Está en la página 1de 1

Análisis: pensamiento.

El pensamiento es la creación y recreación de imágenes mentales, esta nos


permite planear, actuar, evaluar, así también la de un sinfín de cosas como la de
solucionar problemas, ser activos y competentes en nuestro proceso como
estudiantes, el pensar es un ejercicio mental y de experiencias que va
íntimamente relacionado con el pensamiento , es mental porque requiere del uso
de mecanismos y operaciones, según el caso, así mismo el uso de
representaciones y estrategias para nuestro propósito formulado, y de
experiencias dado que vivimos y reflexionamos de manera crítica en nuestra vida
diaria, lo cual lo hacemos mediante los diferentes tipos de pensamiento, así este
es la consecuencia del proceso mental. Las habilidades del pensamiento, son: el
poder hacer algo con una estrategia definida ya sean estas habilidades mentales o
practicas, deben ser reguladas y deben comprender una serie de acciones
sistemáticas, es decir como un algoritmo a seguir, también utiliza la certeza,
técnicas o trucos que se han aprendido constantemente para poder realizarlas con
más destreza y facilidad, en otras palabras son las capacidades y disposiciones
para hacer las cosas, que son además de la destreza, la inteligencia, el talento o
la acción que demuestra cierta persona. A través del desarrollo de habilidades del
pensamiento podemos optimizar el uso de la memoria, la comprensión, el análisis,
la síntesis, entre otras cosas.
Existen ciertas habilidades del pensamiento que se activan de manera automática
ante una situación y este es el caso que caracteriza al pensamiento básico, que se
refiere al modo de pensar que utilizamos para comprender la realidad, en este se
utilizan todos nuestros sentidos y se asocian las habilidades básicas del
pensamiento. Lo que caracteriza al pensamiento heurístico es principalmente que
comprende las operaciones mentales, es decir, las que son útiles en la resolución
de problemas, se buscan soluciones a problemas planteados basándose en el uso
de estrategias y principios heurísticos es decir, en la experiencia y conocimiento
previos. El pensamiento creativo se basa en nuevas ideas, como lo dice su
nombre para crear, desarrollar o modificar algo, se relaciona con la
espontaneidad, curiosidad, la capacidad de asombro, la autoestima y sobre todo la
búsqueda de nuevas ideas. En el pensamiento lógico se requiere que se proceda
de manera razonada y suficientemente argumentada o justificada, se desarrolla a
través de múltiples conocimientos los cuales aparecen asociados a conceptos,
juicios o razonamientos, su finalidad es la de mostrarnos la realidad y dotarla de
un sentido ordenada y racional.

También podría gustarte