Está en la página 1de 5

Guía didáctica: T4 Plan de Emergencias SGA

Elaborada por: Viviana Colonia Manzano


Para el curso: Gestión Ambiental ISO 14001
Unidad: Operación
Tema: Respuesta ante emergencias

Presentación y bienvenida al estudiante


La implantación o implementación de un SGA constituye en sí mismo, todo un reto.
Un esquema que refleja los diferentes factores que influyen en el éxito de la
implantación de una estrategia, ya sea ambiental o de otra índole, es el esquema de
la 7 S de Mc Kinsey representado en la siguiente Ilustración:

Este esquema deriva su nombre gracias al


hecho que los siete factores señalados tienen
en inglés por letra inicial la S: Strategy,
Structure, Systems, Style, Staff, Skills and
Shared Values. En el esquema presentado se
ha modificado el concepto Valores compartidos
por el de Política Ambiental, por ser más
preciso para el caso particular que se está
analizando, dado que la Política Ambiental es
un curso de acción que orienta la toma de decisiones, en la medida que la
organización ha definido la protección del medio ambiente como uno de sus valores
compartidos más esencial.

Objetivo
Identificar los procesos de una organización, para realizar los respectivos controles
operacionales y cómo responder ante emergencias.

Desarrollo de la actividad (Metodología)


Sobre el material que se encuentra en el espacio de contenidos:
1. Estudie los diversos recursos realizando las lecturas que se encuentran en el
tema 1 “Control operacional”, puedes complementar la información
revisando los materiales de estudio adicional y consultando sobre la temática.

2. Explora los diversos recursos realizando las lecturas que se encuentran en el


tema 2 “Respuesta ante emergencias”, puedes complementar la
información revisando los materiales de estudio adicional y consultando sobre
la temática.

3. En grupos de máximo 4 personas y de acuerdo a lo estudiado en los temas


del módulo realiza un Plan de Emergencias para responder ante posibles
eventualidades de tipo ambiental en la organización caso de estudio de
acuerdo a los requisitos de la norma según el numeral 7.
RECUERDEN que “Un plan de respuesta a emergencias busca establecer el
procedimiento y las responsabilidades, las instancias de coordinación y las
acciones a ejecutar ante una situación de emergencia ambiental, tendientes
a:
• Salvaguardar la vida, el ambiente y las actividades socioeconómicas y
culturales;
• Minimizar las posibles pérdidas, tanto humanas como materiales;
• Controlar o mitigar los efectos negativos sobre el medio ambiente;
• Optimizar los recursos dispuestos para resolver la emergencia;
• Evitar su repetición, como una forma de mejoramiento continuo;
• En el caso de manejar contratistas, establecer un procedimiento para la
prevención, limpieza y reporte de escapes de productos que puedan ocasionar
daños al ambiente.
En el plan que elaboren se debe visualizar claramente:
❖ Objeto
❖ Responsable/s
❖ Sectores o áreas que intervienen
❖ Alcance
❖ Planificación de responsabilidades y recursos
❖ Esquema de respuesta ante emergencias
❖ Responsabilidades del grupo de respuesta
❖ Inventario y disponibilidad de equipos de emergencia
❖ Simulacros y entrenamiento
❖ Personal y recursos médicos para evacuación de emergencias
❖ Análisis de riesgo – Identificación de las posibles emergencias ambientales
(Metodología, identificación de actividades que implican riesgos,
identificación de amenazas, Definición de posibles escenarios, Estimación
de probabilidad, vulnerabilidad y gravedad)
❖ Acciones a tomar ante posibles emergencias

Al terminar la elaboración del plan de emergencias ambiental envielo por la


plataforma en el espacio designado, recuerde preparar el material digital a exponer
para el encuentro presencial sobre el plan..

Materiales
Toda la información y material definido en plataforma para la investigación y
entendimiento de la unidad.

Tiempo de realización (Cronograma)


El tiempo asignado para desarrollar la actividad está definido en la plataforma en la
introducción a la unidad.

Evaluación
● Relación de conceptos del material estudiado sobre el Plan de Emergencias
acorde al tipo de empresa escogida
● Evidencia de investigación en un ejemplo claro y acorde al tipo de empresa
escogida
● El plan de emergencias presenta información clara y se ajusta a las
necesidades de la empresa.
● El plan de emergencias aplica las normas para documentos escritos ICONTEC.
● Ortografía y puntualidad

Recomendaciones y consideraciones finales


Interiorice los conceptos de la norma para su aplicación en el plan de emergencias
ambientales aplicado a la entidad de caso estudio.
Criterios Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para
0 1 2 3 4 5

Relación de conceptos No se presentó No se evidencia el Intenta evidenciar Intenta evidenciar Evidencia el estudio Evidencia el estudio
del material estudiado estudio de los el estudio de los el estudio de los de los contenidos de los contenidos
sobre el Plan de contenidos contenidos contenidos temáticos; Presenta temáticos; Presenta
temáticos temáticos; éstos se temáticos; Presenta un plan de un plan de
Emergencias acorde al
encuentran un plan de emergencias. emergencias.
tipo de empresa incompletos. emergencias bueno acorde al excelente acorde al
escogida básico. tipo de empresa tipo de empresa

El plan de No presenta la El plan de El plan de El plan de El plan de El plan de


emergencias presenta actividad emergencias emergencias emergencias emergencias emergencias
información clara y se presentado no presentado no es presenta presenta gran presenta
ajusta a las tiene claridad en el muy claro, pudo dificultades en la parte de la información clara y
necesidades de la manejo de la trabajarse mejor información pierde información de se ajusta a las
empresa. norma. para el tipo de algo de claridad, manera clara y se necesidades de la
empresa aunque parte de lo ajusta a las empresa, excelente
estudiada.. propuesto se ajusta necesidades de la trabajo.
a las necesidades empresa, buen
de la empresa. trabajo.

El plan de No presenta la El plan de El plan de El plan de El plan de El plan de


emergencias aplica las actividad. emergencias no emergencias aplica emergencias aplica emergencias aplica emergencias
normas para aplica las normas poco las normas algunas normas en gran medida las propuesto aplica
documentos escritos ICONTEC. ICONTEC para ICONTEC para normas ICONTEC las normas
ICONTEC. documentos documentos para documentos ICONTEC de forma
escritos escritos. escritos. pertinente el plan
de emergencias
ambientales.
Evidencia de No presenta el plan El plan de El plan de El plan de El plan de Se evidencia
investigación, acorde de emergencias emergencias emergencias emergencias emergencias investigación por lo
al tipo de empresa ambientales. ambientales ambientales ambientales ambientales tanto el plan de
escogida. presentado pudo presentado pudo presentado pudo presentado pudo emergencias
tener una mayor tener una mayor tener una mayor tener una mayor ambientales está
investigación por investigación por investigación por investigación acorde al tipo de
ello el plan ello el plan ello se le dificulto aunque logró empresa escogida.
propuesto no propuesto presenta proponer un plan organizar el plan
cumple con la algunas dificultades acorde al tipo de acorde al tipo de
aplicación de la con la aplicación de empresa escogida. empresa escogida.
norma. la norma.

No presenta la No cuenta con una No usa de forma Es puntual en la La entrega es La entrega es


Ortografía actividad ortografía adecuada las tildes entrega del plan, puntual Su puntual y la
y puntualidad adecuada y y reglas en algunas ortografía es ortografía es
presenta el plan ortográficas. palabras omitió las buena, aunque excelente.
tarde. tildes o reglas debió enriquecer el
ortográficas. vocabulario
empleado en la
actividad.

También podría gustarte