Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del curso Epistemología e Historia de la Pedagogía
Código del curso 50004
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Entorno de seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 12
actividad: 29 de noviembre del de diciembre del 2019
2019
Competencia a desarrollar:

✓ Fundamenta su saber pedagógico a partir de la identificación de los


elementos constitutivos de la pedagogía como ciencia social y saber
fundante de la práctica docente.

✓ Argumenta la historicidad de las ideas pedagógicas a partir del


reconocimiento de acontecimientos significativos en la historia de la
pedagogía.
✓ Propone acciones educativas aplicadas a la educación infantil derivadas
del análisis de corrientes pedagógicas contemporáneas y emergentes.

Temáticas a desarrollar:
✓ Conocimiento y epistemología de la pedagogía
✓ Antecedentes y trayectoria histórica de la pedagogía
✓ Pedagogías contemporáneas y emergentes
Actividad presentación en línea sobre el desarrollo del curso a partir de las
tareas realizadas.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Realizar una presentación en línea en la que se expongan las tareas hechas


a lo largo del curso, por medio de la cuenta creada en la página Powtoon.

Actividades a desarrollar

Actividad individual:

Crear una cuenta en la siguiente página:


http://www.powtoon.com/home/g/es/
(En el entorno Práctico encontrará varios tutoriales que lo guiarán en el uso
de la herramienta Powtoon).

Realizar una presentación en línea en la que se expongan las tareas


hechas a lo largo del curso, por medio de la cuenta creada en la página
Powtoon. Dicha presentación debe contener:

• Portada
• Introducción en la que se presente el contenido de la presentación
haciendo referencia a los temas que se abordaron durante el curso.
• Resumen analítico
• Línea de tiempo colaborativa
• Blogger
• Conclusiones. Respondiendo a la pregunta sobre la importancia de la
pedagogía para el ejercicio docente.

Ponderación: 125 puntos


Entorno de aprendizaje colaborativo (Interacción estudiante-
Entornos estudiante y estudiante-tutor)
para su Entorno de seguimiento y Evaluación (Entrega de la
desarrollo actividad individual)
Individuales:
Documento con Introducción, enlace para acceder a la
presentación en línea, bibliografía publicado en el Entorno de
Evaluación y Seguimiento, en el enlace denominado
“Construir una presentación en línea sobre los productos del
Productos curso. Tarea final-Entrega de actividad”
a entregar
por el Ponderación: 125 puntos
estudiante
Colaborativos:

Entrar al Entorno de Aprendizaje colaborativo, y en el foro


colaborativo correspondiente a la Tarea Final del Momento
Final, exprese las dudas que puedan surgir con la elaboración
de la presentación en línea. Tanto su tutora como compañeros
podrán solucionarlas.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo
de la actividad

Planeación de
actividades
para el No aplica.
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica.
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilid
ades para la
producción No aplica.
de
entregables
por los
estudiantes
Los estudiantes deben hacer citación de acuerdo a normas
APA.

Uso de
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,
Políticas de se considera como faltas que atentan contra el orden
plagio académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar,
es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado
por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación
que se impondrá será de cero punto cero (0.0) sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el
trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero (0.0),
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: X ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final X
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Se entrega Se entrega la
Presentación presentación presentación, pero
final en línea powtoon con: no está con todo lo
con las Portada, solicitado: No se entrega la
tareas Introducción, Introducción, presentación en 80
realizadas a mapa mental, mapa mental, powtoon.
lo largo del resumen analítico, resumen analítico,
curso. línea de tiempo, línea de tiempo,
Blogger y Blogger y
conclusiones conclusiones.
(Hasta 90 puntos) (Hasta 45 puntos) (Hasta 0 puntos)
Las Las
Conclusione conclusiones conclusiones No se presentan
s de la tarea dan cuenta de presentadas las conclusiones
final la importancia dan cuenta de o éstas no 45
de la pedagogía manera refieren a la
parcial de la
para el ejercicio importancia de
importancia
docente de la pedagogía
de la
manera pedagogía para el ejercicio
argumentada y para el docente.
recogiendo los ejercicio
aprendizajes docente toda
obtenidos en el vez que
curso. presentan
argumentos
débiles y
ausencia de
aprendizajes
profundos.
(Hasta 45 puntos) (Hasta 22 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte