Está en la página 1de 9

FACILITAR – INFORME EJECUCION DE TALLER

APRENDIZ: YELICZA CATERINE MARTINEZ FLOREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.

REGIONAL CUNDINAMARCA.

CENTRO DE DESARROLLO AGRO EMPRESARIAL –SEDE PRINCIPAL CHÍA.

SUD SEDE VILLA DE SAN DIEGO DE UBATÉ.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS.

FICHA #1259660

2017.
INFORME DE EXPOSICIONES, COMPETENCIA
FACILITAR

PERSONALIDAD
La personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e
interpretamos la realidad

La personalidad es algo único de cada individuo, es lo que nos caracteriza como entes
independientes y deferentes

Es el sello personal de cada persona quien es diferente por sus actos y pensamientos
los cuales ninguna persona piensa lo mismo que otra, la personalidad no se puede
cambiar ya que es algo que tenemos y poseemos para toda la vida, nos podemos
adaptar a situaciones que la vida nos destina para cada persona, las podemos moldear y
hasta mejorarlas pero siempre estaremos con la misma personalidad, viene
acompañada con los valores y desde los 18 años podemos decir que mi personalidad es
de tal manera.

La personalidad se describe por medio de unas características como lo es la diferencia


donde permite identificar a un ser como único, evolutiva donde se ve la variación de la
personalidad a lo largo de nuestra vida, consistente permanece estable por largo tiempo
y no predictiva es una compleja combinación de comportamientos y características
donde juega un papel importante los aspectos tales como:

 Inteligencia
 Temperamento
 Carácter moral
 Constitución física
Estabilidad Emocional se La Extroversión: los extrovertidos se
caracteriza principalmente interesan por el mundo exterior de la gente y
por la elección de uno de las de las cosas, tratan de ser más sociables y de
dos opciones siguientes estar más al tanto de lo que pasa en su
entorno
Factores Calmado versos ansioso
Seguro versus inseguro Sociable versus retraído
Satisfecho versus Apasionado versus árido
autocompadeciente Afectivo versus reservado

La Simpatía La Franqueza  La Escrupulosidad


Tierno versus rudo Imaginativo versus práctico Organizado versus desorganizado
Confiado versus Preferencia por la variedad Cuidadoso versus descuidado
desconfiado
versus preferencia por la Disciplinado versus impulsivo
Cooperador versus
individualista rutina
Independiente versus
conformista

Tipos de personalidad

Tipo A: pueden describirse como personas impacientes, muy competitivas, ambiciosas,


agresivas en los negocios y que les cuesta mucho relajarse o tomar unas vacaciones, estas
personas con personalidad tipo A poco le gusta relacionarse con personas de tipo B, estas
personas casi siempre se encuentran estresadas y de mal genio

Tipo B: son descritos como personas pacientes, relajadas y fáciles de llevar. Prefieren llevar las
cosas con calma antes que llenarse de estrés, dejan las cosas para terminarlas cuando ellos lo
prefieran antes de estresarse se conocen como malos triunfadores

Tipo C: Se trata de una persona poco asertiva, que se somete a los deseos de los demás y rara
vez tiene en cuenta sus propios deseos, necesidades o preferencias, no expresa lo que siente y
lo guardan dentro de ellos, se desesperan por complacer a alguna persona para poder ser
aceptados

Conducta: es un conjunto de actos y comportamientos expresados por una persona al exterior


que son visibles y observables por las demás personas

Pensamiento: la capacidad que tiene las personas para formar ideas y presentaciones de la
realidad en su mente y que va muy de la mano con la conducta ya que estas se conectan y
proyectan un acto observable

IMAGEN PERSONAL.

La imagen personal es nuestra carta de presentación. Refleja la manera en que queremos


relacionarnos con el mundo y con los demás. Decimos más con el cuerpo que con las
palabras y somos más sinceros.

 El cuerpo es un elemento magnífico de comunicación y es la tarjeta de presentación de una


persona, que debe ir acompañado del control del lenguaje verbal y no verbal. Cuando
hablamos de Imagen personal, no nos referimos solo a la vestimenta sino a algo mucho más
amplio que incluye también la postura, los movimientos, los rasgos físicos, la manera de
caminar, la mirada, la risa, el tono de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etc.  Es decir,
es un estilo de vida, una forma de ser y actuar y cada persona tiene la suya.
Las dinámicas desarrolladas en el taller se realizaron con el fin de presentar a cada aprendiz la
diferencia que tenía una persona con otra en la manera de pensar de expresarse y de actuar,
identificándose con el tipo de personalidad de cada uno de ellos y poder socializar el porqué de
sus actitudes y pensamientos en diferentes lugares. La importancia que tiene acomodarnos a
ciertas situaciones que ocurren a nuestro alrededor y si es el caso incorporarnos con dichas
situaciones

Una de las armas más importantes en la hora de atención al cliente es nuestra imagen personal
y nuestra manera de expresarnos frente a las personas.

Maquillaje
La presentación de las personas, es muy importante en nuestro trabajo, en nuestras
relaciones interpersonales, y en la vida cotidiana como nos vemos es como nos tratan
Hay kits para una muy buena presentación persona

 La piel necesita, ante todo, estar siempre bien hidratada para que no se arrugue y
tenga mal aspecto
 Una buena alimentación
 Mantener una buena higiene bucal como corporal
 Nuestras uñas limpias y con un buen arreglo
 emplear cremas o mascarillas si notas que tu piel tiene una clara tendencia a
secarse

Tipos de caras

Según el tipo de cara nos debemos maquillar también el tipo de evento al que vallamos
a asistir, las cejas depiladas, evitar colores muy llamativos y combinar dichos colores de
maquillaje con nuestro tono de piel y vestuario
 Cara redonda
 Cara ovalada
 Cara tipo diamante
 Cara alargada
 Rectangular
 Corazón
 Triangulo
 Corazón

Cuidado del cabello

Es importante mantenerlo limpio; lavarlo de dos a tres veces por semana con
shampoo suave y de buena calidad que no lo reseque ni altere su textura natural,
tratar de cambiar la marca del shampoo cada vez que podamos
Relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales se empieza con el saludo en el saludo esta la energía de
dicha persona, los detalles de su cuerpo, de su cara y sus gestos, se debe dar un saludo
con ánimos con energía así esa energía es trasmitida y se podrá establecer una
conversación. El saludo de pescado es uno de los más conocidos como por ejemplo
cuando saludamos a una persona y esta nos saluda con la mano pero esquiva como
como con pereza con energía negativa.

La voz, el tono y el movimiento de las manos juega un papel muy importante ya que con
la voz y el tono tramitamos en cómo estamos y juegan nuestras emociones deberá
transmitir segura, tranquilidad y confianza. El movimiento de manos traspasan
información, mensajes es una de las maneras de comunicarnos de forma no verbal

Hay lugares donde nos sentimos más libres como si no hubieran normas donde somos
más confiables en hablar y en actuar, donde en ambiente es relajado, pero también hay
lugares donde hay normas que debemos seguir donde el ambiente es más tenso y más
concentración. Nos debemos adecuar a las diferentes situaciones que la vida nos
prepara en los cuales hay que seguir reglas muy básicas, como por ejemplo en un salón
de clase no llegamos a gritar, hablar por el celular, comer o correr entre otras normas
básicas y es muy diferente en un ambiente donde nos divertimos con nuestros
conocidos como lo es la disco

Salud
La salud es el equilibrio de la mente, social y físico los cuales deberán estar en un
estado de bienestar los tres para que la persona se encuentre con salud ya que si
alguno de estos factores es desequilibrado la persona comienza con enfermedades y
esta dependerá del ambiente que rodea a la persona
La nutrición

Se conoce como un proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos
y los líquidos necesarios para el crecimiento, mantenimiento y funcionamiento de las
funciones vitales los líquidos son muy importantes para nuestro cuerpo y se recomienda
tomar 8 vasos de agua diarios y no excederse con la medida, las frutas con azucares
saludables y líquidos con mucha vitamina, evitar el exceso de sal y azúcar

Hoy en día toda las comidas vienen con muchos químicos ya no son tan saludables
como lo eran antes, como lo vemos en una lechuga que le agregan químicos para que
se mantengan de color verde hasta el consumo, la manipulación de la carne no es
higiénica en su totalidad entre otros productos que consumimos en la cotidianidad

La mejor nutrición será aquella que cubra los requerimientos de energía a través de la
metabolización de nutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas)

Vestuario
Los accesorios son un elemento importante en nuestra vestimenta y que también
debemos tener cuidado en la hora de la utilización ya que se deberán combinar con los
colores, lugares y eventos en los que vallamos a asistir

La peina va de la mano con el vestuario en eventos formales o de etiqueta en la noche


se recomienda el cabello recogido, las unas con un color suave y que combinen con la
ropa
 Evitar el exceso de perfumes
 Evitar los malos olores
 Evitar maquillaje coloridos si en los ojos tenemos colores fuertes en los labio
deberá ser todo lo contrario
 El tono de piel es importante a la hora del maquillaje
 Saber combinar los colores de la ropa

Las joyas son el accesorio más destacado en las mujeres aquí podemos encontrar gran
variedad de, anillos, pendientes collares y carteras son los más preferidos.
Los accesorios juegan un papel importante en el arreglo personal pero hay que saberlos
utilizar, ya que una elección al azar puede causar una diferencia o incompatibilidad en el
atuendo.
Se debe tener en cuenta que no solo las mujeres utilizan accesorios, los hombres los
utilizan también entre ellos podemos encontrar: las mancornas, las corbatas, los relojes
las manilla de plata u oro entre otras hacen que el hombre luzca bien y no desentoné su
vestimenta

El vestuario es parte integral de nuestra imagen total


El vestuario es aquel que tiene como principal función vestir y decorar a diferentes
personas.
El punto clave para vestir bien es aprender a oculta aquellos defectos que poseemos y a
resaltar aquellas bellas cosas que tenemos.

También podría gustarte