Está en la página 1de 4

Distinguido participante:

Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias del


curso; luego realice la actividad que se describe a continuación: 

1. Elabore un cuadro sinóptico donde se destaquen las características de cada


uno de los métodos utilizados para evaluar los inventarios.
CANTINFLAS S.R.L
INVENTARIO PEPS
01/03/2019

FECHA DETALLE ENTRADA SALIDA EXISTENCIA


cant Val uni Val tot Cant Val uni Val tot cant Val uni Val tot
1/3/2019 Inicial 40 15 600
5/3/2019 Compra 40 15.5 620 80 15.25 1,220
10/3/2010 Venta d copas 20 15.25 305 60 15.25 915
15/3/2019 Compra d cop 40 16.4 656 100 15.71 1,571
20/3/2019 Venta d copas 33 15.71 518.43 67 15.71 1,052.57
27/3/2019 Compra d cop 7 16.8 117.6 74 15.81 1,169.94
28/7/2019 20 442.68 46 15.81 727.26

4. Realice el problema, La empresa Cantinflas SRL vende copas, el día 1 de febrero


tenía en existencia, 40 copas a 15pesos, el día 5 compro copas a 15.5.

5. El 10 vendió 20 copas, el día 15 compro copas a 16.4, y el 20 vendió 33


copas, y el 27 compro 7 copas a 16.8 y el 28 vendió copas.

FECHA DETALLE ENTRADA SALIDA EXISTENCIA

FECHA DETALLE ENTRADA SALIDA EXISTENCIA


cant Val uni Val tot cant Val uni Val tot cant Val uni Val tot
Determinar el precio de las copas compradas a 16.8ps con un margen de
beneficio de un 60%.

P=vu (1+mg) p = 68.8 (1+60%)


Datos p = 68.8 (1+ 0.6)
P? p= 68.8 x1.6
Cu=68.8 p= 108.8
Mg = 60%
2. Realizar estas transacciones por los tres métodos.
 Los criterios a tomar en cuenta para la evaluación de este trabajo son:
  En cuanto al fondo:

 Originalidad del contenido (NO COPIAR Y PEGAR DE INTERNET ni utilizar


trabajos de otros participantes).
 Coherencia del contenido con lo solicitado en la consigna de la actividad.
 Correspondencia de las fuentes consultadas con las unidades desarrolladas en
cada unidad de la asignatura.
 
En cuanto a la forma:

 Presentación del trabajo, sin faltas ortográficas, con el logo ACTUAL de la


UAPA, nombre correcto de la escuela a la que pertenece, carrera, nombre y
matrícula del participante, nombre de su facilitador/a, tema del trabajo y fecha de
entrega.
 Contenido del trabajo (escrito correctamente, sin faltas ortográficas, títulos
justificados a la izquierda y en negrita, los demás párrafos alineados (no
centrados), letras tipo Arial, tamaño 12, color automático (negro sin resaltar).
 Coherencia y organización en los párrafos.
 
Debe revisar bien su trabajo antes de enviarlo a este espacio, en la fecha indicada.
Envíe a la plataforma virtual, en el plazo indicado por el facilitador.

También podría gustarte