Está en la página 1de 2

TAREA 1, INTRODUCCIÓN IA

Nicolás S. Rios P. 25481139 (nsriosp@unal.edu.co)


Brayan S. Hernández R. 25481193 (bshernandezr@unal.edu.co)
Inteligencia Artificial

1. Dé una definición propia de inteligencia humana.


Es una capacidad que poseen los humanos para inferir, percibir y decidir de acuerdo a su
experiencia personal. Describo como principal caracterı́stica de la inteligencia humana de
aprender sobre las experiencia.
2. Dé una definición propia de inteligencia artificial.
Son una serie de reglas establecidas para la toma de decisiones en una serie determinada de
situaciones.
3. Investigue el concepto de Hardware Evolutivo usando FPGAs.
El hardware evolutivo hace referencia a un dispositivo el cual puede ser reconfigurado sin
necesidad de ser reprogramado, hay otro tipo de hardware el cual se denomina evolucionado,
el cual es el contrario al evolutivo. Se hacen referencia a las FPGA’s debido a que estos
dispositivos poseen unas pequeñas celdas programadas con funciones simples que, juntas
pueden realizar una función compleja, básicamente este comportamiento hace que el software
pueda ser reconfigurado en cualquier momento, ya que con esas funciones simples podemos
generar casi cualquier función compleja.
4. Busque en Internet un robot avanzado. Defina cuál es su universo y cuáles son las reglas que
sigue. Diga cuáles son sus sensores y sus caracterı́sticas.
El micromouse es un dispositivo robótico complejo el cual basa su funcionamiento en los
siguientes componentes.

2 motores acoplados a dos ejes con ruedas en los extremos.


Sensores infrarrojos que sensan al frente y a los dos lados.
Un microcontrolador encargado de albergar y ejecutar el algoritmo para este dispositivo.

La principal función de un micromouse es resolver un laberinto, en los mas simples este se


resuelve simplemente con un determinado algoritmo, mientras que en los mas avanzados este
realiza una exploración del laberinto y encuentra el camino mas rápido para resolverlo.

En este caso tomaremos el algoritmo simple de resolución por la derecha en donde las reglas
son las siguientes.

1
Si el micromouse no detecta una pared al frente, avanza.
Si el micromouse detecta una pared al frente, se detiene.
Si el micromouse esta detenido, sensa a la derecha, si hay una pared, gira 90 grados a
la izquierda.
Si el micromouse esta detenido, sensa a la derecha, si no hay una pared, gira 90 grados
a la derecha.
Si el micromouse acaba de hacer un giro, sensa frontalmente, si hay una pared, se
devuelve al paso de sensar a la derecha.
Si el micromouse acaba de hacer un giro, sensa frontalmente, si no hay una pared, el
micromouse avanza.

5. Idee un nuevo equipo que esté dentro del modelo de VA y que componentes apoyarı́an cada
uno de los ejes del modelo de VA.
Un sistema que podrı́a estar dentro del modelo VA puede ser una maquina apoyada en dos
motores con un mecanismo capaz de lanzar un objeto, este debe poseer un sistema de vision
o de localización capaz de definir la posición de dicho objeto. El objetivo de esta maquina
serı́a encontrar la fuerza y el ángulo, o en este caso el torque adecuado para que el objeto
llegue a una determinada posición, dicho proceso se realizarı́a iterativamente hasta encontrar
la fuerza adecuada. Esta maquina se sustenta bajo los tres ejes del modelo VA ya que debe
evolucionar para hacer converger y encontrar la mejor solución posible para que el objeto
llegue a una determinada posición.

La maquina debe poseer aprendizaje ya que este debe acoplarse a las condiciones ambien-
tales a las cuales se encuentra expuesto y tomar decisiones con respecto a estas. A su vez
hay replicación ya que esta bien determinada el comportamiento al cual esta sometido este
objeto, en este caso las leyes de Newton.

También podría gustarte