Está en la página 1de 11

La epistemología de la complejidad de Edgar Morín

En esta lectura Edgar Morín hace un análisis sobre la metodología y los lineamientos básicos
que debemos tomar en cuenta para desarrollar un pensamiento complejo. Morín hace una
diferenciación muy concisa entre los principios de la ciencia clásica y los paradigmas,
inconsistencias e incongruencias que se nos presentan al abordar la teoría de la complejidad,
nos cuenta como la ciencia clásica el ser tan reduccionista deja de lado las diversas situaciones
que se pueden presentar en el estudio de los diversos fenómenos que deciden estudiar,
mientras que en la teoría de la complejidad debemos imaginar, esquematizar y plantearnos
diversos escenarios para tratar de darle una solución “satisfactoria” a los problemas que nos
aquejen en un momento dado de nuestro existir, sin dejar de lado las controversias y
vicisitudes que se presentan en un problema determinado.

En el texto Morín cita a diferentes autores tales como Jean Perrin quien nos dice que el papel
del conocimiento es explicar lo visible complejo, por lo invisible simple, posteriormente Morín
nos dice que el papel de la ciencia clásica ha sido el de legislar y que dicha legislación es la que
se ha encargado de plantear las leyes que gobiernan a los elementos fundamentales de la
materia y la vida, aislando efectivamente los objetos sometidos a dichas leyes, es decir,
legislar, desunir y reducir, son los principios del pensamiento clásico, aunque sus prácticas son
insuficientes, ya que un objeto o un ser viviente se comporta de forma muy distinta en su
estado natural, que cuanto se encuentra aislado en un laboratorio, en cual comúnmente
existen todos los elementos para tratarlo o estudiarlo de una forma detallada, aislada y estéril.

Para Morín el conocimiento es una aventura en espiral, la cual tiene un punto de inicio
histórico, pero no tiene un fin determinado, por otro lado nos dice que la debilidad (para
muchos “científicos” supongo) del tema de la complejidad radica en que nunca se ha debatido
seriamente, como si se ha hecho en el caso de las diversas teorías de la cientificidad y expone
que la complejidad se nos presenta como irracionalidad, incertidumbre, angustia y desorden,
que desafía conocimientos “Válidos” de antaño, por algunos de los científicos renombrados de
épocas pasadas.

Por ejemplo: la física cuántica desafía muchos de los postulados de la teoría de la relatividad
del gran Einstein y ha logrado aportar un nuevo conocimiento sobre el comportamiento del
universo, es así que Morín nos habla sobre los mandamientos del paradigma de simplificación,
de los cuales se desprenden una serie de observaciones y recomendaciones, sobre la ciencia
clásica y la teoría de la complejidad, es de este modo que nos hace ver que la mentalidad
reduccionista de la ciencia clásica siempre ha pretendido el establecimiento de leyes
metodológicas para dar explicaciones “Validas” y que los fenómenos de la naturaleza siempre
se comportaran de la misma manera, sólo porque varios experimentos aislados en un
laboratorio lo “demuestran”.

Morín nos recuerda que todo lo existente, tiene historia, es decir, surgió a partir de algo, ya
que nada surge espontáneamente, como en una la época llegaron a afirmar algunos
científicos, quienes a no poder explicar un fenómeno, llegaron a afirmar que muchas cosas y
seres vivientes surgían de la nada (Generación espontánea de Thomas Huxley, entre muchas
otras teorías), de ésta manera Morín señala que todo lo existente se desarrolla mediante la
organización y que al mismo tiempo se produce mediante la desorganización, el mundo
biológico es un mundo que evoluciona, la vida se produce al mismo tiempo a través de la
muerte de los individuos y la muerte de las especies.
Nuestro autor resalta la importancia que tienen las interacciones de las células que conforman
a un organismo y analógicamente, se puede decir lo mismo de la interacción entre individuos
ya que son de vital importancia y trascendencia para la organización, desarrollo y reproducción
de la sociedad a la cual pertenecen. De esta forma el orden y el desorden tienen una relación
de complementariedad y complejidad, es así que nuestro autor plantea el tetragrama:

ORNEN – DESORDEN – INTERACCIONES - ORGANIZACIÓN.

En el cual se hace referencia a que desde el momento en que consideramos un fenómeno


organizado, ya sean átomos, seres vivientes, la naturaleza, los astros etc., debemos hacer
intervenir de modo específico los principios de ORDEN – DESORDEN Y ORGANIZACIÓN. Ya que
esta relación no es solamente antagónica sino complementaria y es en esta dialéctica donde se
encuentra la complejidad. Puto el que lo lea.

RESUMEN

Desde que se derrumbó el postulado de la simplicidad de la realidad, iniciado desde los albores
de la civilización hasta Newton, el estudio de los Sistemas Complejos no sólo adquirió
características de necesidad, sino que los mismos deben abordarse con metodologías distintas
a las usadas para los sistemas simples. Tal es el caso del estudio de la estructura del átomo que
se creía simple, y las investigaciones demostraron la «complejidad de lo simple.» Ambos
términos están relacionados y uno no puede definirse sin el otro.

Complejo puede definirse como estando constituido por elementos simples y éste como una
síntesis o confluencia de lo complejo.

El presente artículo también abordará ideas de cómo conoce el ser humano, pues el método
de indagación de los procesos de la realidad no puede ser estudiado si no se analiza la
estructura de conocimiento del ser humano que, a su vez, está influenciado por la cultura y por
la forma más elaborada de ésta, el lenguaje. Los discursos generan prácticas discursivas.

Se buscará en los términos semejanzas, diferencias y correlaciones, con el propósito de arrojar


alguna luz sobre aquellos y no solamente nombrarlos sin analizarlos.

Si tomamos el lenguaje como constructor de objetos y conceptos (que son la representación


de aquellos) podremos rastrear la ideología que subyace tras los mismos (y por ende la
metodología que lo sustenta). Se encontró que ciertos términos derivados de la física, tales
como el de simetría, complementariedad, pueden y de hecho se aplican a la teoría de los
sistemas y, por lo tanto, a la práctica de la psicología que toma esta teoría.

Introducción

Tomaremos una definición de epistemología, aquella que postula una gnoseología, esto es, los
modos que podemos abordar el conocimiento de algún aspecto de la realidad, si es posible
esto; sin entrar en un planteamiento ingenuo, de la posibilidad del conocimiento de la realidad
como algo que está allí, ni su extremo contrario, la realidad como incognoscible, adoptaremos
una postura intermedia, aquella que sostiene que es posible conocer algunos de los aspectos
de la realidad, para operar en ella, indagando algunas de las condiciones características de un
fenómeno que lo definen como tal y que lo diferencia de otro, con el propósito de realizar
alguna intervención en ellos, ya sea a la manera de indagar sobre los mismos o alguna otra
operación de interacción sobre los mismos.
Para entender mejor la temática, es necesario indagar los conceptos básicos que diferencian
las epistemologías clásicas que han surgido a través de la historia, llegando así al momento
presente.

Para abordar la complejidad (como el estudio inherente a un proceso, a un hecho o a un


comportamiento humano) se debe empezar por abordar la definición de sistema:

«En un sentido toda realidad conocida, desde el átomo hasta la galaxia, pasando por la
molécula, la célula, el organismo y la sociedad, puede ser concebida como sistema, es decir
como asociación combinatoria de elementos diferentes» (Morin, 1995:41).

Puto el que lo lea.

Prigiogine lo define como un «sistema dinámico por el hecho de que el movimiento de cada
uno de sus puntos queda determinado en cada instante por su velocidad y por la posición del
conjunto de puntos materiales que lo constituyen. La dinámica define todos los estados de un
sistema como equivalentes (condición de simetría) ya que cada uno permite determinar todos
los demás y predecir la totalidad de la trayectoria que constituyen la evolución del sistema. La
predecibilidad de los fenómenos se tomó como una condición necesaria de las ciencias
denominadas duras. Por otro lado, la dinámica hace de la reversibilidad la propiedad de toda
evolución dinámica» (Prigiogine,1983: 89).

Aquí nos detendremos a analizar los términos de reversibilidad y simetría y sus implicancias
epistemológicas.

En el desarrollo de las ciencias duras, estos dos conceptos implican fenómenos repetibles, que
se puede experimentar con ellos, premisa que ha sido la base del pensamiento positivista,
corriente que determina como base del conocimiento científico el manipular los fenómenos
(las variables dependientes), como esto no puede suceder con las ciencias sociales por que los
fenómenos humanos son impredecibles, quedaban éstas relegadas al papel de ciencias
blandas en el mejor de los casos o ciencias de la cultura en otro.

Con el descubrimiento de la irreversibilidad se dio por tierra con la certidumbre y con la


reversibilidad y, por ende, con los objetos simétricos.

Dice Prigogine «Hemos descubierto que la irreversibilidad (de los procesos) juega un papel
esencial en la naturaleza y se encuentra en el origen de muchos procesos de organización
espontánea, la ciencia de los procesos irreversibles ha rehabilitado en el seno de la física, la
idea de una naturaleza creadora de estructuras activas y proliferantes. Por otra parte, ahora
sabemos que tanto en la dinámica clásica o en la que concierne al movimiento planetario, ha
muerto el mítico diablillo omnisciente al que se suponía capaz de adivinar el pasado y el futuro
a partir de una descripción espontánea. Nos encontramos con un mundo indiscutiblemente
aleatorio, en un mundo en el que la reversibilidad y el determinismo son casos particulares y
en el que la irreversibilidad y la indeterminación microscópica son la regla» (Prigiogine, 1993:
38).

Definición de complejidad

Para Prigiogine las ciencias sociales (economía, filosofía, psicología) están regidas por la noción
de incertidumbre. Esto no quiere decir que el conocimiento de tales disciplinas no sea certero,
probable, incierto, etc. pero, sin embargo, posible, aunque no verdadero. Cuando se descubre
la flecha de tiempo, es decir cuando comenzamos a indagar que los sucesos o eventos en curso
son irreversibles, que no se pueden volver a repetir, la noción de que todo viene dado de una
sola vez ya no puede sostenerse.

Uno de los conceptos básicos de los nuevos enfoques científicos es precisamente la noción de
tiempo. Esto implica:

– Sucesos

– Trayectorias

– Complementariedad

– Complejidad

– Tiempo

La introducción del concepto de la flecha del tiempo implica la consideración de estos


conceptos. Por derivación deducimos otros términos importantes, por ejemplo, el de
probabilidad. Dos son los elementos básicos que eliminamos en la noción de certidumbre en
las ciencias clásicas, la ruptura de simetría del tiempo y la noción de sistemas convergentes y
divergentes.

La ruptura de simetría del tiempo

Dicha simetría (ésta expresa que los estados de un sistema son iguales y que a partir del
conocimiento de uno se deduce el otro) fue dejada de lado cuando Prigogine descubre la
formación de las estructuras disipativas en un sistema. Este autor expresa «Las estructuras
disipativas son aquellas de no-equilibrio. Estas sólo existen mientras el sistema disipa energía y
permanece en interacción con el mundo exterior. He aquí un contraste entre las estructuras de
equilibrio (conservativas) como los cristales que son estables una vez que se formaron»
(Prigogine, 1993: 27).

Aquí observamos que la noción de caos disipativo temporal (como cuando un sistema familiar
entra en crisis por ejemplo ante la separación de los cónyuges o la partida de un hijo) y que la
irreversibilidad del suceso, una vez que éste se produjo, lleva a fenómenos tales como el
nuevo ordenamiento del sistema como no existía anteriormente. El suceso así definido, ya no
contiene elementos simétricos, sino complementarios, ya no posee trayectorias iguales entre
los componentes, son distintas. La reversibilidad de las leyes de la física clásica es incompatible
con la irreversibilidad de los sistemas complejos.

A nuestro entender, la noción de suceso (que implica como mínimo dos entidades en
interacción) es la clave de la diferencia entre ambos enfoques. La noción de interacción (que
define un sistema) es totalmente distinta de la noción de entidad, pues en ésta no se tienen en
cuenta ninguna interacción y cada entidad es considerada igual a la otra.

La noción de irreversibilidad introducida por el segundo principio de la termodinámica no sólo


dio un giro total a la física clásica, sino que, al hacer equivalentes a la información con la
probabilidad estadística, se encontró que las ciencias sociales (como ciencias que estudian
fenómenos probables y no certeros) podían ser consideradas como las ciencias duras.

La noción de sistemas convergentes y divergentes

El desplazamiento de Bernoulli expresa que la distancia entre dos trayectorias aumenta


exponencialmente con el tiempo. Los sistemas que presentan una divergencia exponencial son
por definición caóticos. La noción de trayectoria que es fundamental en la ciencia física
clásica, es una idealización, pues, a lo largo de tiempos prolongados, dichas trayectorias se
desvían. Los sucesos convergentes son predecibles. Los sucesos divergentes (como lo son en
general los procesos sociales) son impredecibles, esto significa que cualquier estado es
probable en el sentido que puede desplazarse a cualquier otro estado, pero no podemos
predecir con certeza hacia cual lo hará.

El desplazamiento de Bernoulli, expresa el prototipo del caos dinámico. No debemos


preocuparnos por la noción de caos que implique algo amorfo, complicado, inabordable.
Cuando en nuestra práctica psicológica con sistemas familiares observamos conductas en
apariencias caóticas significa que son incomprensibles para nuestra manera habitual de
observar dicho fenómeno y que el caos no es una propiedad exclusiva del sistema en cuestión
sino también de la manera como realizamos las observaciones nosotros los observadores. Uno
de los mayores méritos de las nuevas tendencias en la ciencia es la de incorporar el observador
(con toda su subjetividad) en lo observado, abriendo así nuevas y más interesantes
perspectivas en las distintas investigaciones.

La noción de incertidumbre introducida por Boltzmann hace más de cien años incorporó una
noción de aproximación estadística basada en el cálculo de probabilidades (de aparición de un
fenómeno) y dejó de lado la certeza de las observaciones.

El principio de incertidumbre de Heisenberg (con su principio de que no se puede establecer


velocidad y posición de un átomo a la vez) eliminó la idea de certidumbre.

Para Morín complejidad ante todo «Es un fenómeno cuantitativo, una cantidad extrema de
interacciones e interferencias entre un número muy grande de unidades (…) Comprende
también incertidumbres indeterminaciones, fenómenos aleatorios, azar» (Morín, 1995:59-60).

La noción de estado y de interacción

«La física clásica tenía como objetivo descubrir (…) el buen conjunto de variables que define el
sistema de manera tal que la descripción tenga la máxima sencillez y economía tal que los
principios de la dinámica y en particular el principio de la conservación de la energía pueda
aparecer con toda claridad» (Prigogine,1983:99).

Acá se hace necesario realizar una aclaración, para la física tradicional eliminar la interacción
(entre los componentes de un sistema) y llegar a las representaciones en donde cada punto se
comporta independiente uno del otro es la aspiración habitual, por ejemplo:

.____.____.____.________ ……………………….

Las rayas significan interacción entre los puntos

Por esta vía se suprime formalmente toda interacción (como si esto fuera posible) y esto
representa el concepto de integralidad. Todo sistema definido en función de ecuaciones
diferenciales integrables puede ser representados como un conjunto de unidades cada una de
las cuales evoluciona aisladamente, con independencia de las demás.

Implicando así definir a un sistema dinámico como algo estático y determinista y que en la
práctica es o una contradicción o un mal empleo de los términos o una imposibilidad de
observar lo evidente. Sistema es por definición: un conjunto de partes inter -actuantes y
dinámico es lo contrario a estático. La física clásica, con Newton en primer término quería
(también Einstein lo sostuvo) encontrar una ley única que explicara todos los fenómenos y si es
de manera simple mejor. Pero encontraron que la realidad se resiste ser considerada de
manera simple y es por definición, compleja.

Esto lo descubren Poincaré y Brun, cuando demostraron que el movimiento de la tierra, el sol y
la luna no podían ponerlo bajo la forma de integrables. Esto anunció el fin de que el
movimiento dinámico es homogéneo (Prigogine, 1983:106).

Las formas del conocimiento

Realizada la aclaración entre algunas de las diferencias de la física clásica y las tendencias
actuales, intentaremos esbozar la manera como las personas accedemos al conocimiento de
algunos de los aspectos de la realidad.

En primer lugar, analizaremos algunas de las maneras de percibir que tenemos los seres
humanos, ya que sostenemos que el primer elemento que participa en el conocimiento es la
percepción. Lo que se pudo observar es que nuestros órganos y aparatos perceptivos, analizan
la realidad de tal manera la descomponen en unidades diferentes, es así que «Todos los niños
aprenden en la escuela que el movimiento es algo relativo y que sólo puede percibirse en
relación con un punto de referencia. Lo que solemos dejar de lado es que ese mismo principio
rige virtualmente para todas las percepciones y, por lo tanto, para la experiencia que el
hombre tiene de la realidad. Las investigaciones sobre los sentidos y el cerebro han
demostrado acabadamente que sólo pueden percibirse relaciones y pautas de relaciones y que
ellas constituyen la esencia de la experiencia» (Watzlawick: 1966 32).

Estas son dos unidades diferentes que denominé procesos binarios, ya que toda la realidad es
binaria, al menos desde la perspectiva de nuestra manera de percibir la misma. (Sema,
1988:17). Los procesos de la física clásica son considerados de la siguiente manera:

Procesos:

– Simétricos

– Estáticos

– Unitarios

– Reversibles

Y estos se contraponen a lo expresado actualmente a procesos:

– Complementarios

– Dinámicos

– Múltiples

– Irreversibles

Lo más similar que encontramos a los procesos binarios es el método dialéctico con su postura
de tesis, antítesis y síntesis de Hegel y el proceso dialógico expresado por Morin (1995). Una de
las ventajas del método hegeliano es que incorpora las contradicciones inherentes a un
proceso, que en otros métodos los eliminan.

Kant ya había dejado entrever que un ser vivo que tuviera otra estructura nerviosa percibiría la
realidad de manera diferente. Esto de hecho es así, los perros por ejemplo tienen una
estructura anatómica y fisiológica que les permite percibir sonidos que los seres humanos no
percibimos. Desde este punto de vista, postulamos que la realidad es una función de nuestra
estructura nerviosa y nuestra estructura nerviosa está diseñada en función de la realidad.

También las limitaciones culturales nos impiden o nos limitan la apreciación de determinados
elementos de la misma, es decir lo social nos ordena que está permitido observar de la misma.
Es el caso de Galileo, que tuvo que dejar de lado lo que él observaba que la tierra giraba
alrededor del sol en contra de los postulados de la iglesia católica que decía lo contrario.

El objeto

Para Ashby sistema dinámico es algo que puede cambiar en el tiempo (Ashby: 1966: 27) «Una
línea de comportamiento estará especificada por una sucesión de estados y por los intervalos
temporales que los separan «. Ya aquí comprobamos una definición totalmente distinta de
sistema dinámico a la planteada por Newton.

Dice Hepler (1972) «Estado de un sistema en un instante dado es el conjunto de valores


numéricos que tengan sus variables. La energía es una función de estado». En termodinámica
encontramos dos funciones de estado, una como la energía y otra como la función de trayecto
como lo son el calor y el trabajo.

El segundo principio de la termodinámica (llamado así por Classius, significa convertirse en). La
cantidad de desorden se mide en términos de entropía que está ligada al calor y a otros
fenómenos incluyendo la información. Una manera de definir la entropía es en el número de
estados posibles de un sistema para una situación dada. El desorden aparece porque no
sabemos en qué estado se encuentra el sistema. Entonces el desorden es esencialmente lo
mismo que la ignorancia, la entropía es una medida del número de grados de libertad de un
sistema. Un sistema con gran entropía puede encontrarse en muchos estados distintos
(Hepler, 1972:167). El desorden microscópico (entropía) de un sistema y su medio ambiente
(todo lo relativo al universo) no decrece en forma espontánea.

Lewis y Randall (Hepler,1972:175) dieron otra definición generalizándose para todos los
fenómenos naturales: cualquier sistema librado a sí mismo, por regla general, evolucionará
hacia un estado de máxima posibilidad.

Boltzman descubrió la relación matemática entre entropía y probabilidad haciendo posible, a


nuestro entender, el estudio de los fenómenos sociales como estudio de los acontecimientos
probables, no certeros.

Todas las otras variables que se ocupa la ciencia pueden aumentar o disminuir, pero la
entropía y el tiempo siempre aumentan. Es una variable en un sólo sentido, como lo dijo
Eddington, la entropía es la flecha del tiempo, va en una sola dirección.

En 1824 se publicó, en un libro de Sadi Carnot, la base del segundo principio de la


termodinámica, allí se encuentran tres ideas fundamentales:

1. Introducción al concepto de ciclo. Una serie de procesos que pueden retrotraer el sistema a
sus condiciones iniciales.

2. Reversibilidad. Un proceso reversible es aquel que puede realizarse en condiciones ideales


sin fricción o disipación en un proceso reversible la variación de entropía que se produce en la
primera parte del proceso está contrarrestada exactamente por un cambio de entropía igual y
opuesto en la segunda parte del proceso.
3. La fuerza motriz del calor es independiente de los agentes utilizados para obtenerla. Su
cantidad queda fijada únicamente por la temperatura de los cuerpos entre los cuales se realiza
la transferencia calórica. La termodinámica está asociada a los procesos irreversibles y con
única dirección, a la flecha del tiempo.

El sujeto

Descartes construye el sujeto gnoseológico separándolo del objeto. Para él existe una máxima
diferencia entre el pensar (lo que el sujeto realiza) de lo pensado (aquello sobre lo cual se
piensa). Sin embargo, no se tiene en cuenta el proceso mediante el cual ambos elementos
entran en contacto, esto es, el lenguaje que hace posible el entendimiento de aquello sobre
lo cual se piensa. Se desprendió de la tradición aristotélico tomista de la gnoseología para
ubicar el individuo como hacedor de su propio conocimiento, pero deja de lado la influencia de
la sociedad en la producción de todo lo social incluido el conocimiento.

El todo para Descartes es oscuro y confuso. El átomo es claro y distinto. Es el concepto de la


diferencia. Para él, la verdad está de lado de lo simple. Einstein hizo a la inversa, partió del
pensamiento para llegar al objeto.

Spinoza habla de leyes necesarias y juicios contingentes que luego aparecen en Kant y hasta en
este autor se observa con cierta claridad la influencia de lo religioso en la concepción del
mundo. Kant construye un sujeto que da entrada al objeto, el pensamiento filosófico de Hegel
proviene en gran parte de Kant. Re putísimo el que lo lea.

Para Morín, toda realidad puede considerarse como sistema y en principio lo complejo es un
sistema y éste debe estudiarse no sólo como un objeto sino dar intervención al sujeto que
conoce. Nosotros adscribimos a la tesis de que sujeto y objeto forman parte de lo complejo y
no puede estudiarse la complejidad sin incluir a ambos.

Y, como lo señala Rush, la participación constituyente del sujeto humano en el mundo


conocido por la ciencia es el gran aporte de los idealismos filosóficos, especialmente el de
Kant, pero en Prigogine y Stengers sujeto y objeto son sistemas materiales en relación (Rush,
1998 :104).

Sistema abierto

Es aquél que intercambia energía (o información) con el medio circundante, distinto a sistema
cerrado que no intercambia energía con lo que lo rodea.

Ejemplo típico de sistema abierto son los sistemas vivos que tienen a nuestro entender las
siguientes características básicas:

– La existencia y la estructura dependen de intercambios energéticos y comunicativos de una


fuente exterior a sí mismos.

– Poseen organización, retroacción, información.

Dice Morín que de esto se desprenden dos condiciones en los sistemas abiertos:

1. Las leyes de organización de los seres vivos no son de equilibrio sino de desequilibrio o
también podríamos decir de equilibrio inestable.
2. La inteligibilidad del sistema no sólo debe encontrarse en el sistema mismo sino
fundamentalmente en relación con el medio ambiente (nosotros agregaríamos al observador
participante).

La consideración de los sistemas abiertos es básica para la comprensión de la complejidad. De


tal forma que la manera que un ser humano conoce o se conoce a sí mismo debe
necesariamente incluir al medio social, cultural e histórico en el cual vive, ya que éste
determina su forma de ser, padecer y conocer el mundo, crea y es creado por el mundo
circundante.

«… La inteligibilidad (de los sistemas) debe encontrarse en el sistema mismo (no solamente en
él) y en su relación (interacción recíproca diríamos nosotros) con el ambiente y esa relación no
es una simple dependencia, sino que es constitutiva del sistema» (Morín, 1995: 44).

La información en los sistemas abiertos

El constructivismo, considerado sobre todo del lado de las terapias sistémicas, incluye al
observador en lo observado. Para, de tal manera, integrar en el proceso de conocimiento de la
complejidad, al objeto y al sujeto. Tarea difícil, ya que una entidad externa al sujeto debe
observar lo observado y así sucesivamente.

Sin contemplar a los sistemas cerrados (que son clasificatorios) alguna operación de
segmentación de las características de los fenómenos a investigar debemos realizar. La
dificultad radica en encontrar «aquellos fenómenos que son característicos de un sistema en
cuestión «. Para Marx, estudiar al hombre era estudiar la manera de intercambios de
producción y de explotación de unos sobre otros, para Freud era el manejo de los impulsos y
para la teoría de la comunicación son los modos por los cuales nos relacionamos las personas,
sobre todo en el seno de la familia y de la sociedad.

Cualquiera que sea el rango de estudio que tomemos, ya éste se nos presenta mínimamente
como complejo, esto es como un todo, que está en relación hacia arriba con un supra-sistema
y hacia abajo con un sub-sistema, pero no organizado a nivel de jerarquías ni de orden de
clases, sino de momentos perceptivos que realizamos y que dependen, como dijimos
anteriormente, del orden cultural-social que, a modo de mandamiento, nos impone qué
fenómenos consideraremos y cuáles no.

Información – organización

En esto lo básico a considerar a nuestro entender, es la noción de dígito binario. Toda


información debe contener una expresión y su contrario, 1 – 0. Nuestro sistema nervioso
opera con dos procesos; excitación-inhibición, de allí que concluimos que la realidad es
percibida por nosotros como binaria (Sema, 1988:18).

El código genético ADN puede ser concebido como una información codificada (programa) que
portamos los humanos y que deben ser transmitidas a la descendencia (Morín, 1995, 48).

La noción de información que une a la física con la biología, vía del segundo principio de la
termodinámica puede ser concebida como estadística, probabilidad (de aparición de
fenómenos, de estados, de procesos) (Singh, 1979:87).

Otro concepto básico de la cibernética (concebida como rama estadística de la información) es


el concepto de la diferencia que aparece desde Descartes (ver todo lo claro y distinto) hasta
Kant con sus enunciados sintéticos y analíticos (observamos aquí también la realidad como
proceso binario). La introducción de la información y por lo tanto del lenguaje, el discurso, la
comunicación etc. ha posibilitado considerar a las ciencias humanas al igual que la física, al
introducir conceptos tales como probabilidad e incertidumbre como constitutivas de lo
complejo de la misma.

La entropía crece de manera inversa a la de información:

Negentropia: Información

Negentropía: Información significa adquisición de conocimiento.

Información: Negentropía significa capacidad de organización.

Para Piaget, el concepto central de la biología es el de organización. Para nosotros, el concepto


puente entre organismo biológico y organismo familiar y social, es el de comunicación (que
incluye al lenguaje, pero es más que éste), ya que, en cualquier sistema, desde una ameba
hasta una sociedad, lo básico para su funcionamiento es el intercambio comunicativo con su
entorno. Desde este punto de vista, consideraremos que lo complejo puede ser conocido
desde una teoría de la información, es la manera como se organiza un sistema, como funciona,
sus condiciones características, núcleo central y no como acumulación de partes (el análisis
cartesiano de partes), ya que éstas son infinitas, conocer significa dejar de lado otras cosas
siempre quedará afuera algo.

La sociedad y el modo de intercambio de sus miembros que implica modos de producción,


desarrollo tecnológico y del conocimiento, busca responder qué y de qué manera
conoceremos la realidad etc., nos proveen de un programa sobre el que está permitido
percibir, codificar y en el extremo hasta que hacer y como ser en el mundo. En este sentido, no
somos libres de expresarnos totalmente en nuestro potencial cognoscitivo. Para dar un
ejemplo, nuestro sistema nervioso está capacitado para percibir más de un millón de
tonalidades de color, pero nuestra sociedad sólo nos enseña a discriminar entre unas veinte
posibilidades de tonalidades.

Síntesis

La consideración de la complejidad como parte inherente del mundo que nos rodea es
inevitable.

Hemos podido ver someramente que una manera de organizar el conocimiento es concebir la
realidad como un sistema que posee propiedades distintas, consideramos a una parte de ese
sistema aislado y a dichas propiedades emergentes de la interacción de sus partes distintas de
las que individuo tomado aisladamente.

Analizamos que la teoría de la información, la teoría de los sistemas y aun la teoría de la


comunicación en las ciencias sociales son una parte importante y fecunda para estudiar los
fenómenos complejos, que aquella puede derivarse del segundo principio de la termodinámica
en su rama estadística (o probabilística) y que dichos principios no sólo se aplican a fenómenos
diferentes (físicos, biológicos ,psicológicos) sino que obedecen en su funcionamiento a
órdenes organizativos (o autoorganizativos), de tal manera que se observan en todos, el
principio de la entropía y la negentropía.

Proponemos estudiar la manera que conocemos los seres humanos, estudiando no sólo el
modo que conocemos la realidad, sino todas aquellas limitantes (culturales, ideológicas,
sociales etc.) que impiden un abordaje más fructífero a las disciplinas científicas, sociales,
psicológicas, filosóficas etc.

Por último, a diferencia de Lyotard (Rush,1998:73), nosotros observamos en la comunicación


(que está más allá del lenguaje y es la base del intercambio humano), un concepto fecundo y
pragmático para encarar el estudio de los fenómenos culturales, siendo la relación y contenido
del mensaje y ambos relacionados con un programa social explícito e implícito, dado en un
momento histórico determinado que algunos (como Descartes que en su momento se atrevió
a desafiar la autoridad religiosa para conocer la realidad a partir del sujeto) los que, marcarán
ese saldo informativo (Rush, 1998: 75).

En fin, proponemos considerar todas las cuestiones del tiempo, simetría, la


complementariedad, sistema metodológico, aspectos cognoscitivos, inclusión del sujeto en lo
estudiado, el todo, las partes, las interacciones, el consenso de los investigadores, sus
disensos, la complejidad, etc., y colocar los resultados entre «paréntesis» queriendo con esto
decir que lo que encontremos en nuestras investigaciones o estudios de la realidad siempre
serán aspectos parciales de la misma y no verdades eternas e inmutables.

Gracias Totales.

También podría gustarte