Está en la página 1de 6

L A I M P O R T A N C I A D E L

MARKETING EN LA
EMPRESA

El marketing es uno de los procesos

administrativos más importantes

desarrollados por las organizaciones, su

impacto y alcance es indiscutido y su

adecuada gestión permite vislumbrar y

garantizar un futuro solido a cualquier

compañía. El marketing en las empresas, se ha

convertido en una herramienta fundamental

para la creación y funcionamiento de las

mismas, se podría decir que ésta se dirige a

clientes o a consumidores que necesitan cubrir

una necesidad o servicio, la cual anteriormente

fue investigada con el fin de crear ciertas

opciones en el mercado para atender a estos

procesos de reconocimiento y demanda.

A medida que pasa el tiempo, la forma en que

este es desarrollado cambia con base en las

nuevas tendencias, los requerimientos del

mercado y los consumidores, los avances

académicos y tecnológicos entre otros

factores, es por esto que resulta una prioridad

reaccionar a tiempo con el fin de generar

estrategias que permitan un progreso

constante y estabilidad para las

organizaciones.

Sin lugar a dudas, el marketing ha cobrado gran

protagonismo en la estrategia de las empresas

de hoy en día. Uno de los principales objetivos

de las compañías pasa por cuidar a su recurso

más valioso: sus clientes.

CONGRATULATIONS! TIME FOR COLLEGE.


EVOLUCION DEL
CONCEPTO DE
MERCADEO

ORIENTACION
ORIENTACION
A LA
AL PRODUCTO
PRODUCCION
Se preocupa más por
Esta orientada la calidad del
principalmente en producto, los
generar una administradores
estrategia de piensan que sus
calidad en el productos son únicos

producto , para y que ofrecen


beneficios distintos a
mantener la lealtad
los de la
del cliente, atraer a
competencia. Por lo
nuevos y que solo viven
posicionarse  en el enfocados en
mercado con dicho realizarle mejoras al
producto. producto.

ORIENTACION ORIENTACION
A LAS VENTAS AL MARKETING

Esta identifica las


Los consumidores
necesidades y
compraran
deseos de un
productos solo si
publico objetivo,
la empresa lleva a
entregando un
cabo politicas excelente
agresivas de producto de
venta y calidad mejor que
promocion. la competencia.
EVOLUCION DEL
CONCEPTO
MARKETING

Lo anterior, nos lleva a


comprender la importancia
de la evolución del
Mercadeo en nuestras vidas,
por ejemplo, día a día nos
vemos bombardeados por
anuncios publicitarios en la
calle, transporte público,
redes sociales, etc., o el
simple  hecho de portar unos
jeans en los que pueden
derivar diferentes
motivadores de compra, por
ejemplo, por marca, por
moda, por publicidad o estilo
de vida, todo esto y más
es MARKETING, es decir,
cómo vas creando tu
identidad frente a la
sociedad.
ESTRUCTURA DEL
PLAN DE MARKETING

1 PASO 1: ANALISIS DAFO

Para iniciar la estructura de un


plan de marketing es importante
realizar un analisis DAFO
conocer (Las debilidades,
fortalezas y oportunidades).
estudiando la situacion interna
de la empresa, asi como la
situacion del entorno.

2 PASO 2: ESTABLECER OBJETIVOS

- Estos objetivos deben ser


especificos, medibles,
alcanzables, realistas y
temporales.

- Definir muy bien el periodo de


tiempo que espera lograr o
cumplir dichos objetivos.

3 PASO 3 : ESTABLECER ESTRATEGIAS

Una vez ya establecida la meta


por la compañía, se debe
proceder a buscar la manera o la
estrategia de lograrlo y para ello
se debe establecer lo siguiente:
La segmentación de Mercados:
A quien nos dirijimos, Cuales son
sus gustos, y necesidades, etc.
Definir el Marketing Mix o las
4P: Producto, Precio, Promoción
y distribución.
Estrategia de Content:
Gestionar el contenido para
atraer el publico y posicionar la
marca como referente del sector.

PASO 4: ESTRATEGIA DIGITAL


4

Utilizar las Redes Sociales a fin


de abarcar mas publico y hacer
conocer los producto a disfundir,
como : Facebook, Pagina Web,
campañas de email,etc.

5 PASO 5 : MEDISION DE RESULTADOS

Medir los resultados de las


estrategias implantadas,
compara las proyecciones y
estadísticas que plantearon con
el logro conseguido y corrige o
mejora aquello que alla podido
sufrir alguna desviacion.

Credits:
www.reallygreatsite.com
Las organizaciones deben preocuparse
por identificar y entender al maximo las
necesidades, deseos y demandas de
sus consumidores con el fin de
desarrollar bienes o servicios que les
satisfagan y generen valor obteniendo
consigo valor para si mismos mediante
fidelidad o grandes utilidades y este
repercutira en el crecimiento
estructural como economico.

También podría gustarte