Está en la página 1de 21

CONSULTORIA ESPECIALIZADA PARA LA ESTRUCTURACIÓN INTEGRAL DE LOS CORREDORES

VIALES:
1. Bogotá – Bucaramanga 2. Bucaramanga – Pamplona 3. Duitama – Pamplona – Cúcuta 4.
Norte de Santander 5. Transversal Cusiana – Carare – Boyacá 6. Manizales – Honda – Villeta

CORREDOR 5. TRANSVERSALES CUSIANA – CARARE –


BOYACÁ

TRAMO PAJARITO - MANÍ

PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL –


PAGA

ANEXO 7. GUÍA AMBIENTAL DE TRÁMITES


PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1

2 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y RECURSOS NATURALES: PERMISOS


DE USO Y APROVECHAMIENTO ........................................................................................ 4
2.1 Generalidades......................................................................................................... 4
2.2 Flujogramas explicativos para la solicitud de permisos ....................................... 10

3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES


AUTÓNOMAS REGIONALES ............................................................................................ 16
3.1 Trámite y Formatos .............................................................................................. 16

4 INFORMACIÓN GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA....................................... 18


4.1 Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía ............................................... 18

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2-1 Principales características de los permisos necesarios para proyectos viales .............. 6
Tabla 3-1 Plazos de los trámites de permisos ............................................................................. 17
Tabla 4-1. Información CORPORINOQUÍA ................................................................................... 18

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2-1 Flujograma para la solicitud y obtención de permisos para el aprovechamiento de
materiales pétreos ...................................................................................................................... 11
Figura 2-2 Flujograma para la solicitud y obtención de permisos de vertimientos .................... 12
Figura 2-3 Flujograma para la solicitud de permiso de emisiones atmosféricas ........................ 13
Figura 2-4 Solicitud del permiso para la concesión de aguas ..................................................... 14
Figura 2-5 Solicitud de permiso de aprovechamiento forestal único ........................................ 15

I
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

1 INTRODUCCIÓN

El presente documento tiene como objeto servir de guía para la solicitud de permisos
ambientales en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial. En este sentido, la
construcción de este tipo de proyectos, requiere la intervención y aprovechamiento de
distintos recursos naturales, cuya explotación requiere de la autorización de la autoridad
ambiental competente.

Para el caso de proyectos nuevos (vías nuevas, dobles calzadas), dicha autorización se
encuentra en la Licencia Ambiental. Por su parte, en los proyectos que no requieren
licenciamiento ambiental tal como las rehabilitaciones, mantenimientos y mejoramientos
viales se deberá tramitar directamente ante la Corporación Autónoma Regional (CAR) que
tenga jurisdicción en la zona del proyecto, los correspondientes permisos para su uso y
aprovechamiento, con base en formatos técnico jurídicos y/o términos de referencia que esa
misma autoridad debe suministrar con fundamento en las normas nacionales, regionales y /o
locales según el caso, previa solicitud del interesado y con base en los cuales este formulará el
plan de manejo ambiental respectivo para que sea puesto en marcha por el constructor del
proyecto y sirva como instrumento de verificación por parte de la interventoría.

Los permisos que este tipo de proyectos requieren son para cada uno de los recursos así:

 Agua
o Concesiones de Agua:
 Decreto 1541 de 1978
 Decreto 1575 de 2007
 Resolución 1280 de 2010
o Permiso de Vertimientos:
 Decreto 1594 de 1984
 Decreto 3100 de 2004
 Decreto 3440 de 2004
 Decreto 3930 de 2010

1
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

o Ocupación de Cauces temporal o permanente:


 Decreto 1541 de 1978
 Decreto 2858 de 198
 Aire
o Calidad del Aire
 Decreto 948 de 1995
 Decreto 2107 de 1995
o Emisiones de fuentes fijas
 Decreto 948 de 1995
 Resolución 619 de 1997
o Ruido
 Decreto 948 de 1995
 Resolución 627 de 2006
 Investigación Científica
 Ley 99 de 1993
 Resolución No. 115 de 2000
 Decreto 309 de 2000
 Resolución 068 de 2002
 Decreto Ley 3572 de 2011
 Decreto 1375 de 2013 y 1376 de 2013
 Decreto 3016 de 2013
 Aprovechamiento Forestal
 Decreto Ley 2811 de 1974
 Decreto 1791 DE 1996
 Sustracción de Reserva Forestal
 Ley 2 de 1959
 Decreto Ley 2811 de 1974
 Ley 99 de 1993
 Resolución 763 de 2004
 Decreto Ley 3570 de 2011
 Resolución 0918 del 2011
 Resolución 1526 de 2012

2
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

 Resolución 1527 de 2012


 Levantamiento de Veda
 Decreto Ley 2811 de 1974
 Decreto 1791 DE 1996
 Decreto 2820 de 2010
 Manejo de Residuos Peligrosos
 Decreto 1609 de 2002
 Decreto 4741 de 2005
 Explotación de material de arrastre de los cauces o lechos de las corrientes o
depósitos de agua
 Decreto Ley 2811 de 1974
 Decreto 1541 de 1978
 Resolución 541 de 1994

3
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

2 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y RECURSOS NATURALES: PERMISOS DE USO Y


APROVECHAMIENTO

2.1 Generalidades

La construcción de un proyecto de infraestructura vial está, por lo general, sujeto al régimen


de licenciamiento ambiental. Excepcionalmente, sin embargo, se dan casos, en los que los
proyectos no se sujetan a dicha figura. En este sentido, es muy importante, tener en cuenta
que dicho escenario, estará sujeto a la obtención de permisos, concesiones y autorizaciones.
Estos permisos1 de uso y aprovechamiento deberán tramitarse ante la autoridad ambiental
con jurisdicción en el área del proyecto.

Para adelantar el respectivo trámite, las Corporaciones Autónomas, deberán entregar, a


solicitud del interesado, los términos de referencia o, en su defecto o como complemento, los
formatos de solicitud, tanto los formatos como los términos que deben enmarcarse dentro de
las normas nacionales, debiendo además reflejar, cuando las hay, las normas propia de la
autoridad regional.

El permiso así obtenido se verá reflejado en el respectivo plan de manejo ambiental que
deberá ejecutarse dentro de la construcción y operación del proyecto vial y se sujete a los
respectivos controles de la autoridad ambiental así como de la autoridad encargada de la obra
vial.

Los permisos tienen carácter previo, no pudiendo ejecutar la obra antes de la obtención de
dichos permisos, es importante incluir este tiempo en los cronogramas, en caso contrario se
generaran retrasos solamente atribuibles a falta de planificación.

Los permisos ambientales constituyen la autorización que hace la Autoridad Ambiental


Competente para el aprovechamiento de determinados recursos naturales que, dada la
magnitud del proyecto que se ha de adelantar no requieren de la expedición de una Licencia
Ambiental y que versan sobre aspectos puntuales que afectarán determinados recursos
naturales derivados de una explotación limitada a determinados recursos.

Los permisos ambientales son expedidos por las autoridades ambientales competentes, dada
la ubicación geográfica del proyecto, ante quién se habrá de llevar a cabo el trámite para la
utilización o aprovechamiento del determinado recurso natural basándose en los formatos
técnico – jurídicos establecidos, o bien en los términos de referencia adoptados por la
autoridad ambiental basados en normatividad de orden nacional, regional o local según el caso
particular que requiera la expedición del mencionado permiso.

El trámite de cualquier clase de permiso se constituye en prioritario para el beneficiario del


mismo dado que el inicio de cualquier actividad que implique aprovechamiento o explotación
del recurso está supeditada la obtención de dicho permiso, aspecto que habrá de tenerse en

1 Se refiere de manera general como “permisos” a los permisos, autorizaciones y concesiones.

4
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

cuenta al momento de iniciarse la obra o actividad dado que dichos permisos son
indispensables para la iniciación de las mismas.

Al momento de solicitar el correspondiente permiso el solicitante debe tener en cuenta que al


momento de adelantar el trámite de cada uno de los mismos, las autoridades ambientales
poseen tarifas y términos diferentes para su expedición.

Dentro de la actividad que se va a desarrollar al interior del proyecto en cuestión se prevé la


utilización y consecuente obtención de permisos para los siguientes aspectos:

5
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Tabla 2-1 Principales características de los permisos necesarios para proyectos viales
Permiso Fuente Normativa Característica Descripción Requisito Condiciones
Requiere abastecer agua al casino o Solicitud formal incluyendo caudales necesarios,
Doméstico
campamento. identificación de la fuente, disponibilidad y calidad del
Requiere adelantar obras o actividades recurso, sistema de captación, destinación del agua,
Decreto 1541 de (talleres, trituración, concretos, etc.) sistema de disposición de los sobrantes y tratamiento.
1978 Industrial
que necesitan utilizar agua Permiso previo de
Concesión de Decreto 1575 de superficiales o subterráneas. En agua subterránea, además se deben anexar las
la CAR
aguas 2007 características hidrogeológicas de la zona, sistema de
correspondiente
Resolución 1280 perforación y sus características, en este caso puede
de 2010 Requiere agua para la explotación de requerir un permiso previo de exploración.
Minero
materiales pétreos.
La autoridad puede solicitar otra información
conducente a tomar la decisión.
Se requiere adelantar obras o
actividades no permanentes, pero
Temporal Solicitud formal incluyendo estudios de régimen
Decreto 1541 de necesarias para la ejecución de las
Permiso previo de hidráulico del cuerpo de agua, dinámica fluvial en el
Intervención de 1978 obras definitivas.
la CAR sector donde se ubicara la estructura y su área de
cauces Decreto 2858 de Se requiere adelantar obras o
correspondiente influencia, descripción y análisis geológico del mismo
1981 actividades permanentes dentro del
Definitivo sitio.
cauce de aguas máximas ordinarias,
como pilas, estribos, alcantarillas, etc.

Decreto 1594 de
1984
Decreto 3100 de Solicitud formal incluyendo identificación de la fuente
Requiere realizar vertimientos líquidos, Permiso previo de
Vertimiento de 2004 receptora, característica del vertimiento, materia prima
Único a cualquier cuerpo de agua natural o la CAR
residuos líquidos Decreto 3440 de que lo genera, sistemas de control y registro del
artificial. correspondiente
2004 vertimiento
Decreto 3930 de
2010

6
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Permiso Fuente Normativa Característica Descripción Requisito Condiciones

No debe solicitarse permiso ante la


Decreto 948 de
autoridad competente pero deben ser
1995
Calidad del aire tenidas en cuenta estas durante la No debe solicitar permiso ante la autoridad ambiental.
Decreto 2107 de
ejecución de las obras y actividades del
1995
proyecto.

Solicitud formal incluyendo alternativas de localización


de la fuente generadora de emisiones, uso del suelo;
descripción de obras, procesos y actividades de
Decreto 948 de Requiere instalación de fuente
Permiso previo de producción; mantenimiento, tratamiento,
Emisiones 1995 productora de emisiones atmosféricas
Fuentes fijas la CAR almacenamiento o disposición de residuos; descripción y
atmosféricas Resolución 619 de (plantas de trituración, de concreto,
correspondiente cuantificación de la materia prima y combustible
1997 etc.).
utilizado para fuente de emisiones atmosféricas e
identificación de fuentes generadoras de emisiones y
ruido en el área.

No debe solicitar permiso ante la


Decreto 948 de
autoridad competente, debe cumplir
1995
Ruido con lo establecido en la normatividad No debe solicitar permiso ante la autoridad ambiental.
Resolución 627 de
para que este no genere una
2006
afectación.

Se requiere adelantar obras o Solicitud formal incluyendo elaboración de un inventario


actividades que implican tala de forestal sobre el área a intervenir, cartografía de usos
Decreto Ley 2811
árboles por una sola vez por razones de Permiso previo de del suelo y poligonal de la vía, Plan de manejo de los
Aprovechamiento de 1974
Único utilidad pública e interés social y que la CAR impactos producidos por la tala del bosque. Incluye
Forestal Decreto 1791 DE
son necesarias para la ejecución de las correspondiente medidas compensatorias (reforestación en otros sitios).
1996
obras. Cambia el uso del suelo de Si el trazado interviene área de reserva forestal,
manera definitiva. requiere del levantamiento de la misma.

7
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Permiso Fuente Normativa Característica Descripción Requisito Condiciones


Ley 2 de 1959
Decreto Ley 2811 Sustraer zonas de las Áreas de Reservas
de 1974 Forestales Nacionales y Regionales,
Ley 99 de 1993 incluidas las establecidas mediante la
Solicitud realizada
Resolución 763 de Ley 2da de 1959, para el desarrollo de
al Ministerio de Realizar la solicitud frente al MADS, teniendo en cuenta
Sustracción de 2004 actividades declaradas por la ley como
Único Ambiente y los parámetros establecidos en la resolución 0918 del
Reserva Forestal Resolución 0918 de utilidad pública o interés social, que
Desarrollo 2011
del 2011 impliquen remoción de bosques,
Sostenible – MADS
Resolución 1526 cambio en el uso de los suelos u otra
de 2012. actividad distinta al aprovechamiento
Resolución 1527 racional de los bosques.
de 2012.
Se requiere adelantar obras o
actividades que implican tala de
árboles de especial protección en el Solicitud formal incluyendo elaboración de un inventario
territorio nacional, deberá consultarse forestal sobre el área a intervenir, cartografía de usos
Decreto Ley 2811
la resolución de cada una de las Permiso previo de del suelo y poligonal de la vía, Plan de manejo de los
Levantamiento de de 1974
Único especies de posible aprovechamiento, la CAR impactos producidos por la tala del bosque. Incluye
Veda Decreto 1791 DE
por una sola vez por razones de correspondiente medidas compensatorias (reforestación en otros sitios).
1996
utilidad pública e interés social y que Si el trazado interviene área de reserva forestal,
son necesarias para la ejecución de las requiere del levantamiento de la misma.
obras. Cambia el uso del suelo de
manera definitiva.

Decreto 1609 de
2002 Inscripción en la corporación autónoma
Manejo de Realizar la solicitud frente a la autoridad ambiental
Decreto 4741 de regional correspondiente, en el Inscripción frente a
Residuos Único competente, teniendo en cuenta los parámetros
2005 Registro de Generadores de Residuos o la CAR competente
Peligrosos establecidos en la resolución 1362 de 2007 y las
Resolución 1362 Desechos Peligrosos.
de 2007

8
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Permiso Fuente Normativa Característica Descripción Requisito Condiciones


Solicitud formal de la licencia, ubicando en planos los
sitios a explotar, labores previas de explotación,
requerimientos de material del proyecto, descripción
Canteras Requiere de materiales como piedra,
Explotación de geológica y geotécnica de la cantera, Necesidades de
grava y arena tanto para la Permiso previo de
materiales infraestructura para la explotación, Plan de manejo y
construcción de la estructura del la CAR
pétreos en Ley 685 de 2001 abandono
pavimento: sub-base, base, capa de Licencia Minera
cantera yo Código de Minas Nombre y ubicación de la corriente y del sitio a explotar,
rodadura como para los concretos Ministerio de Minas
material de régimen hidráulico de la corriente, explotaciones
hidráulicos para las obras de arte y y Energía
arrastre Cauces y similares, volumen y profundidad máxima de la
estructuras especiales.
playas de ríos. explotación, sistema de extracción a emplear, análisis de
caudales líquidos y sólidos, infraestructura necesaria,
plan de manejo y abandono
Relacionado con la necesidad de Estar vinculados con proyectos de desarrollos de interés
Permiso para disponer sobrantes de materiales de regional o nacional tales como construcción, ampliación
Decreto 1713 de Permiso previo de
conformación de Único construcción, apertura y y mantenimientos de vías, demoliciones de obras civiles
2002 la CAR
escombreras mantenimientos de vías y demolición y eventos de atención de amenazas geológicas, sísmicas
de obras civiles y desastres naturales.
Fuente: Grupo Estructurador, 2015.

9
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

2.2 Flujogramas explicativos para la solicitud de permisos

En el numeral anterior se analizaron las características más importantes de cada uno de los
permisos necesarios para la ejecución de proyectos lineales. En este ítem se analizarán los
procesos generales que se deben llevar a cabo para la solicitud y obtención de estos permisos.
Esta información se encuentran en las figuras comprendidas entre la Figura 2-1 y la Figura 2-5:

 Solicitud y obtención de permisos para el aprovechamiento de materiales pétreos


 Solicitud y obtención de permisos de vertimientos
 Solicitud de permiso de emisiones atmosféricas
 Solicitud del permiso para la concesión de aguas (subterránea y/o superficial)
 Solicitud de permiso de aprovechamiento forestal único

10
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Figura 2-1 Flujograma para la solicitud y obtención de permisos para el aprovechamiento de materiales pétreos

Fuente: Grupo Estructurador, 2015.

11
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Figura 2-2 Flujograma para la solicitud y obtención de permisos de vertimientos

Fuente: Grupo Estructurador, 2015.

12
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Figura 2-3 Flujograma para la solicitud de permiso de emisiones atmosféricas

Fuente: Grupo Estructurador, 2015

13
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Figura 2-4 Solicitud del permiso para la concesión de aguas

Fuente: Grupo Estructurador, 2015

14
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Figura 2-5 Solicitud de permiso de aprovechamiento forestal único

Fuente: Grupo Estructurador, 2015.

15
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS DIFERENTES CORPORACIONES AUTÓNOMAS


REGIONALES

Los departamentos que se encuentran dentro del área de influencia del Tramo vial Pajarito-
Maní, los cuales se mencionan con su respectiva Corporación Autónoma Regional, son:

 Casanare: Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – CORPORINOQUÍA

3.1 Trámite y Formatos

De acuerdo a la investigación realizada, la CAR objeto de estudio, presentan procedimientos


específicos relacionados con los permisos analizados, que se rigen por las leyes y decretos
nacionales. En este sentido, se anexan los procedimientos correspondientes disponibles para
cada corporación (Ver Anexo Procedimientos Permisos Ambientales)2. A la fecha de elaboración
del presente informe, la CAR en cuestión no maneja formatos distintos a los mencionados,
razón por la cual en el momento de solicitar los permisos correspondientes es necesario
verificar que el SINA no haya modificado estos formatos y que la CAR no tenga regulaciones
particulares al respecto.

Por otra parte, la CARs son autónomas para determinar el tiempo de solicitud y vigencia de los
diferentes trámites, en este sentido, en la Tabla 3-1 se presentan plazos para la obtención de
cada trámite.

2Para ampliar información sobre los trámites y requisitos puntuales, consultar la página web “Portal del Estado
Colombiano – Gobierno en línea”: http://www.gobiernoenlinea.gov.co/tramite.aspx? (Último acceso 6 diciembre de
2012)

16
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Tabla 3-1 Plazos de los trámites de permisos

Concesión de
Intervención Licencia
Aprovechamiento aguas Permiso para vertimiento Permiso para emisiones
de cauces Ambiental
Departamento Corporación forestal (Decreto de residuos líquidos atmosféricas (Decreto
(Decreto 1541 (Decreto 2820 de
(Decreto 1791 1541 de (Decreto 1594 de 1984) 948 de 1995)
de 1978) 2010)
1978)

Casanare CORPORINOQUÍA 120 días 120 días 120 días 120 días 120 días 120 días

Fuente: Grupo Estructurador, 2015.

17
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

4 INFORMACIÓN GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA.

A continuación se describen la Corporación Autónoma Regional cuya jurisdicción involucra el área de


estudio de las intervenciones propuestas, con el fin de facilitar la búsqueda de información en estas
entidades.

4.1 Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía

Tabla 4-1. Información CORPORINOQUÍA


1. Información general

Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía


Entidad ante la cual se realiza el trámite:

http://l.corporinoquia.gov.co/index.php
Dependencia de la entidad que resuelve el
Dirección General o su delegado
trámite:
2 ¿Cuánto cuesta y dónde se puede realizar el pago de los distintos trámites?
V
Depende del tipo de proyecto y de la Una vez se trámite la evaluación, se hace cobro de
a
inversión total, los abogados determinan Condición de visita y evaluación, luego de revisar información y
l
el cobro dependiendo de la magnitud del pago: verificar que todo esté completo se genera factura con
o
aprovechamiento. 30 días para ser cancelada.
r:
Cuenta( s) en la que se realiza el pago
Tipo Banco Número de cuenta
Cuando recaudo expide el recibo se
Cuenta Corriente propia
da el número de cuenta y el banco. 86030002496
de la entidad
Por lo general es el Banco Agrario.
Cuenta Corriente propia Banco Agrario de Colombia S.A. -
86030002496
de la entidad Banagrario-
3. Es posible hacer seguimiento al resultado de los trámites:
Posibilidad de hacer Seguimiento: Sí
Medio Descripción Datos necesarios
Vía
Número de
telefónic Según el trámite, se asigna a un encargado.
radicado y fecha
a
Depende de la normativa se establece el tiempo para dar trámite a las solicitudes, se
Página Número de trámite
puede consultar el estado de cada trámite en la página de internet en el link “vital”
Web. asignado.
con el número de trámite que se asignó.
4. ¿Dónde se pueden realizar los trámites?
Punto de País – Estado/Departamento – Horario de
Dirección Teléfono Fax
Atención Municipio atención
Cra 23 No. (57) (8) Lunes a
Sede Principal COLOMBIA - Yopal - Casanare
18-31 6358588 Viernes de

18
PLAN DE ADAPTACIÓN DE LA GUÍA AMBIENTAL – PAGA
MEJORAMIENTO DE LA VÍA PAJARITO- MANÍ
CORREDOR 5. TRANSVERSAL CUSIANA-
GUÍA TRÁMITES AMBIENTALES

Carrera 25 (57) (8) 7:00 A.M -


Subsede Arauca COLOMBIA - Arauca 12:00 M. y
No. 15-69 8852026
2:00 P.M -
Carrera 5 5:00 P.M.
COLOMBIA - Cáqueza - 57 (1) 848 10
Subsede Cáqueza Calle 6
Cundinamarca 22
Esquina
57 (8) 566
Subsede La
COLOMBIA - La primavera 2504 - 566
primavera
2509
Fuente: CORPORINOQUÍA, Adaptación Grupo Estructurador, 2015.

19

También podría gustarte