Está en la página 1de 11

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica


Ingeniería Electrónica

Materia:
Comunicación de datos

Unidad 1

Tema:

Investigación de características principales de los medios de comunicación


alámbricos.

Integrantes No.
Control

Gómez Gómez Ulivari Alexander 16270273

López Gómez Carlos Alberto 16270283

Lopez Herrera Daniel 16270318

Ramírez Fernández Wayner Galier 16270291

Carrera: Ingeniería Electrónica

Docente: Dr. Hernández de León Héctor Ricardo

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Contenido
Introducción ............................................................................................................. 3
Desarrollo. ............................................................................................................... 4
Cable coaxial ....................................................................................................... 4
Par trenzado. ....................................................................................................... 6
Fibra óptica. ......................................................................................................... 8
Tabla de velocidades de trasmisión de cables utp, coaxial, fibra óptica. ............. 9
Bibliografía. ........................................................................................................... 11

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Introducción

En la siguiente investigación se presentan las definiciones de los medios de


comunicación alámbricos, además de mostrar las características principales, sus
ventajas, los tipos de materiales con los que están fabricados, además de la
capacidad de transmisión de datos como su aplicación principal.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Desarrollo.

Los medios de comunicación alámbricos son aquellos que están constituidos por
cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un
extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de
conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión.

Los medios de comunicación alámbrica o también llamados medios guiados más


comunes son los siguientes:

 Cable coaxial
 Cable par trenzado
 Fibra óptica

Cable coaxial
Es un cable de transmisión de datos que se compone de dos conductores que se
orientan de forma coaxial y separados por una capa de aislamiento dieléctrico.

La estructura de un cable coaxial típico se basaría en un núcleo compuesto de un


alambre de metal rodeado por un aislante llamado dieléctrico. Dicho aislamiento
está protegido por una malla metálica (lámina o trenza) y todo el cable entero está
envuelto en una cubierta externa protectora, resguardando así el cable de la
humedad y las impurezas.

El cable coaxial se ha diseñado para transportar señales de alta frecuencia y para


protegerlas frente a las interferencias electromagnéticas de fuentes externas. El uso
más extendido es la televisión por cable, aunque también se usa en emisoras de
radio, cerrados de televisión (CCTV), equipo de vídeo doméstico, de banda ancha,
aplicaciones Ethernet y sistemas de cableado submarino.

Como podemos ver en el esquema es un alambre de cobre que está forrado con un
aislante que lo separa de la malla de blindaje y que está envuelta en un aislante
exterior típicamente de color negro que lo protege del medio ambiente.

Ilustración 1. La malla metálica lo protege de las interferencias electromagnéticas

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Típicamente este cable se usó en topologías de bus y de anillo, empleando


conectores BNC y BNC tipo vampiro. En la imagen podemos ver un conector BNC
tipo T que iba conectado a la tarjeta de red y un terminador que se colocaba en el
conector tipo t de la última máquina de una red con topología de bus.

ilustración 2. Conectores BNC.

Características

 La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre,


de la cual se consideran los siguientes tipos:
 RG-58/U: núcleo de cobre sólido.
 RG-58 A/U: núcleo de hilos trenzados.
 RG-59: transmisión en banda ancha (CATV).
 RG-6: mayor diámetro que el RG-59 y considerado para frecuencias más
altas que este, pero también utilizado para transmisiones de banda ancha.
 RG-62: redes ARCnet.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica
Par trenzado.
El par trenzado consiste en dos cables de cobre embutidos en un aislante,
entrecruzados en forma de bucle espiral. Cada par de cables constituye un enlace
de comunicación. Normalmente, varios pares se encapsulan conjuntamente
mediante una envoltura protectora. En el caso de largas distancias, la envoltura
puede contener cientos de pares. El uso del trenzado tiende a reducir las
interferencias electromagnéticas (diafonía) entre los pares adyacentes dentro de
una misma envoltura.

Para este fin, los pares adyacentes dentro de una misma envoltura se trenzan con
pasos de torsión diferentes. En enlaces de larga distancia, la longitud del trenzado
varía entre 5 cm y 15 cm. Los conductores que forman el par tienen un grosor que
varía entre 0,4 mm y 0,9 mm.

ilustración 3. par trenzado.

UTP son las siglas que denominan al cable par trenzado, como vemos su nombre
se deriva de que los alambres que lo forman se agrupan por pares y dichos pares
se trenzan, el que vemos en la imagen es un clave UTP categoría 5, el cual consta
de 8 hilos, la razón por la que estos cables se trenzan es debido a una ley de la
física que nos indica que dos alambres colocados de forma paralela actuaran como
antena; así que para eliminar la interferencia electromagnética se trenzan los
alambres.

El cable UTP debería ser usado para instalaciones interiores, ya que para
instalación en exterior o en lugares con un alto grado de fuentes electromagnéticas
se debe usar una variante de este llamado FTP o STP.

Los cables de par trenzado para redes emplean conectores RJ45 en la siguiente
imagen mostramos el conector y su diagrama de armado, del lado izquierdo muestra
como conectarlo de un pc a un router o switch y del lado derecho como conectarlo
de un pc a otra en una conexión llamada crossover.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Ilustración 4. Combinaciones del par trenzado.

Ventajas:

 Bajo costo en su contratación.


 Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
 Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas

Desventajas:

 Altas tasas de error a altas velocidades.


 Ancho de banda limitado.
 Baja inmunidad al ruido.
 Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
 Alto costo de los equipos.
 Distancia limitada (100 metros por segmento)

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Fibra óptica.
La fibra óptica es el medio de transmisión mas rápido empleado hasta el momento,
como su nombre lo indica son fibras de vidrio a través de los cuales se transmite la
información, solo que a diferencia de los otros dos, la información se envía en forma
de luz en lugar de impulsos eléctricos.

ilustración 5. Capaz de la fibra óptica.

Por su naturaleza poco flexible, la fibra óptica se encuentra recubierta por varias
capas protectoras, incluyendo una capa reflejante, ya que la luz en el interior viaja
rebotando por las paredes y no en línea recta.

Tipos de fibra óptica.

Monomodo. Esta es la forma más sencilla de un cable de fibra óptica. En él, todas
las señales viajan por el centro de la fibra sin reflejo. La fibra óptica monomodo es
apta para la transmisión de datos a largas distancias (>100 km) y se suele utilizar
para señales de televisión por cable, Internet y teléfono. Las fibras monomodo
tienen un núcleo muy fino de aprox. 8-10 micrones y están agrupadas en haces.

Multimodo. Las fibras ópticas multimodo son unas 10 veces mayores que las
monomodo, lo que permite a los haces de luz viajar siguiendo una variedad de
caminos (o modos múltiples). Son aptas para la transmisión de datos en distancias
relativamente cortas (máximo 2 km) y se suelen utilizar en redes informáticas.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Tabla de velocidades de trasmisión de cables utp, coaxial, fibra óptica.

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020


Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Electrónica

Bibliografía.

https://ticwebside.jimdofree.com/redes-de-ordenadores/medios-de-
transmisi%C3%B3n-al%C3%A1mbricos-e-inal%C3%A1mbricos/

https://sistemasumma.com/2010/10/22/medios-de-transmision-alambricos/

https://www.elandcables.com/es/cables/fibre-optic-cables

Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 7 de marzo de 2020

También podría gustarte