Está en la página 1de 6

Memorando Nro.

MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

PARA: Sra. Ing. Alba Faviola Moreira Zambrano


Administradora Circuital 13D07C04_a

Sra. Lcda. Alexandra Magdalena Zambrano Vera


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c17

Sra. Lcda. Amanda Anabelly Alvarez Zambrano


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c03

Sr. Mgs. Bairo Rene Cusme Cusme


Administrador Circuital 13D07C16-13D07C06_a

Sra. Carmita Monserrate Zambrano Romero


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C01_a

Sra. Cleo Narcisa del Jesus Barreiro Galarza


Analista Circuital Contable 13d07C01_a

Sr. Daniel Fenelon Montesdeoca Vera


Administrador Circuital 13D07C10_B

Sra. Mgs. Diana Liliana Macias Velasquez


Coordinadora Circuital 13D07C01_c

Sra. Elena Emperatriz Moreira Solorzano


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C10_a

Sra. Lcda. Fatima Dolores Zambrano Mendoza


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c04_b

Srta. Ing. Genith Janeth Intriago Alcivar


Administradora Circuital 13D07C15_b

Sr. Ing. Holger Ecuador Solorzano Cedeño


Coordinador Administrativo Circuital 13D07C18

Sra. Lcda. Ivonne Patricia Mercedes Alcivar Bravo


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C19

Sra. Lcda. Jesus Maria Patricia Muñoz Alava


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C12_13

1/6
* Documento generado por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

Sr. Joffre Diogelito Lopez Meza


Coordinador Administrativo Circuital 13D07C06_b

Sr. Lcdo. Jorge Gabriel Vera Garcia


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c18

Sr. Abg. Jose Garys Leonel Macias Bravo


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano

Sr. Ing. Jose Manuel Muñiz Bravo


Administrador Circuital 13d07c01_b y 13d07c07_a

Sra. Laura Cristina Hidrovo Hidalgo


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c17

Sra. Ing. Leopoldina Piedad Alcivar Arteaga


Analista Circuital Contable 13D07C04_a

Sra. Lopez Velez Ladys Vanessa


Administrador Circuital 13D07C08_b

Sr. Lcdo. Marcos Antonio Cuaboy Delgado


Administrador Circuital 13D07C17

Sra. Maria Alexandra Hidalgo Villamil


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C07_a

Sra. Lcda. Maria Alexandra Moreira Robles


Administradora Circuital 13D07C12_13

Sra. Lcda. Maria Auxiliadora Mendieta Solorzano


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C14

Sra. Maria Ignacia Solorzano Mera


Administradora Circuital 13D07C07_B

Sra. Lcda. Maria Ines Molina Marcillo


Administradora Circuital 13D07C15_c

Sra. Maria Rosana Rodriguez Alcivar


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C15_b

2/6
* Documento generado por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

Sra. Mgs. Maritza Maribel Chica Pionce


Coordinador Administradora Circuital 13d07c05

Sra. Ing. Nancy Ramona Zambrano Cevallos


Administradora Circuital 13D07C04_b y 13D07C02

Sra. Ing. Nayra Narcisa Zambrano Cevallos


Administradora Circuital 13D07C10_a

Sra. Ing. Norma Dolores Zambrano Cevallos


Coordinadora Administrativa Circuital 13D07C03 y 13D07C11_b

Sr. Lcdo. Rodolfo Estalin Castro Nevarez


Administrador Circuital 13d07c15_a

Sr. Tlgo. Rodrigo Miguel Bone Murillo


Administrador Circuital 13d07c14

Sra. Mgs. Rosa Patricia Hernandez Pablo


Administrador Circuital 13d07c11_a - 13d07c11_b

Sra. Lcda. Ruth Alexandra Flores de Valgas Zambrano


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13d07c11_a -
13d07c11_b

Sra. Sonia Judith De La Torre Rodriguez


Analista Circuital Administrativo Financiero 13D07C12_13

Sr. Lcdo. Vicente Ramon Alcivar Alcivar


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C09

Sr. Lcdo. Wigberto Miguel Andrade MuÑoz


Coordinador Administrativo Circuital 13D07C09

Sra. Zoraida Leonor Alcivar Zambrano


Analista Circuital Administrativo y Talento Humano 13D07C10_a

ASUNTO: Socialización de la Aprobación de la propuesta de investigación: "La


educación ambiental en el Ecuador": un análisis de los avances
institucionales y de los contenidos en el currículo de la Educación General
Básica del sistema educativo ecuatoriano.

3/6
* Documento generado por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

De mi consideración:

En atención al Memorando Nro. MINEDUC-DNIE-2020-00046-M, suscrito por la


Directora Nacional de Investigación el mismo que se adjunta, y mediante el cual hace
referencia a la Propuesta de Investigación Externa en el Sistema Nacional Educativo,
presentada el 05 de febrero de 2020 por la señorita María Ángeles Cevallos Castells con
cédula de identidad 171482088-1, Estudiante de del Programa de Maestría de
Investigación en Estudios Socioambientales del periodo académico 2016-2018, que
ofrece la facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de FLACSO sede Ecuador, y en
respuesta a la carta de acreditación del 21 de enero del 2020 suscrita por el Dr. Fander
Falconí Benítez profesor del Programa de Desarrollo, Ambiente y Territorio de
FLACSO-Ecuador, mediante el cual solicita autorización para que la mencionada señorita
pueda aplicar los instrumentos vía On-line a 1046 docentes de Ciencias Sociales en 1046
instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, Municipales y Particulares a nivel
Nacional.

Según el acuerdo número 020-12 la Dirección Nacional de Investigación Educativa del


Ministerio de Educación tiene como misión: “Ejecutar y fomentar la investigación
educativa, con el fin de identificar, diagnosticar y proponer alternativas a la problemática
del Sistema Nacional de Educación, de manera que se garantice la cobertura y calidad de
la educación, mediante la aplicación de metodologías cualitativas y cuantitativas”, así
también el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00106-A, se expide la normativa
para el fomento de la investigación en el Sistema Nacional de Educación.

Con base en esta normativa y una vez revisada la documentación adjunta a la propuesta
de investigación, se concluye que la investigación es de interés del Ministerio de
Educación para lo cual se procede a aprobar, destacando los siguientes aspectos:

Descripción de participantes e instituciones educativas. Para la presente investigación


On-line, se considera una muestra aproximada de 1046 docentes de Ciencias Naturales y
Ciencias Sociales en 1046 instituciones educativas fiscales, fiscomisionales Municipales
y particulares a nivel nacional, según se detalla en el archivo adjunto
(Nómina_instituciones educativas Pdf). De los cuales la Zona 4 tiene 189
instituciones educativas y se detallan en el archivo en excel (Cz4_2020_03_16)

Instrumentos: Los instrumentos son pertinentes y están enmarcados en el tema de


investigación.

Cronograma: De acuerdo con el cronograma de actividades la recolección de datos


On-Line se realizará en tres etapas, 1ra etapa régimen sierra será del 17 al 31 de marzo de
2020, 2da etapa régimen Costa se realizará del 23 de marzo al 6 de abril de 2020 y la
tercera etapa régimen costa y sierra se realizará a partir del 20 al 30 de abril de

4/6
* Documento generado por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

2020.
Al finalizar el estudio y una vez aceptado / aprobado el documento final (por el tutor o la
entidad auspiciante), la investigadora deberá entregar todos los productos que se hubieren
generado en la investigación a la Dirección Nacional de Investigación Educativa (DNIE)
del Ministerio de Educación, en formato digital y en el plazo máximo de 20 días
laborables. Los productos esperados son:

1. Instrumentos de recolección de información firmados y Bases de datos.


2. Informe final de la investigación que contenga: descripción del problema,
metodología, resultados estadísticos, conclusiones y recomendaciones de la
investigación realizada. Dichos resultados formarán parte del repositorio de
investigaciones educativas y serán publicadas en el catálogo pertinente.
3. Carta de aprobación del informe final, aprobada por el tutor / entidad auspiciante.
4. Otros documentos que se generen en el marco de la presente investigación, y,
Asentimientos informados, firmados por los participantes y autoridades de la
institución educativa.

Finalmente, solicitó a la Subsecretaria de Educación del distrito Metropolitano de Quito,


a las zonas educativas y a los distritos de educación, informar a las instituciones
educativas descritas sobre la aprobación de la propuesta de investigación, con la finalidad
de que se realice el seguimiento, monitoreo y la verificación del cumplimiento de las
actividades del investigador en los términos, condiciones y fechas establecidas en la
propuesta de investigación adjunta.

En tal virtud, este despacho solicita a las Direcciones Distritales se haga conocer a los
Directivos de las instituciones educativas de su jurisdicción donde se aplicará la
investigación ya descrita, a fin de de que se brinden todas la facilidades del caso y se
ejecuten cada una de las actividades programadas en el tiempo establecido, dentro de lo
legal y factible.

Es importante destacar que el director/a, rector/a de las instituciones educativas están


en la obligación de informar a los distritos educativos, Zonales de Educación,
Subsecretaria de Educación del distrito Metropolitano de Quito y a la Dirección
Nacional de Investigación Educativa, sobre cualquier irregularidad que se presente
durante el desarrollo de la investigación.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Estimad@s compañer@s socializar la informaciòn segùn se indica en el documento.

Atentamente,

5/6
* Documento generado por Quipux
Memorando Nro. MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0730-M

Chone, 19 de marzo de 2020

Arq. Richard George Cevallos Bernardo


DIRECTOR DISTRITAL 13D07 CHONE-FLAVIO ALFARO (E)

Referencias:
- MINEDUC-CZ4-13D07-2020-0719-M

Anexos:
- cz4_base_2020_03_16.xls
- anexo1∼20864496001584120448.pdf
- cartaa∼1.pdf
- copiad∼10503417001584120494.pdf
- cartac∼1.pdf
- encues∼1.xls
- nomina∼10711763001584120545.pdf
- formul∼10522626001584120448.pdf

6/6
* Documento generado por Quipux

También podría gustarte