Está en la página 1de 6

Comenzado el domingo, 15 de septiembre de 2019, 20:11

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 15 de septiembre de 2019, 21:03

Tiempo empleado 51 minutos 50 segundos

Puntos 9,67/10,00

Calificación 58,00 de 60,00 (97%)

Comentario - Excelente

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para formular un problema de investigación, es necesario:


Seleccione una:

a. Diferenciar el problema de otros problemas

b. Precisar las variables y enunciar el tema en forma de pregunta.

c. Contextualizar el fenómenos desde lo más general a lo específico

d. Realizar un análisis crítico del fenómeno

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un ejemplo del tipo de investigación que se realiza de
acuerdo con la dimensión temporal en que se realiza la
observación o medición de los fenómenos es:
Seleccione una:

a. Investigación exploratoria.

b. Investigación experimental.

c. Investigación transversal.

d. Investigación observacional.

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Pensando que el título de una propuesta indica de forma implícita la problemática y
describir ¿qué se hará?, ¿dónde se hará? y ¿cuándo se hará?
De los siguientes ejemplos se puede afirmar que es un título de una propuesta de
investigación:
Seleccione una:

a. Análisis de los factores que promovieron la violencia en el Norte del Cauca durante los
años 2010-2019

b. La violencia infantil durante el 2019

c. La pobreza en Colombia y Latino América

d. La violencia en Colombia en el 2019

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 0,67 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La búsqueda de información y la gestión de la misma ha sufrido marcados cambios.Los
gestores bibliográficos son programas informáticos que permiten crear una base de datos
de referencias bibliográficas para:
Seleccione una o más de una:

a. Crear y editar las citas

b. Citar exclusivamente bajo normas APA

c. Crear y editar la bibliografía en los trabajos de investigación

d. Almacenar y clasificar contenidos

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la lógica de la investigación, el uso de cada lógica se relaciona con su predominio
dentro de los paradigmas. Una de las siguientes respuestas, no es correcta:
Seleccione una:

a. Las condiciones lógicas y metodológicas son un insumo inválido para producir


conocimiento científico.

b. Se demarcan los alcances y finalidades de la investigación, lo cual es verídico y real.

c. En el campo científico las lógicas de investigación direccionan las estrategias


fundamentales de confrontación teoría-empiria.

d. El rol del investigador en el proceso, es fundamental.

Pregunta 6
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un investigador en la zona de Turbo (Antioquia), se dirige a una comunidad afro
descendiente y de manera sistemática entrevista a los principales líderes de la comunidad
y a algunas personas mayores de edad en torno a la historia de su comunidad.
Al final de la jornada transcribe en su diario las impresiones obtenidas en aquella
comunidad y hace un análisis a profundidad sobre los datos recogidos. El enunciado
anterior permite establecer que:
Seleccione una:

a. El investigador realiza un estudio de tipo experimental

b. El investigador realiza un estudio de tipo puramente cualitativo

c. El investigador realiza un estudio de tipo histórico

d. El investigador realiza un estudio de tipo puramente cuantitativo

Pregunta 7
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se seleccionan áreas geográficas y se incluye una


parte o la totalidad de los elementos que la conforman, nos
referimos a:
Seleccione una:

a. Muestras estratificadas.

b. Muestras de áreas o conglomerados.

c. Muestras aleatorias simples.

d. Muestras polietápicas.

Pregunta 8
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ejemplo del tipo de investigación que se realiza de


acuerdo con la dimensión temporal en que se realiza la
observación o medición de los fenómenos es:
Seleccione una:

a. Investigación exploratoria.

b. Investigación observacional.

c. Investigación transversal.

d. Investigación experimental.

Pregunta 9
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sabiendo que el título abre inicialmente una perspectiva al lector; en este elemento de una
propuesta debe precisar en una investigación:
Seleccione una:

a. Que no hay relación entre las variables

b. La idea principal, la especifidad (¿buscando qué?), la espacialidad (¿Dónde?), la


temporalidad (¿Cúando?)

c. Busca ¿cuando? ¿cómo? Pero no incluye el donde

d. La idea de investigación, se escribe en primera persona y no hay delimitación

Pregunta 10
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El párrafo siguiente hace parte de la propuesta de investigación titulada “Diseño básico de
un prototipo de alimento funcional a base de polipéptidos obtenidos a partir de la quinua
para su posterior distribución en el Cauca”
“Es importante desarrollar productos especializados como los alimentos funcionales que
permitan generar un mayor valor agregado en la cadena de valor, se proyecta como la
información científica de base para un alimento funcional de impacto en: el conocimiento;
de impacto social dado que potencializa una agrocadena en auge en la región la de la
quinua; así como también se viabiliza una opción que a futuro puede mejorar la situación
actual de salud pública de la región.”
Partiendo de la conceptualización de las partes que integran una propuesta de
investigación, se puede afirmar que el anterior párrafo corresponde a:
Seleccione una:

a. El objetivo general

b. La justificación

c. Los objetivos específicos

d. La metodología

También podría gustarte