Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FT – 007-004

PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD Revisión: 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 31/07/2018

ACERO DE REFUERZO Página: 1 de 4

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACERO DE REFUERZO
Para la construcción de estructuras de los proyectos de Edificios Multifamiliares que ejecuta TALE
CONSTRUCTORA S.A.C. se considera la contratación de un proveedor especializado en la instalación de
ACERO DE REFUERZO a todo costo, bajo las siguientes características:

1. CONSIDERACIONES GENERALES
▪ El término ‘a todo costo’ implica que el Contratista se encarga de:
✓ Mano de obra (a todo costo, bajo el régimen de construcción civil, incluye impuestos de
Ley, seguros, exámenes médicos, etc.),
✓ Equipos certificados (andamios, escaleras, dobladora eléctrica, cizalla eléctrica, etc.).
✓ Herramientas (manuales o eléctricas).
✓ Equipos de protección personal y
✓ Equipos de protección colectiva de sus trabajadores.

▪ La Empresa se encarga de:


✓ Aprovisionamiento y almacenamiento del acero de construcción de acuerdo al proyecto
(varillas y alambre en todas las medidas).
✓ Separadores o dados de concreto.
✓ Energía eléctrica.

▪ El contratista realizará el requerimiento de materiales al Residente de Obra o Ingeniero de


Producción, con la debida anticipación para no quedarse sin stock durante el proceso de
producción, bajo responsabilidad.

2. EJECUCIÓN
▪ El contratista se encarga del corte, doblado y colocación de las varillas de acero de refuerzo en
estructuras de concreto armado, de acuerdo a los planos del proyecto.

Actividades previas

▪ Antes de iniciar el corte del material a los tamaños indicados en los planos, el Contratista deberá
proporcionar al Residente de Obra o Ingeniero de Producción las Listas de despiece1 y los
Diagramas de doblado para su aprobación. La aprobación de estas listas y diagramas, no
exonera al Contratista de su responsabilidad en cuanto a la comprobación de la exactitud de las
mismas.
▪ Antes de la colocación del acero de refuerzo, el contratista deberá verificar que las varillas
deberán estar exentas de moho, suciedad, lodo, escamas sueltas, pintura, aceite o cualquier
otra sustancia extraña que evite la buena adherencia entre el refuerzo y el concreto. En caso de

1
Las listas de despiece o dimensionamiento, buscará optimizar el uso de las varillas y por ende el porcentaje de mermas, que
en el caso de Tale Constructora SAC, se establece en 5% máximo, bajo responsabilidad del Contratista.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FT – 007-004

PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD Revisión: 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 31/07/2018

ACERO DE REFUERZO Página: 2 de 4

encontrar estos defectos, comunicar a Obra para el cambio de las varillas deterioradas, bajo
responsabilidad del contratista, ya que elementos estructurales armados con acero defectuoso
no serán valorizados. Así mismo, toda particula de concreto seco adherido al acero deberá ser
retirado antes de la entrega del elemento armado a obra.

Colocación y sujeción del acero

▪ Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las indicaciones de los planos
y deberán ser aseguradas firmemente en las posiciones señaladas, de manera que no sufran
desplazamientos durante el vertido del concreto.
▪ La posición del refuerzo dentro de los encofrados deberá ser mantenida mediante tirantes,
soportes de metal, espaciadores o cualquier otro soporte aprobado. Los bloques o dados
deberán ser de mortero de cemento prefabricado, de calidad, forma y dimensiones aprobadas.
No se permitirá el uso de guijarros, fragmentos de piedra o ladrillos quebrantados, tubería de
metal o bloques de madera.
▪ Las barras se deberán amarrar con alambre en todas las intersecciones, excepto en el caso de
espaciamientos menores de veinticinco centímetros (25 cm), en el cual se amarrarán
alternadamente. El alambre usado deberá tener un diámetro equivalente de 1.5875 ó 2.032
mm., ó calibre equivalente. No se admitirá la soldadura de las intersecciones de barras de acero.
▪ Las barras de acero se colocarán de acuerdo a los recubrimientos especificados en los planos o
en su defecto a los recubrimientos mínimos especificados en la última edición del código ACI –
318.
▪ No se permitirá el vertido de concreto en elemento estructurales cuyo refuerzo no haya sido
revisado y liberado por el Residente de Obra o Ingeniero Supervisor.

Dobleces

▪ Se requiere de equipo idóneo para el corte y doblado de las barras de refuerzo, como mínimo
el Contratista debe contar con una dobladora y una cizalla eléctrica en obra, las cuales deben
estar en perfectas condiciones de mantenimiento y no deberán producir ruidos por encima de
los permisibles.
▪ Todas las varillas de
refuerzo que requieran
dobladura, serán dobladas
en frío, en base a los
diámetros mínimos de
doblamiento
especificados en los
planos.
▪ Las varillas parcialmente
empotradas en el
concreto, no deberán ser
dobladas (grifadas).
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FT – 007-004

PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD Revisión: 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 31/07/2018

ACERO DE REFUERZO Página: 3 de 4

Traslapes

▪ Los traslapes de las barras de refuerzo se efectuarán en los sitios mostrados en los planos o
donde lo indique el Residente de Obra o Ingeniero de Producción, en caso no se indique en los
planos, las longitudes de traslape mínimas son las siguientes:

Para casos especiales se podrán calcular las siguientes longitudes de traslape o empalme:

Fuente:
Norma E.60 - Concreto Armado.
Aceros Arequipa – Manual del Constructor.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FT – 007-004

PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD Revisión: 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 31/07/2018

ACERO DE REFUERZO Página: 4 de 4

▪ El Contratista podrá introducir traslapes adicionales, en sitios diferentes a los mostrados en los
planos, siempre y cuando dichas modificaciones sean aprobadas por el Residente de Obra o
Ingeniero de Producción.
▪ En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre sí, amarrándose con
alambre de tal manera que mantengan la alineación, espaciamiento y recubrimiento
correspondiente.

Sustituciones

▪ La sustitución de las diferentes secciones de refuerzo sólo se podrá efectuar con autorización
del Residente de Obra. En tal caso, el acero sustituyente deberá tener una cuantía equivalente
o mayor que la de diseño.

3. CONTROLES
Durante la ejecución de los trabajos, Tale Constructora S.A.C. a través de Residente de Obra,
Ingeniero de Producción y/o Ingeniero de Calidad realizará los siguientes controles principales:

▪ Verificar el estado y funcionamiento del equipo empleado por el Contratista.


▪ Verificar que el corte y colocación del refuerzo se efectúe de acuerdo con los planos y las
especificaciones técnicas.
▪ Verificar longitud de traslapes y que cuando se sustituya el refuerzo indicado en los planos, se
utilice acero en cuantía igual o superior a las de diseño.
▪ Efectuar las medidas correspondientes para el pago del acero de refuerzo correctamente
colocado.

4. TOLERANCIAS

TOLERANCIAS (i)
Tolerancia En el espesor del recubrimiento: Tolerancias:

a) Para elementos con recubrimiento menor o igual a a) 5 mm.


cinco centímetros (≤ 5 cm)
b) Para elementos con recubrimiento superior a cinco
centímetros (> 5 cm) b) 10 mm.

Espaciamiento de varillas. -10 mm a +10 mm

Tolerancia en la Merma de acero


≤ 5%
% Mema = cantidad solicitada y adquirida por TALE vs.
cantidad colocada en obra ≤ 5%).

También podría gustarte