Está en la página 1de 23

MERCADO DE CAPITALES

HEIDI JANETH MARTINEZ RODRIGUEZ

OSWALDO ESPINOSA DIAZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION FINANCIERA

MERCADO DE CAPITALES

Ibagué – Tolima

2019
PORTAFOLIO DE INVERSIONES

GRUPO EXITO

HEIDI JANETH MARTINEZ RODRIGUEZ

OSWALDO ESPINOSA DIAZ

ERIKA XIMENA NARANJO

DOCENTE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION FINANCIERA

MERCADO DE CAPITALES

Ibagué – Tolima
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

Las decisiones tomadas por las diferentes empresas deben estar basadas en la optimización
del manejo de un portafolio en el que se determina la distribución óptima de sus
inversiones, teniendo en cuenta una rentabilidad esperada y el riesgo de las diferentes
alternativas de decisión.

La relación que existe entre la rentabilidad y el riesgo es muy angosta y se puede


simplificar o se puede describir que a mayor rentabilidad del portafolio mayor es el riesgo
asumido por la empresa o por los inversionistas; la idea de todo inversionista es obtener
grandes ganancias en sus inversiones, sin embargo, existen inversionistas que no toman en
cuenta los riesgos existentes.

La importancia de los portafolios de inversiones es contar con toda la información


adecuada y técnica para tener un conocimiento amplio de las empresas que constituye el
portafolio y de esta manera tomar la decisión adecuada donde querer invertir según el
comportamiento a través del tiempo lo cual conlleva a la posibilidad de tener éxito o
fracaso.

En el portafolio se da a conocer o se analizará las diferentes estrategias y con ayuda de un


estudio técnico de cada acción conformada en el portafolio se podrá llegar a la conclusión o
a la toma de decisiones de las empresas menos riesgosas para invertir o si es de preferencia
del inversionista la que más rentabilidad le ofrece con un nivel de riesgo que él esté
dispuesto a asumir.

Es por esta razón que la tolerancia al riesgo de cada inversionista juega un papel importante
en la creación de cada portafolio ya que si el inversionista es conservador va a preferir en
invertir en acciones de compañías muy grandes, bonos de bancos o monedas extranjeras de
bajo riesgo, no obstante, si es más tolerante al riesgo el portafolio puede contener acciones
de compañías más pequeñas en sectores de alto crecimiento o en economías en vías de
crecimiento.

Lo relevante de la creación de los portafolios de inversión es dar a conocer los activos que
los constituyen para conformar un portafolio optimo que son aquellos que nos permiten
obtener la máxima rentabilidad a un nivel de riesgo dado, recordando que a mayor
rentabilidad de un portafolio así mismo será su riego de inversión y a más baja rentabilidad
menos será el riesgo que asumimos en nuestras inversiones.
OBJECTIVO GENERAL

 Plantear una estrategia para resaltar las acciones del grupo éxito y facilitar la toma
de decisiones del inversionista teniendo en cuenta el análisis fundamental y técnico
que se le realizo a las cinco empresas del portafolio de inversión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS


HISTORIA

El éxito se crea en Medellín bajo el liderazgo de


1949 Don Gustavo Toro Quintero

Cadenalco comienza su historia como


1959 sociedad propietaria del ley.

Vivero nace en Barranquilla impulsado por


1969 Albert Azout

Se crea la fundación éxito.


1993

Éxito listo su acción en la bolsa


1994 de valores de Bogotá, Medellín y
occidente.
Éxito adquiere 10,5% de las acciones
1995 de cativenen Venezuela.

www.exito.co empieza a operar.


1998

Casino adquiere 25% de las


1999 acciones de almacenes éxito.
Almacenes éxito obtiene la

Almacenes éxito y cadenalco se


2001 funcionan.

El negocio inmobiliario inicia


operación.
En este año nace la tarjeta de
2005 Crédito éxito.

Casino obtiene la mayoría accionaria de almacenes


2007 éxito.
Almacenes éxito adquiere a Carulla vivero.
Almacenes éxito realiza emisión internacional de
acciones a través de GDS.
Viaje éxito inicia operación.

Seguros éxito se crea como negocio


2008 complementario.
Nace el formato bodega surtimax.
Éxito inicia operaciones directas de
sus estaciones de servicio.
.

Éxito y Cafam firman alianza.


2009
el negocio inmobiliario

Almacenes éxito y Carulla se


2010 funcionan éxito expresas nace
como formato.

Almacenes éxito adquiere el 100% de las


acciones de spice investments mercosur,
2011 cadena propietaria de las
cadenas Disco, Devoto y Greant en
Uruguay.

Cafam, promona y ley terminan el proceso de


unificación a las marcas éxito, Carulla y
surtimax.
2012 Viva inaugura el primer centro comercial en
Medellín.

Móvil éxito sale al mercado como telefonía


2013 móvil.
Inicia el servicio de giros internacionales.
Nace alianza surtimax.

Almacenes éxito adquiere el 50% de derechos de voto del


Grupo Pao de azúcar en Brasil; y el 100% de libertad, en
Argentina. Se estrena la película “Colombia magia salvaje”.
La empresa de logística y transporte (HSA) inicia
operaciones.
Se reestructura el programa de fidelización de éxito y
Carulla.
2015
.

Se crea el formato cash & carry y se abre la primera tienda


surtimayorista de venta al por mayor del grupo éxito en
Colombia.
2016 El grupo éxito y el fondo inmobiliario de Colombia firma
acuerdo de inversión para la
Creación de Viva malls, vehículo especializado en el
desarrollo y operación de espacios comerciales en el país.

Apertura de Carulla con el formato fresh market apuesta


Por la diferenciación de la marca Premium.
Éxito.com presenta la membresía éxito prime.
La compañía fortalece el proceso de sinergias en la región.
Implementación del modelo textil colombiano en la región.
En este mismo año nacen puntos Colombia, a alianza grupo
2017 éxito con el grupo
Bancolombia para la creación del más importante programa
de lealtad en Colombia.

La historia del Grupo Éxito está escrita con tenacidad y humildad, con razón y con
corazón, con pasión y con deseo de servir. Ser la empresa líder del comercio al detal
en Colombia y Suramérica es posible gracias al compromiso, convicción y
dedicación de los más de 41 mil colaboradores que conforman esta familia.

MISION
Es la satisfacción de las necesidades, gustos y preferencias de los clientes, mediante experiencias de
compra memorables y garantía de excelencia en servicio, selección de productos, calidad y precio,
todo ello en ambientes modernos y con propuestas de valor diferenciadas por formato comercial.

VISIÓN

La visión del grupo éxito es para el año 2020 cautivar por encima de la competencia, la lealtad de
los consumidores colombianos, la preferencia de los proveedores y el orgullo de los empleados y
accionistas". Consolidarse como una empresa internacional con participación de las marcas
comerciales propias.

VALORES Y PRINCIPIOS

Los valores del grupo éxito son

• Servicio

• Respeto

• Lealtad

• Confianza

• Responsabilidad.

Los principios del grupo éxito son


• Tratar a todas las personas como quiero ser tratado.

• Desarrollar al máximo el talento humano.

• Trabajar en equipo.

• Vivir la pasión por el resultado.

• Orientar nuestras acciones al mercado y sus clientes.

• Impulsar el progreso de nuestra comunidad.

COMO ESTA CONFORMADA LA JUNTA DIRECTIVA DEL GRUPO EXITO


PRESENCIA DEL GRUPO ÉXITO EN SUDAMERICA

El grupo éxito hace presencia en Sudamérica en cuatro países, en Colombia con éxito, en
Brasil con Pao de azúcar, en Uruguay con tiendas disco y devoto y por último en argentina
con las tiendas libertad. ´

Esta empresa fue pionera en abrir su comercio fuera de Colombia con una expansión
exitosa a través del tiempo con más de 168.000 mil empleos directos en los cuatro países
donde hace presencia esto sin contar con las empresas que utiliza como sinergias al grupo
éxito.

Empresa que en el año 2019 cumple 70 años de trayectoria en el país, para este año la
empresa está proyectada a expandirse a nivel nacional y de incorporar y modificar los
formatos de comercio que tiene en el momento en el país.
PORTAFOLIO

En este portafolio de inversiones la constituye cinco empresas los cuales cotizan en el


mercado bursátil, Éxito es una de estas empresas las cuales transan en la bolsa de valores de
Colombia. En este grupo observamos el precio de las acciones durante el mes de enero, con
cada una de las cantidades de acciones y su participación en el portafolio.
El análisis técnico que se realizara al portafolio nos suministra la información para analizar
cada empresa y tomar la decisión de la más rentable o a las condiciones deseadas para el
inversionista.
02/01/2019 03/01/2019 04/01/2019 08/01/2019 09/01/2019 10/01/2019 11/01/2019 14/01/2019 15/01/2019 16/01/2019 17/01/2019
12.360 12.580 12.500 12.700 12.740 12.920 13.100 12.940 12.920 12.940 12.940
31.600 32.400 32.400 32.420 32.980 33.100 33.500 33.760 33.500 33.500 33.760
32.000 32.000 32.200 33.000 33.220 33.800 34.280 34.280 34.700 34.300 34.260
16.820 17.100 17.280 17.040 17.000 17.100 17.080 17.100 17.200 17.300 17.300
3.540 3.560 3.565 3.690 3.770 3.750 3.835 4.285 4.355 4.100 4.300

18/01/2019 21/01/2019 22/01/2019 23/01/2019 24/01/2019 25/01/2019 28/01/2019 29/01/2019 30/01/2019 31/01/2019
12.780 12.900 12.900 12.880 13.340 13.480 13.400 13.640 13.900 14.100
34.020 34.220 34.140 34.000 33.840 33.620 33.280 33.560 33.660 33.340
34.300 34.100 34.480 34.780 34.840 35.600 35.900 35.000 35.380 35.640
17.400 17.400 17.600 17.940 18.100 18.340 18.780 18.900 18.700 18.560
4.480 4.580 4.660 4.740 4.745 4.695z 4.405 RENTABILIDAD
MAXIMA 4.540 4.575 4.360
DEL PORTAFILIO
13.046 (686) 470.204 22.391 150 (87) 21
33.362 (1.762) 3.104.308 147.824 384 (87) 208
34.193 (2.193) 4.810.711 229.081 479 (71) 17
17.621 (801) 641.525 30.549 175 (101) 48
4.216 (676) 456.590 21.742 147 (28) 2
90.318 1.335 295
37 59

RENTABILIDAD 59
VARIANZA 90.318
RIESGO 37
COMPORTAMIENTO DE LA ACCION EN EL MES

El grupo éxito tuvo en el mes de enero un crecimiento paulatino dentro del valor de la
acción con una rentabilidad final del 14% en comparación al inicio de mes; por lo tanto,
podemos decir que su crecimiento se debe a la demanda que se produjo en el mercado
accionario.

PRECIO DE ACCION VS VARIACION


En el mes de enero en la accion del grupo éxito se observa que los dias 2, 4, 6, 7, 9, 10, 11,
13, 16, 19 y 20 tuvo una variacion en sus acciones el cual aumenta el riesgo de perdida
para el inversionista, esto equivale al 60% de los dias del mes de enero.

PARTICIPACION DE LA ACCION EN EL PORTAFOLIO

Observamos que la empresa ÉXITO se encuentra con un 14% de participación en el


portafolio, lo cual está mostrando a los inversionistas que puede ser viable ya que tiene un
riesgo medio frente a empresas como BANCOLOMBIA o GRUPO ARGOS; los cuales
tienen el mayor riesgo en sus acciones en caso de invertir en ellas pero también incurren en
la mayor rentabilidad al final del ejercicio propuesto o calculado en periodo de tiempo.
PARTICIPACION DE CADA EMPRESA SOBRE EL TOTAL DEL PORTAFOLIO

En la torta de participación encontramos que el grupo ÉXITO tiene un total de


16.908.198,300 acciones participantes en el portafolio, siendo una de las menos
importantes o atractivas para los inversionistas desde el punto de vista de peso accionario;
ya que la confianza por paso recae sobre BANCOLOMBIA, pero hay que recordar que
también tiene el mayor riesgo en el campo accionario, por lo cual el tipo de mercado lo
puede considerar como el menos probable de compra.

Es relevante mencionar que el precio que tiene la acción del grupo éxito la hace factible
para adquirir la acción en el momento de compra con un nivel de riesgo moderado.
TOTAL:
121.546.211.160

VALOR DE LA ACCIONES EN EL MES

La empresa ÉXITO empieza con un valor de $12.360°° en el día dos y termina en el día 31
del mes de enero con un valor de $14.100°°, teniendo una rentabilidad en el mes de enero
del 14% al final del ejercicio. Esto indica que el valor de la acción fue considerable con
respecto a la inversión por parte de los accionistas participantes en la compañía, ya que la

Inversión financiera no fue muy relevante frente a los otros participantes del portafolio
como, o es DAVIVIENDA o BANCOLOMBIA, los cuales muestran un fortalecimiento en
la inversión de los accionistas dentro de esas compañías dando un mayor riesgo en las
acciones en las cuales se está participando
VALOR PROMEDIO DE LA ACCION

La compañía refleja según la gráfica el segundo menor crecimiento dentro del total del
portafolio, pero la realidad es que fue la según en mayor rentabilidad por acción que tuvo el
mercado accionario ya que obtuvo una ganancia de $1.740°° al final del ejercicio, y
promedio de $686°° dando como referencia una utilidad promedio más estable que todas
con excepción de BANCOLOMBIA.
DESVIACION DE LA ACCION

La grafica nos muestra que la compañía muestra sus datos no dispersos con relación a los
otros competidores del portafolio, esto significa que es más compacta y segura frente a una
inversión alta de los accionistas, ya que está consolidada y no dispersa.

MAXIMA RENTABILIDAD DEL PORTAFOLIO

En el portafolio de inversión las cuales las constituye cinco empresas observamos que el
grupo éxito tuvo un rendimiento acorde a su riesgo de inversión en el cual lo ubican en el
tercer puesto con una rentabilidad del 21
MARGEN DE PROBABILIDAD
EL PORQUE INVERTIR EN EL GRUPO ÉXITO?

También podría gustarte