez que las canto
vuelvo a oír la voz de mis
abuelos tan nítidas y tan
vivas como si estuvieran
aquí esas voces que el
tiempo no puede quitarnos
nos hacen sentir siempre
en casa envueltos .

Se va, se va la barca se va con el


pescador el lunes por la mañana
se va también mi amor me levanto
tempranito me voy a la orilla del
mar a preguntarle a las olas a si es
que la han visto pasar las olas me
responde que silo vieren pasar con
un ramito de flores prendido en el
ojal si el cielo fuera tinta y el suelo
fuera papel le escribiera una carta
a mi querido Manuel la gallina
colorada puso un huevo en la
enramada puso uno puso dos y
tres indiecitos de los dedos de tu
mano a los pasos de tus pies ya
sabes contar hasta diez y hasta
vente l revés has aprendido
también que todo en la vida se
pude contar y cantar las historias
no se acaban las palabras te
acompañan una y otra y otra vez
ya lo sabes silos cuentas.
ESTABA LA PÁJARA PINTA SENTADITA
EN SU VERDE LIMÓN CON EL PICO
CORTABA LA RAMA CON LA RAMA
CORTABA LA FLOR CUANDO MI VENDRÁ
MI AMOR ME ARRODILLO A LOS PIES DE
MI AMANTE ME LEVANTO CONSTANTE
DAME LA MANO DAME LA OTRA DAME
UN BESITO SOBRE LA BOCA DARÉ LA
MEDIA VUELTA DARÉ LA VUELTA ENTERA
CON UN PASITO ATRÁS HACIENDO LA
REVERENCIA PERO NO PORQUE ME DA
VERGÜENZA PERO SI PORQUE TE QUIERO
A TI JUGUEMOS EN EL BOSQUE
MIENTRAS QUE EL LOBO NO ESTÁ PARA
QUE EL SUEÑO VENGA SE RECOMIENDA
CERRARLOS OJOS CONTAR OVEJAS OÍR EL
CANTO DE LAS ESTRELLAS COMER
MANZANA CON MEJORANA Y TOMAR
AGUA DE TORONJIL SENTIR QUE EL
VIENTO MECE LA CAMA TOCAR LA
ALMOHADA CON LA NARIZ PARA QUE EL
SUEÑO VENGA Y SE QUEDA QUIETÓ.

También podría gustarte