Está en la página 1de 3

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA
PRIMER PARCIAL

PRUEBA ESCRITA (40 %)


Nombre:Duvan Camilo Gutiererez Suarez Código: 1095839233 Resultado:

Programa: Grupo: A111 Fecha: Profesor:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ítem

OBSERVACIONES

 La interpretación forma parte de la evaluación, por tanto, NO  Escriba las respuestas en TINTA. No se aceptan reclamos sobre
SE RESPONDEN PREGUNTAS. respuestas a lápiz.
 NO se permite el intercambio de respuestas, parciales  Tiempo de la prueba 1 hora y 30 minutos.
idénticos serán anulados
 Sea claro en las respuestas, resáltelas una vez las obtenga

1. Apreciado colega, llevando en consideración la importancia del diseño en fase de proyecto y como esto influencia
los procesos de manufactura. (Valor 1 unidad).

 Describa 10 influencias de la geometría, la tolerancia y el material elegidos durante la fase de


proyecto y que afectan los procesos industriales

 Explique las diferencias entre los dos siguientes modelos de producto desde los 4 principios
de proyectos para la fabricación

2. Escoja de internet un ejemplo de lo que definiría como un fat design según el concepto visto en clase y
dibújele una espina de pescado en 4 dimensiones que expliquen las causas raíz de su desperdicio.

3. Yo…………………………. con numero de documento……………………. de…………………….


Matriculado en el curso………………… Declaro que habiendo leído y entendido en proceso que adelanta la
institución para ponderar el peso de las notas de cada corte y evaluación final, participo voluntariamente de
mi proceso de autoevaluación, del cual llevando en consideración: Asistencia Puntualidad Trabajo
independiente participación en aula trabajo colaborativo responsabilidad honestidad Siguiendo los
lineamientos de ética y valores transmitidos por la institución y esperados de un profesional en formación;
mi nota de autoevaluación para este corte es:

EXITOS
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA
PRIMER PARCIAL

1.
1.1

1.1.1 la tolerancia en un proceso de fabricación depende del producto a elaborar en el que se deben establecer
un rango de valores mucho menores para mecanismos o piezas que intuyen una mayor funcionalidad e
importancia tales como un motor de inducción a diferencia de un trompo.

1.1.2 la influencia de la tolerancia sobre una pieza en un sistema debe ser por lo regular menor para evitar
problemas a futuro sobre el reemplazamiento de esta.
1.1.3 La geometría juega un papel importante en cuanto a los planos de procesos ya que una pieza con
dimensionamientos diferentes implica un nuevo plano.
1.1.4 Otro aspecto respecto a la geometría en la fabricación es el costo de la materia diferente ya que esto
implica un desbalance de presupuesto previo calculado que afectara la productividad en cuanto a
ingreso-costo.
1.1.5 En base a la geometría los costos de procesos diferentes evidencian un desequilibrio en la línea de
producción.
1.1.6 Un efecto en los materiales sobre la fabricación es usar diferente materia prima sobre un proceso de
fabricación es que implicara ciertos ajustes en la línea de producción ya que la materia prima utilizada
requerirá procesos diferentes
1.1.7 Un planop de procesos diferentes retrasara la producción y por ende afectara la productividad prevista
en la fase de proyecto
1.1.8 Si la tolerancia de una pieza es muy pero muy mínima y su repuesto es escaso implicara un elevado
costo cuando esta falle.
1.1.9 Los procesos de fabricación diferentes en una empresa dan como resultado un poco fluidez en función de
sus resultados esperados
1.1.10 La tolerancia en cuanto a las unidades de medida es recomendable que entre mayor cantidad de lugares
decimales mayor la precisión.
1.1.11 Las propiedades de los materiales juegan un papel fundamental en el proceso de manofactura en cuanto
a la resistencia de estos y la variabilidad como limitación.

1.2

1.2.1 el producto inferior tiene menos variación de partes entonces es mas factible este producto en cuanto a
producción y ventas por su imagen.

1.2.2 en el proceso de elaboración de este mecanismo es posible reutilizar o proyectar partes de este que son
multifuncionales de esta manera el producto inferior reduce defectos de montaje por su fácil diseño y por ende se
aumenta el volumen de producción

1.2.3 en el producto inferior se evidencia un menor costo de material en la fabricación, tiempo minimizado en la línea
de producción y menor costo en el material

1.2.4 el producto superior viola el triangulo de forma, material, proceso, en función de la función del mecanismos,
entonces esto implica que se incline por fabricar el producto inferior.
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA
PRIMER PARCIAL

También podría gustarte