Está en la página 1de 39

MATEMA?

TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 1

Colegio:
Curso: 3º

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

Nombre: Fecha:

Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Responde solo en la hoja de respuestas.
Puedes utilizar lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de
15 minutos para realizar preguntas aclaratorias.
Que te vaya muy bien.

1. ¿Cuántos vértices tiene este prisma triangular?

A) 4
B) 5
C) 6
D) 9

2. ¿Cuántos cubos hay que agregar en el platillo del lado derecho, para que la balanza quede
equilibrada?

A) 9
B) 8
C) 7
D) 6

© Santillana
1
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 2

3. Cada uno de estos globitos es igual a dos niños por curso.

¿Cuántos estudiantes tiene el curso?

A) 17
B) 30
C) 34
D) 38

4. Manuel quiere comprar un dulce que vale $ 750. Si tiene $ 500 y su mamá le dio $ 120,
¿cuánto dinero le falta?

A) $ 1.370
B) $ 630
C) $ 250
D) $ 130

2
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 3

5. Lee la siguiente información.

Si una pitón bola mide, al nacer, 23 centímetros, y luego crece, llegando al mínimo de su
largo, ¿cuántos centímetros creció, aproximadamente?

A) 44 cm
B) 61 cm
C) 107 cm
D) 120 cm

6. Matilde tiene $ 100.000 y quiere comprar productos de artesanía mapuche.

¿Qué productos puede comprar?

A) 3 bufandas a telar, más los aros Kultrun y el collar Trapelacucha mediano.


B) El colgante de Kultrun, más 2 chalinas y el collar Trapelacucha mediano.
C) El collar Trapelacucha mediano, más tres colgantes de Kultrun.
D) El collar Trapelacucha, más los aros Kultrun y los aros Copihue.
3
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 4

7. Cuatro veces nueve, es lo mismo que:

A) tres veces ocho.


B) seis veces seis.
C) dos veces once.
D) tres veces seis.

8. Si hay 5 escarabajos, ¿cuántas patas hay en total?

A) 6
B) 11
C) 24
D) 30

9. Observa la siguiente información.

En 3 horas, ¿cuántos kilómetros podría recorrer un guepardo, aproximadamente?

A) 300
B) 320
C) 340
D) 350
4
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 5

10. Este es el velocímetro de un automóvil.

¿Cuál es la alternativa más cercana a la velocidad del móvil?

A) 85 km/h
B) 90 km/h
C) 95 km/h
D) 99 km/h

11. ¿Qué alternativa representa un número mayor?

A) C)

C D U

B) D) 199

5
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 6

12. Alejandra está a dieta y en su colación no puede consumir más de 150 calorías.
La nutricionista le dio esta tabla para que se guiara en el consumo de sus alimentos
durante los recreos.

¿Qué puede comer para respetar su dieta?

A) Una manzana y un yogur.


B) Un yogur.
C) Tres manzanas.
D) Un cereal azucarado.

13. ¿Qué número es el que tiene un 4 en la posición de las decenas, un 3 en las centenas
y un 2 en las unidades?

A) 234
B) 324
C) 342
D) 432

14. ¿Cuánto es 204 + 23+ 7?

A) 207
B) 211
C) 230
D) 234
6
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 7

15. ¿Con cuántos triángulos como el triángulo A se puede formar el cuadrado CDFE?

E F

A) 32
B) 16
C) 8 C D
D) 4

16. Alguien le hizo una raya a la boleta y Gabriela no puede saber el precio de las galletas.
¿Cuánto le costaron?

A) 220
B) 420
C) 490
D) 320

7
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 8

17. Lee la siguiente información.

El sábado, la mamá de Lucy (que tiene 7 años) las llevará, a ella y a su hermana de 10 años,
al museo; las va acompañar su abuelito, que es muy viejito.
¿Cuánta plata gastarán en las entradas?

A) $ 600
B) $ 900
C) $ 1200
D) $ 1500

18. ¿Qué alternativa corresponde al número 2345?

A) 2 · 1000 + 3 · 100 + 4 · 10 + 5
B) 5 · 1000 + 4 · 100 + 3 · 10 + 2
C) 2 · 1000 + 3 · 10 + 4 · 100 + 5
D) 5 · 100 + 3 · 100 + 4 · 10 + 2

8
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 9

19. Observa el siguiente gráfico.

¿Qué alternativa es incorrecta a partir de la información?

A) El domingo usan más azúcar que harina en la panadería.


B) El sábado se ocuparon 9 kilos de material, entre azúcar y harina.
C) El sábado es cuando ocupan menos material, entre azúcar y harina.
D) El viernes usaron un kilo más de azúcar que de harina.

20. Observa el siguiente gráfico que hizo Diego.

Aproximadamente, ¿cuántos espectadores fueron al espectáculo de atletismo?

A) 4.250
B) 8.500
C) 10.000
D) 11.000
9
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 10

21. ¿Cuánto más largo es el clavo 2 que el clavo 1?

1
2

A) 1 cm
B) 2 cm
C) 3 cm
D) 5 cm

22. ¿Cuántos rectángulos tienen todos sus lados pintados de blanco en esta cancha de fútbol?

A) 2
B) 3
C) 6
D) 7

23. ¿Qué número falta en esta secuencia?

7 – 14 – _____ – 28

A) 16
B) 20
C) 21
D) 26

10
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 11

24. ¿Cuánto es 203 – 189?

A) 24
B) 14
C) 86
D) 26

25. ¿Qué cuerpos geométricos componen este lápiz?

A) Un cono y un cilindro.
B) Una esfera y un cilindro.
C) Un prisma y un cono.
D) Un prisma y una esfera.

26. Si pintas estos cuerpos para estamparlos (timbrar con ellos) en una hoja, ¿con cuál NO
podrías estampar un triángulo?

A) C)

B) D)

(S

11
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 12

27. ¿Qué alternativa es falsa?

A) Si tengo 50 números consecutivos, hay 25 pares y 25 impares.


B) Hay 10 números de dos cifras que tienen al 3 como decena.
C) En un número de 3 cifras, puedo encontrar el 7 más de 150 veces.
D) En el sistema decimal hay 300 números de 3 cifras.

28. Observa la siguiente tabla.

¿Qué alternativa tiene una afirmación FALSA respecto de la tabla?

A) La entrada costaba diez mil pesos.


B) En la primera hora se vendió el triple que en la segunda hora.
C) En total, recaudaron $ 880.000.
D) En la tercera hora se recaudó la mitad de lo que recaudó en la primera hora.

29. ¿Cuántas monedas como esta necesitas para tener mil pesos?

A) 5
B) 10
C) 20
D) 25

12
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 13

30. Juan tenía 105 bolitas. Su hermano le regaló algunas y ahora tiene 150. ¿Cuántas bolitas
le regaló?

A) 15
B) 45
C) 195
D) 255

31. Si tienes que contar de 20 en 20, comenzando en el número 20, ¿cuál de estos números
NO nombrarás?

A) 210
B) 400
C) 520
D) 900

32. ¿Cuál de las siguientes figuras, al doblarla por la mitad, NO genera dos partes iguales?

13
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 14

33. ¿Qué número podría estar ubicado en esa posición?

850.000 860.000

A) 850.013
B) 850.120
C) 851.200
D) 851.991

34. Observa los letreros.

Estación de peaje Estación de servicio Sucursal 1 Sucursal 2


a 765 000 metros a 815 000 metros a 690 000 metros a 718 000 metros

Si vas manejando, ¿a qué lugar llegas primero?

A) Estación de peaje
B) Estación de servicio
C) Sucursal 1
D) Sucursal 2

14
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 15

PREGUNTA DE DESARROLLO (Usar hoja de respuestas)

35. ¿Cuántos fósforos como los que forman la figura, necesitas agregar, como mínimo, para
obtener 3 triángulos de la misma forma y tamaño que este?

Explica cómo llegaste a la respuesta.

15
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 16

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: Fecha: Curso:

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.
Ejemplo:
30. A B C D

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.


Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en el recuadro que se indica.

PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS

Marcar alternativa correcta

1. A B C D 14. A B C D 27. A B C D

2. A B C D 15. A B C D 28. A B C D

3. A B C D 16. A B C D 28. A B C D

4. A B C D 17. A B C D 30. A B C D

5. A B C D 18. A B C D 31. A B C D

6. A B C D 19. A B C D 32. A B C D

7. A B C D 20. A B C D 33. A B C D

8. A B C D 21. A B C D 34. A B C D

9. A B C D 22. A B C D

10. A B C D 23. A B C D

11. A B C D 24. A B C D

12. A B C D 25. A B C D

13. A B C D 26. A B C D

16
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 17

Contenido a reforzar
Habilidad a reforzar

Formato de corrección (Uso del docente)

Habilidades

H1 H2 H3 Puntaje

Pregunta 18 10–13 11–27–31–33–34


C1
Puntaje 1 1–1 2–1–1–2–1 10

Pregunta 15
C2
Puntaje 2 2

Pregunta 14–24 7 23
C3

Contenidos
Puntaje 1–1 1 1 4

Pregunta 4–21 2–5–6–9–16–29–30 8


C4
Puntaje 1– 1 1 – 1 – 2– 1– 1 – 1 1 10

Pregunta 1–25 32 22–26–35


C5
Puntaje 1– 1 1 2–1–4 10

Pregunta 17–19–20 3–12–28


C6
Puntaje 1–1–1 2 – 1– 1 7

Total
habilidad

Puntaje 7 14 22 43

Puntaje obtenido Nota


Puntaje ideal 43

17
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 18

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.

Correcta 4 puntos
Semicorrecta 2 puntos
Incorrecta 0 puntos

18
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 19

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

SOLUCIONARIO Nº de la pregunta Alternativa correcta Puntaje


1 C 1
2 D 1
3 C 2
4 D 1
5 B 1
6 B 2
7 B 1
8 D 1
9 C 1
10 C 1
11 C 2
12 D 1
13 C 1
14 D 1
15 B 2
16 D 1
17 C 1
18 A 1
19 A 1
20 D 1
21 B 1
22 D 2
23 C 1
24 B 1
25 A 1
26 A 1
27 D 1
28 A 1
29 C 1
30 B 1
31 A 1
32 D 1
33 C 2
34 C 1
35 Desarrollo 4
19
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 1:Maquetación 1 14/1/11 17:32 Página 20

PREGUNTA DE DESARROLLO

35. Correcta (4 puntos) Semicorrecta (2 puntos) Incorrecta (0 puntos)


Suma 4 + 4 u 8 a 6, ó dibuja 8 palos Suma 4 ó dibuja 8 palos de fósforo. Suma otra cantidad de fósforos dis-
de fósforo. tinta a las de las respuestas anteriores.

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Contenido Habilidades Nº de las preguntas Puntaje

Resuelven situaciones que involucran el Reconocer, reproducir, operar,


18 1
conocimiento del sistema decimal en comparar, estimar. H1
distintos índoles. C1
Relacionar, interpretar. H2 10–13 2

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 11–27–31–33–34 7

Representan fracciones como un


Conjeturar, evaluar, analizar. H3 15 2
número y como parte de un todo. C2

Utilizan algoritmos de suma, resta Reconocer, reproducir, operar,


14–24 2
y multiplicación. C3 comparar, estimar. H1

Relacionar, interpretar. H2 7 1

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 23 1

Resuelven situaciones que requieren Reconocer, reproducir, operar,


4–21 2
seleccionar datos y operaciones, comparar, estimar. H1
realizan cálculos, verifican resultados
y comunican los procedimientos. C4 Relacionar, interpretar. H2 2–5–6–9–16–29–30 7

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 8 1

Conocen y relacionan cuerpos y figuras Reconocer, reproducir, operar,


1–25 2
geométricas. C5 comparar, estimar. H1

Relacionar, interpretar. H2 32 1

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 22–26–35 7

Leen, interpretan y organizan Relacionar, interpretar. H2 17–19–20 3


información. C6
Conjeturar, evaluar, analizar. H3 3–12–28 4

20
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 1

Colegio:
Curso: 3º

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

Nombre: Fecha:

Lee atentamente toda la prueba antes de comenzar. Responde solo en la hoja de respuestas.
Puedes utilizar lápiz grafito. Desde el momento en que el profesor lo indique, dispondrás de
15 minutos para realizar preguntas aclaratorias.
Que te vaya muy bien.

1. Felipe tiene 2 bandejas de manzanas como esta:


¿Cuántas manzanas tiene?

A) 16
B) 12
C) 9
D) 7

2. Observa la imagen y responde.

¿Qué afirmación es correcta?

A) Hay dos decenas de ratones.


B) Hay más de dos decenas de ratones.
C) Hay menos de una decena de ratones.
D) Hay solo una decena de ratones.
© Santillana
1
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 2

3. En esta adición cada símbolo representa un número mayor a


1 y menor que 7.

¿Qué número representa la luna?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 6

4. ¿Qué cuerpo puedes construir con los siguientes materiales?

(Las plasticinas corresponden a los vértices y las bombillas a las aristas.)

A)

B)

C)

D)

2
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 3

5. Observa los siguientes bloques de unidades y decenas. ¿Cuántas decenas hay aquí?

A) 4
B) 5
C) 6
D) 7

6. ¿Cuántos vértices tiene el cuerpo que puedes armar con esta red?

A) 3
B) 4
C) 5
D) 6

7. Observa la siguiente secuencia.

¿Qué alternativa es falsa?

A) Son múltiplos de 10.


B) En todos, la cifra de la UM es 6.
C) La regla de formación es sumar 100.
D) Todos terminan en 20.
3
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 4

8. Observa los siguientes números. ¿Cómo aumentan?

A) De dos en dos.
B) De ocho en ocho.
C) De diez en diez.
D) De cien en cien.

9. Un halcón puede recorrer 300 kilómetros en una hora. ¿Qué río puede recorrer de ida
y vuelta en una hora?

A)
B)
C)
D)

10. ¿Qué valor tiene el 1 en el número 1250?

A) 1000
B) 100
C) 10
D) 1

4
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 5

11. Un tren parte con 345 pasajeros. En la primera parada bajan 37 y suben 18. Luego en la
segunda parada bajan 43 y no sube nadie. ¿Con cuántos pasajeros sigue el tren?

A) 247
B) 283
C) 411
D) 443

12. Esta tabla informa la capacidad de asientos


que tienen los 5 teatros de una ciudad.

¿Cuál es la diferencia de asientos entre el


que tiene mayor capacidad y el que tiene menor capacidad?

A) 196
B) 207
C) 230
D) 250

13. ¿Cuánto gastas si compras estos tres artículos escolares?

A) Casi mil pesos.


B) Casi mil quinientos pesos.
C) Casi dos mil pesos.
D) Casi dos mil quinientos pesos.

5
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 6

14. Esta jaula representa un cuerpo geométrico, ¿cuántas caras tiene dicho cuerpo?

A) 6
B) 8
C) 12
D) 14

15. Javier perdió 4 de los 12 lápices de su caja. ¿Qué parte de los lápices de la caja tiene ahora?

A) La cuarta parte.
B) La tercera parte.
C) Las dos tercias partes.
D) Las tres cuartas partes.

16. Observa la siguiente imagen.

¿Qué triángulos observas?

A) Equiláteros.
B) Isósceles.
C) Escalenos.
D) Rectángulos.

6
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 7

17. Observa el siguiente gráfico.

¿Cuántos mundiales más ha ganado Brasil que Argentina?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

18. La figura 1, ¿qué parte es de la figura 2?

Figura 1 Figura 2

A) La cuarta parte.
B) La mitad.
C) La quinta parte.
D) La tercera parte.

7
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 8

19. ¿Cuántos granos podría tener este pedazo de choclo?

A) Entre 30 y 40 granos.
B) Entre 40 y 60 granos.
C) Entre 60 y 80 granos.
D) Entre 80 y 100 granos.

20. Casi todas estas figuras al doblarlas forman dos figuras iguales, todas menos una. ¿Cuál es
la figura que NO se puede doblar exactamente por la mitad?

A)

B)

C)

D)

8
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 9

21. En Chile hay muchos espectáculos gratuitos para disfrutar. Esta tabla muestra las personas
convocadas.

¿Qué tipo de espectáculo es el que han disfrutado más personas?

A) Conciertos de música popular.


B) Conciertos de música docta y óperas.
C) Danza y ballet.
D) Teatro.

22. ¿Qué números responden a la siguiente regla de formación: “El número que sigue es
el doble del número anterior menos uno”?

A) 2–3–5–7
B) 10 –19 – 37 – 73
C) 3 – 7 – 15 – 31
D) 10 – 20 – 40 – 60

9
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 10

23. ¿Cuántas decenas tiene el número 347?

A) 4
B) 34
C) 47
D) 340

24. Piensa en un número, súmale su antecesor, al resultado súmale 3. Finalmente, divídelo


por 2. ¿Qué obtienes?

A) El sucesor del número pensado.


B) El mismo número pensado.
C) El antecesor del número pensado.
D) El doble del número pensado.

25. Esta regla está graduada en centímetros.

¿Cuántos milímetros hay en el sector de la regla que se destacó con una circunferencia?

A) 10.000
B) 1000
C) 100
D) 10

10
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 11

26. ¿Cuántas monedas de $ 10 hacen el mismo dinero que estas monedas de $ 100?

A) 120.000
B) 1.200
C) 120
D) 12

27. ¿Cuántos rectángulos hay en la figura?

A) 3
B) 4
C) 5
D) 6

28. La regla de formación de una secuencia numérica, es multiplicar por 10, para obtener el
número siguiente.
¿Qué número tiene que ir en la última casilla?

1 000 (S

A) 10.000
B) 100.000
C) 1.000.000
D) 10.000.000
11
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 12

29. Un curso hizo una campaña para recolectar fondos para un compañero que está enfermo.
Esta tabla resume las ganancias de los tres días de campaña.

Día 1 Día 2 Día 3

Dinero recaudado $ 955.530 $ 1.350.000 $ 1.896.470

¿Cuánto más se recaudó el día 3 que el día 1?

A) $ 394.470
B) $ 546.470
C) $ 940.940
D) $ 1.141.940

30. Esta es la vista de un cuerpo geométrico desde arriba.

¿Cuántos vértices tiene el cuerpo en total?

A) 6
B) 12
C) 5
D) 10

12
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 13

31. ¿Cuántas alas tienen 100 abejitas como esta?

A) 2000
B) 200
C) 20
D) 2

32. Los machos Koalas pesan entre 8 y 14 kilogramos. Las hembras koalas pesan entre 6 y
11 kilogramos. ¿Cuál es la mayor diferencia de peso que podría existir entre un macho y
una hembra koala?

A) 2 kilogramos.
B) 3 kilogramos.
C) 8 kilogramos.
D) 14 kilogramos.

33. Observa la imagen.

¿Qué afirmación es FALSA?

A) La diferencia entre las fechas de los días lunes de cada mes es 7.


B) Si a las fechas de los días viernes, les sumamos 2, nos dan las fechas del domingo.
C) En los dos meses, hay un día que sus fechas son múltiplos de 7.
D) Las fechas de los martes, son antecesores de los números de los lunes.

13
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 14

34. Lee la siguiente información.

Si los trenes viajan llenos, ¿cuántos pasajeros sentados trasladan en 5 viajes?

A) 1605
B) 1284
C) 963
D) 642

PREGUNTA DE DESARROLLO (Usar hoja de respuestas)

35. Dibuja 2 rectángulos de área 18 cm2.

14
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 15

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: Fecha: Curso:

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.
Ejemplo:
30. A B C D

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.


Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en el recuadro que se indica.

PREGUNTAS DE ALTERNATIVAS

Marcar alternativa correcta

1. A B C D 14. A B C D 27. A B C D

2. A B C D 15. A B C D 28. A B C D

3. A B C D 16. A B C D 28. A B C D

4. A B C D 17. A B C D 30. A B C D

5. A B C D 18. A B C D 31. A B C D

6. A B C D 19. A B C D 32. A B C D

7. A B C D 20. A B C D 33. A B C D

8. A B C D 21. A B C D 34. A B C D

9. A B C D 22. A B C D

10. A B C D 23. A B C D

11. A B C D 24. A B C D

12. A B C D 25. A B C D

13. A B C D 26. A B C D

15
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 16

Contenido a reforzar

Habilidad a reforzar

Formato de corrección (Uso del docente)

Habilidades

H1 H2 H3 Puntaje

Pregunta 5–10–23–26 2–7–13–19–25–33


C1
Puntaje 1 – 1– 1– 1 1 – 1– 1– 1 – 1– 2 11

Pregunta 18 15
C2
Puntaje 1 1 2

Pregunta 8–22–28 3–24


C3

Contenidos
Puntaje 1–2–1 2– 1 7

Pregunta 31 1–9–12 11–29–32–34


C4
Puntaje 1 1–1–1 1–2–1–1 9

Pregunta 14–16 4–20–35 6–27–30


C5
Puntaje 1–1 1 –1– 4 1 –2– 2 13

Pregunta 17–21
C6
Puntaje 1–1 2

Total
habilidad

Puntaje 9 14 21 44

Puntaje obtenido Nota


Puntaje ideal 44

16
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 17

PREGUNTA DE DESARROLLO

35.

Correcta 4 puntos
Semicorrecta 2 puntos
Incorrecta 0 puntos

17
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 18

Ensayo SIMCE Matemática 3º Básico

SOLUCIONARIO Nº de la pregunta Alternativa correcta Puntaje


1 A 1
2 B 1
3 C 2
4 A 1
5 C 1
6 B 1
7 B 1
8 C 1
9 B 1
10 A 1
11 B 1
12 D 1
13 C 1
14 A 1
15 C 1
16 B 1
17 B 1
18 D 1
19 B 1
20 C 1
21 A 1
22 B 2
23 B 1
24 A 1
25 D 1
26 C 1
27 D 2
28 B 1
29 C 2
30 A 2
31 B 1
32 C 1
33 D 2
34 A 1
35 Desarrollo 4
18
MATEMA?TICA 3º-SIMCE 2:Maquetación 1 14/1/11 17:33 Página 19

PREGUNTA DE DESARROLLO

35. Correcta (4 puntos) Semicorrecta (2 puntos) Incorrecta (0 puntos)


Dibuja dos rectángulos de lados: 9 y Dibuja uno de los rectángulos indi- Dibuja rectángulos o figuras, que no
2 ó 18 y 1 ó 6 y 3. cados en la respuesta anterior. cumplen con lo que se pide.

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Contenido Habilidades Nº de las preguntas Puntaje

Resuelven situaciones que involucran Reconocer, reproducir, operar,


5–10–23–26 4
el conocimiento del sistema decimal comparar, estimar. H1
en distintos índoles. C1
Conjeturar, evaluar, analizar. H3 2–7–13–19–25–33 7

Representan fracciones como un Relacionar, interpretar. H2 18 1


número y como parte de un todo.
C2 Conjeturar, evaluar, analizar. H3 15 1

Utilizan algoritmos de suma, resta Relacionar, interpretar. H2 8–22–28 4


y multiplicación. C3
Conjeturar, evaluar, analizar. H3 3–24 3

Resuelven situaciones que requieren Reconocer, reproducir, operar,


31 1
seleccionar datos y operaciones, comparar, estimar. H1
realizan cálculos, verifican resultados
y comunican los procedimientos. C4 Relacionar, interpretar. H2 1–9–12 3

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 11–29–32–34 5

Conocen y relacionan cuerpos Reconocer, reproducir, operar,


14–16 2
y figuras geométricas. C5 comparar, estimar. H1

Relacionar, interpretar. H2 4–20–35 6

Conjeturar, evaluar, analizar. H3 6–27–30 5

Leen, interpretna y organizan Reconocer, reproducir, operar,


información. C6 17–21 2
comparar, estimar. H1

19

También podría gustarte