Está en la página 1de 7

PRÁCTICA PARA PRESENTAR

Instrucciones:
 Resalta de color rojo la respuesta correcta.
 Fecha límite hasta el día 23 de mayo.
 Solo se presentará por plataforma virtual.
TEXTO 1 En los últimos decenios, se ha avanzado mucho en el conocimiento y
tratamiento de la esquizofrenia y es mayor el índice de
El café es una bebida estimulante debido a una sustancia alcaloidea recuperaciones totales que parciales. En el tratamiento es esencial la
denominada cafeína, que también se encuentra en el té y en muy atención de un siquiatra calificado lo más pronto posible.
pequeña proporción en el cacao. La cafeína activa las funciones del 3. ¿Cuál es el tema del texto?
sistema nervioso central, así como de los aparatos respiratorio y a) Los trastornos mentales.
circulatorio. Actúa como diurético, favoreciendo la eliminación de la b) La personalidad y sus problemas.
orina y aumenta la secreción de los jugos digestivos del estómago. c) Las causas de la esquizofrenia.
Beber una taza de café humeante, de preferencia recién pasado, d) Los factores condicionantes de la esquizofrenia.
puede ser un excelente estímulo para iniciar el día, o para recuperar e) La esquizofrenia.
energías al final de la tarde. Con un buen sorbo en el estómago
sentimos que poco a poco nos recuperamos de la fatiga, eliminamos la 4. ¿Cuál es el título más apropiado?
tristeza y el aburrimiento, y llegamos a ponernos "pilas". Sin a) La personalidad esquizofrénica y sus secuelas
embargo, Gerard Debry y Astrid Nehlig de la Universidad de Nancy, b) El mundo del esquizofrénico.
en Francia, han llegado a la conclusión que beber más de seis tazas de c) Una explicación acerca de la esquizofrenia
café al día provoca dependencia, aunque sin la gravedad de ciertas d) Las diferentes anomalías mentales.
drogas, como las anfetaminas o la cocaína. e) Las alteraciones mentales y la personalidad
1. El tema del texto es:
a) El café TEXTO 3
b) La cafeína
c) Las sustancias alcaloides
Durante el siglo XVIII, con el triunfo de la Ilustración, muchos
d) Las anfetaminas
e) Las drogas juristas y hombres de letras denunciaron el recurso a la tortura, las
penas desproporcionadas y los privilegios de la aristocracia; algunos
2. El título del texto es: llegaron a pedir la abolición de la pena de muerte. Se puede destacar
a) Las sustancias alcaloides y sus funciones en este sentido el Tratado sobre la tolerancia de Voltaire (1763) y
b) Las características de la cafeína. De los delitos y las penas, de Cesare Beccaria (1764). Todos ellos
c) El consumo de café y sus consecuencias inspiraron la obra de la Revolución francesa de 1789. Una de las
d) El café y sus comparaciones con el té y el cacao primeras tareas que emprendió la Asamblea Nacional Constituyente
e) Los atributos de las bebidas aromáticas. fue la elaboración de un código penal acorde con los principios del
derecho natural, y fue en ese contexto en el que se planteó el debate
TEXTO 2 sobre la pena de muerte. El 10 octubre de 1789, un médico de 50
años llamado Joseph Ignace Guillotin presentó una propuesta para
La esquizofrenia es un grave trastorno mental o gran psicosis, que
establecer la igualdad ante la ley también en los asuntos de derecho
implica pérdida de contacto con la realidad y una desorganización o
penal: «Los delitos del mismo género se castigarán con el mismo
desintegración temporal o permanente de la personalidad. Derivado
de "esquizo", "separación" y "frenia", "mente", el nombre alude a una género de pena, sean cuales sean el rango o condición del culpable»,
separación entre la mente y la realidad. La esquizofrenia es la forma afirmaba. Este principio, que ahora parece natural, era revolucionario
más corriente de enfermedad mental y comprende la cuarta parte de en Francia y tardó años en ser aprobado en el resto de países.
todos los enfermos mentales hospitalizados. Guillotin no ponía en cuestión la pena capital. Su propuesta consistía
El esquizofrénico rechaza el mundo exterior y se introvierte en su en igualar las penas y a la vez humanizar su aplicación. Para ello,
propio mundo. Sus actos se acomodan a este mundo imaginario y por propuso extender el método de la decapitación, hasta entonces
ello son tan difíciles de interpretar. Su lenguaje puede ser mutilado privilegio de la aristocracia, a los reos de todas las clases sociales. Al
e ininteligible, y sus actos totalmente inadecuados a su situación mismo tiempo, a fin de evitar los inconvenientes y errores que a
externa, puesto que son motivados por su mundo fantástico y su menudo cometían los verdugos en el uso del hacha o de la espada,
incapacidad para percibir la realidad de un modo normal. proponía emplear un aparato «cuyo mecanismo cortaría la cabeza en
La esquizofrenia no es propiamente una enfermedad sino más bien
un abrir y cerrar de ojos». La referencia de Guillotin a este
una serie de síntomas complejos que rodean a muchas formas de
«mecanismo» de decapitación dio enseguida mucho que hablar, pero
trastornos mentales. Es extremadamente difícil tratar las causas.
es errónea la creencia común de que él fue el inventor de lo que
Medios que parecen pertinente en algunos casos no tienen aplicación
conocemos como guillotina. Desde al menos el siglo XVI se utilizaban
en otros. El esquizofrénico es una persona que en apariencia ha sido
incapaz de hallar el modo de adaptarse a una situación dolorosa y ha artilugios parecidos en diversos países de Europa, si bien no parece
terminado por rechazar el mundo exterior a favor de su propia que fueran muy habituales, y en todo caso estaban reservados a los
versión interior. También se cree que existen factores orgánicos reos de clase alta. Guillotin pensaba seguramente en la posibilidad de
relacionados con la esquizofrenia. perfeccionar uno de ellos, tarea que finalmente recaería en otro
personaje: en marzo de 1792, la Asamblea Legislativa, en
cumplimiento del nuevo código penal, encargó al médico cirujano La bóveda de la capilla Sixtina, con su extensión y su altura, habría
Antoine Louis, secretario perpetuo de la Academia de Cirugía, la hecho temblar a los más expertos pintores. Los problemas
elaboración definitiva del nuevo aparato para realizar las ejecuciones. comenzaron ya con el andamiaje. El erigido por Bramante, cuenta
La aportación principal de Louis fue el modelo de hoja con filo Vasari, fue criticado por Miguel Ángel, hasta el punto de que
oblicuo, «para que corte limpiamente y alcance su objetivo», según consiguió que lo desmantelasen y construyesen uno basado en su
afirmó él mismo. Sin embargo, tanto Louis como Guillotin terminaron propio diseño. Pero la mayor dificultad era precisamente el fresco.
lamentando que su nombre quedara asociado a la nueva invención, que Una técnica que no permite errores o vueltas atrás, y exige tiempos
pronto fue conocida como louison o louisette y, más comúnmente, muy breves: una vez preparados los cartones de los dibujos hay que
guillotina. dividir el conjunto en partes que puedan ser completadas en un día,
pues, pasado este tiempo, el enlucido se seca y ya no absorbe el color.
Tafalla, J. (s.f.). “La guillotina: el invento infernal de la revolución”. La sección de pared elegida se prepara primero con el encalado y
National Geographic. España. Recuperado el 28 de marzo de 2015, de luego con el enlucido, una mezcla de puzolana, cal y agua. Una vez
National Geographic. España: trasladado el dibujo sobre el enlucido todavía fresco, se extiende
http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/secciones/9 inmediatamente el color. Miguel Ángel trajo de Florencia, como
737/guillotina_i nvento_infernal_revolucion.html colaboradores, a unos pocos artistas de confianza. Sin embargo, los
5. Centralmente, el autor aborda la primeros intentos fueron decepcionantes. El fresco del Diluvio
a) guillotina como sucedáneo de las torturas. universal, realizado con técnicas heterogéneas, acabó en desastre: la
b) Ilustración y la creación de la pena de muerte. receta «florentina» del enlucido no funcionaba con los materiales y el
c) historia acerca de la invención de la guillotina. clima de Roma. En poco tiempo afloraron mohos y la pintura hubo de
d) reforma penal de Joseph Ignace Guillotin. ser parcialmente suprimida y rehecha desde el principio. Hicieron
e) imprecisión en el empleo de «guillotina». falta meses de angustia y dificultades hasta que el artista consiguió
dominar la técnica, lo que le permitió prescindir de sus ayudantes. El
análisis de los gastos que realizó en la obra parece confirmar la
TEXTO 4
leyenda según la cual él lo habría hecho todo, o casi todo.
En un soneto célebre el artista nos habla de los prolongados
Algunas veces me pregunté si en países como el mío, con escasos esfuerzos a los que se sometió trabajando sin descanso durante años
lectores y tantos pobres, analfabetos e injusticias, donde la cultura en una postura muy incómoda: «Los lomos se me han metido en la
era privilegio de tan pocos, escribir no era un lujo solipsista. Pero tripa y con las posaderas hago de contrapeso y me muevo en vano sin
estas dudas nunca asfixiaron mi vocación y seguí siempre escribiendo, poder ver». Mientras, el papa estaba impaciente, hasta el punto de
incluso en aquellos períodos en que los trabajos alimenticios que, según el biógrafo Condivi, amenazó con tirar al artista de los
absorbían casi todo mi tiempo. Creo que hice lo justo, pues, si para andamios y en una ocasión «le dio con un palo». Ablandado por medio
que la literatura florezca en una sociedad fuera requisito alcanzar de regalos, amenazado, acosado, Miguel Ángel acabó por fin la obra,
primero la alta cultura, la libertad, la prosperidad y la justicia, ella no que se inauguró el 31 de octubre de 1512. De su belleza había sido
hubiera existido nunca. Por el contrario, gracias a la literatura, a las testigo, un poco antes de que se mostrara a todos, Alfonso d’Este,
conciencias que formó, a los deseos y anhelos que inspiró, al duque de Ferrara. Subido al andamiaje, la admiró durante largo
desencanto de lo real con que volvemos del viaje a una bella fantasía, tiempo, y cuando bajó se negó a ir a visitar las estancias donde
la civilización es ahora menos cruel que cuando los contadores de trabajaba el gran rival de Miguel Ángel, Rafael.
cuentos comenzaron a humanizar la vida con sus fábulas. Seríamos Fedi, Laura (2015). «La maravilla del Renacimiento. La Capilla
peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más Sixtina». En National Geographic España. Recuperado de
conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor <http://www.nationalgeographic.com.es/>.
del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es 7. ¿Cuál es el tema central del texto?
protestar contra las insuficiencias de la vida. Quien busca en la a) Los avatares en la creación de La Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
ficción lo que no tiene, dice, sin necesidad de decirlo, ni siquiera b) La Capilla Sixtina como la creación que sepultó la fama de Rafael.
saberlo, que la vida tal como es no nos basta para colmar nuestra sed c) La Capilla Sixtina de Miguel Ángel y su gran rivalidad con el papa.
de absoluto, fundamento de la condición humana, y que debería ser d) El uso del fresco en el Renacimiento y la impericia de Miguel Ángel.
mejor. Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las e) Los efectos nocivos del uso del fresco en la carrera de Miguel
muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una Ángel.
sola.
Vargas Llosa, Mario. (2010) «Elogio de la lectura y la ficción»
TEXTO 6
(Discurso Nobel). Fragmento recuperado de The Official web Site of
the Nobel Prize (Nobelprize.org):
A las kumaris se las admira en la comunidad Newar. Se cree que
<http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/2010
tienen poderes para predecir el futuro y curar enfermos (en especial
/vargas_llosalecture_sp.html>.
aquellos que sufren desórdenes sanguíneos), cumplir con ciertos
6. ¿Cuál es el tema central del texto?
deseos y conceder bendiciones de protección y prosperidad. Sobre
a) La añeja y sólida protesta de los lectores recalcitrantes de obras
todo, se dice que ofrecen una conexión inmediata entre este mundo y
literarias
el divino, y que reparten el maitri bhavana, el espíritu de la bondad
b) El atraso y la carencia de lectores en sociedades bestializadas
amorosa hacia los demás, entre sus devotos. La tradición se remonta
por la rutina
por lo menos al siglo X, cuando las niñas y los niños en todo el sur de
c) El papel edificante y subversivo de la lectura en el devenir de la
Asia participaban en rituales hindúes y budistas como agentes para la
humanidad
adivinación. Su supuesta conexión con lo divino y su habilidad para
d) La vocación literaria y los avatares en la vida del escritor para
predecir el futuro eran de un interés particular para los gobernantes
afianzarla
de Asia. Siglos después, la tradición fue tomada por los pueblos que
e) La importancia del forjamiento de una élite cultural para crear
vivían en la periferia del subcontinente indio —en Cachemira, Assam,
buenas obras
Bengala, Tamil, Nadu y Nepal—, que siguieron religiones subversivas
que enfatizaban el poder femenino, o shakti, y la posesión tántrica,
TEXTO 5
un estado logrado mediante invocaciones mágicas y rituales, y
mediante el cual supuestamente los humanos pueden transformarse DPA (2015). «Los reyes del claxon». En National Geographic en
en seres divinos con poderes sobrenaturales. Español. Recuperado de <http://www.ngenespanol.com/el-
mundo/culturas/15/06/24/los-reyes-del-claxon.html>.
La costumbre de glorificar a niñas preadolescentes (la palabra kumari 10. El texto gira en torno
significa «niña virgen» en nepalí) solo se convirtió en un culto a) al generalizado y abrumador uso del claxon en la India.
profundamente arraigado en la remota e impenetrable región b) a autoescuelas para el uso de la bocina en la India.
montañosa de Nepal, y sólo ahí esta tradición aún se practica con c) al uso del claxon para evitar los accidentes en la India.
vigor. Entre los budistas newar, las kumari se consideran la d) al trasfondo supersticioso del uso del claxon en la India.
personificación de Vajeadevi, la deidad femenina suprema, una Buda. e) a la victoria de la India sobre Italia en el uso de la bocina.
En la actualidad solo hay 10 kumaris en Nepal, nueve de ellas en el
valle de Katmandú. Se siguen seleccionando solo de familias ligadas a TEXTO 8
comunidades que habitan en torno a un patio central, y todos sus Un pariente de las pirañas con un mítico gusto por la carne humana
ancestros deben venir de una casta alta. Ser escogida para el puesto fue encontrado en un lago de Nueva Jersey hace unos días,
se considera el honor más alto, el mismo que puede conceder desencadenando temores sobre la propagación de especies invasoras.
innumerables bendiciones a la familia de una kumari. De modo que, a El pez, considerado un pacú sudamericano, es famoso por sus dientes,
pesar de la carga financiera y los sacrificios personales que implica que tienen un inquietante parecido con los dientes humanos. Los pacús
mantener a una niña como una diosa viviente, y las dificultades de su se alimentan principalmente de plantas y se cree que por lo general
rehabilitación una vez que alcanza la pubertad y tiene que vivir de son inofensivos para las personas, a pesar de su parentesco con las
nuevo una vida normal, algunas familias siguen dispuestas a presentar pirañas. Pero ocasionalmente comen otros peces y pueden vencer
a sus hijas a la selección. Tree, Isabela. (2015). «Las diosas vivientes especies nativas o propagar parásitos o enfermedades. Los pacús
de Nepal». En Natgeo en español. Recuperado de normalmente transitan por las aguas del Amazonas y otros sistemas
<http://www.ngenespanol.com/el-mundo/culturas/15/06/26/-las- pluviales de América del Sur, pero el pescador Ron Rossi atrapó uno
diosasvivientesdenepal.html>. en el lago Swedes, en el sur de Nueva Jersey. El Departamento de
8. No es congruente con el texto afirmar que las kumaris Protección Ambiental del Estado dijo en un comunicado: «Muchas
a) son admiradas en la comunidad de Newar. veces, estos peces son depositados en lagos por propietarios de
b) conceden muchas bendiciones a su familia. mascotas. Estos peces no sobreviven en agua fría, por lo que pedimos
c) acarrean una considerable carga financiera. a las personas que no los liberen en el medio natural, sino que
d) deben ser rehabilitadas durante la pubertad. humanamente destruyan los peces». Los pacús a menudo son tratados
e) poseen una conexión divina imperecedera. como mascotas de acuario, aunque pueden crecer y pesar mucho (1 m
de largo y 20 kilos) como para que personas cuiden de ellos. El
9. Centralmente, el texto trata sobre espécimen encontrado en Nueva Jersey parece tener sólo unas
a) la glorificación de niñas preadolescentes en el continente asiático. cuantas pulgadas de largo, de acuerdo con una foto. El pez Pacú tiene
b) las religiones subversivas que enfatizaban el poder de la mujer. una mala reputación en línea, pues muchas personas creen que muerde
c) la admiración que originan las kumaris en la comunidad de Newar. los testículos humanos, supuestamente porque los confunde con
d) la participación de niños y niñas en rituales hindúes del siglo X. frutos secos. Los temores se han generalizado de tal manera que
e) las kumaris del Nepal, sus poderes mágicos y su conexión divina. incluso algunos funcionarios han recomendado que los hombres naden
con sus trajes de baño bien atados. Se han reportado algunos
incidentes de mordeduras en humanos, pero los temores de que ellos
TEXTO 7 elijan como blanco a las personas son desmedidos, dice Peter Rask
Møller, experto en peces de la Universidad de Dinamarca en
Hasta los italianos se ponen pálidos de envidia: los indios son los Copenhague. «Sus dientes y su poderosa mordedura seguro son un
protagonistas del mayor concierto ocasionado por bocinas en el peligro, pero sufrir una mordedura es muy poco probable», insiste
mundo. Usan su claxon como intermitente al salir del hueco para Møller.
estacionar, para saludar al vecino, para manifestar su irritación ante Howard, Bryan (2015). «Encuentran pez pacú con dientes de
el semáforo rojo y como señal de advertencia para los conductores humano». En National Geographic en Español. Recuperado de
de bicitaxis cuando se les quieren adelantar. Como la India es uno de <http://www.ngenespanol.com/naturaleza/animales/15/06/26/encuen
los países más poblados del mundo, el uso del claxon en las ciudades tran-ennuevajerseypezpacucondientesdehumano.html>.
adquiere la dimensión de un ruido permanente casi insoportable. Una 11. Centralmente, el autor aborda
y otra vez, las organizaciones cívicas intentan detener el ruido en las a) los incidentes de mordeduras en humanos ocasionados por los
grandes metrópolis con letreros que dicen «No toquen el claxon», peces pacús.
hasta ahora sin éxito. El claxon sigue siendo un arma para todos los b) el hallazgo de un pez pacú con dientes similares a los humanos en
fines que todos usan, desde el conductor de un triciclo hasta el New Jersey.
chofer de un coche de gran lujo. La bocina suena cuando el coche que c) la investigación de los pacús por el experto en peces de Dinamarca,
va adelante se estaciona en tercera fila, cuando uno se ve atrapado Rask Møller.
en un embotellamiento e incluso para espantar un pájaro en la calle, d) el tratamiento de los pacús como mascotas en acuarios de
puesto que existe la posibilidad que uno se reencarne como pájaro. La coleccionistas de peces.
mayoría de los conductores creen que el uso del claxon evita que e) las exageradas historias de cercenamientos de testículos por la
sufran accidentes chocando con carretas tiradas por bueyes, mordida de pacús.
peatones y cabras. Incluso en las autoescuelas se enseña el uso de la
bocina como forma de autoprotección. Por esto, en la India hay TEXTO 9
pintores especializados que dedican su vida profesional a escribir
letras adornadas sobre el chasis de los camiones, que dicen: «Tocar Los colombianos, desde siempre, nos hemos visto como un país de
el claxon, por favor». letrados. Tal vez a eso se deba que los programas del bachillerato
hagan más énfasis en la literatura que en las otras artes. Pero aparte
de la memorización cronológica de autores y de obras, a los alumnos
no les cultivan el hábito de la lectura, sino que los obligan a leer y a
hacer sinopsis escritas de los libros programados. Por todas partes 13. ¿Cuál es el tema central del texto?
me encuentro con profesionales escaldados por los libros que les A) La alarmante diseminación del zika en territorio brasilero
obligaron a leer en el colegio con el mismo placer con que se tomaban B) La amenaza del zika en la comunidad brasilera de Recife
el aceite de ricino. Para las sinopsis, por desgracia, no tuvieron C) El agresivo crecimiento del zika y el chikungunya en Brasil
problemas, porque en los periódicos encontraron anuncios como este: D) Los problemas ocasionados por el zika en Latinoamérica
«Cambio sinopsis de El Quijote por sinopsis de La Odisea». Así es: en E) El zika transmitido por el mosquito Aedes aegypti en Brasil
Colombia hay un mercado tan próspero y un tráfico tan intenso de
resúmenes fotostáticos, que los escritores armamos mejor negocio TEXTO 11
no escribiendo los libros originales sino escribiendo de una vez las
sinopsis para bachilleres. Es este método de enseñanza —y no tanto Pocas veces un «no» tuvo tanta repercusión. Corría el 1 de diciembre
la televisión y los malos libros—, lo que está acabando con el hábito de 1955 cuando en Montgomery (Alabama, Estados Unidos) una
de la lectura. Estoy de acuerdo en que un buen curso de literatura señora negra de 42 años, Rosa Parks, se montó en el autobús y se
solo puede ser una gema para lectores. Pero es imposible que los niños sentó tranquilamente. Poco después el conductor le pidió que se
lean una novela, escriban la sinopsis y preparen una exposición levantase y le cediese el sitio a cualquier blanco que lo quisiese
reflexiva para el martes siguiente. Sería ideal que un niño dedicara ocupar pues lo decía la ley y ella no se podía negar debido a dicho
parte de su fin de semana a leer un libro hasta donde pueda y hasta reglamento. Sin embargo, no lo hizo. No cedió ante una ley injusta que
donde le guste —que es la única condición para leer un libro—, pero es pisoteaba los derechos de los afroamericanos. Su negativa acabó con
criminal, para él mismo y para el libro, que lo lea a la fuerza en sus sus huesos en el calabozo y debió pagar una multa de 14 dólares. «El
horas de juego y con la angustia de las otras tareas. joven blanco que estaba de pie no había pedido el asiento; fue el
García Márquez, Gabriel (1996). Un manual para ser niño. Fragmento conductor el que decidió crear un problema», declaraba
recuperado de Biblioteca Virtual Universal: posteriormente la propia Rosa Parks a la BBC.
<http://www.biblioteca.org.ar/libros/1907.pdf>.
12. ¿Cuál es el tema central del texto?
Parks sabía que lo que estaba haciendo era ilegal y que el no
a) La televisión y los malos libros en la disminución de sólidos lectores
doblegarse traería consecuencias. Sin embargo, probablemente no
en Colombia
sabía que sería la chispa que prendería la llama del movimiento
b) La extendida y nociva práctica de la sinopsis en la sociedad letrada
americano contra las leyes discriminatorias que todavía existían en
colombiana
muchos estados del país. En los espacios públicos, negros y blancos
c) Los buenos cursos de literatura en la formación de proficuos
debían sentarse separados, ir a baños separados, etcétera, lo que
lectores en el mundo
suponía una vejación constante e injusta. Con su valiente acto esta
d) La forma en que los niños son obligados a leer en sus escasos ratos
costurera además de secretaria y ayudante en la Asociación Nacional
de descanso
para el Avance del Pueblo de Color llamó la atención de Martin Luther
e) Las causas del rechazo a la lectura en Colombia y la forma de
King, que todavía no sería el líder que recordamos actualmente.
revertir la situación
Juntos, durante 382 días, emprendieron protestas que llevarían a la
Corte Suprema de Estados Unidos a declarar que la segregación
TEXTO 10 racial en el transporte iba en contra de la constitución del país.

El virus del zika se disemina explosivamente en Latinoamérica y el Posteriormente, en 1996, le sería concedida la medalla presidencial
Caribe; y en el noreste de Brasil, Recife es un semillero. Las de la Libertad y en 1999 el Congreso de los Estados Unidos le
barriadas de la ciudad son especialmente vulnerables a la enfermedad otorgaría la máxima distinción civil del país, la medalla de oro. Rosa
transmitida por mosquitos, pues la falta de mosquiteros y aire Parks moriría a los 92 años de edad el 24 de octubre de 2005, en
acondicionado expone a los residentes más pobres a un mayor riesgo Detroit, Estados Unidos, pero nadie olvida la valentía de una mujer
de contacto con la plaga portadora del virus. Alrededor de 80 por frente a la injusticia y su importancia histórica en la abolición del
ciento de las víctimas del zika no manifiestan síntoma alguno, mas eso racismo en Estados Unidos.
no consuela a las cerca de 400 000 mujeres gestantes de Brasil, ya (s.a.) (2015). «Rosa Parks, la mujer negra que no cedió su asiento a un
que funcionarios de salud consideran que el zika podría ser la causa blanco en el autobús». En National Geographic España. Recuperado de
de malformaciones congénitas. «Muchas mujeres embarazadas están UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo Ordinario 2016-I
asustadas», dice el fotorreportero brasileño Felipe Dana, autor de <http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-
estas imágenes. Quienes han engendrado niños discapacitados suelen reportajes/rosa-parks-la-mujernegra-que-no-cedio-su-asiento-a-un-
«pasar grandes dificultades», agrega Dana, pues debido a la gran blanco-en-el-autobus_9945/5>.
atención que requieren esos bebés, las mujeres muchas veces no 14. Centralmente, el texto trata sobre
pueden volver al trabajo, y específicamente esta situación causa a) los afroamericanos y la lesiva ley que atentaba contra sus
graves problemas económicos. derechos. b) la lucha por los derechos afros impulsada por M. Luther
King y Parks. c) los afrodescendientes liderados por Rosa Parks en
En respuesta a la amenaza emergente del zika, Marcelo Castro, Estados Unidos. d) la abolición de la ley que prohibía a los negros
ministro de Salud de Brasil, ha emprendido un esfuerzo de sentarse en los buses. e) Rosa Parks y su lucha contra la segregación
erradicación de mosquitos, puerta a puerta, con alrededor de 220 racial iniciada en un bus.
000 miembros de las fuerzas armadas nacionales. No obstante,
Castro dice que el país «está perdiendo la batalla» contra el mosquito TEXTO 12
Aedes aegypti, que también transmite dengue, chikungunya y fiebre
amarilla. Por otra parte, investigadores informaron de un caso
Esqueletos de animales encontrados bajo tierra en un cementerio de
reciente de zika que fue transmitido por vía sexual. La situación en la
5000 años de antigüedad, revelan lesiones por golpes o la aplicación
abrumada Recife es tensa, y los funcionaros temen que la celebración
de medidas coercitivas. Para los antiguos egipcios, poseer una
del Carnaval pueda diseminar aún más la enfermedad.
colección de animales exóticos denotaba poder y riqueza. Pero los
Howard, Brian C. (2016). «El impacto del zika en las calles de Brasil». restos de babuinos, hipopótamos y otros animales domésticos de
En National Geographic en Español. Recuperado de élite, enterrados hace más de 5000 años en un cementerio cerca del
<http://www.ngenespanol.com/>. Nilo, revelan el lado oscuro de ser un símbolo de estatus.
Esqueletos de babuinos, encontrados en una tumba, presentan
decenas de huesos de extremidades superiores e inferiores rotas, lo
que hace alusión a castigos físicos. Cuando menos dos babuinos tienen
fracturas de contención clásicas, brazos rotos que normalmente
resultan de cuando se usan para proteger la cabeza de un golpe
mientras permanecen atados. Una cría de hipopótamo se rompió la
pierna tratando de liberarse de una correa de sujeción, y un antílope
y una vaca salvaje también muestran lesiones, probablemente
relacionadas con el hecho de haber permanecido atados.

Los cuidadores de los zoológicos antiguos «tenían claras dificultades


para hacerse cargo de estos animales», dice el zooarqueólogo Wim
Van Neer, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales, quien
dirigió un nuevo análisis de los esqueletos, mismo que se publicará en
un número próximo de la Revista Internacional de Osteoarqueología.
«Los medios prácticos para mantener animales en cautiverio no eran
tan sofisticados como en la actualidad». Los animales fueron La figura presenta un resumen de la relación entre la homonimia, la
encontrados en el antiguo cementerio de Hieracómpolis, una ciudad polisemia y la extensión metafórica. En el caso de la homonimia
que prosperó mucho antes de que Egipto se convirtiera en un reino estamos frente a dos palabras idénticas en cuanto a la forma que no
unido gobernado por faraones. Las excavaciones han dejado ver dos comparten ningún elemento de su significado. Tal es el caso de vela,
elefantes, un leopardo, dos cocodrilos y restos de nueve especies por ejemplo, en el sentido de la vela de un barco y una candela. En
exóticas más, enterrados cerca de las tumbas de los ciudadanos cambio, en el caso de hoja en el sentido de una parte de una planta y
poderosos. En ningún otro lugar de Egipto los arqueólogos han una hoja de papel, los dos significados comparten en el significado su
encontrado tal colección de animales de zoológico antiguos, los que forma, y así es una palabra polisémica, la cual se debe a una extensión
probablemente fueron sacrificados después de que sus dueños metafórica.
murieron. 16. Centralmente, el autor aborda
Watson, Traci (2015). «En el antiguo Egipto, la vida no era fácil para a) las palabras idénticas con diferentes significados en la homonimia.
las mascotas». En National Geographic en español. Recuperado de b) lo intermedio en el significado: el caso de la polisemia y la
<http://www.ngenespanol.com/elmundo/culturas/15/05/28/en-el- homonimia. c) los conceptos semánticos de polisemia y homonimia
antiguo-egiptolavidanoerafacilparalasmascotasdelaelite.html>. como extremos. d) el engarce entre la polisemia, la homonimia y la
15. El texto gira en torno extensión metafórica.
a) a los restos arqueológicos de animales hallados en Egipto. e) el campo semántico involucrado en la llamada extensión metafórica.
b) al entierro de animales majestuosos en el Imperio egipcio.
c) a complicada vida de los animales en el Egipto antiguo. TEXTO 14
d) a formas terribles de tortura de animales en Egipto.
e) a colecciones de animales de zoológico en Egipto. El gallego es una variedad lingüística estrechamente relacionada con
el portugués, hasta el punto que muchos especialistas consideran al
TEXTO 13 gallego como variedad o dialecto de la lengua portuguesa. Sin
embargo, en Galicia existe una polémica sobre si el gallego es una
La extensión metafórica produce la polisemia: los dos significados se variedad del portugués o una lengua aparte. Obviamente, además de
derivan de la misma raíz y uno es una extensión del otro. Sin los criterios puramente lingüísticos, intervienen los criterios
embargo, dado que la metáfora trata la transferencia de, a veces, emotivos en la evaluación. Después de un periodo de decadencia en el
una sola característica (la de la suciedad en el caso de cochino, por uso del gallego, en el siglo XIX surgen movimientos culturales a favor
ejemplo, y no la forma de su cola, su baja estatura, etc.) y cruza de la lengua gallega. Al igual que con el vasco y el catalán, el gallego
dominios (de un animal a un ser humano; de una parte, del cuerpo a un se convierte en una lengua que se emplea solo en el hogar después de
objeto no relacionado con el cuerpo; del espacio al tiempo), puede la Guerra Civil y hasta la muerte de Franco en 1975. Con la
resultar difícil acusar los diferentes usos como polisémicos. En el Constitución española de 1978, el gallego obtiene el rango de lengua
caso de cochino, ¿se debe considerar su uso para referirse al animal cooficial con el español en Galicia (se habla también gallego en zonas
y a una persona la misma palabra con significados distintos pero limítrofes de Asturias y León) y empiezan los esfuerzos de la
relacionados, o son dos palabras distintas? O ¿para pie para una recuperación de la lengua. La población residente en Galicia según el
parte del cuerpo y la parte debajo de una montaña? ¿Para subir censo de 2001 es de 2.695.880 (INE 2004). La recuperación del
físicamente y subir de manera abstracta, como los precios? Recuerde gallego por las clases medias urbanas y la normativización de la lengua
que la polisemia y la homonimia son dos extremos en un continuo, y la han traído consigo fenómenos interesantes. Los datos lingüísticos
extensión metafórica es un paso intermedio entre esos dos publicados por la Xunta de Galicia (2003) describe que la mayoría (93
extremos. por ciento) de la población de Galicia habla el gallego. Reporta que el
72 por ciento de la población tiene una actitud de aceptación hacia la
lengua y el 66 por ciento considera que debería ser la lengua de la
escuela. La tabla 7.8, tomada del mapa sociolingüístico de la Real
Academia Galega, muestra el uso lingüístico por edad del hablante.
Siguán y Mackey llaman educación bilingüe al sistema educativo en el
que se utilizan dos lenguas como medio de instrucción, de las cuales,
normalmente, una es la primera lengua de los alumnos. Las
características de la educación bilingüe varían según se manifiesten
distintos factores: los objetivos lingüísticos del sistema educativo
que quieren los gobernantes, el lugar de las lenguas en el currículum,
la relación entre lengua del alumno y la utilizada en la enseñanza o la
homogeneidad lingüística del alumnado.
Atendiendo a los objetivos lingüísticos, un sistema educativo puede
buscar una competencia plena del alumno en las dos lenguas o una
competencia plena en una lengua y limitada en la otra; en este último
caso, es frecuente que se utilice una de las lenguas como medio de
introducción en la otra (lengua de la enseñanza). Veltman ha
Mientras que la comparación entre los mayores y los más jóvenes en distinguido dos modelos de mantenimiento de lengua que tienen su
la columna Solo gallego parece sugerir el desplazamiento del gallego reflejo en los modelos de enseñanza: en el primero de ellos, llamado
entre los jóvenes, las columnas medias sugieren que la población está modelo retentivo, se aprende una lengua para poder participar en
favoreciendo el bilingüismo. Estos resultados muestran que la lengua ciertas actividades comunitarias, sobre todo laborales en el segundo,
ha pasado de ser la lengua familiar y de uso predominante en las modelo subordinado, la lengua minoritaria se elimina de la educación
zonas rurales en la Galicia de antes de 1978, a adquirir formal y ve cómo su uso se restringe a ámbitos acotados,
progresivamente prestigio social. La revitalización de la lengua generalmente familiares y personales.
gallega se evidencia en los cambios de normas con respecto a la
lengua que se emplea (Álvarez Caccamo, 1991).

17. El tema central del texto es


a) alcances sociolingüísticos acerca de la lengua gallega.
b) la lengua gallega y su rivalidad con la lengua española.
c) los avatares de la lengua gallega en la época de Franco.
d) estudio estadístico del uso de la lengua gallega en España.
e) el bilingüismo gallego-castellano en las zonas urbano-rurales.

TEXTO 15

Los posimpresionistas, pertenecientes inicialmente al impresionismo,


reformularon el arte de la época, ya que quisieron plasmar la realidad
de la naturaleza sumada a sus propios sentimientos. Uno de los
pintores que se fue apartando del impresionismo puro fue Georges
Seurat, quien creó una técnica conocida como divisionismo o
puntillismo, que consistía en la aplicación de puntos de color primario
para formar el color secundario en la retina del espectador, ya que la En base al organizador visual, conteste las siguientes preguntas:
mirada es el lugar donde se funden esas pequeñas manchas. Entre sus 18. ¿Cuál es el tema central del texto?
obras se encuentra Tarde de domingo. Paul Cézanne, uno de los a) Los modelos de mantenimiento de una lengua en la enseñanza
grandes posimpresionistas, cristalizó en sus composiciones la b) El bilingüismo como fenómeno complejo en el aprendizaje escolar
naturaleza geométrica de los objetos y el paisaje. Su arte dio origen c) La utilización de sistemas lingüísticos como medio de instrucción
al cubismo, movimiento que surgiría a principios del S. XX. Entre sus d) La educación bilingüe dentro del contexto del sistema educativo
obras importantes se encuentran la serie Montañas de Sainte e) Las características de la educación bilingüe a nivel internacional
Victoire. TEXTO 16
Los novelistas que se reúnen en la Semana Negra en Gijón tienen un
buen tema: el filósofo francés René Descartes, de quien este año se
cumplen 400 años de su nacimiento, no murió de pulmonía en 1650,
como cuenta la versión oficial, sino envenenado con arsénico. El
investigador alemán Eike Pies asegura haber encontrado en una carta
la prueba del asesinato del filósofo creador de la duda metódica y así
lo expone en un libro, aparecido en Alemania, bajo el título El
asesinato de Descartes: Documentos. Indicios. Pruebas. Pies
recuerda que el filósofo murió en Suecia, donde se encontraba en la
corte de la reina Cristina, quien tuvo que renunciar al trono por sus
intenciones de convertirse al catolicismo. Y explica que por
casualidad encontró en la Universidad de Leiden, en Holanda, una
carta del médico de la reina de Suecia a un colega en la que se
relataban los síntomas presentados por el filósofo en el momento de
su muerte: hemorragias estomacales y vómito negro. Estos no son
síntomas de pulmonía, causa oficial de la muerte, sino de
envenenamiento por arsénico. Para corroborar esta afirmación, Pies
arguye que la carta encontrada por él contiene una posdata en la que
el médico remitente pide al destinatario que nunca permita que caiga
en otras manos. Pies aventura la hipótesis de que un monje agustino
puede haber sido el autor del asesinato para impedir que Descartes calavera sería muy fácil reconstruir el retrato, comprobar si
ejerciese una influencia negativa sobre la reina, quien ya estaba realmente es Descartes y, en este caso, buscar los restos del
encaminada hacia el catolicismo. El monje era capellán de la Embajada arsénico. Comas, J. (19 de Julio de 1996). Un investigador afirma que
francesa en Suecia y tenía, al parecer, encomendada la misión de Descartes no murió de pulmonía, sino envenenado
ganarse a la reina para la religión católica. Se lamenta Pies de que las 19. Esencialmente, el texto gira alrededor
autoridades francesas se hayan negado hasta ahora a examinar los a) de los escritores de Gijón y sus temas más polémicos.
restos del filósofo para averiguar si contienen huellas de arsénico, b) de las investigaciones de los novelistas sobre Descartes.
veneno que no se elimina en muchos siglos. Pies comentó que no se c) de la hipótesis sobre el envenenamiento de Descartes.
sabe a ciencia cierta si los restos enterrados en París son los de d) de conflictos de poder en torno a Cristina de Suecia.
Descartes, pero esto resultaría fácil de averiguar, porque existen e) del estudio del cráneo de Descartes por Eike Pies.
retratos del filósofo en los últimos años de su vida. A partir de la

También podría gustarte