Está en la página 1de 1

Reseña critica

La película precious tiene como objetivo mostrar la realidad y los factores psicosociales, a
los que se exponen muchos alumnos en diferentes contextos, que van más allá de lo
educativo, e impiden su desarrollo y la adquisición de capacidades motoras, cognitivas y
sociales fundamentales para la vida de cada quien. La película nos muestra las
consecuencias de la falta de apoyo por parte de un grupo primario (familia), y no solo la
falta de apoyo, sino el abuso físico, y sexual por parte de estos, que son determinantes en la
vida del alumno. Sin embargo se evidencia que la educación siempre nos muestra una
alternativa, y que más allá de la discriminación o la exclusión, existen opciones de
educación especial, que ayudan a los alumnos con problemas, a desarrollarse
adecuadamente y encontrar el apoyo necesario para salir adelante. Sin embargo cuando nos
desplazamos a la realidad Colombiana esto no se evidencia tanto, en nuestro país la
atención a estos casos si se lleva a cabo, sin embargo pocas veces es congruente con la
inmediatez que se presente, a pesar de esto se buscan alternativas que permitan al
estudiante superar sus problemas y continuar su proceso de desarrollo.
Desde mi punto de vista yo atendería el caso a razón de las diferentes variables que se
presenten en la situación, y teniendo en cuenta los parámetros legales que aplicarían,
inicialmente es necesario clarificar la situación, obteniendo información primaria del caso,
a nivel socioeconómico, psicosocial, motivacional, emocional, del desarrollo, brindada a
partir del propio alumno, y de los participantes del proceso. En segundo lugar se verificara
el plan de acción propuesto por la ley, o por las instituciones de acuerdo a cada caso
particular. Siguiente a esto se activaría la ruta de acción identificada, de acuerdo a la
disponibilidad de recursos tanto materiales como humanos. Lo importante en estas
situaciones es saber que cada caso es diferente, tener claridad de este, y de lo que sucede,
así como de la atención que se le debe dar. Para casos parecidos al de preocius en Colombia
se aplicaría la ley 1620 de convivencia escolar a través de la cual se crea una ruta de
atención en casos de violencia y de embarazo adolescentes, asi como mecanismos de
denuncia, prevención y detección temprana.
En el caso de precious el enfoque de educación inclusiva aplica en la opción que se le da a
ella de acceder a una educación especial acorde a sus problemas, condiciones y
necesidades. Se debe analizar la relación que todos los sistemas tienen con la estudiante,
desde el nivel más inmediato (microsistema) y la falta de apoyo que se presenta, hasta el
macrosistema y las condiciones sociales, que aunque eran desfavorables, poco a poco
fueron cambiando y se convirtieron en las idóneas para que precious sintiera el apoyo que
le faltaba en el microsistema. Desde la labor del psicólogo educativo, se poseen diversas
herramientas para intervenciones y análisis que abarcan aspectos teóricos y prácticos
(teorías, observación, diarios de campo, pruebas psicológicas) que permiten mayor
comprensión de la situación para cada alumno, además de la recopilación de información
necesaria para la intervencion y seguimiento de cada caso particular.

También podría gustarte