Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES


Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

TRABAJO COLABORATIVO 2

SISTEMATIZACION DE DATOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CEAD- FLORENCIA

30/10/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se desarrolla una entrevista aplicada a 5 personas entre ellas se encuentran
una figura pública, un docente, un vecino, un familiar y una persona en estado de vulnerabilidad a
las cuales se les realizo las siguientes preguntas ¿Cuál cree que es la problemática de la región que
mayor demanda tiene y que requiera ser atendida con urgencia? ¿Por qué? ¿Cuál cree que es la
solución?
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO

ESTUDIANTE :
Entrevista 1. Figura política Entrevista 2. Docente Entrevista 3. Vecino Entrevista 4. Entrevista 5.
Familiar Persona en estado
de vulnerabilidad
Cuál cree que es la Cuál cree que es la problemática Cuál cree que es la Cuál cree que es Cuál cree que es
problemática de la región que de la región que mayor problemática de la la problemática de la problemática de
mayor demanda tiene y que demanda tiene y que requiera región que mayor la región que la región que
requiera ser atendida con ser atendida con urgencia? La demanda tiene y que mayor demanda mayor demanda
urgencia? llegada de desplazados a la ciudad requiera ser tiene y que tiene y que
La problemática es la es preocupante, el nivel de atendida con requiera ser requiera ser
inseguridad en vista de que se desplazamiento cada día aumenta urgencia? atendida con atendida con
han presentado diferentes más La malla vial de la urgencia? urgencia?
situaciones respecto al hurto, ciudad, ya que se La inseguridad, hay No tengo trabajo
homicidio, atracos etc.; ¿Por qué? encuentra en mal muchos ladrones, me toca todos los
estado, y se genera no puede uno estar días salir a
¿Por qué? Crean asentamientos y se malestar en la seguro ni en la casa rebuscarme a la
La estadística así lo muestra evidencia la delincuencia debido circulación de los ni en la calle, ni de calle, porque no
al desempleo y la falta de vehículos, los carros  peatón ni andando tengo un trabajo
¿Cuál cree que es la solución? educación de cargas pesadas en vehículos, se que supla mis
Mayor pie de fuerza pública generan el deterioro meten hasta en  las necesidades y las
coordinada con programas ¿Cuál cree que es la solución? de las vías viviendas a robar de mis hijos debido
sociales (capacitaciones, a la falta de
creación de comités de Implementación de proyectos de ¿Por qué? ¿Por qué? oportunidades en la
vigilancia civiles y convivencia desarrollo e inclusión social para región, ya que no
ciudadana) red de seguridad. esta población Por la mala Porque uno no vive tengo estudio y el
Para así combatir la administración intranquilo con desempleo en esta
delincuencia en todas sus municipal y falta de temor a toda hora, región es muy alto.
presentaciones. recursos para con miedo de salir ¿Por qué?
implementar el y llegar  a casa y Porque hay mucho
mejoramiento de las encontrarla vacía, desempleo y  los
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

políticos solo hacen


vías y nuevas ya no se puede ni robar, y no
carreteras fuera del salir a la calle invierten en el
casco urbano que porque con el desarrollo de la
permita el paso de los temor de que le población.
vehículos de carga rapten el bolso o lo 
pesada. agredan por ¿Cuál cree que es
despojar las la solución?
¿Cuál cree que es la pertenecías que se
solución? llevan Una administración
Presentar proyectos al municipal que vele
estado para ¿Cuál cree que es por el bienestar del
mejoramiento vial. la solución? pueblo, ayudas del
Más apoyo policial, gobierno que
mayores penas para generen empleo y
los delincuentes oportunidades para
para que cuando nosotros.
los capturen no les
den tan pronto la
libertad y se han
castigados por sus
delitos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ESTUDIANTE :
Entrevista 1. Figura política Entrevista 2. Docente Entrevista 3. Vecino Entrevista 4. Entrevista 5.
Familiar Persona en estado
de vulnerabilidad
¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es ¿Cuál cree que es
problemática de la región que problemática de la región que problemática de la la problemática de la problemática de
mayor demanda tiene y que mayor demanda tiene y que región que mayor la región que la región que
requiere ser atenta con requiere ser atendida con demanda tiene y que mayor demanda mayor demanda
urgencia? urgencia? requiere ser atendida tiene y que tiene y que
Desempleo. La problemática de la región que con urgencia? requiere ser requiere ser
nos está afectando en nuestro La pobreza y atendida con atendida con
¿Por qué? municipio en grandes magnitudes exclusión social. urgencia? urgencia?
es la contaminación ambiental. Delincuencia Corrupción.
En nuestro municipio hay un ¿Por qué? Juvenil
número elevado de personas ¿Por qué? En el municipio de ¿Por qué? 
desempleadas por ello ejercen Actualmente en nuestro municipio florencia se han ¿Por qué? Es muy triste ver la
trabajos informales. todas las aguas servidas van organizado Actualmente nos situación de
directamente a nuestras fuentes asentamientos vemos afectados nuestro municipio
¿Cuál cree que es la solución? hídricas sin ningún tratamiento subnormales por con el hurto por de florencia, ay que
Inicialmente seria fortalecer las esto está afectando a la comunidad familias que no parte de gracias a los
entidades públicas educativas en general, ya que a causa de esta cuentan con una adolescentes que políticos corruptos
para mejorar el nivel académico afectación se propagan muchas vivienda propia, por no superan los 16 es que nuestro
del personal que se encuentra en enfermedades. tal motivo tomaron años, situación que municipio no
calidad de desempleado, posesión de terrenos genera gran progresa porque
fortalecer e incentivar a las ¿Cuál cree que es la solución? privados para poder preocupación a la todo se queda en
empresas para que vinculen Una posible solución a esta tener un lugar donde comunidad, ya que manos de estos y lo
nuevos empleados, apoyar la problemática es la creación de una vivir, estas familias estamos poco que invierten
creación de nuevas micro- planta de tratamiento de agua son de muy escasos evidenciando una en el municipio lo
empresas, e incentivar su residual con el fin de recolectar recursos económicos y problemática de deja mal construido
desarrollo todas estas aguas servidas y por ello no cuentan tipo social que está y por ello todo está
realizarle tratamiento de con servicios básicos afectando a los deteriorado.
clarificación y desinfección para ni vivienda digna, esto adolescentes del
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ha dado lugar a municipio. ¿Cuál cree que es


así posteriormente regresarlas a críticas por parte de la ¿Cuál cree que es la solución?
las fuentes hídricas sin que cause población. la solución? Una posible
ningún daño ambiental. La solución radica solución es pensar
¿Cuál cree que es la en generar normas muy bien cuando
solución? o leyes por parte de vamos a elegir a los
Una posible solución las autoridades más políticos, que sean
sería que el gobierno drásticas tanto para personas con
nacional, los padres de estos sentido de
departamental y local jóvenes como para pertenencia por
se ponga la camiseta y ellos mismos. nuestro pueblo y
organicen censos a apoyar el buen
esta población que   desarrollo de esta
habita en estos región tanto en la
terrenos con el fin de parte social como
empezar a elaborar en el sector
proyectos de comercial y
viviendas o empresarial.
mejoramientos de
estas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ESTUDIANTE :
Entrevista 1. Figura política Entrevista 2. Docente Entrevista 3. Vecino Entrevista 4. Entrevista 5.
Familiar Persona en estado
de vulnerabilidad
1. ¿Cuál cree que es la 1. ¿Cuál cree que es la 1. ¿Cuál cree que es 1. ¿Cuál cree que ¿Cuál cree que es
problemática psico-social de problemática psico-social de la problemática es la problemática la problemática
mayor demanda en nuestra mayor demanda en nuestra psico-social de psico-social de psico-social de
localidad y que requiere ser localidad y que requiere ser mayor demanda en mayor demanda mayor demanda
atendida con urgencia? atendida con urgencia? nuestra localidad y en nuestra en nuestra
La problemática son los La drogadicción en los jóvenes. que requiere ser localidad y que localidad y que
SUICIDIOS EN atendida con requiere ser requiere ser
ADOLESCENTES ya que este 2. ¿Por qué? urgencia? atendida con atendida con
año se han presentado Porque nuestra sociedad se está Delincuencia juvenil urgencia? urgencia?
aproximadamente 8 suicidios en degradando, los jóvenes no 2. ¿Por qué? La Drogadicción Violencia
adolescentes, cifra alarmarte ya piensan en el  futuro sólo quieren Sin duda alguna la intrafamiliar
que este es un departamento drogarse y vivir el presente. Ya no delincuencia juvenil, 2. ¿Por qué?
pequeño y que en años quieren estudiar sólo pasar es uno de los Porque se ha 2.      ¿Por qué?
anteriores no se veían estos vagando sin ningún control fenómenos sociales propagado muchos La violencia
casos   más importante en en los jóvenes. familiar es un
2. ¿Por qué? 3. Cuál cree que es la solución? esta sociedad. No solo problema social,
Se requiere ser atendida con Debe trabajarse más en la existe en nuestra 3. Cuál cree que afecta a un alto
urgencia ya que es un problema prevención que en la atención  localidad si no que es es la solución? porcentaje de
que está se  fomentando en la un fenómeno Primero acabar los familias de
sociedad especialmente en los mundial.  Es un expendios y cualquier
menores de edad,  ya que problema que se da en segundo más comunidad, en
muchos de ellos carecen de todas las capas educación en los todos los niveles
problemas familiares, sociales y en cualquier jóvenes. económicos y
emocionales, bullying, rincón de nuestra culturales.
económicos, drogas, depresión sociedad.
etc.  3. Cuál cree que es 3. Cuál cree que es
3. Cuál cree que es la la solución? la solución?
solución? Unas de las mejores Tener más
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

La secretaria de salud debe soluciones para conciencia de lo


apropiarse de este caso, y dotar combatir la sucedido, valorar la
a los adolescentes de la delincuencia juvenil familia y buscar
literatura científica que aborde seria brindando apoyo ayuda en
el comportamiento suicida y su institucional a través profesionales frente
prevención pudiera ser de una de centros de al tema. 
utilidad no despreciable, pues rehabilitación estatales
les pondría en mejores y ONGs que se
condiciones de ayudarse ellos apliquen reglamento
mismos y a sus iguales que se basados en normas de
encuentren en una situación de conducta, control de
crisis suicida. Similar provecho sus actos, y
tendría para los padres, las motivación.
madres, y otros familiares,
maestros y profesores. 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ESTUDIANTE
Entrevista 1. Figura política Entrevista 2. Docente Entrevista 3. Vecino Entrevista 4. Entrevista 5.
Familiar Persona en estado
de vulnerabilidad
¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es ¿Cuál cree que es
problemática psico-social de problemática psico-social de problemática psico- la problemática la problemática
mayor demanda en nuestra mayor demanda en nuestra social de mayor psico-social de psico-social de
localidad y que requiere ser localidad y que requiere ser demanda en nuestra mayor demanda mayor demanda
atendida con urgencia? atendida con urgencia? localidad y que en nuestra en nuestra
RTA/ Según las encuestas que RTA/ son muchas las requiere ser atendida localidad y que localidad y que
se han realizado meses atrás por problemáticas en Florencia, pero con urgencia? requiere ser requiere ser
la administración de nuestro una que ha generado graves RTA/ pues por lo uno atendida con atendida con
municipio podemos identificar consecuencias en la salud pública escucha y ve es el urgencia? urgencia?
que una de las situaciones que de sus habitantes es la hurto que se ha RTA/ la mala RTA/ el
afecta nuestra comunidad es el contaminación ambiental, en implementado de gestión de desplazamiento de
consumo de diferentes drogas afluentes, calles, aire, quemas, manera exagerada. presupuesto para nuestros
mayor mente en jóvenes. animales muertos, y mal manejo a las vías ya que en campesinos a las
basuras. ¿Por qué? Florencia podemos ciudades, pueblos y
¿Por qué? RTA/ Pienso que es ver que solo se municipios y tener
RTA/ porque para esta ¿Por qué? por que las personas identifican son que empezar de
población según ellos han RTA/ lamentablemente las no quieren trabajar si caminos de cero a conseguir las
encontrado en las sustancias personas han perdido el respeto y no conseguir todo con herradura y da pena cosas.
psicoactivas una forma de el valor por su entorno donde se facilidad sin que le ya que es un pueblo
escapar a los problemas u ve reflejado en los actos de cueste nada. tan bonito y rico en ¿Por qué?
obligaciones, tristezas, comportamiento de cada uno de los aspectos de RTA/ porque
sufrimiento de su diario vivir. ellos, no hay amor propio ni por ¿Cuál cree que es la agua potable y estamos en una
las generaciones futuras perdiendo solución? espacio verdes, guerra y ellos
¿Cuál cree que es la solución? toda clase de principios. RTA/sancionar pero desde su quieren quedasen
RTA/ considero que un camino   aquellas personas, entrada solo se con nuestras
para poder ayudar a esta ¿Cuál cree que es la solución? pero con trabajo en identifican huecos. pertenecías
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

sociedad con esta clase de RTA/ que la administración de nuestro municipio robando el esfuerzo
problemáticas en primero que se nuestro municipio creara fuertes como arreglo de de toda una vida.
reconozca que necesita ayuda y sanciones para aquellos parques, zonas verdes,
junto con familiares, ciudadanos que de alguna manera y recoger basuras. ¿Cuál cree que es
administración, autoridades, hacen parte de los malos hábitos. ¿Por qué? la solución?
amigos y trabajadores sociales Campañas para crear conciencia   RTA/ mala RTA/ es duro tener
se implemente una que la naturaleza se debe administración y que vivir estas
rehabilitación y brindar un conservar y enseñar a joven, niños hurtos de dineros tristes experiencias,
acompañamiento psicológico y adolescentes a ser responsables pero en realidad no
junto con oportunidades en la parte ambiental. ¿Cuál cree que es veo que haya una
laborales y de educación. la solución? solución a este
  RTA/ diseñar problema tan grave.
buenos proyectos
de infraestructura y
solicitar al
gobierno, buen
manejo al
presupuesto.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ESTUDIANTE :
Entrevista 1. Figura política Entrevista 2. Docente Entrevista 3. Vecino Entrevista 4. Entrevista 5.
Familiar Persona en estado
de vulnerabilidad
¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es la ¿Cuál cree que es ¿Cuál cree que es
problemática de la región que problemática de la región que problemática de la la problemática de la problemática de
mayor demanda tiene y que mayor demanda tiene y que región que mayor la región que la región que
requiera ser atendida con requiera ser atendida con demanda tiene y que mayor demanda mayor demanda
urgencia? urgencia? requiera ser tiene y que tiene y que
Los problemas de la región es l Yo creo que el desempleo y la atendida con requiera ser requiera ser
inseguridad, ya que a diario se inseguridad. urgencia? atendida con atendida con
presenta muchos robos en el día Yo creo que el urgencia? urgencia?
y homicidios. ¿Por qué? problema con más Creo que la Creo que para mí la
Este departamento tiene grande requiere atención es la problemática que problemática que
¿Por qué? ventajas, y posee muchas riquezas salud. requiere más más requiere
Falta de desempleo mala solo que se deben invertir en atención es la atención es el
organización en la ciudad por empresas, para facilitar un empleo ¿Por qué? inseguridad. desempleo.
partes de la autoridades. y poco a poco contribuir a los El problema no solo
caqueteños una vida digna sin radica en la utilización ¿Por qué? ¿Por qué?
 ¿Cuál cree que es la solución? necesidad de robar, y proteger a del POS. Se han Loa Atraco a mano El desempleo y la
Genera más empleo por parte de los ciudadanos. presentado casos en armada por los falta de
toda empresa pública del estado los que las personas delincuentes se oportunidades
y crea proyectos de inversión ¿Cuál cree que es la solución? que necesitan atención incrementa cada causan mucha
social para genera más empleo. Invertir más en la zona rural médica inmediata no día sin ningún pobreza y
Concentrase en el desarrollo de son atendidas por no control por parte deproblemas sociales
vías en los diferentes municipios tener seguro médico las autoridades. que afecta la
para poder solucionar las vías. o no estar al día en la población con más
EPS varias de estas ¿Cuál cree que es poco recurso y
personas llegan a la solución? aumenta más la
morir en una sala de Que las autoridades pobreza.
urgencias debido a la encargadas
negligencia y a la propongas ¿Cuál cree que es
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

poca humanidad. estrategias para que la solución?


haya más control Se generar las cond
¿Cuál cree que es la contra los iciones necesarias p
solución? delincuentes. ara que cualquier h
Hay que iniciar de abitante,
ceros, o mejor aún de sin importar
los principios ya su condición, pueda
acordados, para hacer generar y proteger
un Nuevo Sistema de los activos
Atención Integral, en que posibiliten su
el cual la relación desarrollo personal
médico-paciente sea y social también se
sagrada y ajena al debe generas más
mercantilismo. Las empleo que haya
operaciones más oportunidades
financieras deben ser laborales.
asumidas por dos
protagonistas
exclusivamente, el
Estado recaudador,
pagador y regulador, y
el prestador de
servicios de salud en
todas sus
modalidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

2. CÓDIGOS Y CATEGORÍAS DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO.

CATEGORÍA CODIGO FRECUENCIA


Inseguridad IN 2
Desempleo DS 1
desplazamiento DP 1
El mal estado de MV 1
las vías Total de
entrevistados 5

De las 5 personas entrevistadas 2 respondieron que la problemática de más  demanda en la región es


la inseguridad, las otras 3 personas respondieron de la siguiente forma el desempleo,  el
desplazamiento y el mal estado de las vías.

CÓDIGOS CATEGORÍAS EMERGENTES


CD Consumo Drogas 1
CA Contaminación Ambiental 1
H Hurto 1
VM Vías en mal estado 1
DP desplazamiento 1

Total 5 personas entrevistadas

De las cinco entrevistas que he realizado a diferentes personas respondieron de la siguiente manera.

 Abogada consumo de drogas 1


 Docente primaria contaminación 1
 Vecino hurto 1
 Prima vías en mal estado 1
 Persona desplazada. desplazamiento forzoso 1

 Podemos evidencias que cada una de estos cinco personajes no se repiten las problemáticas, pero si
son situación que se ven con muchas frecuencias en el municipio de Florencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

ENTREVISTA 1 ENTREVISTA 2
Categoría: Medio Ambiente Categoría: Asentamientos en el municipio.
Código:  Código:
- Fuentes hídricas. - Familias que no cuentan con viviendas.
-Agua sin tratamiento en el municipio. -Pobreza.
Categoría: Efecto de contaminación -Carencia de satisfacer necesidades básicas.
Código: -Problemas económicos.
-Daños en la salud de las personas Categoría: Discriminación Social
-Afectación en los balnearios  Código:
Categoría: Solución Ambiental -Falta de oportunidades.
 código: -Aceptación de la problemática
-Creación de planta de tratamiento de aguas -falta de atención por parte de los gobernantes
residuales. departamentales.
-Tratamiento de clarificación. -Creación de proyectos de vivienda.
-Desinfección. -Inclusión social.
-Regreso de las aguas a las fuentes hídricas.

ENTREVISTA 4
Categoría: Política.
ENTREVISTA 3  Código:
Categoría: Hurto por parte de jóvenes. - Corrupción.
 Código: -Información por parte de los medios de
- Adolescentes de 16 años. comunicación de actos corruptos.
-Delincuencia Juvenil. -Pobreza social.
-Sustancias Psicoactivas. -Falta de inversión social.
-Deserción Escolar. -Intereses personales.
-Entorno social. -Desviaciones de recursos económicos.
Categoría: Normas. Categoría: Gestión política.
 Código:  Código:
-Pautas de crianza. -Ética profesional.
-Ausencia de proyecto de vida. -Gestión y creación de proyectos sociales.
-Leyes drásticas. -Apoyo en proyectos que promuevan
-falta de acompañamiento por parte de padres. empresas productivas.
-familias disfuncionales.
-violencia intrafamiliar.

ENTREVISTA 5
Categoría: Desempleo.
 Código:
- Trabajos informales.
-Dificultades económicas.
-Estrés.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17
Categoría: Apoyo y Financiamiento.
 Código:
-Mejorar el nivel académico de las personas.
-Incentivar a las empresas con el fin de generar empleo.
-Gestionar la creación de micro-empresas.
-Promover proyectos sociales.

CATEGORÍA CODIGO FRECUENCIA


inseguridad IGD 2
desempleo DSP 1
atención es la salud ATSD 1
vías en mal estado VME 1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

3. LA MATRIZ DE ANÁLISIS DE PROBLEMA DEBIDAMENTE DILIGENCIADA (TABLA 1).

Problemáticas psico-sociales
Ítem/ Nombre de la Códigos por cada categoría Localidades de donde Nombre de los
categoría emergieron tales estudiantes que
Categorías códigos y categorías propusieron dicha
categoría
Categoría 1 Inseguridad IN
Categoría 2 desempleo DS
Categoría 3 desplazamiento DP Florencia – Caquetá
Categoría 4 Mal estado de las MV Florencia – Caquetá
vías
Categoría 5  Atención en la ATSD Florencia – Caquetá  
salud
Categoría 6 Consumo de drogas CD Florencia – Caquetá
Categoría 7 Contaminación CA Florencia – Caquetá
ambiental
Categoría 8 Hurto H Florencia – Caquetá
Categoría 9 Discriminación -Falta de oportunidades. Florencia – Caquetá
Social -Aceptación de la problemática
-falta de atención por parte de los
gobernantes departamentales.
-Creación de proyectos de vivienda.
-Inclusión social.
Categoría 10 Política Corrupción. Florencia – Caquetá
-Información por parte de los medios de
comunicación de actos corruptos.
-Pobreza social.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Programa de Psicología
Curso Seminario de Investigación Código del curso: 403034_17

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Unad. (2016-04). Curso académico Seminario de Investigación. Guía integradora de actividades


(Campus virtual). Recuperado de:
http://campus16.unad.edu.co/ecsah09/mod/folder/view.php?id=3232

Macera, F. (2001). ¿Es posible un análisis de la realidad social?. Filosofía, política en el Laberinto,


5, 26-33. Recuperado

de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=233075
 

López Noguero, F. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista


Internacional de Investigación e Innovación
Educativa, Vol. 4. Recuperado
de http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/xxi/article/viewArticle/610

López Estrada, R., Deslauriers J.P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la
investigación en el Trabajo Social. Revista de trabajo social y ciencias sociales, ISSN-e
0327-7585,No. 61, 19pp. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=3756178

También podría gustarte