Está en la página 1de 5

Los sistemas de comunicación celularesNombre Alumno

José Carrasco Aranda

Instituto IACC

05/04/20
En su nuevo trabajo como encargado de tecnología de una empresa de seguridad privada, se le

ha solicitado investigar las distintas tecnologías móviles para entregar soluciones a los clientes

de la organización.

Desarrollo

1. Crear una tabla que presente las 3 principales características de las tecnologías 1G, 2G

y 3G, con el fin de presentarla al gerente de proyectos de innovación.

1G 2G 3G
Velocidad - 1kbps a 2,4 kbps Velocidad – 14kbps a 64 Kbps Velocidad - 384Kbps a 2Mbps
Servicios - Solo voz Servicios – Mejoro la calidad de Servicios - telefonía móvil de voz,

voz, mayor velocidad al trasferir, acceso a Internet de alta

trnsmision de faxes y SMS velocidad, acceso fijo inalámbrico

a Internet, llamadas de video, chat

y conferencias, televisión móvil,

vídeo a la carta, servicios basados

en la localización, telemedicina,

navegación por Internet, correo

electrónico, buscapersonas, fax y

mapas de navegación, juegos,

música móvil, servicios

multimedia
Frecuencia - 800- 900 MHz Frecuencia-850-1900MHz aproximadamente 8 a 2,5 GHz

(GSM) y 825 - 849 MHz

(CDMA)

2. En la empresa existe la idea de transmitir señales de cámaras de vigilancia remotas

utilizando solo un enlace inalámbrico. Para poder desarrollar este proyecto se


necesitaría tener un único enlace de 20 Gbps para poder transmitir ese volumen de

información. Explique qué tecnología deberá estar disponible para poder desarrollar

esta solución (4G LTE o 5G). ¿Es factible implementar esta solución en la actualidad

utilizando las tecnologías nombradas anteriormente? Explique.

La mejor manera para desarrolar el proyecto es implementar el uso del 5G, la cual alcanza una

velocidad de hasta 20 Gbps con muy baja o nula latencia, esta tecnologia aun no esta

implementada en Chile.

Actualmente no se podria implementar ya que la tecnologia 5g solo esta funcionando en algunos

paises, la red 4G+ tiene una velocidad de app 100 Mbps, con lo cual no cumple con los

requisitos.

3. Se necesita implementar una cámara de seguridad remota transmitiendo su

información mediante un enlace inalámbrico 4G o 5G, la cual estaría ubicada en Av.

Comercio 1990, Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Para

verificar la factibilidad técnica del proyecto se debe comprobar si existe cobertura de

esta tecnología utilizando los links que aparecen en el documento de la semana (Tabla

3. Cobertura dispositivos móviles según empresa.). Explique si es posible tener conectividad

4G o 5G en la dirección mencionada y además agregue una captura de pantalla o cualquier

información técnica que apoye su decisión técnica.

En este caso solo se puede acceder a la tecnologia 4G+, según las consultas realizadas por la

informacion de varias compañias de telefonia.


Bibliografía

IACC (2019). Los sistemas de comunicación celulares. Tecnologías Móviles e Inalámbricas. Semana

6.

También podría gustarte