Está en la página 1de 7

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

CÓDIGO: 200612

Tarea 1_ Aritmético analítico

Presentado a:
Emilce Astudillo
Tutor

Entregado por:

Yibi Yaneth Arévalo Realpe


1084260556

Grupo: 200612 _60

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


CCAV Pitalito
Febrero 2020
Pitalito- Huila
Ejercicio 1.

Estudiante Nombres de las propiedades Coloca en esta casilla un


Ejemplo de la propiedad
utilizando el editor de
ecuaciones
1. Propiedad asociativa a c e a c e
respecto a la suma y ( )(
+ + = + +
b d f )
b d f
multiplicación en los
números reales. a c e a c e
( )( )
. . = . .
b d f b d f
2. Propiedad simétrica en los a a
=c +d → c+ d=
números reales. b b
3. Propiedad clausurativa (o a+ b=c
cerradura) respecto a la
suma y multiplicación en a∗b=c
los números reales.
4. Propiedad transitiva en los a c e a e
< < → <
números reales. b d f b f
5. Propiedad conmutativa a + b =b + a
respecto a la suma y
multiplicación en los c d=dc
números reales.
6. Propiedad aditiva en los a> b →a+ c> b+c
Yibi Yaneth números reales.
Arévalo 7. Neutro de la suma y a + 0= a
Realpe multiplicación en los b b
números reales.
a a
∗1=
b b

8. Propiedad multiplicativa en a> b y c>0=ac >bc


los números reales.
9. Inverso de la suma y a −a
multiplicación en los b ( )
+
b
=0
números reales.
a
∗b
b a∗b
= =1
a b∗a

10. Propiedad cancelativa en m+ p=n+ p → m=n


los números reales
Ejercicio 2. Sistemas de numeración.

1. Resuelve la siguiente operación usando m.c.m y simplificando al máximo la expresión:

39
117
3 6 7 39 39 351
+ −
2 6 8 24 24 702 39
= = = =
12 6 12 48 1152 64
÷
3 4 3 18 576
6 192
4 64

m.c.m =24
268 2
134 2
132 2
131 3
111

2. Representa el intervalo ( √ 12 ,−12 , ] en una recta real y en desigualdad.

¿
Semirrecta cerrada, donde [a, ∞) = x € ℝ  : x ≥a

3. Resuelve la siguiente expresión:


2
43 ×20
3
4 3 + (−2+6 ) ∗8+ ( 43 )
43 1 2

3
4 +64∗8+
×
( )
1 20
43

43 2

()
20
4 +512+ 3
4
1

2
64

()
4 3 +512+
20
64
1

2
64
(
4 3 +512+
1280 )
4096
( 1638400
4 3 +512+ )
1 512 4096
+ (
64 1 1638400 )
32768 4096
+
512 1638400

53687091200+ 2097152
838860800
53689188352
838860800

= 64,0025

Ejercicio 3. Proporcionalidad.

1. Los insumos que hay en la fábrica alcanzan para 18 trabajadores durante 185 días. ¿Para
cuántos días alcanzarán esos insumos si sólo hay 22 trabajadores?

18 →185
22 → x

22∗185 4070
x= = =226 ,1
18 18

Alcanzaría para 226,1 días los insumos.

2. Un estudiante de la UNAD necesita trasladarse al centro para los encuentros B-learnig, para
ello, decide comprar una moto cuyo precio era de 1´000.000$ cuesta en la actualidad 3
´400.000$ más. ¿Cuál es el porcentaje de aumento?

100 →1.000 .000


x → 3.400 .000

100∗3.400 .000 340.000 .000


x= = =340
1.000 .000 1.000 .000

El porcentaje de aumento es del 340%.

Ejercicio 4. Sistemas de medidas.


1. Determine en m/s las siguientes medidas:

La rapidez de un pez: 44,3 Km/h


km
∗1000 m
h
∗1 h
1 km 44.300 m
44,3 = =12,3 m/s
3600 s 3600 s
La rapidez de una mosca: 149,41 Km/h
km
∗1000 m
h
∗1 h
1km 149410m
149,41 = =41,5 m/ s
3600 s 3600 s

La rapidez de la tierra en su órbita: 42.000 Km/h


km
∗1000 m
h
∗1 h
1 km 42.000.000 m
42.000 = =11,6 m/ s
3600 s 3600 s

2. Encuentre las siguientes equivalencias del Sistema Inglés al Sistema Internacional:

81 ft = 81 * 30,48 = 2.468 cm

63 in =63 * 25,4= 1,600 mm

115 lb =115 * 0,453592= 52,16308 Kg

37 días = 37 *86.400= 3.196.800s

42,7°F= °K= (42,7°F+459,61) * 5/9

= 502,31 * 5/9
=279,061 °K

3. Jesús mide 1’53m y pesa 62,7kg. Expresa su estatura en cm y mm y su peso en dag y g.

Estatura Peso
Cm Mm Dag G
1’53 *100= 153 cm 1’53*1000= 62,7*100= 62,7*1000=62,700g
1.530 6,270dag

También podría gustarte