Está en la página 1de 11

Colegio Ernesto Villarroel Ten

Villa Alemana U.T.P.

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL: PRIMER TRIMESTRE

Asignatura: Historia, Curso: Profesor(a): Daniela Sura León


Geografía y Ciencias
Sociales 5° Básico
OA Eje temático Habilidades Actitudes Actividades Tiempo

OA 11 (BASAL) Formación -Obtener -Demostrar Buscan en periódicos, revistas y en diarios electrónicos, noticias que se Marzo
Distinguir algunos ciudadana información sobre valoración por la vida relacionen con los actores y los cargos estudiados, y las presentan
actores de la el pasado y el en sociedad para el oralmente al curso.
organización política y presente a partir desarrollo y el Buscan en la prensa noticias relacionadas con algunas de las autoridades y
democrática de Chile, de diversas crecimiento de la de los cargos estudiados en la unidad. Junto con explicar la noticia leída,
como Presidente, fuentes dadas persona. presentan la información al curso por medio de una infografía, utilizando
ministros, senadores, (como entrevistas, - Demostrar recortes o imágenes.
diputados y alcaldes, narraciones, valoración por la Escriben en el cuaderno un breve relato en el que imaginan que están
considerando las textos, medios democracia, ejerciendo algún cargo público (presidente, ministro, senador, diputado o
instituciones en las que audiovisuales, reconociendo su alcalde) y describen las funciones que cumplen, la institución en que
ejercen y cómo son mapas, imágenes, importancia para la ejercen y qué proyecto les gustaría ejecutar para contribuir al desarrollo
nombrados o elegidos. gráficos, tablas y convivencia y el del país. Leen frente al curso su relato.
(OA 11) pictogramas, resguardo de
entre otros), y derechos.
aplicar estrategias -Comportarse y
para registrar las actuar en la vida
ideas más cotidiana según
relevantes. (OA f) principios y virtudes
- Formular y ciudadanas.
responder - Participar solidaria y
preguntas con responsablemente
relación al pasado en las actividades y
y al presente, para los proyectos del
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

profundizar sobre establecimiento y del


temas de su espacio comunitario,
interés en textos y demostrando espíritu
fuentes diversas. emprendedor.
(OA g) -Respetar y defender
-Formular la igualdad de
opiniones derechos esenciales
fundamentadas de todas las
sobre un tema de personas, sin
su interés, distinción de sexo,
apoyándose en edad, condición
datos y evidencia. física, etnia, religión
(OA h) o situación
-Participar en económica.
conversaciones -Trabajar en forma
grupales, rigurosa y
intercambiando perseverante, con
opiniones sobre espíritu
temas estudiados emprendedor y con
y respetando una disposición
turnos y otros positiva a la crítica y
puntos de vista. la autocrítica.
(OA i)
-Presentar, en
forma oral, visual
o escrita, temas
de su interés o
estudiados en el
nivel,
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

seleccionando
información,
organizando la
exposición con
una estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente. (OA j)
OA 14 (BASAL) -Obtener -Respetar y defender *Escriben vocabulario de las siguientes palabras Marzo-
Reconocer que los información sobre la igualdad de *Inherentes o innatos al ser humano, Universales, Inalienables, Abril
derechos generan el pasado y el derechos esenciales Inviolables, Imprescriptibles y escriben un breve texto con ellas
deberes y presente a partir de todas las * Leen el Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
responsabilidades en de diversas personas, sin y responden las siguientes preguntas: ú ¿Por qué se escribió este
las personas y en el fuentes primarias distinción de sexo, documento? ú ¿Cuál es su importancia? ú ¿Quiénes lo firmaron? ú ¿Qué
Estado, lo que, por y secundarias (OA edad, condición significa que sea universal? Comparten sus respuestas con el resto del
ejemplo, se manifiesta f). física, etnia, religión curso y reflexionan sobre su importancia
en que: • las personas -Investigar sobre o situación *Eligen uno de los derechos proclamados en la Declaración Universal de
deben respetar los temas del nivel y económica. Derechos Humanos y elaboran un afiche o historieta
derechos de los demás aplicar distintas - Participar solidaria y *El docente presenta en clases algunos ejemplos en los cuales los derechos
• todas las personas estrategias para responsablemente de las personas se han visto comprometidos. Los estudiantes leen las
deben respetar las registrar y en las actividades y situaciones y responden en su cuaderno las siguientes preguntas: ú ¿Qué
leyes • el Estado debe organizar la proyectos del derechos son vulnerados en las situaciones presentadas? ú ¿Qué
asegurar que las información establecimiento y propuesta harían ustedes para revertir esa situación de vulneración de
personas puedan obtenida de una espacio comunitario, derechos? ú ¿Cómo participa el Estado para garantizar el respeto a los
ejercer sus derechos (a fuente sobre un demostrando espíritu derechos? Finalmente, comentan las respuestas y reflexionan sobre ellas y
la educación, a la tema (tales como emprendedor. las situaciones descritas.
protección de la salud, organizadores -Comportarse y *Ven video donde los derechos humanos se ven vulnerados y en parejas
a la libertad de gráficos, tablas, actuar en la vida escriben un breve relato sobre qué derecho se esta vulnerando y como se
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

expresión, a la lista de ideas cotidiana según podría revertir la situación


propiedad privada y a principales y principios y virtudes *Leen el artículo 1 de la Constitución de la república de Chile y responden
la igualdad ante la ley, esquemas, entre ciudadanas. las preguntas en su cuaderno. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA
entre otros) • el Estado otros) (OA g). - Demostrar Texto actualizado a octubre de 2010 I BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
debe asegurar los -Formular y valoración por la Artículo 1° Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La
derechos de las responder democracia familia es el núcleo fundamental de la sociedad. El Estado reconoce y
personas a participar preguntas para reconociendo su ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y
en la vida pública, profundizar sobre importancia para la estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir
como el derecho a temas de su convivencia y el sus propios fines específicos. El Estado está al servicio de la persona
formar organizaciones interés, en resguardo de humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe
de participación social relación al derechos. contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada
(fundaciones, juntas de pasado, al -Demostrar uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización
vecinos, etc.), a presente o al valoración por la vida espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías
participar en partidos entorno en sociedad para el que esta Constitución establece. Es deber del Estado resguardar la
políticos y el derecho a geográfico (OA h). desarrollo y seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender
sufragio, entre otros -Fundamentar crecimiento de la al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los
opiniones persona sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar
respecto a temas con igualdad de oportunidades en la vida nacional. Extraído de:
estudiados en el http://www.camara.cl/camara/media/docs/constitucion_politica_2010.pdf
nivel, utilizando ú ¿Qué establece la Constitución respecto de las personas y las familias? ú
fuentes, datos y ¿Qué debe hacer el Estado según la Constitución?
evidencia (OA i). *Escriben que derecho esta relacionado con el deber correspondiente
- Comparar *Texto del estudiante
distintos puntos *Trabajo encuaderno
de vista respecto *Crean un afiche con los derechos y deberes de los ciudadanos
a un mismo tema
(OA j).
-Participar en
conversaciones
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

grupales,
expresando
opiniones
fundamentadas,
respetando
puntos de vista y
formulando
preguntas
relacionadas con
el tema (OA l).
-Presentar, en
forma oral, visual
o escrita, temas
estudiados en el
nivel, organizando
la exposición o el
informe con una
estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA
m).
OA22 (BASAL) -Obtener -Establecer lazos de *En grupos, recopilan información en distintas fuentes sobre algún Abril-
Informarse y opinar información sobre pertenencia con su problema o inquietud que afecte a su comunidad. Con el curso, discuten Mayo
sobre temas relevantes el pasado y el entorno social y de forma tolerante y respetuosa sobre cuál es la relevancia de dicho
y de su interés en el presente a partir natural a partir del problema y proponen distintas formas de solución. Cada estudiante
país y del mundo de diversas conocimiento, escribe en su cuaderno una síntesis de las propuestas que consideró más
(política, fuentes primarias valoración y reflexión relevantes, fundamentando su elección.
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

medioambiente, y secundarias (OA sobre su historia *Realizan disertación sobre la información recopilada
deporte, arte y música, f). personal, de su
entre otros) por medio -Investigar sobre comunidad y del
de periódicos y TIC temas del nivel y país.
aplicar distintas - Reconocer la
estrategias para importancia y la
registrar y dignidad de todos los
organizar la trabajos, valorando y
información respetando a las
obtenida de una personas que los
fuente sobre un realizan.
tema (tales como -Comportarse y
organizadores actuar en la vida
gráficos, tablas, cotidiana según
lista de ideas principios y virtudes
principales y ciudadanas.
esquemas, entre
otros) (OA g).
-Formular y
responder
preguntas para
profundizar sobre
temas de su
interés, en
relación al
pasado, al
presente o al
entorno
geográfico (OA h).
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

-Fundamentar
opiniones
respecto a temas
estudiados en el
nivel, utilizando
fuentes, datos y
evidencia (OA i).
- Comparar
distintos puntos
de vista respecto
a un mismo tema
(OA j).
-Participar en
conversaciones
grupales,
expresando
opiniones
fundamentadas,
respetando
puntos de vista y
formulando
preguntas
relacionadas con
el tema (OA l).
-Presentar, en
forma oral, visual
o escrita, temas
estudiados en el
nivel, organizando
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

la exposición o el
informe con una
estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA
m).
OA18(BASAL) Diseñar y -Obtener -Respetar y defender *Realizan encuesta a comunidad educativa sobre un problema Mayo
participar en un información sobre la igualdad de * Tabulan la información
proyecto que solucione el pasado y el derechos esenciales *En grupos proponen diferentes alternativas para solucionar problema
un problema de la presente a partir de todas las *Diseñan y ponen en práctica un plan para dar solución
comunidad escolar, de diversas personas, sin *Evalúan los resultados al pasar un mes desde que se pone en marcha el
considerando temas fuentes primarias distinción de sexo, proyecto
como voluntariado, y secundarias (OA edad, condición
gasto excesivo de agua f). física, etnia, religión
y electricidad en la -Investigar sobre o situación
escuela y cuidado del temas del nivel y económica.
medioambiente, entre aplicar distintas - Participar solidaria y
otros, y ateniéndose a estrategias para responsablemente
un plan y a un registrar y en las actividades y
presupuesto. organizar la proyectos del
información establecimiento y
obtenida de una espacio comunitario,
fuente sobre un demostrando espíritu
tema (tales como emprendedor.
organizadores -Comportarse y
gráficos, tablas, actuar en la vida
lista de ideas cotidiana según
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

principales y principios y virtudes


esquemas, entre ciudadanas.
otros) (OA g). - Demostrar
-Formular y valoración por la
responder democracia
preguntas para reconociendo su
profundizar sobre importancia para la
temas de su convivencia y el
interés, en resguardo de
relación al derechos.
pasado, al -Demostrar
presente o al valoración por la vida
entorno en sociedad para el
geográfico (OA h). desarrollo y
-Fundamentar crecimiento de la
opiniones persona
respecto a temas
estudiados en el
nivel, utilizando
fuentes, datos y
evidencia (OA i).
- Comparar
distintos puntos
de vista respecto
a un mismo tema
(OA j).
-Participar en
conversaciones
grupales,
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

expresando
opiniones
fundamentadas,
respetando
puntos de vista y
formulando
preguntas
relacionadas con
el tema (OA l).
-Presentar, en
forma oral, visual
o escrita, temas
estudiados en el
nivel, organizando
la exposición o el
informe con una
estructura
adecuada e
incorporando el
material de apoyo
pertinente (OA
m).
Mayo
Colegio Ernesto Villarroel Ten
Villa Alemana U.T.P.

OBSERVACIONES SOBRE EL FORMATO: usar el que está en la planilla, en las descripciones por ejemplo el OA Calibri 12.

También podría gustarte